Mejores acciones del sector Mercados de capitales para invertir con dividendos en 2025

Los mercados de capitales son el corazón del sistema financiero. En esta guía descubrirás las mejores acciones del sector mercados de capitales para invertir con dividendos, con empresas que generan ingresos por intermediación, custodia y ejecución de operaciones.
Seleccionamos compañías con modelos escalables, alta rentabilidad y compromiso con el reparto de beneficios. Ideales para quienes buscan exposición a la actividad bursátil con ingresos pasivos sostenibles.

Última actualización: 15 de octubre de 2025 • Datos obtenidos de fuentes fiables como Finnhub

Mejores empresas del sector Mercados de capitales que dan dividendos a sus accionistas

TickerNombreTítulo análisisPrecio actual (€)Capitalización (€)Rendimiento %Fecha ex-dividendoImporte (€)¿Declarado?FrecuenciaFecha declaraciónFecha pagoNº dividendos añoAños con dividendosAños de aumentoCAGR 1 añoCAGR 5 añosPER estimadoRentabilidad YTDAcciones en circulaciónExchangeMonedaISINSectorIndustriaPaís empresa
SCHWCharles SchwabDividendos de Charles Schwab Corp85,35154.926.972.928,001,11%08/08/20250,251Trimestral24/07/202522/08/202583718-19,00%2,38%17,2728,21%1815219300.00NYSEUSDUS8085131055Servicios financierosMercados de capitalesEmpresa estadounidenses
VILVIEL & Cie société anonymeDividendos de VIEL & Cie société anonyme17,401.085.484.160,002,74%16/06/20250,470AnualPor confirmarPor confirmar4341117,50%13,46%8,8345,77%62384148.00Euronext París (PA)EURFR0000050049Servicios financierosMercados de capitalesEmpresa francesas
MSMorgan StanleyDividendos de Morgan Stanley141,64226.107.382.824,962,42%31/07/20250,911Trimestral16/07/202515/08/202593314-19,72%15,28%16,0527,46%1596335756.00NYSEUSDUS6174464486Servicios financierosMercados de capitalesEmpresa estadounidenses
SOLWashington H Soul Pattinson & CompanyDividendos de Washington H Soul Pattinson & Company Ltd23,148.764.747.161,602,68%21/08/20250,350InterimPor confirmar05/09/2025633148,42%11,41%42,1915,94%379919682.00Bolsa de Australia (AU)AUDAU000000SOL3Servicios financierosMercados de capitalesEmpresa australianas
OPYOppenheimer HoldingsDividendos de Oppenheimer Holdings Inc63,13664.127.551,361,02%15/08/20250,161Trimestral01/08/202529/08/202573324-18,18%-18,26%9,007,98%10420884.00NYSEUSDUS6837971042Servicios financierosMercados de capitalesEmpresa estadounidenses
CPUComputershareDividendos de Computershare Ltd21,8812.649.324.953,601,68%19/08/20250,290InterimPor confirmar15/09/20255322613,41%15,35%26,469,51%578387070.00Bolsa de Australia (AU)AUDAU000000CPU5Servicios financierosMercados de capitalesEmpresa australianas
JEFJefferies Financial GroupDividendos de Jefferies Financial Group Inc49,5410.219.204.136,962,62%17/11/20250,361Trimestral29/09/202526/11/20259321523,08%68,72%17,12-29,72%206280221.00NYSEUSDUS47233W1099Servicios financierosMercados de capitalesEmpresa estadounidenses
TATAINVESTTata Investment Corporation LimitedDividendos de Tata Investment Corporation Limited101,715.146.599.817,220,00%10/06/20250,300AnualPor confirmarPor confirmar93014-3,57%8,45%143,4835,53%50595296.00Bolsa Nacional de la India (NSE)INRINE672A01018Servicios financierosMercados de capitalesEmpresa indias
1720Shinyoung SecuritiesDividendos de Shinyoung Securities Co. Ltd.92,21709.877.406,113,69%28/03/20253,400AnualPor confirmarPor confirmar1301411,11%14,87%0,0089,57%7710025.00Bolsa de Corea (KO)KRWKR7001720002Servicios financierosMercados de capitalesEmpresa coreanas
CFTCompagnie Financiere TraditionDividendos de Compagnie Financiere Tradition303,682.326.412.840,962,37%26/05/20257,021Interim21/03/202528/05/20254291312,50%7,21%18,6657,38%7660738.00Bolsa Suiza (SIX) (SW)CHFCH0014345117Servicios financierosMercados de capitalesEmpresa suizas

Ventajas y desventajas de invertir en dividendos del sector Mercados de Capitales

Después de ver el listado de las mejores acciones del sector, lo siguiente es entender qué beneficios y qué riesgos existen al invertir en empresas de mercados de capitales que reparten dividendos. Esto es clave porque no se trata solo de buscar un dividendo alto, sino de analizar la estabilidad, la sostenibilidad y el potencial de crecimiento de estas compañías.

