- Bancos
- Tipos de Cuentas Bancarias
- Cuentas Sin Comisiones
Cuentas sin comisiones: guía completa para elegir y ahorrar de verdad
Descubre qué son, cómo funcionan y cuáles son las mejores opciones para evitar pagar de más. Una guía clara y directa para que tomes el control de tu dinero sin costes ocultos.
Guía sobre Cuentas sin Comisiones
¿Qué es una Cuenta sin Comisiones?
Cuando hablamos de cuentas sin comisiones, nos referimos a un producto bancario que, en esencia, elimina los cargos habituales que muchos bancos tradicionales sí aplican. En esta sección, te explico de forma transparente qué significa, qué características tienen y por qué te interesa saberlo.
Una cuenta sin comisiones es aquella en la que el cliente no paga comisiones por conceptos como administración, mantenimiento, ni por la operativa básica diaria: transferencias, tarjetas o ingreso de cheques.
Estas cuentas están diseñadas para simplificar tus finanzas, evitando cargos ocultos que pueden dañar tu presupuesto.
¿Qué servicios suelen incluir?
Transferencias (especialmente dentro del SEPA), tarjetas de débito (y a veces crédito), y en muchos casos retiros de efectivo sin coste alguno.
En algunos modelos, se permite operativa bancaria básica sin coste: todas esas operaciones frecuentes que realizas a diario.
¿Por qué están en auge?
La fidelización de clientes ha impulsado esta apuesta: muchos bancos ofrecen cuentas sin comisiones para atraer nuevo público.
Además, puedes llegar a ahorrar hasta 240 € al año si antes pagabas mantenimiento u otros cargos.
Tipos de cuentas sin comisiones
Dependiendo del perfil del usuario y su operativa, existen distintos tipos:
Cuenta corriente básica: cero comisiones de mantenimiento y operativa del día a día.
Cuentas nómina: suelen eximir comisiones si domicilias ingresos regulares.
Cuentas de ahorro o remuneradas sin comisiones: combinan la gratuidad con un interés sobre el saldo.
Cuentas online o digitales (neobancos): diseñadas para operar vía app o web, sin sucursales, lo que baja costes y permite mantener la gratuidad.
¿Cómo eliminan los bancos esas comisiones?
Al digitalizar operaciones y prescindir de oficinas físicas, pueden transferir esos ahorros a los clientes.
Muchos ofrecen la cuenta sin comisiones como estrategia de entrada, a cambio de una vinculación mínima (como domiciliación de nómina o uso de tarjeta).
¿Es realmente sin comisiones? Aspectos a revisar
Lee la letra pequeña: algunas exigen condiciones para mantener la gratuidad, como domiciliar ingresos o cumplir un mínimo mensual.
Infórmate si se aplican cargos fuera del canal digital o en movimientos específicos (como retiradas en cajeros externos).
Desde enero de 2025, las transferencias inmediatas no pueden costar más que las ordinarias, un avance que favorece estas cuentas.
Además, hay propuestas en camino para garantizar por ley una cuenta básica sin comisiones, sin condiciones ni requisitos adicionales.
¿Qué valor aporta una cuenta sin comisiones?
Transparencia total: sabes exactamente qué pagas —o qué no pagas.
Reducción de costes: cero comisiones por mantenimiento ni operativa común.
Adaptación al nuevo modelo digital: conveniencia, rapidez y control desde el móvil.
Posibilidad de remuneración adicional: en casos de cuentas remuneradas, puedes incluso ganar dinero por guardar saldo.
» Descubre los mejores Bancos y cuentas sin comisiones
Listado de mejores Bancos en General
Comisiones asociadas a las cuentas sin comisiones
Tipo de comisión | Cuándo puede aparecer | Coste aproximado | Cómo evitarla |
---|---|---|---|
Retirada en cajeros ajenos | Si sacas efectivo en un cajero que no pertenece a la red de tu banco o en el extranjero. | 1,5 € a 5 € por operación | Utiliza siempre la red de cajeros propia o acuerdos con otros bancos. |
Transferencias fuera de SEPA | Cuando envías dinero a países fuera de la zona euro o en divisa distinta. | 0,5 % a 1 % + tipo de cambio | Usa plataformas con cambio de divisa más competitivo o servicios incluidos en tu plan digital. |
Descubierto o saldo negativo | Cuando tu cuenta queda en números rojos. | 2 % a 7 % TIN anual | Mantén un control de saldo y activa alertas automáticas en la app del banco. |
Uso de tarjeta de crédito | Si usas crédito en lugar de débito y no lo devuelves al contado. | 15 % a 25 % TAE anual | Configura pagos a fin de mes sin intereses o utiliza solo tarjeta de débito. |
Duplicado de tarjeta o reposición | Por pérdida, robo o deterioro fuera del plan de reposición gratuito. | 5 € a 15 € | Guarda bien la tarjeta, y si tu banco ofrece reposición gratuita anual, úsala solo en caso necesario. |
Gestión en ventanilla | Por realizar operaciones que podrías hacer online (ingresos, transferencias, consultas). | 2 € a 10 € | Utiliza siempre la banca online o la app móvil para operaciones básicas. |
Cambio de divisa en compras | Al pagar con tu tarjeta en una divisa distinta al euro. | 1 % a 3 % sobre importe | Paga siempre en la moneda local del país y revisa si tu tarjeta ofrece tipo de cambio sin recargo. |
Servicios extra no incluidos | Ej. envío urgente de transferencias, certificados bancarios, emisión de cheques especiales. | Variable según servicio | Revisa qué servicios realmente necesitas antes de solicitarlos. |
Claves rápidas para no pagar de más
Revisa el libro de tarifas de tu banco: todos los bancos están obligados a publicarlo en su web.
Activa alertas en tu móvil para evitar descubiertos.
Usa solo canales digitales siempre que sea posible: suelen ser gratuitos.
Aprovecha las redes de cajeros asociados para retirar efectivo sin coste.
Bancos con Cuentas sin Comisiones

