¿Cómo funciona la Cuenta Remunerada de Bankinter?
La cuenta remunerada de Bankinter está diseñada para ofrecer rentabilidad sobre saldos no invertidos, convirtiéndola en una de las opciones más atractivas del mercado. A continuación, te explico cómo funciona:
Características principales
- Rentabilidad escalonada: El primer año ofrece un interés del 5% TAE sobre un saldo máximo de 5.000 €, y a partir del segundo año, la rentabilidad baja al 2% TAE para el mismo saldo. Si tienes más de 5.000 €, la rentabilidad adicional no aplica.
- Pago mensual de intereses: Los intereses generados se abonan directamente en la cuenta al final de cada mes, lo que permite un cálculo transparente y sencillo de los beneficios.
- Condiciones de vinculación:
- Domiciliar una nómina mínima de 800 € mensuales.
- Realizar al menos tres pagos con tarjeta asociada a la cuenta cada trimestre.
- Tener activado el servicio de correspondencia online, eliminando el uso de papel.
- Sin comisiones de mantenimiento: No se aplican cargos por la gestión o administración de la cuenta.
¿De dónde proviene realmente la rentabilidad que nos ofrece la cuenta?
La rentabilidad ofrecida por Bankinter se financia a través de:
- Inversiones en productos financieros de bajo riesgo, como deuda pública y fondos garantizados, que el banco utiliza para generar beneficios con los fondos depositados.
- Estrategias comerciales: Al ofrecer una cuenta remunerada competitiva, Bankinter busca captar nuevos clientes que puedan contratar productos adicionales, como seguros, fondos de inversión o hipotecas, aumentando así su margen de beneficio.
- Fidelización de clientes: Las cuentas remuneradas fomentan la retención de clientes, permitiendo al banco asegurar depósitos que pueden ser utilizados para financiar sus operaciones.
Rendimiento de efectivo en la Cuenta Remunerada de Bankinter
Moneda | Rendimiento Máximo | Escenario: Saldo de 10,000 (según límite de rentabilidad aplicable) |
---|---|---|
EUR (primer año) | 5% TAE sobre 5.000 € | 250 € anuales sobre el máximo remunerado. El resto del saldo (5.000 €) no genera interés. |
EUR (segundo año) | 2% TAE sobre 5.000 € | 100 € anuales sobre el máximo remunerado. El resto del saldo (5.000 €) tampoco genera interés. |
USD y GBP | No aplicable | La cuenta remunerada está exclusivamente en euros, no incluye remuneración en otras divisas. |
Cuota por inactividad
Bankinter no aplica cuotas por inactividad en esta cuenta, pero recuerda que es obligatorio cumplir con las condiciones de vinculación (domiciliar nómina y realizar operaciones con tarjeta) para mantener los beneficios.
Detalle de rendimiento máximo
El rendimiento máximo de esta cuenta es limitado por el tope de saldo remunerado, fijado en 5.000 €. Esto significa que, aunque deposites más dinero, el exceso no generará intereses. Por lo tanto, el rendimiento anual máximo es:
- Primer año: 250 €.
- Segundo año y posteriores: 100 €.
Ventajas y desventajas de la Cuenta Remunerada de Bankinter
Ventajas | Desventajas |
---|---|
Alta rentabilidad inicial: Tipo de interés del 5% TAE durante el primer año, muy competitivo. | Saldo máximo remunerado limitado: Solo genera intereses sobre los primeros 5.000 €. |
Sin comisiones: No se cobran cargos de mantenimiento ni administración. | Reducción del interés en el segundo año: Baja al 2% TAE, menos atractivo para mantenerlo. |
Fácil acceso y gestión online: Operativa sencilla a través de la banca digital de Bankinter. | Condiciones de vinculación: Es obligatorio domiciliar una nómina y realizar pagos con tarjeta. |
Pago mensual de intereses: Recibes los intereses cada mes, maximizando la liquidez. | No aplica para divisas: La rentabilidad está limitada a saldos en euros. |
Transferencias gratuitas en zona euro. | No diseñada para grandes inversores: Saldo remunerado insuficiente para quienes buscan más. |
Beneficio adicional para nuevos clientes: Enfocada en captar usuarios sin historial previo. | Obligación de uso: Cumplir con los pagos trimestrales con tarjeta es imprescindible. |
Cómo abrir la Cuenta Remunerada de Bankinter
Abrir una cuenta remunerada de Bankinter es un proceso sencillo que puedes realizar de manera 100% online o visitando una oficina del banco. Sigue estos pasos para contratarla:
Paso 1: Cumplir con los requisitos básicos
Antes de iniciar el proceso, asegúrate de cumplir con las siguientes condiciones:
- Ser mayor de 18 años.
- Residir en España o tener NIE (Número de Identidad de Extranjero) válido.
- Disponer de una nómina mínima de 800 € mensuales para domiciliar.
- No haber sido cliente de Bankinter en los últimos 12 meses (la promoción está dirigida a nuevos clientes).
Paso 2: Acceder al portal de Bankinter
- Visita el sitio web oficial de Bankinter o descarga su aplicación móvil.
- Ve a la sección de Cuentas y selecciona la opción de Cuenta Nómina 5% TAE (nombre comercial de la cuenta remunerada).