A continuación, te dejo una tabla comparativa clara y completa con los principales pros y contras:

VentajasDesventajas
Ingresos pasivos estables: las grandes firmas del sector suelen repartir dividendos consistentes, lo que genera un flujo recurrente para el inversor.Alta exposición a ciclos económicos: cuando la economía se ralentiza, la actividad en los mercados de capitales disminuye y con ello los beneficios y dividendos.
Potencial de crecimiento a largo plazo: el auge de la inversión digital y el acceso masivo a los mercados financieros fortalece el modelo de negocio.Volatilidad en los beneficios: las crisis financieras o la caída del volumen de transacciones pueden afectar directamente la capacidad de repartir dividendos.
Empresas consolidadas y con fuerte posición de mercado: suelen ser líderes con barreras de entrada altas para nuevos competidores.Dependencia de la regulación: cambios normativos o fiscales pueden reducir la rentabilidad de este tipo de compañías.
Rentabilidad superior a la media: en muchos casos ofrecen un dividendo atractivo en comparación con otros sectores defensivos.Mayor sensibilidad a los tipos de interés: subidas de tipos pueden afectar tanto al valor de sus activos como a su capacidad de generar beneficios.
Oportunidad de reinversión: los dividendos cobrados pueden reinvertirse en las mismas acciones, potenciando el interés compuesto.Concentración sectorial: al invertir en varias de estas empresas, el inversor puede quedar demasiado expuesto al mismo ciclo económico.

En resumen, invertir en este sector con enfoque en dividendos ofrece una combinación de ingresos pasivos y crecimiento futuro, pero exige también ser consciente de su sensibilidad a la economía global y a los cambios regulatorios.

Guía paso a paso de cómo invertir en estas empresas del sector Mercados de Capitales

Ahora que ya conoces las ventajas y desventajas de este tipo de inversión, lo lógico es pasar a la acción y entender cómo invertir de manera práctica en empresas del sector Mercados de Capitales que reparten dividendos. No se trata solo de comprar acciones, sino de seguir un proceso claro que te ayude a hacerlo con seguridad, orden y visión de largo plazo.

A continuación, tienes una guía estructurada paso a paso para que sepas exactamente qué hacer:

PasoQué debes hacerPor qué es importante
1. Define tu objetivo financieroDecide si buscas ingresos recurrentes (dividendos trimestrales o anuales) o crecimiento a largo plazo reinvirtiendo esos dividendos.Invertir sin un objetivo claro aumenta el riesgo de tomar decisiones impulsivas.
2. Infórmate sobre las empresasAnaliza el historial de dividendos, el payout ratio (porcentaje de beneficios que se reparten) y la solidez financiera de cada compañía.Esto te ayuda a elegir empresas que puedan mantener y aumentar su dividendo en el tiempo.
3. Elige un bróker reguladoPara invertir necesitarás abrir una cuenta en un bróker seguro. Más abajo encontrarás las 3 mejores opciones recomendadas.Es fundamental porque un buen bróker garantiza transparencia, bajas comisiones y acceso directo al mercado español.
4. Deposita fondos en tu cuentaIngresa el capital que quieras destinar a la inversión en dividendos.Permite empezar a operar de forma inmediata y tener liquidez disponible para futuras oportunidades.
5. Selecciona las acciones y compraBusca las empresas del sector Mercados de Capitales que repartan dividendos atractivos y sostenibles.Aquí es donde tu análisis previo marca la diferencia: no se trata solo de elegir por el dividendo más alto, sino por la consistencia.
6. Activa el plan de reinversión (si lo deseas)Algunos brókers permiten reinvertir automáticamente los dividendos en más acciones de la misma empresa.Esto potencia el interés compuesto, acelerando el crecimiento de tu cartera.
7. Haz seguimiento periódicoRevisa trimestralmente cómo evoluciona tu inversión, el reparto de dividendos y las condiciones del mercado.Mantenerte actualizado te permite ajustar la estrategia sin perder de vista el largo plazo.

Con esta guía tendrás un camino claro para empezar a invertir. El paso más importante es elegir un bróker fiable, y en el siguiente apartado encontrarás las mejores opciones seleccionadas para ti.

Mejores brókers para invertir en las mejores empresas del sector Mercados de Capitales

Ya tienes clara la guía paso a paso para empezar a invertir, pero el éxito de tu estrategia dependerá en gran medida del bróker que elijas. No todos ofrecen las mismas condiciones, comisiones ni herramientas, y por eso es clave seleccionar uno que se adapte a tu perfil de inversor.

