Divulgación publicidad

Tu éxito es nuestra prioridad absoluta.


En Finantres, nuestra misión es ayudarte a tomar decisiones financieras con seguridad y confianza. Como entidad independiente, nos especializamos en ofrecer información objetiva y herramientas interactivas que te acompañen a lo largo de tu viaje financiero. Todo el contenido que encontrarás en nuestra plataforma, desde artículos hasta herramientas, está diseñado exclusivamente con fines informativos y como una ayuda autoguiada. No está destinado a ofrecer asesoramiento personalizado sobre inversiones.

  • Es importante tener en cuenta que las estimaciones y ejemplos que compartimos se basan en el rendimiento pasado del mercado, y recordamos que este no garantiza resultados futuros. Las circunstancias de cada usuario son únicas, por lo que te recomendamos que consultes con un asesor financiero calificado antes de tomar decisiones relacionadas con tus inversiones o finanzas personales.
  • Aunque no todos los productos o empresas del mercado están reflejados en nuestra web, estamos orgullosos de que la información que ofrecemos, las recomendaciones que brindamos y las herramientas que creamos son claras, imparciales e independientes, siempre con la intención de ofrecerte un valor real. Y lo mejor de todo, sin costo alguno para ti.

¿Cómo generamos ingresos? Nuestros socios comerciales nos compensan. Esto puede influir en qué productos analizamos o mencionamos en el sitio (y en qué lugar aparecen), pero nunca afecta la calidad ni la imparcialidad de nuestras recomendaciones, las cuales están respaldadas por exhaustivas horas de investigación. Es importante aclarar que nuestros socios no pueden pagarnos para garantizar reseñas favorables sobre sus productos o servicios.

Cómo operar el par USD/TRY: Estrategias clave para el dólar frente a la lira turca

Si buscas un mercado con oportunidades reales y movimientos que pueden darte mucho juego, el par USD/TRY es una opción que merece la pena explorar. En esta guía te mostraré cómo operar este par de divisas paso a paso, qué lo hace tan especial, los riesgos que implica y las claves para aprovechar su volatilidad a tu favor. ¿Listo para descubrir cómo sacarle partido al trading con USD/TRY? ¡Vamos a ello!

En Finantres, siempre mantenemos nuestra independencia editorial. Nos regimos por altos estándares de integridad en todo lo que publicamos, pero este artículo puede incluir menciones a productos de nuestros socios. A continuación, te explicamos cómo obtenemos ingresos. Nuestra promesa en Finantres es asegurarnos de que todo lo que compartimos sea imparcial, preciso y confiable.

¿Qué es el par de divisas USD/TRY?

El par de divisas USD/TRY representa la relación entre el dólar estadounidense (USD) y la lira turca (TRY). En el mercado Forex, este par indica cuántas liras turcas necesitas para comprar un dólar. Es un par considerado exótico, porque combina una divisa fuerte y estable como el dólar con una moneda de economía emergente como la turca, lo que se traduce en movimientos más volátiles y, por tanto, en mayores oportunidades (y riesgos) para los traders.

Operar este par significa estar expuesto a las dinámicas económicas tanto de Estados Unidos como de Turquía, algo que lo hace muy interesante para quienes buscan diversificar más allá de los clásicos pares principales como el EUR/USD o el GBP/USD.

¿Qué significa realmente operar en el par USD/TRY?

Operar en el par USD/TRY consiste en apostar por la subida o la bajada del valor del dólar frente a la lira turca, o viceversa. Si piensas que el USD se fortalecerá respecto a la TRY, abrirías una posición de compra (long). Si crees que será al revés, abrirías una posición de venta (short).

Lo atractivo de este par es que suele presentar grandes fluctuaciones, debido a factores como la inflación en Turquía, decisiones del Banco Central turco o tensiones geopolíticas. Esto significa que puede ofrecer mayores beneficios, pero también implica más riesgo.

¿Cuál es el Rol del USD en el par?

El USD (dólar estadounidense) actúa como la divisa base en este par. Es la moneda que compras o vendes primero. Al ser la moneda de referencia global, su fuerza depende de la economía de EE.UU., los datos de empleo, las políticas de la Reserva Federal y el sentimiento general del mercado.

Cuando compras USD/TRY, estás comprando dólares y vendiendo liras turcas al mismo tiempo. Por eso, cualquier noticia positiva en EE.UU. o negativa en Turquía tiende a impulsar el par al alza.

¿Cuál es el Rol del TRY en el par?

La TRY (lira turca) es la divisa cotizada o secundaria. Es decir, muestra cuántas liras necesitas para comprar un dólar. La TRY suele ser más volátil porque Turquía enfrenta retos económicos como una alta inflación y políticas monetarias inestables.

