¿Cómo funciona la Cuenta remunerada de Renta 4?
La Cuenta remunerada de Renta 4 se articula a través del fondo Foncuenta Ahorro FI, integrado dentro del denominado Plan Easy. No se trata de una cuenta corriente o de ahorro tradicional, sino de una solución de inversión en formato fondo monetario, diseñada para ofrecer liquidez diaria y una rentabilidad conservadora, pero atractiva frente a una cuenta bancaria sin intereses.
Este fondo invierte principalmente en letras del Tesoro español, con una duración media de cartera muy baja (actualmente 0,27 años), lo que permite una baja exposición a los movimientos de tipos de interés. Esta estrategia lo convierte en una opción ideal para quienes buscan preservar su capital sin renunciar a cierta rentabilidad en un entorno de tipos elevados.
Actualmente, el tipo de interés proyectado es del 1,63 % TAE, a fecha 18 de agosto de 2025, aunque esta cifra no está garantizada, ya que depende de la evolución del mercado de deuda pública. La rentabilidad se genera directamente a partir del rendimiento de los activos del fondo, no de promociones o bonificaciones temporales.
Además, destaca por su gran accesibilidad, ya que puedes empezar con tan solo 200 € y no hay un límite máximo de inversión. Es una solución sencilla, automatizada y respaldada por la reputación de una gestora española sólida como es Renta 4 Gestora, que supervisa el fondo conforme a los estándares de la CNMV.
¿De dónde proviene realmente la rentabilidad que nos ofrece la Cuenta?
La rentabilidad del Foncuenta Ahorro FI —y, por tanto, de la Cuenta remunerada de Renta 4— proviene exclusivamente de la inversión en activos de renta fija pública a corto plazo, principalmente letras del Tesoro español, que actualmente ofrecen rendimientos positivos gracias al entorno de tipos elevados.
Dado que el fondo tiene una duración media de solo 0,27 años, su exposición al riesgo de tipos es muy limitada, y eso permite que el valor liquidativo del fondo sea bastante estable. Esta estrategia evita la volatilidad y permite ajustar la rentabilidad con rapidez ante cualquier cambio en los tipos oficiales del BCE o del mercado secundario.
A diferencia de otras cuentas remuneradas que pagan intereses como un incentivo comercial, en este caso la rentabilidad es 100 % real y procedente de los rendimientos del mercado, lo que aporta transparencia y sostenibilidad. Además, al tratarse de un fondo, se aplica una fiscalidad diferida, sin tributar hasta que se reembolse, lo cual puede ser ventajoso para muchos perfiles.
👉 Te compartimos las mejores cuentas remuneradas sin comisiones.
Rendimiento de efectivo en Renta 4
A continuación, te presento una tabla detallada con los diferentes escenarios de rentabilidad del Foncuenta Ahorro FI, que es el producto que articula la Cuenta remunerada de Renta 4. Como se trata de un fondo de inversión monetario, los rendimientos dependen del comportamiento de las letras del Tesoro y de los tipos oficiales.
Concepto | Dato actual (a 18/08/2025) |
---|---|
Rendimiento máximo en efectivo en USD | No disponible (producto en EUR) |
Rendimiento en efectivo en USD en un escenario de $10,000 | No aplicable |
Rendimiento máximo en efectivo en EUR | 2,36 % TAE (escenario optimista, bajada de tipos de -0,65 p.p.) |
Rendimiento en efectivo en EUR en un escenario de 10.000 € | 236 € brutos/año en escenario optimista |
Rentabilidad estimada (escenario base) | 1,63 % TAE |
Rendimiento en efectivo en EUR con 10.000 € (escenario base) | 163 € brutos/año |
Rendimiento mínimo en efectivo en EUR (escenario pesimista) | 0,90 % TAE (si suben los tipos en +0,65 p.p.) |
Rendimiento en efectivo en EUR con 10.000 € (escenario pesimista) | 90 € brutos/año |
Rendimiento máximo en efectivo en GBP | No disponible (producto en EUR) |
Rendimiento en efectivo en GBP en un escenario de £10,000 | No aplicable |
Cuota por inactividad | Ninguna. El fondo no penaliza la inactividad y puedes mantener tu dinero sin coste. |
👉 Descubre nuestros listados: Mejores cuentas remuneradas sin vinculación
Ventajas y desventajas de la cuenta remunerada de Renta 4
Aquí tienes una comparativa clara y honesta con todos los pros y contras de la Cuenta remunerada de Renta 4, estructurada a través del fondo Foncuenta Ahorro FI. Esta tabla está pensada para ayudarte a decidir si es una opción que encaja con tu perfil inversor o ahorrador.