A continuación te muestro tres de las mejores alternativas para invertir en empresas del sector Mercados de Capitales con dividendos:

XTB
Es uno de los brókers más populares en España gracias a su facilidad de uso y la ausencia de comisiones en la compra de acciones al contado hasta cierto volumen. Destaca por su plataforma intuitiva y un servicio al cliente sólido, ideal si estás empezando a invertir en dividendos y quieres operar con seguridad.

DEGIRO
Reconocido por sus comisiones muy bajas y su acceso a una amplia gama de mercados internacionales. Es perfecto para quienes buscan diversificar su cartera en empresas globales del sector Mercados de Capitales, sin perder competitividad en costes.

Trade Republic
Este bróker móvil está revolucionando la forma de invertir en España. Permite comprar acciones con una comisión fija muy reducida y es ideal si quieres invertir desde el móvil de manera sencilla y directa. Además, su app es moderna, clara y pensada para inversores que buscan simplicidad.

Con cualquiera de estas opciones podrás acceder fácilmente a las mejores empresas del sector y empezar a generar ingresos pasivos a través de sus dividendos.

Consejos finales para invertir en acciones con dividendos del sector Mercados de Capitales

Ya hemos visto cómo invertir paso a paso y cuáles son los mejores brókers para hacerlo. Ahora toca cerrar con algunas recomendaciones clave que te ayudarán a evitar errores comunes y sacar el máximo partido a tu inversión en dividendos.

Aquí tienes una tabla con los mejores consejos prácticos:

ConsejoPor qué es importante
Diversifica siempre tu carteraNo pongas todo tu capital en una sola empresa o sector. Así reduces riesgos y aseguras una fuente más estable de dividendos.
Revisa el payout ratioUn dividendo sostenible no debe comprometer los beneficios de la compañía. Ratios demasiado altos pueden ser señal de riesgo.
No te dejes llevar solo por la rentabilidadUn dividendo muy alto puede ser atractivo, pero si no es sostenible acabará desapareciendo. La consistencia es más valiosa que la cantidad.
Mantén una visión de largo plazoLas empresas de mercados de capitales pueden tener altibajos, pero a largo plazo recompensan con dividendos crecientes y revalorización.
Aprovecha el interés compuestoSi reinviertes los dividendos, el crecimiento de tu cartera será mucho más acelerado con el paso de los años.
Ten en cuenta los impuestosRecuerda que los dividendos tributan, por lo que conviene planificar bien tu fiscalidad para maximizar la rentabilidad neta.
Actualiza tu estrategia periódicamenteRevisa la evolución del sector y ajusta tus posiciones si cambian las condiciones del mercado o aparecen mejores oportunidades.

En definitiva, la clave está en combinar ingresos pasivos con seguridad y sostenibilidad. Si aplicas estos consejos, tus inversiones en acciones con dividendos del sector Mercados de Capitales podrán convertirse en una fuente sólida de crecimiento financiero.

Guía paso a paso para invertir en estos dividendos y consejos claves

Daniela Casas / Diseñadora UX

Tabla de contenidos

Preguntas frecuentes

Resolvemos las dudas más comunes que hemos recibido en este artículo

Los bancos suelen repartir dividendos ligados a sus beneficios por préstamos y comisiones, mientras que las empresas de mercados de capitales obtienen ingresos del trading, gestión de activos o intermediación financiera. Esto hace que su fuente de dividendos sea más diversificada y ligada a la actividad de los mercados, no tanto al crédito, lo que puede aportar un perfil diferente de riesgo y oportunidad.
En momentos de alta volatilidad o caídas en bolsa, el volumen de transacciones suele aumentar, lo que beneficia a estas compañías. Por eso, aunque no son tan defensivas como las utilities o la sanidad, sí ofrecen un colchón gracias a la actividad contracíclica del mercado. Eso sí, si la crisis es prolongada, su rentabilidad por dividendos puede resentirse.
Depende de tus objetivos. Las españolas pueden ser más fáciles de seguir y con ventajas fiscales, mientras que las internacionales aportan diversificación geográfica y acceso a dividendos de grandes líderes globales. Lo ideal es combinar ambas para tener un equilibrio entre cercanía y solidez internacional.
La clave está en revisar el payout ratio, la evolución de beneficios, el flujo de caja libre y el historial de pagos. Una empresa que lleva años aumentando dividendos de forma estable, sin comprometer su salud financiera, suele ser una apuesta más fiable que aquellas que anuncian subidas bruscas sin respaldo en resultados.
Todo depende de tu estrategia. Si buscas ingresos inmediatos, lo ideal es cobrarlos en efectivo. Pero si tu meta es el crecimiento a largo plazo, reinvertir los dividendos en nuevas acciones multiplica el efecto del interés compuesto y puede hacer que tu cartera crezca mucho más rápido con el paso de los años.