Esto significa que movimientos en la política turca o en su economía pueden provocar grandes cambios en el precio del par USD/TRY, generando oportunidades para los traders atentos.

👉 Aprende más: ¿Qué es Forex?

¿Qué factores influyen en el precio de USD/TRY?

Como ya vimos, el par USD/TRY combina una moneda fuerte como el dólar con una más vulnerable como la lira turca. Esto lo hace especialmente sensible a distintos factores económicos y políticos. Entender qué mueve el precio del USD/TRY es clave para anticiparte a los movimientos del mercado y tomar mejores decisiones al operar.

Aquí te dejo los 5 factores principales que más influyen en este par, presentados en una tabla sencilla para que lo tengas claro:

FactorCómo impacta en el USD/TRY
Política monetaria de EE.UU. (Fed)Las decisiones sobre tipos de interés o programas de estímulo en EE.UU. afectan directamente al dólar. Un dólar fuerte suele hacer subir el USD/TRY.
Inflación y tipos de interés en TurquíaLa alta inflación o recortes inesperados en los tipos por parte del Banco Central turco suelen debilitar la TRY, impulsando el par al alza.
Estabilidad política en TurquíaConflictos internos, elecciones o tensiones geopolíticas pueden provocar salidas de capital y depreciar la lira.
Datos macroeconómicosIndicadores como PIB, desempleo o balanza comercial tanto de EE.UU. como de Turquía pueden mover el par.
Flujos de capital e inversiones extranjerasLa confianza (o desconfianza) de los inversores extranjeros en Turquía influye mucho en la demanda de liras o dólares.

Estos factores son los que marcan el ritmo del USD/TRY día tras día. Por eso, estar atento a las noticias económicas y políticas de ambos países es clave si quieres operar este par con mayor seguridad.

👉 ¿No te fias de operar tu solo? Replica operaciones de traders profesionales con el Copy Trading en Forex

Ventajas y riesgos de operar el par de divisas USD/TRY

Ahora que ya sabes qué mueve al par USD/TRY, es importante valorar sus ventajas y riesgos antes de lanzarte a operar. Este par puede ser muy atractivo por su volatilidad, pero también exige estar preparado para gestionar movimientos bruscos.

Para que lo tengas claro, aquí tienes una tabla con las 5 principales ventajas y 5 riesgos de operar el USD/TRY, explicados de forma sencilla para que decidas si encaja con tu perfil como inversor.

VentajasRiesgos
Alta volatilidad ofrece oportunidades de conseguir ganancias rápidas con movimientos amplios del precio.Movimientos imprevisibles pueden provocar pérdidas grandes si no usas stop loss o una gestión adecuada.
Diversificación geográfica al exponer tu cartera a economías diferentes como EE.UU. y Turquía.Exposición a la inestabilidad política en Turquía, que puede cambiar el precio sin previo aviso.
Spread habitualmente competitivo en brokers regulados, pese a ser un par exótico.Costes nocturnos (swap/rollover) suelen ser elevados al mantener posiciones abiertas varios días.
Reacciona bien a las noticias, permitiendo operar con estrategias basadas en fundamentales.Riesgo de liquidez, ya que en horarios poco activos el spread puede ampliarse bastante.
Oportunidad de operar con un par poco correlacionado con otros más populares como EUR/USD o GBP/USD.Impacto fuerte de eventos locales, como decisiones del Banco Central turco o tensiones con EE.UU.

Este equilibrio entre ventajas y riesgos es lo que hace del USD/TRY un par tan interesante para traders que buscan un extra de rentabilidad, siempre que gestionen bien el riesgo.

👉Profundiza en este tema: Todos los riesgos de Forex

Brókers que permiten hacer trading con USD/TRY

Ya conoces los factores que mueven el USD/TRY y sus pros y contras, así que el siguiente paso lógico es elegir un bróker fiable donde operar este par desde España. Es clave que sea un bróker regulado, con buenas plataformas, bajas comisiones y spreads competitivos para que tus beneficios no se vean mermados.

Aquí te dejo una tabla con 3 opciones muy populares para operar USD/TRY, sus principales costes y características básicas:

BrókerSpreads aproximados en USD/TRYDepósito mínimoComisión por operación
XTBDesde 10 pips (según volatilidad)0 €Sin comisión, solo spread
Interactive BrokersSpread variable (muy ajustado en horarios activos)0 €Desde 2 € por cada 100.000 € operados
XMDesde 7 pips en USD/TRY5 €Sin comisión, solo spread

Con cualquiera de estos tres brokers podrás operar USD/TRY con total seguridad, plataformas avanzadas (como MT4, MT5 o la propia TWS de Interactive Brokers) y regulaciones europeas que protegen tu capital.

