Divulgación publicidad

Tu éxito es nuestra prioridad absoluta.


En Finantres, nuestra misión es ayudarte a tomar decisiones financieras con seguridad y confianza. Como entidad independiente, nos especializamos en ofrecer información objetiva y herramientas interactivas que te acompañen a lo largo de tu viaje financiero. Todo el contenido que encontrarás en nuestra plataforma, desde artículos hasta herramientas, está diseñado exclusivamente con fines informativos y como una ayuda autoguiada. No está destinado a ofrecer asesoramiento personalizado sobre inversiones.

  • Es importante tener en cuenta que las estimaciones y ejemplos que compartimos se basan en el rendimiento pasado del mercado, y recordamos que este no garantiza resultados futuros. Las circunstancias de cada usuario son únicas, por lo que te recomendamos que consultes con un asesor financiero calificado antes de tomar decisiones relacionadas con tus inversiones o finanzas personales.
  • Aunque no todos los productos o empresas del mercado están reflejados en nuestra web, estamos orgullosos de que la información que ofrecemos, las recomendaciones que brindamos y las herramientas que creamos son claras, imparciales e independientes, siempre con la intención de ofrecerte un valor real. Y lo mejor de todo, sin costo alguno para ti.

¿Cómo generamos ingresos? Nuestros socios comerciales nos compensan. Esto puede influir en qué productos analizamos o mencionamos en el sitio (y en qué lugar aparecen), pero nunca afecta la calidad ni la imparcialidad de nuestras recomendaciones, las cuales están respaldadas por exhaustivas horas de investigación. Es importante aclarar que nuestros socios no pueden pagarnos para garantizar reseñas favorables sobre sus productos o servicios.

¿Qué Son los Bonos Corporativos y Cuáles Son sus Oportunidades y Riesgos?

Si estás buscando una inversión que combine rentabilidad, estabilidad y oportunidades claras en el mercado financiero, los bonos corporativos pueden ser exactamente lo que necesitas. Este tipo de activo, muchas veces olvidado frente al ruido de las acciones, puede ofrecerte ingresos constantes, menor volatilidad y una forma inteligente de diversificar tu cartera.
En este artículo descubrirás qué son los bonos corporativos, cómo funcionan, qué tipos existen y cuáles son sus ventajas y riesgos, con foco especial en cómo invertir en ellos desde España. Ya sea que estés empezando o que busques mejorar tu estrategia, aquí vas a encontrar respuestas claras, ejemplos reales y la guía más completa para tomar decisiones bien fundamentadas.

En Finantres, siempre mantenemos nuestra independencia editorial. Nos regimos por altos estándares de integridad en todo lo que publicamos, pero este artículo puede incluir menciones a productos de nuestros socios. A continuación, te explicamos cómo obtenemos ingresos. Nuestra promesa en Finantres es asegurarnos de que todo lo que compartimos sea imparcial, preciso y confiable.

¿Qué son los bonos corporativos?

Los bonos corporativos son una forma en la que las empresas consiguen financiación directamente de los inversores, en lugar de recurrir a un préstamo bancario. Cuando compras un bono corporativo, le estás prestando dinero a una empresa a cambio de recibir pagos periódicos de intereses (llamados cupones) y la devolución del capital prestado al final del periodo acordado.

¿Cómo funciona esto en la práctica?

La empresa emite un bono por una cantidad específica —por ejemplo, 1.000 €—, con una tasa de interés fija o variable, y un plazo definido. A lo largo del tiempo, tú como inversor recibes pagos regulares de intereses y, al vencimiento, recuperas los 1.000 € originales.

Este instrumento es una de las formas más comunes para que las compañías financien expansiones, desarrollos, adquisiciones u operaciones cotidianas. A cambio, tú obtienes una fuente de ingresos estable y un riesgo generalmente más moderado que el de invertir en acciones.

¿Por qué son relevantes para un inversor?

