¿Qué es el par de divisas NZD/JPY?
Operar en el mercado Forex involucra comprar y vender pares de divisas. El par NZD/JPY es uno de esos pares, que representa el valor de una unidad de dólar neozelandés (NZD) frente al yen japonés (JPY). Cuando operas este par, básicamente estás especulando sobre si el NZD se va a fortalecer o debilitar en relación al JPY, o viceversa. Este tipo de operaciones se realiza a través de plataformas de trading, donde el precio de este par fluctúa constantemente debido a varios factores económicos y políticos.
¿Qué significa realmente operar en el par NZD/JPY?
Operar en el par NZD/JPY significa que estás comprando NZD y vendiendo JPY, o al revés, dependiendo de cómo veas el comportamiento de estos dos activos en el mercado. Si crees que el NZD se va a fortalecer frente al JPY, comprarás el par, esperando que el precio suba. Si piensas que el NZD perderá valor respecto al JPY, venderás el par, anticipando que el precio caerá. De esta manera, puedes generar beneficios independientemente de si los mercados están en tendencia alcista o bajista.
¿Cuál es el rol del NZD en el par?
El NZD (dólar neozelandés) es la moneda base en el par NZD/JPY, lo que significa que siempre se mide en relación con el JPY. Su valor es influenciado por varios factores, como la política monetaria del Banco de Reserva de Nueva Zelanda, las exportaciones de productos como lácteos, la salud de su economía y las decisiones del mercado global. Los traders prestan especial atención a las noticias económicas provenientes de Nueva Zelanda, ya que estas pueden tener un impacto directo en el valor del NZD.
¿Cuál es el rol del JPY en el par?
El JPY (yen japonés), por otro lado, es la moneda cotizada en el par NZD/JPY, es decir, es la divisa a la que se compara el NZD. El JPY es una de las monedas más negociadas a nivel mundial, y su valor está muy ligado a la política monetaria del Banco de Japón, las tasas de interés y los informes económicos del país. Además, el JPY tiende a fortalecerse en tiempos de incertidumbre global debido a su naturaleza de “moneda refugio”, lo que afecta la relación con el NZD.
👉 Aprende más: ¿Qué es Forex?
¿Qué factores influyen en el precio del par NZD/JPY?
Cuando operamos en el par NZD/JPY, es fundamental entender qué factores afectan el precio de este par de divisas. El valor de este par varía constantemente debido a una combinación de elementos económicos, políticos y globales que impactan tanto al dólar neozelandés (NZD) como al yen japonés (JPY). A continuación, te explico los principales factores que influyen en el precio de este par:
Factor | Descripción |
---|---|
Política Monetaria de Nueva Zelanda | Las decisiones del Banco de Reserva de Nueva Zelanda sobre las tasas de interés y otras medidas monetarias influyen directamente en el NZD. |
Política Monetaria de Japón | La política del Banco de Japón, especialmente sus tasas de interés, afecta el valor del JPY. Un yen débil, por ejemplo, suele ser el objetivo de la política monetaria japonesa. |
Diferencial de Tipos de Interés | La diferencia en las tasas de interés entre Nueva Zelanda y Japón afecta la demanda de sus respectivas monedas. Un diferencial alto puede hacer que el NZD sea más atractivo. |
Comercio y Exportaciones de Nueva Zelanda | El valor de las exportaciones de Nueva Zelanda, especialmente de productos agrícolas como la leche, influye en el valor del NZD. |
Factores Geopolíticos y Económicos Globales | Crisis globales, decisiones políticas y situaciones económicas en ambos países pueden causar volatilidad, afectando la relación entre el NZD y el JPY. |
👉 ¿No te fíes de operar tú solo? Replica operaciones de traders profesionales con el Copy Trading en Forex
Ventajas y riesgos de operar el par de divisas NZD/JPY
Operar el par NZD/JPY tiene tanto ventajas como riesgos, y es crucial que los traders los conozcan antes de entrar en este mercado. A continuación, te muestro una tabla con las 5 principales ventajas y 5 desventajas de operar este par de divisas.
Ventajas | Desventajas |
---|---|
Alta Liquidez: Al ser uno de los pares más negociados, la liquidez es alta, lo que permite realizar operaciones más fácilmente. | Volatilidad: El NZD/JPY puede experimentar movimientos bruscos debido a la sensibilidad del yen japonés a eventos globales y decisiones políticas. |
Posibilidades de Divergencia de Tipos de Interés: La diferencia en las tasas de interés entre Nueva Zelanda y Japón puede ofrecer buenas oportunidades para los traders. | Exposición a Factores Globales: Eventos geopolíticos pueden afectar este par, especialmente dado el rol de “moneda refugio” del yen. |
Accesibilidad 24/5: Como en otros pares de divisas, puedes operar el NZD/JPY durante la mayor parte de la semana, dado que el mercado Forex nunca cierra. | Riesgos Económicos en Nueva Zelanda: Cambios en la economía de Nueva Zelanda, como caídas en sus exportaciones, pueden afectar negativamente al NZD. |
Costos de Transacción Relativamente Bajos: Dependiendo del bróker, las comisiones para operar el NZD/JPY suelen ser competitivas, lo que lo hace atractivo para traders activos. | Dependencia de la Política Monetaria Japonesa: La política expansiva del Banco de Japón puede hacer que el yen se deprecie, afectando las expectativas del par. |
Diversificación del Portafolio: Invertir en el NZD/JPY te permite diversificar tu portafolio, ya que involucra monedas de dos economías bastante distintas. | Riesgo de Cambio en la Política de Tipos de Interés: Un cambio inesperado en las tasas de interés por parte del Banco de Japón o la Reserva de Nueva Zelanda puede provocar movimientos inesperados en el par. |
👉Profundiza en este tema: Todos los riesgos de Forex
Brókers que permiten hacer trading con NZD/JPY
Para operar el par NZD/JPY, es importante elegir un bróker que ofrezca buenas condiciones, bajas comisiones y plataformas confiables. A continuación, te presento una tabla con tres de los brókers más populares que permiten operar con este par, incluyendo sus costos básicos de operación.