Cuenta Sin Comisiones B100
Requisitos para poder abrir la Cuenta sin comisiones B100 Comisiones de la Cuenta sin comisiones B100 No tiene comisiones de mantenimiento, administración ni por transferencias

Cuenta Sin Comisiones Pibank
Requisitos para poder abrir la Cuenta Sin Comisiones de Pibank Para que puedas abrir la Cuenta Sin Comisiones de Pibank (también conocida como la Cuenta


Cuenta Sin Comisiones Unicaja
Requisitos para poder abrir la Cuenta Sin Comisiones de Unicaja La Cuenta Sin Comisiones de Unicaja realmente es la Cuenta Online Unicaja, es importante que

Cuenta Sin Comisiones Laboral Kutxa
Requisitos para poder abrir la Cuenta Sin Comisiones (Cuenta Plus) de LABORAL Kutxa Después de contarte lo que ofrece esta cuenta, es momento de ver

Cuenta Sin Comisiones Cajamar
Requisitos para poder abrir la Cuenta Sin Comisiones (Cuenta Wefferent) de Cajamar Ahora que ya conoces los beneficios clave de la Cuenta Sin Comisiones de

Cuenta Sin Comisiones Caja Rural Central
Requisitos para poder abrir la Cuenta Sin Comisiones de Caja Rural Central Ahora que ya conoces lo que ofrece esta cuenta, vamos a ver qué

Cuenta Sin Comisiones Deutsche Bank
Requisitos para poder abrir la Cuenta Sin Comisiones de Deutsche Bank Continuando con lo anterior sobre qué ofrece esta cuenta, ahora vamos a aclarar exactamente

Cuenta Sin Comisiones Banca March
Requisitos para poder abrir la Cuenta Sin Comisiones de Banca March (Cuenta Digital Avantio) Ahora que ya sabes qué ofrece la cuenta, es fundamental conocer


Santander cuenta sin comisiones
Requisitos para poder abrir la Cuenta Sin Comisiones de Banco Santander Ahora que ya conoces las principales ventajas de la Cuenta Sin Comisiones del Banco

Sabadell cuenta sin comisiones
¿Qué requisitos necesitas para abrir la Cuenta Sin Comisiones de Banco Sabadell? Después de descubrir todo lo que ofrece esta cuenta perfecta para el día

Openbank cuenta sin comisiones
¿Qué requisitos debes cumplir para abrir la Cuenta Sin Comisiones de Openbank? Continuamos con el segundo apartado del artículo, donde te explico con claridad y

CaixaBank cuenta sin comisiones
Requisitos para abrir la Cuenta Sin Comisiones de CaixaBank Ahora que ya sabes lo que ofrece esta cuenta, vamos a verlo más de cerca con

BBVA cuenta sin comisiones
Requisitos para poder abrir la Cuenta Sin Comisiones de BBVA Ahora que ya sabes qué ofrece esta cuenta, es importante que tengas claro qué condiciones

N26 cuenta sin comisiones
Requisitos para poder abrir la Cuenta Sin Comisiones de N26 Continuando con el hilo precedente, ahora te explico qué condiciones debes cumplir para abrir esta

ING cuenta sin comisiones
Requisitos para poder abrir la Cuenta Sin Comisiones ING (Cuenta NoCuenta) ¿Qué necesitas para abrirla? ¿Es realmente sin comisiones la Cuenta Sin Comisiones de ING?