Porque permiten diversificar tu cartera y equilibrar el riesgo. Mientras que las acciones pueden ofrecer mayores rendimientos pero también mayor volatilidad, los bonos corporativos aportan una alternativa más estable, con pagos periódicos conocidos y con menor exposición a las caídas bruscas del mercado.

Además, puedes empezar a invertir en bonos corporativos de forma sencilla y accesible a través de plataformas como Freedom24, que ofrece acceso a emisiones tanto europeas como internacionales.

Empieza a invertir hoy mismo en bonos con Freedom24

logo freedom 24
  • Bróker online bien regulado en Europa y a nivel mundial.
  • Gran oferta de bonos: 147.000 bonos para tu portafolio de renta fija.
  • Millones de personas ya confían en Freedom24

Crea tu cuenta en menos de 10 minutos y Obtén hasta 20 acciones gratis de $800 cada una con el código WELCOME.

Tipos de bonos corporativos

Ahora que ya sabes qué son los bonos corporativos y cómo funcionan, es el momento de profundizar un poco más. No todos los bonos son iguales. Dependiendo de su estructura, nivel de riesgo o condiciones especiales, pueden ofrecer distintas oportunidades y también distintos retos para ti como inversor.

Para ayudarte a entenderlo todo de forma clara, hemos preparado la mejor tabla que encontrarás en internet. Aquí te explico los principales tipos de bonos corporativos que deberías conocer:

Tipo de bonoDescripciónNivel de riesgoVentajasA tener en cuenta
Bonos de grado de inversiónEmitidos por empresas con alta calificación crediticia. Son considerados más seguros.BajoPago regular y estable, bajo riesgo de impago.Rentabilidad más baja que otras opciones.
Bonos high yield (alto rendimiento)Emitidos por empresas con menor calificación crediticia. Ofrecen intereses más altos para compensar el mayor riesgo.AltoRentabilidad atractiva.Mayor riesgo de impago.
Bonos convertiblesPueden convertirse en acciones de la empresa emisora en una fecha futura.MedioPotencial de ganar con el crecimiento de la acción.Más complejos, con riesgo de dilución.
Bonos con cupón ceroNo pagan intereses periódicos, se compran con descuento y se cobra todo al vencimiento.Medio-AltoPrecio de entrada más bajo, buena opción si no necesitas liquidez inmediata.No generan ingresos hasta el vencimiento.
Bonos subordinadosEn caso de quiebra, se pagan después de otros bonos.AltoSuelen tener cupones atractivos.Últimos en recibir pago en caso de insolvencia.
Bonos verdes y sosteniblesFinanciación destinada a proyectos medioambientales o sociales responsables.VariableContribuyes a causas sostenibles, cada vez más demandados.Rentabilidad puede ser ligeramente menor.

¿Cuál elegir?

La elección depende de tu perfil de riesgo y tus objetivos. Si buscas estabilidad y menor riesgo, los bonos de grado de inversión son una buena opción. Pero si te interesa una rentabilidad más alta y estás dispuesto a asumir más riesgo, los bonos high yield o subordinados pueden tener sentido.

Puedes acceder a todos estos tipos de bonos fácilmente a través de Freedom24, donde puedes comparar emisiones, ver calificaciones y tomar decisiones bien informadas.

👉 Necesitas un bróker para invertir, aquí tienes los mejores brókers para invertir en bonos.

¿Cómo funcionan los bonos corporativos?

Después de conocer los distintos tipos de bonos corporativos, el siguiente paso lógico es entender cómo funcionan realmente estos instrumentos financieros en tu cartera. Este conocimiento te va a permitir tomar decisiones más inteligentes y seguras como inversor.

La mecánica básica de un bono corporativo

Cuando compras un bono corporativo, estás adquiriendo una promesa de pago por parte de una empresa. Esa promesa incluye dos cosas clave:

  1. El pago periódico de intereses (llamados cupones), que puede ser semestral, anual o con otra frecuencia definida.
  2. La devolución del capital inicial invertido al final del plazo (también conocido como vencimiento).