Bróker | Comisiones | Spreads | Plataformas |
---|---|---|---|
XTB | Comisiones desde 0 € por transacción. | Spreads desde 0,9 pips (en cuenta Pro) | xStation, MetaTrader 4, WebTrader |
Interactive Brokers | Comisiones de 2 € por cada 100.000 USD negociados. | Spreads variables desde 0,2 pips | Trader Workstation (TWS), WebTrader |
XM | Comisiones de hasta 3,5 € por cada 100.000 USD negociados. | Spreads desde 1,7 pips (en cuenta Micro) | MetaTrader 4, MetaTrader 5 |
👉 Aquí tienes nuestro ranking actualizado: Mejores brokers de forex
¿Cuánto cotiza el par NZD/JPY?
El valor del par NZD/JPY fluctúa constantemente, ya que depende de varios factores como la política monetaria, los tipos de interés, los datos económicos y otros eventos globales, tal como hemos mencionado previamente. Además, los precios de las divisas pueden variar durante el día debido a la interacción entre compradores y vendedores en el mercado Forex, lo que genera volatilidad en el par.
Dado que estos factores cambian continuamente, el precio del NZD/JPY también lo hace. Para obtener el valor más actualizado y seguir la evolución del par en tiempo real, te ofrecemos un widget donde puedes consultar el precio del NZD/JPY a diario, asegurándote de que siempre tengas la información más precisa para tomar decisiones de trading.
Sigue aprendiendo sobre forex:
¿Cómo hacer trading en el par NZD/JPY?
Hacer trading con el par NZD/JPY implica varios pasos esenciales que te ayudarán a gestionar tus inversiones y aumentar tus posibilidades de éxito. A continuación, te guiaré a través del proceso de operar este par de divisas de manera efectiva.
1. Selecciona un bróker adecuado
El primer paso para hacer trading en el par NZD/JPY es elegir un bróker que te permita acceder a este par de divisas. Busca un bróker confiable, regulado, con comisiones competitivas y una plataforma fácil de usar. Para operar de manera eficaz, Interactive Brokers y XTB son buenas opciones, ya que ofrecen acceso a una amplia variedad de pares y herramientas de análisis.
2. Abre una cuenta en tu bróker
Una vez que hayas elegido el bróker, el siguiente paso es abrir una cuenta de trading. Este proceso suele ser bastante sencillo y se puede hacer online. Generalmente, necesitarás proporcionar algunos documentos de identidad y hacer un depósito inicial, que varía dependiendo de la plataforma y el tipo de cuenta que elijas.
3. Deposita fondos en tu cuenta
Para poder realizar operaciones en el par NZD/JPY, necesitarás fondos en tu cuenta de trading. La mayoría de los brókers permiten depósitos mediante transferencias bancarias, tarjetas de crédito y otros métodos de pago electrónicos. Es importante que deposites el monto adecuado según tus necesidades y tu estrategia de inversión.
4. Analiza el mercado
Antes de realizar una operación, es clave hacer un análisis del mercado. Esto puede incluir el estudio de gráficos, el análisis técnico y la lectura de noticias económicas que afecten al NZD y el JPY. Las decisiones del Banco de Japón y las políticas monetarias de Nueva Zelanda suelen tener un gran impacto en el valor de este par.
5. Elige el tipo de orden
Cuando decidas entrar en el mercado, deberás elegir entre una orden de compra o de venta. Si consideras que el NZD se fortalecerá frente al JPY, deberás colocar una orden de compra. Si piensas que el NZD se debilitará frente al JPY, entonces colocarás una orden de venta. Además, puedes optar por usar una orden limitada o una orden a mercado, dependiendo de tu estrategia.
6. Establece la cantidad a invertir
Al abrir una posición, también deberás establecer la cantidad de NZD/JPY que deseas operar. La mayoría de las plataformas, como Trader Workstation, te permiten ingresar la cantidad directamente en la interfaz, facilitando el proceso de inversión. Asegúrate de que la cantidad esté alineada con el tamaño de tu cuenta y tu gestión del riesgo.
7. Monitorea tus operaciones
Una vez que hayas abierto una posición en el par NZD/JPY, es importante que monitorees constantemente los movimientos del mercado. Las condiciones económicas y las decisiones de los bancos centrales pueden cambiar rápidamente, por lo que es vital estar al tanto de las noticias y ajustar tus operaciones según sea necesario.
8. Cierra la operación
Cuando hayas alcanzado tu objetivo de ganancias o el precio se haya movido en tu contra, es el momento de cerrar la operación. Puedes hacerlo manualmente en la plataforma, o establecer ódenes de salida automáticas como los stop loss o take profit para proteger tu inversión.
Te dejo con unas imágenes de Trader Workstation donde se ve claramente cómo realizar una órden de compra, cómo colocar una órden de venta, cómo establecer la cantidad a invertir y los diferentes tipos de órdenes que puedes usar. Si aún no conoces Trader Workstation, te recomiendo que lo descubras, ya que es una herramienta potente para el trading profesional.