Divulgación publicidad

Tu éxito es nuestra prioridad absoluta.


En Finantres, nuestra misión es ayudarte a tomar decisiones financieras con seguridad y confianza. Como entidad independiente, nos especializamos en ofrecer información objetiva y herramientas interactivas que te acompañen a lo largo de tu viaje financiero. Todo el contenido que encontrarás en nuestra plataforma, desde artículos hasta herramientas, está diseñado exclusivamente con fines informativos y como una ayuda autoguiada. No está destinado a ofrecer asesoramiento personalizado sobre inversiones.

  • Es importante tener en cuenta que las estimaciones y ejemplos que compartimos se basan en el rendimiento pasado del mercado, y recordamos que este no garantiza resultados futuros. Las circunstancias de cada usuario son únicas, por lo que te recomendamos que consultes con un asesor financiero calificado antes de tomar decisiones relacionadas con tus inversiones o finanzas personales.
  • Aunque no todos los productos o empresas del mercado están reflejados en nuestra web, estamos orgullosos de que la información que ofrecemos, las recomendaciones que brindamos y las herramientas que creamos son claras, imparciales e independientes, siempre con la intención de ofrecerte un valor real. Y lo mejor de todo, sin costo alguno para ti.

¿Cómo generamos ingresos? Nuestros socios comerciales nos compensan. Esto puede influir en qué productos analizamos o mencionamos en el sitio (y en qué lugar aparecen), pero nunca afecta la calidad ni la imparcialidad de nuestras recomendaciones, las cuales están respaldadas por exhaustivas horas de investigación. Es importante aclarar que nuestros socios no pueden pagarnos para garantizar reseñas favorables sobre sus productos o servicios.

Cómo abrir una cuenta bancaria con IBAN extranjero

Si te estás preguntando si puedes abrir una cuenta bancaria con un IBAN extranjero en España, has llegado al sitio adecuado. En este artículo te explicamos todo lo que necesitas saber para hacerlo fácil, rápido y sin complicaciones. Ya sea porque trabajas desde otro país, eres nómada digital, vives a caballo entre varias ciudades o simplemente prefieres bancos modernos y sin oficinas, aquí encontrarás la guía más completa y actualizada de 2025. Te contaremos si es legal, qué documentos necesitas, qué bancos lo permiten (sí, bunq, Revolut y N26 lo hacen) y cómo abrir tu cuenta paso a paso. Además, descubrirás opciones 100% online, sin comisiones abusivas y con la tecnología que esperas. ¡Vamos a por ello!

En Finantres, siempre mantenemos nuestra independencia editorial. Nos regimos por altos estándares de integridad en todo lo que publicamos, pero este artículo puede incluir menciones a productos de nuestros socios. A continuación, te explicamos cómo obtenemos ingresos. Nuestra promesa en Finantres es asegurarnos de que todo lo que compartimos sea imparcial, preciso y confiable.

Oferta patrocinada

bunq logo banco de la libertad

Rentabilidad

3,01 %*

¿Comisiones?

Cuenta gratis

¿Es posible abrir una cuenta bancaria con IBAN extranjero?

Sí, es posible abrir una cuenta bancaria en España utilizando un IBAN extranjero, aunque no todos los bancos lo permiten y puede haber limitaciones. Esta posibilidad está respaldada por la normativa europea de pagos (SEPA), que obliga a las entidades a no discriminar IBANs de otros países del Espacio Económico Europeo. Aun así, en la práctica, algunos bancos españoles pueden poner obstáculos o pedir documentación adicional, por lo que conviene saber qué entidades sí lo permiten y cómo hacerlo sin complicaciones.

¿Los bancos aceptan un IBAN extranjero como identificación válida?

No. Es importante aclarar que el IBAN extranjero no se utiliza como documento de identificación personal, sino como una referencia bancaria internacional. Para abrir una cuenta en España, el banco te pedirá documentos personales válidos y actualizados, como:

  • DNI o NIE, si resides en España.
  • Pasaporte o documento de identidad del país de origen, si no resides.
  • En algunos casos, prueba de domicilio, ya sea nacional o internacional.
  • Si la cuenta es con fines profesionales, pueden pedir alta en la Seguridad Social, contrato laboral o certificado de autónomo.

