¿Cómo funciona la Cuenta Remunerada de Ibercaja?
La Cuenta Vamos de Ibercaja es una de las propuestas más rentables del mercado actual, dirigida específicamente a nuevos clientes o aquellos con una antigüedad inferior a seis meses en la entidad. Para poder beneficiarse de su alta rentabilidad, es necesario contratarla entre el 8 de enero y el 31 de mayo de 2025, junto con una tarjeta de débito o crédito (excepto prepago) y activar el servicio gratuito de Banca Digital Ibercaja.
El funcionamiento de esta cuenta se estructura en dos fases de rentabilidad diferenciadas:
- Primer año: Si se cumplen todas las condiciones de vinculación, la cuenta ofrece un 5,09 % TAE (5 % TIN) sobre saldos de hasta 20.000 €. Los intereses se liquidan trimestralmente, con un rendimiento máximo de 250 € brutos cada trimestre (es decir, 1.000 € al año).
- Segundo año: Si se mantienen los mismos requisitos, la cuenta continúa remunerando, pero al 2,01 % TAE (2 % TIN). En este caso, los intereses trimestrales para ese mismo saldo ascienden a 100 € brutos (400 € al año).
La cuenta es completamente libre de comisiones de mantenimiento y administración, incluye una tarjeta gratuita y permite transferencias SEPA sin coste desde canales electrónicos. Además, ofrece hasta tres retiradas gratuitas al mes en cajeros de la red EURO 6000, con algunas excepciones geográficas.
¿De dónde proviene realmente la rentabilidad que nos ofrece la Cuenta?
La rentabilidad de la Cuenta Vamos no es fruto de magia, sino del modelo clásico de captación de pasivo por parte de los bancos. Ibercaja utiliza los fondos depositados por los clientes para generar rendimiento mediante la inversión en productos financieros seguros y de corto plazo (como deuda pública o repos), y a cambio ofrece una parte de esa rentabilidad al cliente como incentivo.
Este modelo también tiene una finalidad comercial estratégica: atraer nuevos clientes que, una vez vinculados, puedan contratar otros productos financieros como fondos, seguros o hipotecas. En ese sentido, la rentabilidad de la cuenta actúa como gancho, y es rentable para el banco si consigue alargar la relación del cliente más allá del periodo promocional.
👉 Descubre nuestros listados: Mejores cuentas remuneradas sin vinculación
Rendimiento de efectivo en Ibercaja
A continuación, te presento una tabla detallada con los rendimientos reales que puedes obtener con la Cuenta Remunerada Vamos de Ibercaja, dependiendo del importe depositado y la divisa (aunque está enfocada al mercado español y en euros):
Concepto | Detalle |
---|---|
Rendimiento máximo en efectivo en USD | ❌ No disponible. La cuenta está exclusivamente en euros. |
Rendimiento en efectivo en USD en un escenario de $10,000 | ❌ No aplica. |
Rendimiento máximo en efectivo en EUR | ✅ 5,09 % TAE (5 % TIN) durante el primer año, para saldos hasta 20.000 € |
Rendimiento en efectivo en EUR en un escenario de 10.000 € | ✅ Intereses brutos de 500 € al año (125 € por trimestre) en el primer año |
Rendimiento máximo en efectivo en GBP | ❌ No disponible. Solo disponible en euros. |
Rendimiento en efectivo en GBP en un escenario de £10,000 | ❌ No aplica. |
Cuota por inactividad | ✅ Sin comisiones, pero si no se cumplen los requisitos de vinculación, se aplican las tarifas estándar (no especificadas en su web, varían por servicio). |
👉 ¿Tienes una empresa? Esto te interesa: Mejores cuentas remuneradas para empresas
Ventajas y desventajas de la cuenta remunerada de Ibercaja
Aquí tienes la tabla más completa y clara de internet con las principales ventajas y desventajas de la Cuenta Remunerada Vamos de Ibercaja, perfecta para que valores si encaja con tu perfil y necesidades bancarias:
Ventajas | Desventajas |
---|---|
✅ Rentabilidad muy alta el primer año: 5,09 % TAE hasta 20.000 €, una de las más agresivas del mercado. | ❌ Requisitos de vinculación exigentes: Domiciliación de ingresos, uso de tarjeta y recibos domiciliados. |
✅ Remuneración también en el segundo año: 2,01 % TAE si se mantienen condiciones. | ❌ Solo para nuevos clientes o con antigüedad máxima de 6 meses en Ibercaja. |
✅ Liquidación trimestral de intereses: pagos de hasta 250 € brutos cada 3 meses (primer año). | ❌ Límite de capital remunerado: solo hasta 20.000 € genera intereses. |
✅ Sin comisiones de mantenimiento ni administración. | ❌ Penalización indirecta por no cumplir condiciones: se aplican tarifas estándar sin especificar. |
✅ Tarjeta gratuita (sin coste de emisión ni mantenimiento). | ❌ Promoción con fecha límite: solo disponible hasta el 31 de mayo de 2025. |
✅ Transferencias SEPA sin coste desde canales electrónicos. | ❌ Red limitada de cajeros sin comisiones: solo 3 retiradas gratis al mes en red EURO 6000. |
✅ Permite obtener hasta 1.000 € el primer año sin riesgo si se cumplen condiciones. | ❌ No disponible en divisas extranjeras (solo EUR). |
Cómo abrir la cuenta remunerada de Ibercaja
Abrir la Cuenta Vamos de Ibercaja es un proceso relativamente sencillo, pero debes tener en cuenta que solo es válida para nuevos clientes o con una antigüedad inferior a 6 meses. Aquí tienes la guía paso a paso más completa para hacerlo correctamente y no perderte los beneficios del 5,09 % TAE:
📝 1. Comprueba que cumples los requisitos
- Ser nuevo cliente de Ibercaja (o tener menos de 6 meses de antigüedad).
