Si eres autónomo y te dedicas a vender NFTs o arte digital, ya te habrás dado cuenta de que no cualquier cuenta bancaria te sirve. Necesitas una que esté pensada para mover dinero online, que te permita operar en varias divisas (porque muchos cobros vienen en dólares o criptos), y que no te ponga pegas con la procedencia de los ingresos. En este caso, lo mejor es optar por una cuenta 100 % online, sin comisiones y con buena integración tecnológica. Aquí es donde Qonto y bunq destacan frente a los bancos tradicionales. Son rápidas, pensadas para emprendedores digitales y, lo más importante, no te miran raro cuando tu actividad se sale de lo “habitual”.
👉 Aprende cómo contratar una pasarela de pago
Una de las cosas más importantes si vendes NFTs o arte digital es la gestión del dinero que entra desde plataformas internacionales como OpenSea, Rarible o similares. Muchas veces los pagos llegan en dólares o mediante criptomonedas que luego conviertes. Necesitas una cuenta que te facilite la vida con conversiones de divisas, IBAN europeo y compatibilidad con wallets o pasarelas como Stripe o PayPal. Bunq, por ejemplo, te permite tener múltiples IBAN y gestionar en tiempo real tus ingresos en distintas monedas, lo que para mí ha sido clave. Además, al estar en Países Bajos, tiene un enfoque bastante más abierto con los negocios digitales que los bancos españoles.
Otro punto clave es la automatización y gestión fiscal. Como autónomo vendiendo NFTs, a veces los ingresos pueden ser irregulares y necesitas tener un control total de los movimientos para cuadrar el IVA, los gastos y preparar trimestrales. Qonto destaca mucho en este punto, porque te permite categorizar los ingresos y gastos, subir facturas directamente desde el móvil y hasta compartir acceso con tu asesor o gestor. Esto no solo te ahorra tiempo, sino que te ayuda a evitar errores que, en este mundillo tan nuevo como el de los criptoactivos, pueden costarte caros.
👉Consulta el TPV de Qonto
Por último, ten en cuenta que los bancos tradicionales suelen tener bastantes limitaciones con la actividad relacionada con cripto, NFTs o ingresos del extranjero. Algunos incluso bloquean movimientos o te piden justificar operaciones constantemente. Por eso, si estás en este sector, mi recomendación es clara: elige una cuenta bancaria flexible, digital, con atención al cliente ágil y sin letra pequeña. Qonto y bunq te dan justo eso. Además, ofrecen integraciones con herramientas de facturación, contabilidad y gestión, algo que viene genial cuando tienes que manejar pagos de clientes internacionales y declarar tus beneficios como autónomo en España.