Aunque el IBAN extranjero no te identifica como persona, sí puede utilizarse como cuenta de origen de fondos, y aquí es donde pueden surgir ciertas trabas si el banco exige trazabilidad del dinero.

¿Se necesita algún documento adicional junto con el IBAN extranjero?

Dependerá del banco, pero lo más habitual es que te pidan:

  • Justificante de ingresos si vas a operar con grandes cantidades o domiciliar tu nómina.
  • Factura de servicios a tu nombre (agua, luz, internet) para confirmar tu domicilio.
  • En algunos bancos, especialmente los tradicionales, pueden solicitar una entrevista presencial o justificación del motivo por el que utilizas un IBAN no español.

Los bancos más digitales como bunq, Revolut o N26 suelen ser más flexibles en este sentido y no requieren documentación adicional mientras el usuario esté verificado digitalmente y cumpla con sus políticas de prevención de blanqueo de capitales.

¿Es posible hacerlo online o solo en sucursal?

Aquí es donde hay más diferencias. En bancos tradicionales como Santander, BBVA o CaixaBank:

  • La apertura suele hacerse en sucursal si no tienes NIE español.
  • Aunque tengan opción online, pueden rechazar solicitudes con IBAN extranjero o derivarte al canal presencial.
  • La aprobación puede tardar entre 2 y 10 días hábiles y exigir varios cruces de documentación.

En cambio, bancos digitales como bunq sí permiten abrir la cuenta completamente online, sin importar tu país de residencia, y con un IBAN de Países Bajos (NL), plenamente válido para operar en España. Revolut y N26 ofrecen experiencias similares, aunque es clave tener en cuenta que:

  • bunq permite IBAN local (NL o DE) y está 100% operativa para usuarios en España.
  • Revolut opera con IBANs de Lituania (LT), aunque ya se está expandiendo con IBANs locales en algunos países.
  • N26 ofrece IBAN alemán (DE), que es aceptado en toda Europa.

🔢 Datos relevantes para 2025:

  • Más de 20 millones de cuentas en Europa operan con IBAN extranjero según datos del BCE.
  • En España, se estima que el 8% de los nuevos usuarios bancarios usan cuentas con IBAN no nacional.
  • El uso de IBANs extranjeros crece a un ritmo del 15% anual entre trabajadores remotos, freelancers y nómadas digitales.

Mejores bancos para abrir una cuenta en España con IBAN extranjero

Si estás buscando bancos en España que permitan abrir una cuenta con IBAN extranjero sin complicaciones, las mejores opciones en 2025 son bunq, Revolut y N26, ya que operan bajo la normativa SEPA y aceptan plenamente IBANs europeos. bunq lidera el ranking por su enfoque 100% digital, facilidad de apertura desde más de 30 países, IBAN neerlandés (NL) y la posibilidad de gestionar múltiples subcuentas en distintas monedas. En segundo lugar está Revolut, que opera con IBAN lituano (LT) y destaca por su app intuitiva, tarjeta multidivisa y excelente soporte para trabajadores internacionales o expatriados. El tercer lugar es para N26, que ofrece un IBAN alemán (DE), interfaz sencilla y cuenta gratuita sin comisiones ocultas, ideal para residentes en España o ciudadanos europeos que se mueven entre países. Estas tres entidades permiten abrir tu cuenta en pocos minutos desde el móvil, sin necesidad de acudir a una oficina, lo que las convierte en las mejores opciones del mercado si deseas operar en España sin un IBAN nacional.

Cómo abrir una cuenta bancaria en España con bunq paso a paso

Abrir una cuenta bancaria con bunq desde España en 2025 es un proceso completamente digital, ideal para quienes buscan flexibilidad, eficiencia y una experiencia moderna sin las trabas de la banca tradicional. Ya seas residente, nómada digital, autónomo o expatriado, esta guía te explica cómo abrir tu cuenta paso a paso con total claridad.

Paso 1: Descarga la app oficial de bunq

Todo el proceso se realiza a través de su app, disponible para iOS y Android. No es posible abrir la cuenta desde la web, ya que bunq está diseñado como un banco 100% móvil. Asegúrate de descargar la versión oficial desde la tienda de aplicaciones.

