¿Qué es Revolut y por qué es una buena opción en 2025?
Revolut es una entidad financiera digital que ofrece una alternativa moderna a la banca tradicional. Se gestiona completamente desde una app móvil, lo que permite a los usuarios realizar operaciones bancarias, pagos internacionales, inversiones y mucho más desde el teléfono, sin necesidad de visitar una oficina física.
En 2025, Revolut sigue creciendo con fuerza en Europa y especialmente en España, gracias a su enfoque en la simplicidad, la transparencia y los servicios globales.
¿Qué hace diferente a Revolut?
- Cuenta gratuita sin comisiones ocultas: con el plan estándar puedes abrir y usar tu cuenta sin pagar nada.
- Tarjeta física y virtual: puedes pagar online y en tiendas físicas con tu tarjeta Revolut, que puedes pedir desde la app.
- Pagos internacionales sin comisiones: ideal si viajas o compras en otras monedas. El tipo de cambio es interbancario.
- Control total desde el móvil: activa, desactiva tu tarjeta, recibe notificaciones instantáneas de gasto y bloquea operaciones en segundos.
- Funcionalidades extras como ahorro, inversión y seguros: todo en una sola app.
Ventajas para usuarios en España
- IBAN europeo válido (empiezan por LT), con posibilidad de recibir transferencias SEPA sin problema.
- Atención al cliente en español, algo clave para resolver dudas rápidamente.
- Compatible con Bizum a través de integraciones o soluciones alternativas como el uso de contactos del móvil.
- Ideal para jóvenes, autónomos y viajeros frecuentes, gracias a su flexibilidad y bajos costes.
¿Mejor que un banco tradicional?
Comparado con bancos tradicionales, Revolut ofrece mayor agilidad y menos burocracia. No hay papeleos, ni colas, ni esperas.
Además:
- No exige nómina ni permanencia.
- Las comisiones son más bajas, y en muchos casos, inexistentes.
- La app es mucho más intuitiva y completa, con herramientas de control de gastos, presupuestos y ahorro automático.
Eso sí, Revolut no dispone de oficinas físicas y algunas funciones más avanzadas están disponibles solo en sus planes de pago. Pero si buscas una forma rápida, segura y económica de gestionar tu dinero, Revolut es una opción excelente en 2025.
Requisitos para abrir una cuenta en Revolut
Después de conocer todas las ventajas que ofrece Revolut en 2025, lo lógico es que quieras abrir tu cuenta cuanto antes. Pero antes de hacerlo, es importante tener claro qué necesitas para empezar.
Afortunadamente, los requisitos para abrir una cuenta en Revolut son muy accesibles, especialmente si vives en España y tienes un móvil a mano.
Documentación necesaria
Para darte de alta, Revolut te pedirá un documento de identidad válido. Puede ser:
- DNI o NIE si eres residente en España.
- Pasaporte o carné de identidad nacional si tienes nacionalidad de otro país del Espacio Económico Europeo.
Además, en algunos casos te pueden solicitar una selfie o un pequeño vídeo para verificar tu identidad. Este paso es rápido y forma parte del proceso de seguridad de la plataforma.
Condiciones básicas para registrarte
- Edad mínima: 18 años. No se permite abrir cuentas a menores de edad.
- Residencia legal en España o en uno de los países del Espacio Económico Europeo donde opera Revolut.
- Número de teléfono móvil activo, ya que la verificación inicial se realiza por SMS.
- Acceso a internet y un smartphone compatible (iOS o Android), ya que toda la gestión se hace a través de la app.
No necesitas justificar ingresos, presentar nómina ni firmar contratos complicados. El proceso es 100% online, sin papeleos y muy ágil.
Paso a paso para abrir una cuenta en Revolut desde el móvil
Ahora que ya conoces los requisitos, vamos a lo importante: cómo abrir tu cuenta en Revolut desde el móvil de forma rápida y sin complicaciones. Este proceso es completamente digital y no te llevará más de 10 minutos.
1. Descarga la app oficial de Revolut
Accede a la App Store (si usas iPhone) o a Google Play (si usas Android) y busca “Revolut”. Descarga la aplicación oficial, que es gratuita y segura. También puedes escanear el código QR disponible en la web de Revolut para ir directamente a la descarga.
2. Regístrate con tu número de teléfono
Abre la app y pulsa en “Crear cuenta”. Introduce tu número de móvil español. Recibirás un SMS con un código de verificación que deberás introducir para continuar.
3. Completa tus datos personales
Rellena los campos con tu información: nombre completo, dirección postal, fecha de nacimiento y nacionalidad. Asegúrate de que los datos coincidan con los de tu documento de identidad.
4. Verifica tu identidad (KYC)
Revolut te pedirá que subas una foto de tu documento de identidad válido (DNI, NIE o pasaporte) y que te tomes una selfie o un breve vídeo para confirmar tu identidad. Este paso es obligatorio para cumplir con las normativas europeas de seguridad y prevención de fraude.
5. Elige el plan que mejor se adapte a ti
Revolut ofrece varios planes para adaptarse a diferentes necesidades:
- Estándar: gratuito, ideal para empezar.
- Plus: 3,99 € al mes, con ventajas como atención prioritaria y devolución en compras.
- Premium: 8,99 € al mes, incluye seguros de viaje y cambio de divisa ilimitado.
- Metal: 15,99 € al mes, con cashback, atención exclusiva y tarjeta metálica.
- Ultra: 55 € al mes, con beneficios premium en viajes, inversión y seguros.
Puedes comenzar con el plan Estándar y cambiar más adelante si lo deseas.
6. Añade fondos a tu cuenta
Para activar tu cuenta, realiza un primer ingreso. Puedes hacerlo mediante transferencia bancaria, tarjeta de débito/crédito o servicios como Apple Pay o Google Pay. No hay un importe mínimo obligatorio, pero se recomienda ingresar al menos 10 € para empezar a utilizar la cuenta cómodamente.
7. Solicita tu tarjeta física (opcional)
Si lo deseas, puedes pedir una tarjeta física que te enviarán a tu domicilio. También puedes utilizar la tarjeta virtual que se genera automáticamente en la app para compras online o pagos con el móvil.
Con estos pasos, tu cuenta estará operativa y lista para usarse. Desde este punto, puedes empezar a enviar dinero, pagar en comercios, activar funciones de ahorro y mucho más.