Paso 3: Completar el formulario de solicitud
- Proporciona tus datos personales: nombre, DNI/NIE, dirección, teléfono y correo electrónico.
- Adjunta una copia de tu documento de identidad y, en algunos casos, un justificante de ingresos (última nómina o declaración de ingresos en caso de ser autónomo).
- Confirma la aceptación de los términos y condiciones de la cuenta.
Paso 4: Vinculación de productos
Durante el proceso, Bankinter te pedirá:
- Domiciliar tu nómina: Asegúrate de tener los datos de tu empresa para realizar este trámite.
- Solicitar una tarjeta asociada (gratuita), que deberás utilizar al menos tres veces al trimestre para mantener los beneficios de la cuenta.
Paso 5: Activación y acceso
Una vez completada la solicitud:
- Bankinter revisará tu documentación y confirmará la apertura en un plazo de 24 a 48 horas hábiles.
- Recibirás tus credenciales de acceso para la banca online y podrás gestionar tu cuenta de forma inmediata.
Servicios adicionales
Tras la apertura, tendrás acceso a:
- Transferencias gratuitas en la zona euro.
- Notificaciones en tiempo real sobre movimientos.
- Posibilidad de contratar otros productos, como hipotecas o fondos de inversión.
Por qué Bankinter es una plataforma de confianza
Bankinter es una de las principales entidades financieras en España, reconocida por su solidez y compromiso con la satisfacción de sus clientes. Aquí te explico por qué se considera una plataforma de confianza para abrir una cuenta remunerada:
1. Solidez financiera y prestigio
- Estabilidad: Bankinter cuenta con una sólida posición en el mercado, respaldada por más de 50 años de experiencia en el sector bancario.
- Calificaciones crediticias positivas: Las principales agencias, como Moody’s y S&P, le otorgan calificaciones que reflejan una buena gestión del riesgo y solvencia.
2. Seguridad en los depósitos
- Protección garantizada: Tus depósitos en Bankinter están protegidos por el Fondo de Garantía de Depósitos Español, que asegura hasta 100.000 € por titular en caso de insolvencia del banco.
- Cumplimiento normativo: Opera bajo estrictas regulaciones del Banco de España y la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
3. Innovación tecnológica
- Bankinter es líder en banca digital, ofreciendo plataformas modernas, seguras y fáciles de usar.
- Servicios como alertas personalizadas, pagos instantáneos y banca móvil destacan por su eficiencia y accesibilidad.
4. Experiencia en productos de inversión
- Además de la cuenta remunerada, Bankinter ofrece una amplia gama de productos financieros, desde hipotecas competitivas hasta planes de pensiones y fondos de inversión.
- Su experiencia en la gestión de carteras hace que sea una opción confiable tanto para ahorradores como para inversores.
5. Transparencia y atención al cliente
- Ofrece condiciones claras y sin letras pequeñas, lo que refuerza su imagen como una entidad de confianza.
- Cuenta con un servicio de atención al cliente destacado, con canales de soporte accesibles por teléfono, chat y oficinas físicas.
Alternativas a Bankinter para obtener intereses sobre efectivo no invertido
Si la cuenta remunerada de Bankinter no se ajusta completamente a tus necesidades, existen otras opciones en el mercado que también ofrecen intereses sobre saldos no invertidos. Aquí tienes las mejores alternativas:
1. Freedom24
- Rentabilidad atractiva: Freedom24 ofrece un rendimiento de hasta un 3.5% TAE sobre efectivo no invertido, lo que lo convierte en una opción interesante para inversores activos.
- Plataforma de inversión amplia: Además de la cuenta remunerada, permite acceder a acciones, ETFs y otros productos financieros.
- Flexibilidad de uso: Los intereses se acumulan diariamente y no exige condiciones vinculantes estrictas.
- Freedom24 opiniones
- Análisis de la cuenta remunerada de Freedom24
2. Interactive Brokers
- Intereses escalonados: Interactive Brokers paga intereses sobre saldos no invertidos según el tipo de moneda y la cantidad de efectivo en la cuenta. Para euros, ofrece hasta un 2.58% TAE en saldos superiores a los 10.000 €.
- Sin comisiones ocultas: Ideal para quienes buscan una plataforma global con acceso a mercados internacionales y costos competitivos.
- Acceso a múltiples divisas: Genera intereses en dólares, euros, libras y otras monedas, con tarifas ajustadas al mercado.
- Interactive Brokers opiniones
- Análisis de la cuenta remunerada de Interactive Brokers
3. MyInvestor
- Cuenta remunerada al 2% TAE durante los primeros 12 meses sobre un saldo máximo de 30.000 €. Posteriormente, la rentabilidad baja al 0.30% TAE, pero sigue siendo una opción sólida para depósitos iniciales elevados.
- Sin vinculación obligatoria: No exige domiciliar nómina ni cumplir con condiciones adicionales.
- MyInvestor opiniones
- Análisis de la cuenta remunerada de MyInvestor
4. Openbank
- Cuenta de Ahorro Bienvenida: Ofrece un 5.12% TAE durante los primeros seis meses para nuevos clientes, con un límite máximo de saldo remunerado de 5.000 €.
- Combinación con servicios de banca digital completa.
- Openbank opiniones
- Análisis de la cuenta remunerada de Openbank