Paso 2: Inicia el registro con tus datos personales

Una vez dentro de la app, deberás:

  • Introducir tu nombre, correo electrónico y número de móvil.
  • Crear una contraseña segura.
  • Verificar tu correo con un código que te llegará al instante.

Paso 3: Verificación de identidad

Para cumplir con la normativa bancaria europea, bunq solicitará:

  • Una foto de tu documento oficial (DNI, NIE o pasaporte).
  • Un selfie en vídeo en tiempo real para confirmar que eres el titular.

Este proceso es 100% digital, suele tardar menos de 10 minutos, y en la mayoría de casos es validado automáticamente.

Paso 4: Selecciona el plan que mejor se adapte a ti

En 2025, bunq ofrece cuatro planes distintos, todos con IBAN europeo válido en España:

  • bunq Free: opción sin coste mensual, perfecta si solo necesitas una cuenta básica sin tarjeta física.
  • bunq Core (2,99 €/mes): incluye tarjeta física y funcionalidades esenciales.
  • bunq Pro (8,99 €/mes): ideal si quieres gestionar varias subcuentas, automatizaciones, IBANs múltiples y pago con Apple/Google Pay.
  • bunq Elite (17,99 €/mes): incluye todo lo anterior más funciones avanzadas como rentabilidad en tus ahorros, informes financieros inteligentes, y plantación automática de árboles por tus gastos, pensada para quienes buscan sostenibilidad, control total y herramientas premium.

Puedes cambiar de plan en cualquier momento desde la app.

Paso 5: Añade una dirección válida

Aunque vivas fuera de España, deberás proporcionar una dirección de correspondencia, que puede estar en cualquier país del Espacio Económico Europeo. No es necesario estar empadronado ni aportar factura de servicios, pero la dirección debe ser real.

Paso 6: Obtén tu IBAN y activa tu cuenta

Una vez verificado todo:

  • bunq te asignará un IBAN neerlandés (NL) válido para operar en España.
  • Podrás crear hasta 25 subcuentas, cada una con su propio IBAN si estás en el plan Pro o Elite.
  • Podrás recibir y enviar transferencias SEPA, domiciliar pagos, y operar como con cualquier cuenta española.

Paso 7: Solicita tu tarjeta (física o digital)

Puedes solicitar tu tarjeta bunq desde la app:

  • La tarjeta llega por correo en unos 5-7 días hábiles.
  • Puedes elegir tarjeta física, virtual o ambas.
  • Se integra fácilmente con Apple Pay, Google Pay y wallets digitales.

Paso 8: Empieza a usar tu cuenta

Con tu cuenta ya operativa puedes:

  • Realizar transferencias nacionales e internacionales.
  • Domiciliar recibos y nóminas.
  • Crear presupuestos personalizados y objetivos de ahorro.
  • Gestionar suscripciones, gastos compartidos y más, todo desde la app.

Ventajas clave de abrir una cuenta bunq desde España

  • Apertura 100% online y en minutos.
  • No necesitas NIE ni residencia en España.
  • IBAN válido para operar en toda Europa.
  • Planes adaptados a todos los perfiles, desde usuarios básicos hasta emprendedores o viajeros frecuentes.
  • Protección de depósitos hasta 100.000 € por el sistema neerlandés de garantía.

Preguntas frecuentes

Sí, la normativa SEPA obliga a las empresas y administraciones españolas a aceptar domiciliaciones en IBANs de otros países europeos. Aun así, algunos empleadores o proveedores pueden poner trabas por desconocimiento. En ese caso, es recomendable insistir, ya que no tienen base legal para rechazarlo.
Dependerá del organismo. La Seguridad Social y Hacienda suelen exigir un IBAN nacional (ES) por cuestiones internas de gestión. Sin embargo, hay excepciones, y algunos trámites permiten vincular cuentas europeas. Se recomienda consultar con cada entidad.
Todos los países del espacio SEPA están incluidos, como Países Bajos (NL), Alemania (DE), Francia (FR), Italia (IT), Irlanda (IE), Lituania (LT) y más de 30 en total. Mientras el IBAN pertenezca a uno de estos países, debe ser aceptado en España para operaciones bancarias estándar.

Más artículos relacionados

Finantres te ayuda a crear tu cuenta bancaria

Finantres.com

Contenido