En este sector necesitáis un banco que entienda lo que es tener picos de facturación, que permita pagar suscripciones de software como Adobe o Canva sin comisiones raras, y que facilite la gestión de cobros a clientes que a veces pagan tarde o con condiciones complejas.
Qonto y bunq son las dos que mejor están entendiendo lo que necesitan los autónomos creativos. Qonto, por ejemplo, ofrece cuentas profesionales desde 9 € al mes que permiten automatizar facturas, gestionar presupuestos desde la app y tener tarjetas virtuales para pagos online, algo súper útil si trabajas con herramientas digitales. Además, tiene una estética moderna, intuitiva, y todo se puede hacer desde el móvil o el ordenador, sin tener que pisar una oficina. bunq, por su parte, es más flexible con las transferencias internacionales (si tienes clientes fuera de España o trabajas con proveedores de impresión del extranjero) y te permite crear subcuentas para organizar tu dinero, lo cual es una joya si gestionas varios proyectos a la vez.
Si te estás preguntando si algún banco tradicional ofrece productos específicos para diseñadores o profesionales de la impresión, la verdad es que la mayoría no va tan al detalle. Sí que puedes encontrar cuentas para autónomos en entidades como Santander, BBVA o CaixaBank, pero suelen tener más letra pequeña, comisiones ocultas y menos agilidad. En mi caso, cuando necesitaba domiciliar los cobros de mis clientes y pagar herramientas como Dropbox, Google Workspace o incluso servicios de imprenta online, me encontré con límites innecesarios o cobros por cada operación. Por eso acabé migrando todo a una cuenta digital especializada.
👉 Descubre más sobre bancos pensados para autónomos: Los mejores bancos para autónomos
Otro punto clave que no siempre se menciona: muchos bancos digitales como Qonto o bunq te permiten integrar tu cuenta con herramientas de contabilidad como Holded, Anfix o Quaderno. Esto, créeme, te ahorra horas al mes cuadrando ingresos y gastos, sobre todo si estás facturando por proyectos y necesitas controlar bien los costes de impresión, licencias de software o colaboraciones externas. Ah, y un detalle que valoro mucho: bunq te deja programar tus pagos automáticamente y establecer notificaciones inteligentes para evitar que se te pase nada.
👉 Consulta los mejores TPVs virtuales
En resumen, si te dedicas al diseño gráfico o la impresión y estás buscando un banco que se adapte a tu forma de trabajar —digital, creativa y con múltiples herramientas externas—, olvídate de los bancos de siempre y da el salto a opciones pensadas para ti como Qonto o bunq. Te facilitan la vida, optimizan tu tiempo y te ayudan a tener una imagen más profesional frente a tus clientes.