Ventajas | Desventajas |
---|---|
✅ Rentabilidad real basada en letras del Tesoro | ❌ No es una cuenta bancaria tradicional, sino un fondo monetario |
✅ Interés estimado del 1,63 % TAE, con posibles escenarios de hasta 2,36 % | ❌ Rentabilidad no garantizada, puede bajar en función de los tipos |
✅ Liquidez diaria sin penalizaciones ni restricciones | ❌ No abona intereses mensuales visibles, se acumulan dentro del fondo |
✅ Sin máximo remunerado: puedes invertir cualquier cantidad | ❌ Requiere abrir cuenta en Renta 4 Banco y suscribir el fondo |
✅ Inversión mínima accesible: solo 200 € | ❌ No apto para perfiles que buscan promociones, bonos o incentivos |
✅ Sin comisiones de mantenimiento ni de inactividad | ❌ Fiscalidad propia de fondos: tributas solo al reembolsar, pero puede ser complejo para algunos |
✅ Exposición 100 % a deuda pública española de corto plazo, sin activos de riesgo privado | ❌ No permite aportaciones automáticas programadas como algunas cuentas de ahorro |
✅ Gestión profesional por parte de Renta 4 Gestora, entidad regulada por la CNMV | ❌ No hay app de ahorro automatizado ni funcionalidades tipo “hucha” o “redondeo” |
👉 ¿Tienes una empresa? Esto te interesa: Mejores cuentas remuneradas para empresas
Cómo abrir la cuenta remunerada de Renta 4
Si quieres empezar a generar intereses con la Cuenta remunerada de Renta 4, el proceso es bastante directo y 100 % online. Lo único que debes tener en cuenta es que no estarás abriendo una cuenta bancaria como tal, sino suscribiendo un fondo de inversión monetario (Foncuenta Ahorro FI) desde una cuenta de valores de Renta 4 Banco. Aquí tienes una guía paso a paso para hacerlo sin perderte:
📝 Guía paso a paso para abrir la cuenta remunerada de Renta 4
1. Accede a la web de Renta 4
- Ve directamente al apartado del Plan Easy en Renta 4, que es donde se encuentra el fondo Foncuenta Ahorro.
2. Haz clic en “Hazte cliente”
- Se abrirá el proceso de alta como cliente de Renta 4 Banco. Es gratuito y se puede hacer en pocos minutos.
3. Rellena el formulario de alta online
- Deberás introducir tus datos personales, información fiscal, dirección y país de residencia.
- Se solicitará una autoevaluación de perfil de riesgo obligatoria (requisito legal para contratar fondos).
4. Verifica tu identidad
- Tendrás que subir una imagen de tu DNI/NIE y una selfie o videollamada rápida para verificar que eres tú.
5. Firma digitalmente el contrato
- Una vez completado el registro, recibirás los documentos legales para firmar digitalmente.
6. Activa tu cuenta y haz tu primer ingreso
- Haz una transferencia desde tu cuenta bancaria habitual a tu nueva cuenta de valores Renta 4.
- El mínimo para invertir en el fondo Foncuenta Ahorro es de 200 €.
7. Suscribe el fondo Foncuenta Ahorro FI
- Desde tu área personal, entra al buscador de fondos e introduce el ISIN ES0165141035 o el nombre “Foncuenta Ahorro FI”.
- Elige la cantidad que quieres invertir y ejecuta la orden. Puedes hacerlo en cualquier momento, con liquidez diaria.
🎯 TIP: Si ya eres cliente de Renta 4, puedes suscribir directamente el fondo sin necesidad de abrir otra cuenta. Solo necesitas tener saldo en tu cuenta de efectivo y buscar el fondo desde tu plataforma.
Por qué Renta 4 es una plataforma de confianza
Después de ver lo fácil que es abrir la Cuenta Remunerada de Renta 4, es normal preguntarse: ¿es realmente una entidad fiable para dejar ahí mi dinero? Y la respuesta es un rotundo sí. Renta 4 Banco es una de las entidades financieras más sólidas y reguladas de España, con décadas de experiencia en banca de inversión, ahorro y gestión de patrimonios.
