Comparativa de los Mejores TPV Virtuales para tu Tienda Online 💳
Aquí tienes una tabla comparativa completa con los principales TPV virtuales para ecommerce en España, incluyendo tarifas, comisiones, integraciones y ventajas:
TPV Virtual | Cuota mensual | Comisión por transacción | Integración ecommerce | Ventajas clave |
---|---|---|---|---|
Banco Sabadell | 0 € | Desde 0,40 % | WooCommerce, Shopify, Prestashop | Soporte en español, sin cuota fija, buen equilibrio coste-fiabilidad |
BBVA | 6 € | Desde 0,45 % | Shopify, Prestashop | Ideal para volumen medio, integración multicanal |
CaixaBank | 9 € | Desde 0,60 % | WooCommerce, Magento | Estable, soporte sólido y sólida experiencia bancaria |
Paycomet | 0 € | Desde 0,50 % + posibles tarifas planas (19 €/mes) | Alta compatibilidad CMS/API | Instalación rápida, buena relación coste y métodos alternativos |
Monei | 0 € alta | Desde 0,15 % + 0,24 €, variable según volumen | WooCommerce, Wix, API | Comisiones competitivas, Bizum, Klarna, liquidación rápida |
Stripe | 0 € | 1,4 % + 0,25 € (tarjetas europeas) | Shopify, WooCommerce, API | Excelente internacionalidad y API potente |
Redsys (vía banco) | 0 € alta bancaria | Muy baja – según estructura de banco y volumen | WooCommerce, Prestashop, API REST | Plataforma líder española, Bizum integrado |
✅ Por qué Banco Sabadell es la mejor opción
- Cero cuota mensual para autónomos y pymes, evitando pagos fijos innecesarios.
- Comisión competitiva desde 0,40 %, más baja que la de algunos bancos tradicionales.
- Sin complicaciones técnicas y con soporte humano en español, ideal para quienes prefieren atención personalizada.
Cuando vendas por Internet, controlar los costes recurrentes puede marcar la diferencia. Banco Sabadell ofrece un equilibrio excelente entre estabilidad, precios justos y atención, muy adecuado para quien comienza o busca crecer con confianza en España.
Banco Sabadell: El TPV Virtual más equilibrado para ecommerce en España
El TPV Virtual de Banco Sabadell destaca como una de las opciones más competitivas y sólidas del mercado español. Sin cuota mensual y con una comisión desde solo el 0,40 %, es perfecto para autónomos y pequeñas empresas que buscan una solución económica pero robusta. Además, su plataforma se integra fácilmente con las principales soluciones ecommerce como WooCommerce, Shopify o Prestashop, y permite pagos con tarjeta, Bizum y otros métodos populares. La atención al cliente en español, el soporte técnico especializado y la fiabilidad del banco hacen que esta opción sea especialmente recomendable si valoras la seguridad, la cercanía y la eficiencia en tu pasarela de pagos online.
BBVA: Una opción sólida y versátil para negocios en crecimiento
El TPV Virtual de BBVA es ideal si ya tienes un volumen de ventas medio o si planeas escalar tu ecommerce a corto plazo. Su cuota mensual parte desde 6 €, y las comisiones comienzan en torno al 0,45 %, dependiendo del volumen de operaciones. Una de sus grandes ventajas es su compatibilidad con múltiples plataformas como Shopify, Prestashop o WooCommerce, lo que facilita mucho su integración. Además, ofrece funcionalidades como el pago recurrente, personalización del entorno de pago y soporte para pagos seguros (3D Secure). Si buscas una solución fiable, flexible y con el respaldo de una gran entidad, BBVA puede encajar muy bien en tu tienda online.
CaixaBank: Confianza bancaria con funcionalidades avanzadas
El TPV Virtual de CaixaBank es una opción muy completa pensada para ecommerce que valoran la seguridad y el respaldo de una gran entidad financiera. Tiene una cuota mensual desde 9 € y comisiones que arrancan en torno al 0,60 %, lo que lo sitúa en un rango medio-alto, pero con servicios que justifican ese coste. Su pasarela permite pagos con tarjeta, Bizum y PayPal, y se integra con plataformas como Magento, WooCommerce o Prestashop. Además, ofrece herramientas de gestión de fraude, informes detallados de ventas y soporte técnico especializado. Si tu prioridad es la estabilidad, atención al cliente personalizada y un ecosistema digital robusto, CaixaBank puede ser una elección muy acertada.
Paycomet: Flexibilidad total y buena relación calidad-precio
Paycomet, propiedad de Banco Sabadell, se ha posicionado como una de las alternativas más completas y accesibles del mercado español. Ofrece una cuenta gratuita con comisiones desde 0,50 %, aunque también dispone de planes premium desde 19 €/mes para quienes quieren funcionalidades más avanzadas. Soporta múltiples métodos de pago (tarjetas, Bizum, PayPal, Google Pay…) y es compatible con las principales plataformas ecommerce como WooCommerce, Prestashop, Shopify o Magento. Además, destaca por su API potente y flexible, ideal si tienes desarrolladores o un equipo técnico. En definitiva, Paycomet es perfecta si buscas una solución modular, con muchas opciones de integración y que puedas adaptar a tu ritmo de crecimiento.
MONEI: Comisiones bajísimas y máxima agilidad para tu ecommerce
MONEI es una pasarela de pagos 100 % española que ha ganado popularidad por ofrecer una de las comisiones más bajas del mercado, desde solo 0,15 % + 0,24 € por transacción, sin cuota mensual ni coste de alta. Ideal para autónomos y pequeñas tiendas online, MONEI permite aceptar pagos con tarjeta, Bizum, Apple Pay, Google Pay y hasta métodos de financiación como Klarna. Su integración es rápida y sencilla con WooCommerce, Wix, Shopify y otros CMS, y destaca por ofrecer liquidaciones diarias, lo que mejora tu flujo de caja. Si estás empezando o quieres reducir al mínimo los costes de transacción, MONEI es una opción ágil, moderna y muy económica.
Stripe: Potencia internacional y tecnología avanzada para vender sin fronteras
Stripe es la opción ideal si vendes (o quieres vender) a nivel internacional o si valoras una API potente y una integración muy flexible. No tiene cuota mensual, pero aplica una comisión de 1,4 % + 0,25 € para tarjetas europeas y 2,9 % + 0,25 € para internacionales, lo que puede ser algo elevado si vendes solo en España. A cambio, ofrece una plataforma muy sólida, con soporte para más de 135 monedas, pagos recurrentes, suscripciones, y compatibilidad con todos los CMS populares como WooCommerce, Shopify o Magento. Stripe es perfecta si tienes un equipo técnico o buscas escalar rápido, con muchas automatizaciones y personalización. En resumen, una solución tecnológicamente superior, especialmente pensada para ecommerce ambiciosos.
Redsys: La pasarela más utilizada en España, con la solidez de tu banco
Redsys es la pasarela de pagos más extendida en España, ya que la ofrecen casi todos los bancos del país. No tiene coste por parte de Redsys como tal, pero las condiciones (cuota y comisión) dependen del banco con el que contrates el servicio. En general, puedes encontrar comisiones desde el 0,30 % y cuotas que van desde 0 € hasta unos 10 € al mes, según el volumen de ventas o el acuerdo con tu entidad. Redsys es muy valorada por su alta compatibilidad con ecommerce españoles, integración con CMS como Prestashop, WooCommerce o Magento, y por permitir métodos de pago como Bizum o tarjetas de crédito/débito. Si ya trabajas con un banco y quieres una opción nacional, fiable y con muy buen soporte local, Redsys es una apuesta segura.