Por ejemplo: si inviertes 1.000 € en un bono con un interés del 5 % anual a 5 años, recibirás 50 € cada año y al cabo de los cinco años recuperarás los 1.000 € iniciales.

¿Qué influye en el precio y rentabilidad del bono?

Aunque parezca simple, hay varios factores que afectan el funcionamiento de los bonos corporativos:

  • Tasa de interés del mercado: Si los tipos de interés suben, el precio de los bonos existentes suele bajar (porque ofrecen cupones menos atractivos en comparación con los nuevos).
  • Calificación crediticia de la empresa: Cuanto mayor es la confianza en la solvencia de la empresa emisora, más seguro se considera el bono.
  • Oferta y demanda: Como cualquier activo financiero, el precio de los bonos también se mueve por el apetito del mercado.

¿Y si quieres vender el bono antes del vencimiento?

Aquí entra en juego el mercado secundario, donde puedes vender tu bono a otro inversor. El precio dependerá de las condiciones actuales del mercado y de la percepción sobre el riesgo de la empresa. Puede ser mayor o menor al valor nominal que tú pagaste.

¿Dónde puedes ver todo esto en acción?

En plataformas especializadas como Freedom24, puedes acceder a información clave de cada bono: tasas, vencimientos, calificaciones y precios de mercado. Esto te permite gestionar tus inversiones con claridad y confianza, sin complicaciones.

Ventajas de invertir en bonos corporativos

Ahora que ya sabes cómo funcionan los bonos corporativos y qué factores afectan su valor, llega el momento de ver por qué pueden ser una pieza clave en tu estrategia de inversión. No se trata solo de entender el producto, sino de saber cómo puede beneficiarte realmente tenerlos en tu cartera.

Para ayudarte, hemos preparado la tabla más completa y clara de internet, con todas las ventajas principales que ofrecen los bonos corporativos para que puedas valorar si encajan con tus objetivos financieros.

Ventaja¿Por qué es importante para ti?Impacto en tu estrategia
Ingresos regularesRecibes pagos periódicos (cupones), ideales para planificar gastos o generar rentas.Te da liquidez constante y previsibilidad financiera.
Menor volatilidad que las accionesSu precio fluctúa menos que el de las acciones, especialmente si mantienes el bono hasta el vencimiento.Perfecto para equilibrar carteras más arriesgadas.
DiversificaciónTe permite invertir en diferentes sectores y empresas sin asumir el riesgo directo de las acciones.Reduce el riesgo global de tu cartera al incluir renta fija.
Prioridad de pagoEn caso de problemas financieros, los bonistas se pagan antes que los accionistas.Aumenta tus probabilidades de recuperar algo en caso de insolvencia.
Amplia gama de opcionesExisten bonos para perfiles conservadores, moderados o agresivos, con distintos niveles de rentabilidad y riesgo.Puedes personalizar tu estrategia según tus objetivos.
AccesibilidadHoy puedes invertir en bonos de grandes empresas desde importes bajos.Ideal para pequeños y medianos inversores.
Transparencia y regulaciónLa mayoría de bonos están regulados y su información financiera es pública.Tienes herramientas reales para evaluar riesgos antes de invertir.
Beneficio fiscal en algunos casosEn determinados contextos, algunos bonos pueden ofrecer ventajas fiscales (consultar con asesor fiscal).Puede ayudarte a optimizar tu rentabilidad neta.

Riesgos asociados a los bonos corporativos

Después de revisar las muchas ventajas que pueden ofrecer los bonos corporativos, es igual de importante que conozcas los riesgos reales que asumes al invertir en ellos. Porque sí, ofrecen ingresos estables y diversificación, pero no están exentos de incertidumbres.

Para ayudarte a tomar decisiones informadas, aquí tienes la mejor tabla que encontrarás en internet sobre los principales riesgos que debes tener en cuenta antes de invertir en bonos corporativos.