Aquí tienes una tabla detallada con los principales factores que hacen de Renta 4 una plataforma de total confianza:
Motivo de confianza | Detalles |
---|---|
🏛 Entidad bancaria supervisada | Renta 4 está autorizada por el Banco de España y regulada por la CNMV, lo que garantiza el cumplimiento estricto de la normativa financiera. |
💼 Más de 35 años de experiencia | Fundada en 1986, cuenta con una larga trayectoria en el mundo financiero español y cotiza en bolsa desde 2007. |
🔐 Fondo de Garantía de Depósitos (FGD) | Tus depósitos están protegidos hasta 100.000 € por titular y entidad, al estar adscrita al FGD español. |
📊 Transparencia y profesionalidad | Su modelo de negocio está basado en la claridad: sin comisiones ocultas ni cláusulas engañosas. Además, informa con precisión sobre los productos ofrecidos. |
🧠 Especialización en inversión | A diferencia de bancos tradicionales, Renta 4 se especializa en inversión y planificación financiera, lo que garantiza una gestión más eficiente del dinero. |
🛠 Plataforma tecnológica robusta | Aunque no es tan moderna como algunas fintech, su plataforma es estable, segura y ofrece todas las funcionalidades necesarias para gestionar tu dinero con confianza. |
👥 Asesoramiento personalizado | Puedes acceder a asesores financieros certificados y oficinas físicas en toda España, algo que muy pocas plataformas digitales ofrecen hoy en día. |
Renta 4 cuenta remunerada opiniones
Las opiniones sobre la cuenta remunerada de Renta 4 —canalizada a través del fondo Foncuenta Ahorro FI— son mayoritariamente positivas, especialmente entre perfiles conservadores y usuarios que priorizan la seguridad, la liquidez y la transparencia. Se valora mucho que la rentabilidad provenga de activos públicos (letras del Tesoro) y que no dependa de condiciones promocionales ni vinculaciones.
Los inversores destacan como puntos fuertes la ausencia de comisiones, el acceso desde solo 200 €, y la posibilidad de retirar el dinero en cualquier momento sin penalización. También se aprecia que la rentabilidad proyectada sea realista y basada en mercado, no en reclamos comerciales poco sostenibles.
Como punto a mejorar, algunos usuarios consideran que el proceso de apertura puede resultar algo más técnico que el de un banco tradicional, ya que implica operar a través de una cuenta de valores. También se echa en falta una app más orientada al ahorro automatizado, como la que ofrecen algunas fintech.
En definitiva, la cuenta remunerada de Renta 4 es muy bien valorada como alternativa sólida para aparcar liquidez sin asumir grandes riesgos, ideal para perfiles que buscan rendimiento moderado y control del capital.
Alternativas a Renta 4 para obtener intereses sobre efectivo no invertido
Si bien el Plan Easy de Renta 4 es una opción sólida para quienes buscan rentabilidad diaria y gestión automatizada, existen otras plataformas muy competitivas que también te permiten generar intereses sobre tu efectivo no invertido. Aquí tienes tres alternativas clave que destacan por su tipo de interés, liquidez o condiciones atractivas:
🟩 1. bunq – Hasta un 2,01 % TAE sin límite de capital
bunq es una fintech europea con licencia bancaria que ofrece una de las cuentas remuneradas más flexibles del mercado. Su sistema de “umbral personalizado” permite que, si eres nuevo cliente, todo tu dinero empiece a generar directamente el 2,01 % TAE. Además, los intereses se abonan semanalmente y no hay límite máximo de capital remunerado.
👉 Descubre nuestro análisis completo de la cuenta remunerada de bunq
👉 Nuestra opinión al detalle de bunq
👉 Ir a abrir cuenta
🟨 2. Banco Sabadell – 2 % TAE hasta 20.000 € y promociones extra
La Cuenta Online del Sabadell ofrece una rentabilidad del 2 % TAE hasta 20.000 €, con intereses mensuales y sin comisiones de mantenimiento. Además, si domicilias tu nómina puedes obtener un bono de hasta 300 € en efectivo y reembolsos del 3 % en tus recibos de luz y gas. Todo ello sin permanencia obligatoria y con plena liquidez.
👉 Descubre nuestro análisis completo de la cuenta remunerada de Sabadell
👉 Nuestra opinión al detalle de Sabadell
👉 Ir a abrir cuenta
🟥 3. eToro – Hasta un 4,3 % TAE sobre efectivo no invertido
eToro remunera el saldo no invertido hasta con un 4,3 % TAE, en función del capital total que mantengas en la plataforma. Los intereses se abonan mensualmente, y no existe límite de duración ni restricciones de retirada. Es ideal si combinas inversiones activas con saldos líquidos.
👉 Descubre nuestro análisis completo de la cuenta remunerada de eToro
👉 Nuestra opinión al detalle de eToro
👉 Ir a abrir cuenta
Estas tres plataformas, junto con Renta 4, ofrecen soluciones muy competitivas dependiendo de tu perfil: bunq para liquidez sin límites, Sabadell para quien busca una solución bancaria clásica con promo, y eToro para los que manejan saldos elevados y quieren maximizar la rentabilidad.n necesidad de asumir riesgo, con rentabilidades atractivas y diferentes periodicidades de pago. La elección dependerá de si priorizas liquidez diaria, tipos más altos o incentivos adicionales.