¿Qué es el par de divisas EUR/JPY?
El par de divisas EUR/JPY representa la relación de valor entre el euro (€), moneda oficial de la eurozona, y el yen japonés (¥), la divisa de Japón. En el mercado Forex, este par muestra cuántos yenes japoneses se necesitan para comprar un euro. Por ejemplo, si el EUR/JPY cotiza a 164,20, eso significa que 1 euro equivale a 164,20 yenes japoneses.
Este par se considera un “par cruzado”, ya que no involucra al dólar estadounidense (USD). A pesar de ello, es uno de los más líquidos y operados del mercado. Esto lo convierte en una opción muy atractiva para traders que buscan diversificación más allá de los pares principales, pero sin sacrificar volumen ni oportunidades de mercado.
¿Qué significa realmente operar en el par EUR/JPY?
Operar en el par EUR/JPY implica especular sobre el comportamiento futuro de esta relación entre el euro y el yen. En otras palabras, estás apostando a que el euro se fortalezca frente al yen o viceversa. Si crees que el euro va a subir respecto al yen, abrirás una posición larga (compra). Si crees que el yen ganará valor, abrirás una posición corta (venta).
La clave está en anticipar los movimientos económicos, políticos y monetarios de ambas regiones, ya que estos influyen directamente en la cotización del par. No se trata de comprar euros o yenes físicos, sino de beneficiarse de los cambios en su valor relativo dentro del mercado de divisas.
¿Cuál es el Rol del EUR en el par?
El euro (EUR) es la moneda base del par, lo que significa que es la primera divisa listada. En este caso, estás viendo cuántos yenes se necesitan para comprar un euro. El comportamiento del euro está influenciado por factores como las decisiones del Banco Central Europeo (BCE), el crecimiento económico en la eurozona, los datos de inflación y desempleo, así como la estabilidad política de los países que utilizan esta moneda.
Un euro fuerte frente al yen suele reflejar confianza en la economía europea y políticas monetarias restrictivas del BCE, como la subida de tipos de interés.
¿Cuál es el Rol del JPY en el par?
El yen japonés (JPY) es la moneda cotizada, lo que quiere decir que su valor se compara frente al euro. El yen es una divisa muy particular: a menudo se comporta como un “activo refugio”. Esto significa que, en tiempos de incertidumbre económica mundial, los inversores tienden a comprar yenes por su estabilidad relativa, haciendo que el JPY se fortalezca.
Las políticas del Banco de Japón, la salud económica del país y su balanza comercial también afectan directamente al valor del yen. Por eso, aunque estemos desde España, entender lo que ocurre en Japón es esencial para operar este par con éxito.
👉 Aprende más: ¿Qué es Forex?
¿Qué factores influyen en el precio de EUR/JPY?
Ahora que ya sabes qué es el par EUR/JPY y cómo funciona cada una de sus divisas, el siguiente paso para operar con conocimiento es entender qué mueve realmente su precio. Al tratarse de dos economías tan potentes como la eurozona y Japón, los factores que influyen en el valor de este par van más allá de simples tendencias del mercado. Aquí te dejo los cinco principales:
Factor Clave | Descripción |
---|---|
Política Monetaria del BCE y del Banco de Japón | Las decisiones sobre tipos de interés, compras de activos o políticas de estímulo económico afectan directamente al valor del euro y del yen. Subidas de tipos en Europa fortalecen el euro, mientras que políticas ultraexpansivas en Japón suelen debilitar el yen. |
Indicadores Macroeconómicos | Datos como el PIB, desempleo, inflación o la producción industrial tanto de Europa como de Japón influyen en la percepción del mercado sobre el futuro de cada divisa. |
Diferenciales de tipos de interés | Cuando los tipos en Europa suben y en Japón se mantienen bajos, los inversores tienden a mover capital hacia el euro, haciendo que el EUR/JPY suba. |
Sentimiento del mercado global | En momentos de incertidumbre o crisis, el yen suele fortalecerse por su rol como activo refugio. A la inversa, en épocas de optimismo global, los inversores prefieren activos más rentables como el euro. |
Tensiones geopolíticas y comercio internacional | Eventos como conflictos, sanciones económicas o cambios en acuerdos comerciales pueden generar movimientos bruscos en este par, ya que afectan el flujo de capital entre ambas regiones. |
👉 ¿No te fías de operar tú solo? Replica operaciones de traders profesionales con el Copy Trading en Forex
Ventajas y riesgos de operar el par de divisas EUR/JPY
Después de conocer qué es el par EUR/JPY y qué factores influyen en su cotización, es importante poner sobre la mesa las ventajas y los riesgos reales de operar con este par desde España. No todos los pares de divisas se comportan igual, y el EUR/JPY tiene características propias que lo hacen muy atractivo… pero también exige atención y estrategia.
