Sí, un autónomo puede tener dos números de cuenta distintos para ingresar cobros sin ningún problema legal ni fiscal. No hay ninguna ley que diga que debas concentrar todos tus ingresos en una única cuenta. De hecho, tener varias cuentas puede ayudarte a llevar una gestión mucho más organizada, sobre todo si realizas actividades diferentes, tienes varios tipos de clientes o simplemente quieres separar cobros recurrentes de otros más puntuales. Lo importante es que todas las cuentas estén a tu nombre y que puedas justificar la procedencia de los ingresos en caso de revisión por parte de Hacienda.
Tener dos cuentas también te da mucha más flexibilidad financiera. Puedes usar una para tu día a día y otra para reservas, pagos de impuestos o cobros internacionales, por ejemplo. Si estás valorando esta opción, bancos como Qonto son una maravilla para autónomos, porque te permiten crear subcuentas con IBAN propio, automatizar la gestión y controlar todo desde una app. Además, no te obligan a pelearte con la burocracia típica de los bancos tradicionales.
👉 Sácale partido a tu cuenta: Mejores bancos y cuentas sin comisiones para autónomos
Otra alternativa muy recomendable es bunq. Es especialmente útil si te interesa tener el control total de tus finanzas con funciones como categorización automática de gastos o la posibilidad de gestionar cobros en distintas divisas. Ambas opciones están muy por delante de la mayoría de bancos tradicionales, sobre todo si buscas eficiencia, transparencia y herramientas pensadas de verdad para autónomos.
👉 Te puede interesar: Cuentas para autónomos en bunq
👉 Descubre más: Mejores bancos y cuentas para autónomos
👉 Gestiona tus cobros como un profesional: Pasarelas de pago para autónomos
👉 ¿Vendes online? Mira esto: Mejores bancos y cuentas para TPV