- Contratar la cuenta entre el 8 de enero y el 31 de mayo de 2025.
- Ser mayor de edad y residente en España.
🌐 2. Accede a la web oficial de la cuenta
Ve a la página oficial de la cuenta:
👉 Cuenta Vamos Ibercaja
Pulsa en “Hazte Cliente” o “Contratar Online”.
📲 3. Descarga la app y contrata la banca digital
Durante el proceso te solicitarán que instales y actives el servicio de Banca Digital Ibercaja, que es gratuito. Es imprescindible activarla desde el inicio.
💳 4. Contrata una tarjeta de débito o crédito
Para obtener la rentabilidad necesitas vincular una tarjeta de Ibercaja (no sirve una tarjeta prepago). Durante el proceso puedes elegir la que más te convenga.
💶 5. Domicilia tus ingresos
Debes domiciliar una nómina, pensión o prestación por desempleo de al menos 600 € mensuales. Este paso es imprescindible para aplicar el tipo promocional del 5,09 % TAE.
🧾 6. Asegúrate de cumplir los requisitos de operativa
- Realiza al menos 6 operaciones con la tarjeta (compras, pagos).
- Recibe al menos 6 recibos domiciliados por semestre (luz, agua, móvil, etc.).
✅ 7. Confirma la apertura y empieza a generar intereses
Una vez completados todos los pasos y verificados los documentos, la cuenta se activará y comenzará a generar intereses trimestralmente.
Si lo prefieres, también puedes acudir a una oficina de Ibercaja con cita previa y hacer la contratación presencialmente.
📌 Consejo de Finantres: Haz todos estos pasos en el mismo mes de apertura para asegurarte de que no pierdes la rentabilidad del trimestre.
👉 Revisa nuestros listados: Mejores cuentas remuneradas sin númina.
Por qué Ibercaja es una plataforma de confianza
Tras ver lo atractivo de su cuenta, es razonable preguntarse: ¿es Ibercaja una entidad segura para depositar mi dinero? La respuesta es sí, y a continuación te explico por qué. Ibercaja es uno de los bancos con mayor trayectoria en España, y cumple con todos los estándares de protección financiera exigidos por la legislación europea.
Aquí tienes una tabla clara con los principales factores que hacen de Ibercaja una entidad de confianza:
Criterio | Detalle |
---|---|
🏦 Entidad española regulada | Ibercaja Banco S.A. está supervisado por el Banco de España y regulado por la CNMV. |
🛡️ Fondo de Garantía de Depósitos | Los depósitos están cubiertos por el FGD español, que protege hasta 100.000 € por titular. |
🕰️ Larga trayectoria | Fundado en 1873, con más de 150 años de historia, es uno de los bancos más consolidados. |
🌐 Servicios digitales sólidos | Dispone de banca digital gratuita y app móvil segura, con autenticación en dos pasos. |
💳 Sin comisiones ocultas | Transparente en sus condiciones: cero comisiones si cumples los requisitos. |
🏢 Red de oficinas física | Más de 1.000 oficinas en toda España, con atención presencial para quien lo necesite. |
👥 Enfoque al cliente | Servicio al cliente accesible por teléfono, correo y presencial. |
🔐 Seguridad tecnológica | Usa cifrado HTTPS, sistemas antifraude y monitorización constante de operaciones. |
Alternativas a Ibercaja para obtener intereses sobre efectivo no invertido
Aunque la Cuenta Vamos de Ibercaja destaca por su altísima rentabilidad durante el primer año (5,09 % TAE), es importante comparar con otras opciones que, aunque con menor tipo, requieren menos vinculación o no tienen fecha límite promocional. Aquí te presento tres alternativas clave:
🏦 1. bunq – Cuenta de ahorro flexible y sin límite máximo
- 💰 Rentabilidad: Hasta 2,26 % TAE en euros.
- 📅 Periodicidad de pago: Semanal, ideal para ver crecer tu dinero rápidamente.
- ✅ Ventajas: Sin máximos remunerables, sin comisiones si usas su cuenta habitualmente, y sin necesidad de domiciliar ingresos.
- 🌍 Ideal para perfiles digitales que quieren libertad total y máxima flexibilidad.
👉 Descubre nuestro análisis completo de la cuenta remunerada de bunq
👉 Nuestra opinión al detalle de bunq
👉 Ir abrir cuenta
🏛️ 2. Banco Sabadell – Cuenta Online con condiciones claras
- 💰 Rentabilidad: 2 % TAE anual sobre hasta 20.000 €.
- 🎁 Promoción: Hasta 300 € en efectivo por domiciliar nómina de mínimo 1.000 € + Bizum.
- 💸 Ventajas: Intereses mensuales, devolución del 3 % en recibos de luz y gas, sin comisiones.
- 📲 Ideal si ya tienes una operativa mensual bancaria media y quieres beneficios tangibles.
👉 Descubre nuestro análisis completo de la cuenta remunerada de Sabadell
👉 Nuestra opinión al detalle de Sabadell
👉 Ir abrir cuenta
🌐 3. eToro – Para quienes no quieren vinculación
- 💰 Rentabilidad: Hasta 4,3 % TAE (según saldo).
- 🔓 Sin compromiso: Puedes retirar tu dinero en cualquier momento.
- 🪙 Intereses mensuales: Se suman automáticamente a tu cuenta.
- 📈 Ideal para perfiles que buscan liquidez inmediata y sin condiciones bancarias.
👉 Descubre nuestro análisis completo de la cuenta remunerada de eToro
👉 Nuestra opinión al detalle de eToro
👉 Ir abrir cuenta