Aquí te dejo una tabla completa para que puedas ver, de un vistazo, lo mejor y lo más delicado de este par:
Ventajas de operar EUR/JPY | Riesgos de operar EUR/JPY |
---|---|
Alta liquidez: Al ser un par muy negociado, es fácil entrar y salir del mercado sin grandes variaciones de precio. | Volatilidad impredecible: Su movimiento puede ser rápido y brusco, especialmente durante noticias económicas relevantes. |
Costes bajos en spread: Muchos brókers ofrecen spreads ajustados para este par. | Influencia de eventos globales: El yen reacciona con fuerza ante crisis internacionales, lo que puede generar giros inesperados. |
Oportunidades en mercados asiáticos y europeos: Ideal para diversificar más allá de pares con el dólar. | Necesidad de seguimiento doble: Requiere estar al tanto de lo que ocurre tanto en la eurozona como en Japón. |
Tendencias técnicas claras: A menudo presenta patrones de análisis técnico bien definidos. | Efecto del carry trade: Si los diferenciales de tipos de interés cambian, puede impactar negativamente en tu estrategia. |
Posibilidad de operar casi las 24h: Con solapamiento entre sesiones asiáticas y europeas. | Apalancamiento excesivo: Como en todo Forex, usar apalancamiento sin control puede aumentar las pérdidas. |
👉 Profundiza en este tema: Todos los riesgos de Forex
Brókers que permiten hacer trading con EUR/JPY
Una vez que tienes clara la dinámica del par EUR/JPY, el siguiente paso lógico es elegir un bróker fiable y regulado que te permita operar este par con condiciones competitivas. Elegir bien tu bróker puede marcar una gran diferencia en tus resultados, ya que influyen tanto los costes por operación como la facilidad de uso de la plataforma.
Aquí te dejo una tabla con tres de las mejores opciones disponibles para traders desde España, con enlaces a sus análisis completos:
Bróker | Comisiones y spreads | Depósito mínimo |
---|---|---|
XTB | Spreads desde 0,1 pips en cuentas PRO, sin comisiones en cuenta estándar | Desde 0 € |
Interactive Brokers | Comisión fija desde 2 € por operación o spread reducido variable | Desde 100 € (cuenta IBKR Lite no disponible en la UE) |
XM | Spreads desde 0,6 pips, sin comisión en cuenta estándar | Desde 5 € |
👉 Aquí tienes nuestro ranking actualizado: Mejores brokers de forex
También tienes un widget con el precio actualizado del par:
Sigue aprendiendo sobre forex:
- Descubre cómo operar el par AUD/USD
- Aprende a invertir con el par GBP/JPY
- Estrategias para operar el par USD/CHF
¿Cómo hacer trading en el par EUR/JPY?
Ya tienes claro qué es el EUR/JPY, qué factores influyen en su valor, y qué brókers lo permiten operar desde España. Ahora llega el momento clave: ¿cómo se opera realmente este par? Aquí tienes una guía paso a paso para que puedas abrir tus operaciones de forma segura, eficiente y con conocimiento de causa.
1. Encuentra tu bróker online ideal
Lo primero es elegir un bróker fiable, que esté regulado en la Unión Europea, ofrezca spreads competitivos y herramientas profesionales. Desde Finantres te recomendamos Interactive Brokers porque es uno de los más completos del mercado para operar pares de divisas. Su plataforma es muy potente, ofrece acceso a más de 100 mercados y tiene bajas comisiones en comparación con otros brókers. Además, te permite hacer análisis técnico en profundidad y ejecutar órdenes avanzadas con rapidez.
2. Abre tu cuenta en el bróker
El proceso de apertura es bastante rápido y 100 % online:
- Rellena tus datos personales y fiscales.
- Verifica tu identidad (DNI o pasaporte).
- Aporta la documentación que te pidan sobre tu situación financiera.
- Espera la validación de la cuenta (suele tardar menos de 48 horas).
Una vez aprobada, ya podrás empezar a operar.
3. Ingresa dinero en la cuenta
Para depositar fondos, estos son los pasos habituales en Interactive Brokers:
- Inicia sesión en tu cuenta.
- Ve al apartado “Transfer & Pay” y selecciona “Transfer Funds”.
- Elige el método de ingreso: transferencia bancaria (la más usada desde España), tarjeta o incluso domiciliación.
- Indica la cantidad y sigue las instrucciones.
- En uno o dos días laborables deberías tener el dinero disponible.
Importante: No operes con dinero que no puedas permitirte perder. El apalancamiento puede jugar a favor o en contra.
4. Operar el par EUR/JPY
Ahora sí, llega el momento de abrir tu primera operación. Si usas Interactive Brokers, hazlo a través de su plataforma profesional llamada Trader Workstation. Aquí te explico cómo hacerlo paso a paso:
Búsqueda del par
- Abre la plataforma Trader Workstation.
- En la barra de búsqueda superior, escribe “EUR/JPY” y selecciona el par de divisas.
- Haz clic derecho sobre el par y selecciona “Trade” para iniciar una operación.
Establecer la cantidad que quieres invertir
- Introduce el tamaño de la operación, ya sea en unidades o en lotes.
- Puedes establecer también niveles de take profit o stop loss si deseas automatizar la salida de tu operación.
Orden limitada o orden a mercado
- Orden a mercado: se ejecuta inmediatamente al mejor precio disponible.
- Orden limitada: tú decides el precio al que se ejecuta, y la orden se activará solo si el mercado alcanza ese nivel.
Elige el tipo de orden según tu estrategia. Si necesitas precisión, la orden limitada suele ser mejor.
Comprobar que se ha ejecutado
- Ve al panel de “Activity” o “Orders and Trades” en Trader Workstation.
- Ahí verás si tu orden se ha ejecutado, está pendiente o si ha sido rechazada.
Esta plataforma también te permite modificar o cancelar órdenes en tiempo real, algo muy útil si el mercado se mueve rápido.