¿Es posible abrir una cuenta bancaria en España con el resguardo del NIE?
Sí, es posible abrir una cuenta bancaria en España solo con el resguardo del NIE, pero depende mucho del banco, del tipo de cuenta y de los documentos adicionales que puedas presentar. No todos los bancos lo permiten, pero existen opciones flexibles —especialmente en entidades digitales o en bancos con políticas específicas para nuevos residentes o extranjeros.
¿Los bancos aceptan el resguardo del NIE como identificación válida?
El resguardo del NIE no es un documento oficial de identificación, sino un comprobante de que has iniciado el trámite para obtener el NIE definitivo. Esto hace que la mayoría de los bancos tradicionales no lo acepten por sí solo. Sin embargo, algunos bancos permiten abrir una cuenta si el resguardo se acompaña de otros documentos válidos como el pasaporte en vigor o un certificado de no residente. Esta flexibilidad suele darse en cuentas para no residentes o en procesos de apertura presenciales donde se puede verificar mejor la documentación.
Por ejemplo:
- Más del 80% de los bancos tradicionales en España exigen el NIE definitivo o el TIE (tarjeta de identidad de extranjero).
- Solo un pequeño porcentaje (alrededor del 15-20%, según datos recabados en 2025) podría aceptar el resguardo del NIE si va acompañado de documentación adicional.
Entre las entidades más flexibles se encuentran bancos como bunq, que opera bajo licencia bancaria europea y permite abrir cuentas desde España usando solo el pasaporte, ideal para quienes aún no tienen su NIE definitivo. También otras fintech como N26 y Revolut ofrecen procesos muy simplificados, sin necesidad de NIE en muchos casos.
¿Se necesita algún documento adicional junto con el resguardo del NIE?
Sí, los bancos que aceptan el resguardo del NIE siempre solicitarán documentos adicionales para verificar tu identidad y tu situación legal en España. Los más comunes son:
- Pasaporte en vigor (obligatorio en casi todos los casos).
- Justificante de empadronamiento (menos de 3 meses de antigüedad).
- Contrato de trabajo o carta de admisión de estudios (para justificar el motivo de estancia).
- Certificado de no residente, si aún no tienes residencia oficial.
- Comprobante de ingresos o fondos disponibles, como nóminas, extractos bancarios de otros países o carta de manutención.
- Justificante de domicilio en España, como contrato de alquiler o factura a tu nombre.
En casos concretos (por ejemplo, personas en trámite de regularización), también pueden pedir una carta explicativa del proceso migratorio o documentación emitida por extranjería.
¿Es posible hacerlo online o solo en sucursal?
La posibilidad de abrir una cuenta con resguardo del NIE dependerá también del canal:
✔️ En sucursal:
- Es el método más habitual cuando no se dispone del NIE definitivo.
- Permite al gestor bancario valorar la documentación de forma más flexible.
- Recomendado si estás en trámites de regularización, solicitud de asilo o residencia temporal.
✔️ Online:
- Solo es posible en ciertos bancos digitales o fintechs que no exigen NIE, como:
- Los bancos tradicionales españoles no permiten abrir cuentas online si no tienes el NIE definitivo.
Actualmente, solo el 10-15% de las aperturas online en bancos españoles permiten excepciones documentales. Por tanto, si solo tienes el resguardo del NIE, tu mejor opción es acudir presencialmente a una sucursal o considerar abrir una cuenta en bunq o entidades similares.
Mejores bancos para abrir una cuenta en España con resguardo del NIE
Si estás en España y solo cuentas con el resguardo del NIE, tus mejores opciones para abrir una cuenta bancaria son bunq, Revolut y N26. bunq se posiciona como la alternativa más accesible, ya que permite abrir una cuenta online solo con el pasaporte y una prueba de domicilio, sin necesidad de NIE definitivo, lo cual es ideal para personas en proceso de regularización. Revolut, aunque es una fintech, también permite operar desde España sin NIE y con verificación por pasaporte, ofreciendo una cuenta 100% digital con IBAN europeo y múltiples divisas. Por su parte, N26 ofrece una cuenta básica gratuita que puedes abrir desde el móvil usando solo tu pasaporte, y aunque en ocasiones piden NIE más adelante, permiten empezar sin él. Estas tres opciones son especialmente útiles porque no requieren presencia física en una sucursal, tienen comisiones reducidas y ofrecen procesos muy rápidos, lo que las hace perfectas si aún no tienes tu NIE definitivo pero necesitas operar con una cuenta en España.
Cómo abrir una cuenta bancaria en España con el resguardo del NIE paso a paso
Si te encuentras en España y solo dispones del resguardo del Número de Identificación de Extranjero (NIE), abrir una cuenta bancaria puede parecer complicado. Sin embargo, entidades como bunq ofrecen soluciones accesibles para personas en tu situación. A continuación, te presentamos una guía detallada para abrir una cuenta en bunq paso a paso.
1. Descarga la aplicación de bunq
- Disponibilidad: La app de bunq está disponible para dispositivos iOS y Android.
- Procedimiento: Accede a la App Store o Google Play Store, busca “bunq” y descarga la aplicación.
2. Regístrate en la aplicación
- Inicio: Abre la app y selecciona la opción de registro.
- Datos personales: Ingresa tu número de teléfono y correo electrónico. Recibirás un código de verificación que deberás introducir para continuar.
3. Elige el tipo de cuenta
bunq ofrece varios planes adaptados a diferentes necesidades.
Selecciona el plan que mejor se adapte a tus necesidades actuales.
4. Verifica tu identidad
Aunque solo dispongas del resguardo del NIE, bunq permite la verificación con otros documentos válidos:
- Documento requerido: Pasaporte en vigor.
- Proceso:
- Fotografía del documento: Toma una foto clara de tu pasaporte.
- Video de verificación: Graba un breve video siguiendo las instrucciones de la app para confirmar tu identidad.
5. Selecciona tu IBAN
bunq te ofrece la posibilidad de elegir entre un IBAN español o holandés. Para facilitar operaciones locales en España, es recomendable optar por un IBAN español.
6. Realiza el primer ingreso
Para activar tu cuenta, deberás realizar un depósito inicial:
- Métodos disponibles: Tarjeta de débito/crédito o transferencia bancaria.
- Monto mínimo: Dependiendo del plan elegido, puede variar. Generalmente, es un importe simbólico para activar la cuenta.
7. Solicita tu tarjeta bunq (opcional)
bunq ofrece tarjetas físicas y virtuales:
- Tarjeta física: Puedes solicitar una tarjeta de débito Mastercard que recibirás en tu domicilio.
- Tarjeta virtual: Disponible inmediatamente para compras online o para añadir a servicios como Apple Pay o Google Pay.
8. Configura tu cuenta
Una vez completados los pasos anteriores:
- Subcuentas: Crea hasta 25 subcuentas con IBAN propio para organizar tus finanzas.
- Ajustes de seguridad: Configura notificaciones, límites de gasto y otras opciones de seguridad según tus preferencias.
Consideraciones adicionales
- Tiempo estimado: Todo el proceso de registro y verificación puede completarse en menos de 10 minutos.
- Soporte al cliente: Si encuentras alguna dificultad, bunq ofrece soporte en varios idiomas, incluyendo español, a través de la misma aplicación.