Kutxabank cuenta sin comisiones
Requisitos para poder abrir la Cuenta Sin Comisiones de Kutxabank Siguiendo el punto anterior donde vimos qué ofrece esta cuenta, ahora es fundamental que comprendas
Términos importantes sobre las Cuentas sin Comisiones
Definición: Es la cantidad que un banco cobra de forma periódica (mensual, trimestral o anual) por el simple hecho de tener la cuenta abierta, independientemente de si la utilizas o no. En las cuentas tradicionales, esta comisión puede ir de los 30 a los 240 € al año, y su justificación suele ser el “coste de administración” de la cuenta.
Aplicación práctica: En una cuenta sin comisiones, este cargo debería ser inexistente, pero es vital revisar las condiciones, porque en algunos casos solo desaparece si cumples requisitos como domiciliar nómina o mantener un saldo mínimo. Saber cómo funciona esta comisión te permite evaluar si realmente estás obteniendo una cuenta sin costes fijos o si habrá “sorpresas” a final de año.
Definición: Es un cargo que se aplica por cada movimiento o gestión administrativa que realiza el banco en tu cuenta, como apuntes, ingresos o pagos. A diferencia de la de mantenimiento, que es periódica, esta se cobra por cada operación realizada.
Aplicación práctica: Aunque muchas cuentas sin comisiones la eliminan, algunos bancos todavía la aplican en casos concretos, sobre todo si la operación se hace por canales presenciales. Si conoces este concepto, podrás identificar cuándo es mejor hacer tus gestiones por la app o web para no pagar nada.
Definición: Es un envío de dinero dentro de la zona euro (y algunos países adicionales que participan en el sistema SEPA) que se realiza en euros. Por normativa, estas transferencias deben tener el mismo coste que una transferencia nacional, es decir, normalmente gratis en cuentas sin comisiones.
Aplicación práctica: Entender qué es SEPA te permite distinguir cuándo tus transferencias están cubiertas sin coste y cuándo no. Si envías dinero fuera de este sistema, se aplicarán comisiones de transferencia internacional y cambio de divisa, incluso si tu cuenta es sin comisiones para el resto de operaciones.
Definición: Se produce cuando tu cuenta queda en saldo negativo, es decir, gastas más dinero del que tienes disponible. En ese momento, el banco te presta la diferencia, pero a cambio aplica un interés y, en muchos casos, una comisión fija.
Aplicación práctica: Conocer el descubierto es crucial porque incluso en cuentas sin comisiones, este servicio no es gratis. Una sola compra que te deje en negativo puede generar cargos importantes. Mantener alertas de saldo o un pequeño colchón en la cuenta es la mejor forma de evitarlo.
Definición: Es el conjunto de condiciones o compromisos que el banco te pide cumplir para acceder a ventajas, como la exención de comisiones. Por ejemplo, domiciliar la nómina, recibos, usar la tarjeta un número de veces al mes o contratar otros productos como seguros o fondos.
Aplicación práctica: Muchas cuentas sin comisiones en realidad son “sin comisiones con vinculación”. Entender este término te ayuda a evaluar si el esfuerzo y coste de cumplir con esas condiciones compensa el beneficio de la gratuidad, o si te conviene buscar una cuenta sin requisitos.
Definición: Es el conjunto de cajeros automáticos en los que puedes retirar efectivo sin pagar comisión, ya sea porque pertenecen a tu propio banco o porque existe un acuerdo con otras entidades para compartir su uso.
Aplicación práctica: Saber cuál es tu red de cajeros asociados es fundamental para no pagar por retiradas. En muchos casos, las comisiones por usar un cajero ajeno pueden ser más altas que las que pagabas por mantenimiento de cuenta. Tener claro este mapa de cajeros te ahorra dinero y tiempo.
Definición: Es un tipo de cuenta que, además de no cobrar comisiones, paga un interés por el dinero que mantienes depositado. Este interés se calcula sobre el saldo medio y puede ser fijo o variable, dependiendo de las condiciones del banco.
Aplicación práctica: Entender este concepto te permite buscar no solo la gratuidad, sino también rentabilidad. Una cuenta remunerada sin comisiones puede convertirse en una herramienta de ahorro pasivo, siempre que no exija requisitos difíciles de cumplir o plazos de permanencia estrictos.
Preguntas frecuentes sobre Cuentas sin Comisiones
1. ¿Una cuenta sin comisiones puede cambiar sus condiciones con el tiempo?
Sí. Aunque firmes un contrato sin comisiones, el banco puede modificar las condiciones si te avisa con la antelación que marca la ley (generalmente dos meses). Esto significa que, en el futuro, podrían introducir nuevas comisiones o requisitos. Por eso es recomendable revisar periódicamente los mensajes y notificaciones del banco, y estar atento a cualquier cambio en el libro de tarifas.
2. ¿Es seguro abrir una cuenta sin comisiones en un banco 100% digital?
Los bancos digitales y neobancos autorizados están supervisados por el Banco de España o por autoridades europeas, y deben cumplir las mismas normas de seguridad que la banca tradicional. La clave está en verificar que la entidad tenga licencia bancaria y que los depósitos estén cubiertos por un Fondo de Garantía de Depósitos, que protege tu dinero hasta 100.000 € por titular y entidad.
3. ¿Puedo tener varias cuentas sin comisiones al mismo tiempo?
Sí, es posible y legal tener varias cuentas sin comisiones en distintos bancos, y puede ser incluso una estrategia útil para separar gastos personales, profesionales o de ahorro. Sin embargo, conviene comprobar que no haya requisitos de uso que no puedas cumplir (por ejemplo, uso mínimo de tarjeta o domiciliar nómina) en todas ellas, para evitar que pierdan la gratuidad.