Tipo de riesgo¿Qué significa?¿Cómo te puede afectar?Cómo reducirlo
Riesgo de créditoLa posibilidad de que la empresa no pague los intereses o no devuelva el capital al vencimiento.Puedes perder parte o la totalidad de tu inversión.Elige bonos con buena calificación crediticia. Consulta plataformas como Freedom24 para filtrar por riesgo.
Riesgo de tipo de interésCuando suben los tipos de interés del mercado, el valor de tu bono en el mercado secundario baja.Si vendes antes del vencimiento, podrías hacerlo a un precio inferior al que pagaste.Mantén el bono hasta el vencimiento si no necesitas liquidez inmediata.
Riesgo de liquidezDificultad para vender el bono antes del vencimiento sin tener que bajar mucho su precio.Puede que te cueste encontrar comprador si necesitas recuperar tu dinero antes de tiempo.Invierte en bonos con alta demanda o a través de ETFs con buena rotación.
Riesgo de reinversiónQue no encuentres otro bono con una rentabilidad similar cuando tu bono actual venza.Tus ingresos futuros podrían ser menores si los tipos bajan.Diversifica vencimientos y mantén una estrategia escalonada (laddering).
Riesgo de inflaciónLa inflación puede reducir el poder adquisitivo de los intereses que recibes y del capital devuelto.Aunque recibas pagos, estos pueden valer menos con el tiempo.Combina bonos con otros activos que protejan contra la inflación (como acciones o bienes reales).

¿Cómo invertir en bonos corporativos en España?

Después de analizar sus ventajas y riesgos, llega la pregunta clave: ¿cómo puedes invertir tú en bonos corporativos desde España? Tranquilo, no necesitas ser un experto ni tener grandes sumas de dinero. Hoy, acceder a este tipo de activos es más fácil y transparente que nunca.

👉 Y en este artículo te enseñamos a hacerlo desde cero:

Preguntas frecuentes

Sí, puedes vender un bono corporativo antes del vencimiento en el mercado secundario, siempre que haya compradores interesados. El precio de venta dependerá de las condiciones del mercado en ese momento, especialmente de los tipos de interés y del riesgo percibido del emisor. Es importante saber que si vendes antes de tiempo, podrías obtener un precio superior o inferior al valor nominal. Por eso, si buscas liquidez antes del vencimiento, es clave elegir bonos con buena demanda o negociar a través de plataformas que faciliten operaciones dinámicas, como Freedom24, donde puedes ver la cotización en tiempo real y tomar decisiones informadas.
Si la empresa emisora entra en concurso de acreedores o quiebra, los tenedores de bonos tienen prioridad sobre los accionistas en el cobro, pero eso no garantiza que recuperes el 100 % de tu inversión. Todo dependerá de los activos que pueda liquidar la empresa y del orden de prelación establecido. Los bonos con mejor calificación suelen tener menor riesgo de impago, mientras que los bonos subordinados están más expuestos. Por eso, es fundamental analizar la salud financiera del emisor antes de invertir y, si no tienes experiencia, optar por bonos con buena calificación o diversificar entre distintos emisores y sectores.
Sí, muchos planes de pensiones y fondos de inversión incluyen bonos corporativos en sus carteras para equilibrar riesgo y rentabilidad. Esto te permite beneficiarte de este tipo de activos sin necesidad de comprar los bonos directamente. Además, dentro de un plan de pensiones puedes aprovechar ventajas fiscales que no se aplican si inviertes por tu cuenta. Si prefieres una gestión más activa y personalizada, puedes invertir directamente a través de brokers como Freedom24, pero si buscas una opción más delegada y fiscalmente eficiente, los fondos mixtos o de renta fija corporativa pueden ser una excelente alternativa.

Más artículos relacionados

Invertir en bonos por paises

Daniela Casas / Diseñadora UX

Contenido