Características | Detalles en CapTrader |
---|---|
Número de ETFs disponibles | Más de 13.000 ETFs |
Bolsas de valores | 30 bolsas internacionales en 14 países, incluyendo Xetra, NASDAQ, NYSE, LSE, entre otras |
Spread | Depende del mercado, el tipo de ETF y la liquidez del instrumento |
Comisiones | Desde 2 € por orden en Xetra (0.1% del volumen de la transacción, con un mínimo de 2 €); en otros mercados internacionales, las comisiones pueden variar |
Horas de mercado | Según las bolsas disponibles, con acceso a mercados europeos, estadounidenses, asiáticos y más |
Mínimo de inversión | No se especifica un mínimo general, depende del ETF seleccionado y el mercado en el que se negocie |
Cómo comprar un ETF en CapTrader
Para comprar un ETF en CapTrader, sigue estos pasos:
- Abrir una cuenta en CapTrader: Si no tienes una cuenta, regístrate en su plataforma proporcionando la información solicitada. El proceso puede tardar algunos días debido a la verificación de identidad y documentos.
- Depositar fondos: Una vez abierta la cuenta, realiza un depósito en tu cuenta de inversión mediante transferencia bancaria. CapTrader no admite pagos con tarjeta de crédito o débito, pero ofrece varias monedas base y una transferencia mensual gratuita.
- Accede a la plataforma de trading: CapTrader ofrece varias plataformas como Trader Workstation (TWS), WebTrader y su aplicación móvil. Inicia sesión en cualquiera de ellas según prefieras.
- Buscar el ETF: Utiliza la herramienta de búsqueda de ETFs. Puedes filtrar por categoría, país, industria o características del ETF. CapTrader también ofrece el ETF Replicator, que permite encontrar ETFs que replican el rendimiento de fondos mutuos.
- Realizar la orden: Una vez encontrado el ETF de tu elección, ingresa los detalles de tu orden. Elige el tipo de orden (de mercado o límite) y especifica la cantidad de unidades que deseas comprar.
- Revisar y confirmar: Verifica los detalles de la operación, incluidas las comisiones y tarifas aplicables, y confirma la compra.
>> Consulta nuestra guía sobre ¿Qué son y como funcionan los ETFs?
Los mejores ETFs disponibles en CapTrader
A continuación, te presento una lista de 10 ETFs recomendados que están disponibles en CapTrader y que cubren diferentes sectores y mercados:
iShares Core MSCI World UCITS ETF (EUNL)
- Ideal para invertir globalmente en economías desarrolladas. Este ETF agrupa más de 1.500 acciones de empresas de gran y mediana capitalización de países como EE.UU., Japón, Reino Unido o Alemania. Perfecto para una cartera diversificada a largo plazo.
Vanguard FTSE All-World UCITS ETF (VWRL)
- Incluye tanto países desarrollados como emergentes, con unas 4.000 empresas. Si buscas una exposición total al mundo con una sola posición, este ETF lo hace posible.
Amundi MSCI Emerging Markets UCITS ETF (AEMA)
- Este ETF te permite invertir en economías en desarrollo como China, India, Brasil o Sudáfrica. Buena opción para diversificar el riesgo geográfico e incluir potencial de crecimiento.
Lyxor MSCI World UCITS ETF – Acc (WLD)
- Similar al de iShares pero con una comisión más baja. Es ideal si quieres una exposición global con costes muy ajustados.
iShares Core MSCI EM IMI UCITS ETF (EIMI)
- Va un paso más allá incluyendo empresas pequeñas y medianas dentro de mercados emergentes, lo que le da un extra de diversificación en esa región.
SPDR MSCI Europe Small Cap Value Weighted UCITS ETF (ZPRX)
- Centrado en pequeñas empresas europeas con buen valor. Perfecto para quienes creen en el potencial de crecimiento del tejido empresarial más ágil de Europa.
iShares Global Clean Energy UCITS ETF (INRG)
- Si te interesa la inversión temática, este ETF apuesta por empresas líderes en energías renovables. Una jugada clara por la transición energética global.
Xtrackers MSCI USA UCITS ETF 1C (XUSP)
- Alta eficiencia de costes para invertir en el mercado estadounidense con la garantía del índice MSCI USA. Sencillo, diversificado y barato.
Vanguard S&P 500 UCITS ETF (VUSA)
- Réplica directa del S&P 500, el índice más seguido del mundo. Una apuesta clara por las grandes empresas de EE.UU. como Apple, Microsoft o Amazon.
Amundi MSCI Europe UCITS ETF DR (CBEU)
- Cubre las principales economías europeas con baja comisión. Si quieres apuesta por Europa, esta es una forma sencilla y eficiente de hacerlo.
Entendiendo las comisiones de los ETFs en CapTrader
Las comisiones para operar ETFs en CapTrader son bastante competitivas y varían dependiendo del mercado en el que realices las transacciones. A continuación, te explico cómo funcionan las principales tarifas aplicables:
- Comisiones de transacción: En la mayoría de los casos, las tarifas en los mercados europeos como Xetra comienzan desde 2 € o el 0.1% del volumen de la transacción, lo que se aplique primero. Si operas en mercados internacionales como NASDAQ o NYSE, las comisiones son generalmente bajas, a partir de 0.01 $ por acción con un mínimo de 2 $.
- Tarifas adicionales: Algunos mercados, como el Reino Unido o Hong Kong, imponen un stamp duty o impuestos sobre transacciones financieras, que se agregan a las comisiones estándar.
- Ejecuciones parciales: Si una orden se ejecuta en varias transacciones a lo largo de un día, CapTrader no cobra comisiones adicionales. Sin embargo, si la ejecución se extiende a varios días, se cobrará una comisión por cada día de ejecución.
Ejemplo de una operación:
Supón que decides comprar 1.000 € en el ETF iShares Core MSCI World UCITS ETF en Xetra. Si las comisiones aplicables son del 0.1% con un mínimo de 2 €, pagarías la comisión mínima de 2 € ya que el 0.1% de 1.000 € sería 1 €, pero el mínimo aplicable es 2 €.