¿Qué es la Bolsa de Tokio y qué niveles de mercado comprende?
La Bolsa de Tokio (Tokyo Stock Exchange o TSE) es el principal mercado bursátil de Japón y uno de los más importantes del mundo por capitalización y volumen de negociación. Aquí cotizan algunas de las empresas más influyentes del planeta, desde gigantes tecnológicos hasta fabricantes de automóviles y conglomerados industriales. Invertir en este mercado te da acceso directo a la economía japonesa y a su proyección internacional, lo que puede aportar diversificación y oportunidades únicas a tu cartera.
El TSE se organiza en diferentes niveles de mercado, que clasifican a las empresas según su tamaño, liquidez y requisitos de cotización. El Prime Market agrupa a las grandes corporaciones con estrictos criterios de transparencia y gobierno corporativo; el Standard Market incluye compañías medianas que cumplen estándares sólidos pero con menor capitalización; y el Growth Market está pensado para empresas emergentes con alto potencial de expansión. Conocer estos segmentos es clave para decidir dónde poner tu dinero según tu perfil de riesgo y estrategia de inversión.
»Descubre cómo invertir en Japón
Cómo invertir en la Bolsa de Tokio: 5 pasos prácticos
Ahora que ya sabes qué es la Bolsa de Tokio y cómo se estructura, es momento de pasar a la acción. Invertir en este mercado no es complicado si sigues un proceso claro y ordenado, y lo mejor es que puedes hacerlo desde España con las herramientas adecuadas. A continuación te dejo una guía práctica, paso a paso, para que puedas empezar con buen pie.
Paso | Acción | Detalles clave |
---|---|---|
1 | Elige un bróker con acceso al TSE | Necesitas un intermediario que permita operar en la Bolsa de Tokio. Abajo te dejaré las 3 mejores opciones para que compares y elijas. |
2 | Abre y verifica tu cuenta | Completa el registro, aporta tu documentación y pasa el proceso de verificación KYC para cumplir con la normativa. |
3 | Fondea tu cuenta en euros (€) | Ingresa el capital que quieres invertir. Algunos brókeres hacen el cambio automático a yenes (JPY), revisa las comisiones. |
4 | Investiga y selecciona tus acciones | Analiza las empresas que más te interesen, revisa sus resultados, tendencias y perspectivas antes de comprar. |
5 | Haz tu primera operación | Introduce la orden de compra, elige el tipo de orden (a mercado o limitada) y confirma la transacción. Luego, realiza un seguimiento regular de tu inversión. |
» Aprende con las mejores Frases de Abundancia de Dinero
Mejores brókeres para invertir en la Bolsa de Tokio
Ya tienes claro el proceso para invertir en la Bolsa de Tokio, pero todo empieza por elegir un bróker fiable y competitivo. La elección del intermediario es clave, porque de él dependen tus comisiones, la facilidad de acceso al mercado japonés y la calidad de las herramientas de análisis que tengas a mano.
Aquí te dejo tres excelentes opciones que destacan por su seguridad, buenas tarifas y acceso directo al Tokyo Stock Exchange:
Trade Republic – Una opción muy popular en Europa por su modelo de comisiones bajas y facilidad de uso desde el móvil. Ideal si buscas invertir en la Bolsa de Tokio sin complicaciones.
XTB – Bróker muy reconocido en Europa, con una plataforma intuitiva, formación gratuita y spreads competitivos. Ideal para quienes quieren empezar con una interfaz sencilla y soporte en español.
Interactive Brokers – Perfecto para inversores más experimentados. Ofrece acceso a prácticamente todos los mercados del mundo, incluyendo el TSE, con comisiones ajustadas y herramientas profesionales de análisis.
»Consulta nuestra guía sobre la venta en corto plazo y las distorsiones
Mejores Empresas y ETFs de la Bolsa de Tokio
Perfecto, ahora toca profundizar en las opciones más atractivas para invertir directamente en acciones o de forma diversificada mediante ETFs UCITS. Así podrás elegir según tu estrategia y tu perfil, y diversificar tu cartera con precisión.
Tipo de inversión | Activo destacado | ¿Por qué merece atención? |
---|---|---|
Empresa (acción) | Sony Group | Gigante global del entretenimiento, tecnología y servicios financieros, con sólida toma de beneficios y gran solidez financiera. Ofrece exposición a sectores como videojuegos, música, cine, semiconductores y más. |
Empresa (acción) | Mitsubishi UFJ Financial Group (MUFG) | Uno de los megabancos más grandes del mundo, con peso relevante en la economía japonesa y presencia global. Apunta a estabilidad y dividendos regulares. |
Empresa (acción) | Sumitomo Corporation | Compañía de comercio global diversificada, presente en infraestructuras, energía, metales, tecnología y alimentación. Excelente para diversificar dentro del mercado japonés. |
ETF UCITS | Amundi MSCI Japan UCITS ETF (Acc) | ETF pasivo de gestión eficiente con uno de los costes más bajos (alrededor de 0,12 % TER), ideal para conseguir un amplio acceso al conjunto de la bolsa japonesa. |
ETF UCITS | SPDR MSCI Japan UCITS ETF | Otra opción indexada, con tarifas muy competitivas (0,12 % TER), reinversión automática de dividendos y buena liquidez. Muy recomendable para plataformas en euros. |
ETF UCITS | Goldman Sachs Alpha Enhanced Japan Equity Active UCITS ETF (Acc) | ETF activo, relativamente nuevo, con enfoque dinámico y objetivo de generar rentabilidades superiores al MSCI Japan, con una TER de 0,25 %. |
¿Qué aporta cada tipo de activo?
ETFs UCITS: Son vehículos diversificados y muy accesibles, perfectos para invertir en la Bolsa de Tokio sin complicaciones. Te ofrecen exposición inmediata a decenas o cientos de valores, con comisiones muy ajustadas y facilidad para seguir tu inversión desde España.
Acciones individuales: Te permiten apostar por empresas concretas que te resulten atractivas por sus sectores, resultados financieros o visión a largo plazo. Es ideal si tienes tiempo para hacer análisis y quieres potenciales retornos superiores, aunque con mayor volatilidad.
¿Cuál es el horario de la Bolsa de Tokio?
Después de conocer las empresas y ETFs más interesantes para invertir, es fundamental tener claro en qué horarios opera la Bolsa de Tokio para poder planificar tus operaciones. El mercado japonés abre de lunes a viernes y su horario se divide en dos sesiones: la matutina, de 09:00 a 11:30 (hora local de Tokio), y la vespertina, de 12:30 a 15:00. Entre ambas hay una pausa que funciona como un “descanso” del mercado.
Si operas desde España, debes tener en cuenta la diferencia horaria. Normalmente, el horario de la Bolsa de Tokio se traduce a 01:00 a 03:30 y de 04:30 a 07:00 (hora peninsular), aunque esto puede variar según los cambios de horario de verano o invierno en tu país. Planificar tus operaciones teniendo en cuenta estos tramos es clave para aprovechar los momentos de mayor liquidez y actividad.
»Mira cuáles son los mejores brokers de Fondos de Inversión
»Aquí te dejo nuestro artículo sobre cómo comprar acciones en Charles Schwab
Toma el siguiente paso en tus inversiones

Invierte en acciones globales y criptos, y copia a los mejores traders con eToro.
Invertir conlleva riesgos

Invierte globalmente en acciones, ETFs, bonos, opciones y futuros, con comisiones reducidas
» ¿Quieres más? Descubre la Sesión de Tokio.
»Descubre los mejores ETFs de Japón