👉 Aquí tienes nuestro ranking actualizado: Mejores brokers de forex

¿Cuánto cotiza el par USD/TRY?

Después de ver en qué brokers puedes operar el USD/TRY, probablemente te preguntes a cuánto está cotizando este par en este momento. Es importante entender que su valor cambia constantemente a lo largo del día, influenciado por noticias económicas, decisiones de los bancos centrales y la confianza del mercado, como ya hemos mencionado antes.

Por eso, en lugar de darte un dato fijo que quedaría desactualizado en minutos, aquí te dejamos un widget que se actualiza en tiempo real para que siempre puedas consultar el precio actual del USD/TRY antes de abrir una operación o analizar tendencias.

Este recurso te será muy útil para tomar decisiones con datos frescos y estar siempre al tanto de cómo se mueve este par en el mercado.

Sigue aprendiendo sobre forex:

  • Descubre cómo invertir en el par EUR/JPY y aprovecha su liquidez y volatilidad en el mercado.
  • Conoce las claves para hacer trading con el par GBP/NZD y diversificar tu cartera con divisas menos correlacionadas.
  • Aprende a operar el par USD/ZAR, un cruce interesante para quienes buscan oportunidades en mercados emergentes.

¿Cómo hacer trading en el par USD/TRY?

Después de analizar el contexto del USD/TRY, sus factores clave y en qué brokers puedes operarlo, toca lo más importante: aprender cómo hacer trading con este par paso a paso. Te voy a guiar para que sepas exactamente qué hacer, desde encontrar tu bróker ideal hasta ejecutar tu primera operación.

Encuentra tu bróker online ideal

Lo primero es elegir un bróker regulado que ofrezca el par USD/TRY con spreads competitivos y sin comisiones ocultas. Asegúrate de que esté supervisado por organismos como la CNMV, la FCA o la CySEC, algo esencial para proteger tu dinero.

Además, revisa que tenga plataformas potentes como MetaTrader 4 o 5, o incluso su propio sistema avanzado como la Trader Workstation de Interactive Brokers. Esto marcará la diferencia a la hora de analizar gráficos y ejecutar tus órdenes de forma rápida.

Abre tu cuenta en el bróker

El proceso para abrir cuenta suele ser rápido:

  1. Completa el formulario online con tus datos personales.
  2. Sube tu DNI o pasaporte y un comprobante de domicilio para verificar tu identidad.
  3. Espera a que el bróker valide tu cuenta, algo que suele tardar menos de 24 horas en brokers reconocidos.

Ingresa dinero en la cuenta

Una vez validado, podrás depositar fondos de forma sencilla. Normalmente aceptan transferencias bancarias, tarjetas y wallets tipo Skrill o PayPal. Solo tienes que:

  1. Iniciar sesión en tu área de cliente.
  2. Hacer clic en “Depositar fondos”.
  3. Elegir el método y el importe. Por ejemplo, podrías empezar con 100 € para probar la plataforma.
  4. Confirmar la operación y esperar a que el saldo aparezca en tu cuenta.

Operar el par USD/TRY

Ahora vamos al momento emocionante: abrir tu primera operación en USD/TRY.

Búsqueda del par

Dentro de la plataforma de tu bróker (como la Trader Workstation), busca “USD/TRY” en la barra de activos o en el apartado de divisas. Verás el gráfico en tiempo real con su cotización.

Establecer la cantidad que quieres invertir

Elige cuántas unidades o lotes quieres operar. Por ejemplo, puedes empezar con micro lotes (1.000 unidades) para gestionar mejor el riesgo.

Orden limitada o orden a mercado

  • Orden de mercado: ejecuta la operación al precio actual. Es la más sencilla si quieres entrar ya.
  • Orden limitada: tú decides a qué precio quieres comprar o vender, y la orden se ejecutará solo si el mercado alcanza ese nivel.

Comprobar que se ha ejecutado

Una vez lances la orden, revisa tu posición abierta en el panel de operaciones para asegurarte de que está activa. Desde ahí podrás también colocar un stop loss o un take profit para gestionar automáticamente las salidas.

Oferta de nuestro socio destacado

Interactive Brokers

Obtén hasta un 4.33% de interés anual en saldos no invertidos*

Sin depósito mínimo.

Acceso a todos los mercados del mundo.

Gran oferta de forex.

Intercative Brokers logo

Link directo a la web del broker

Preguntas frecuentes

El USD/TRY es un par muy atractivo para estrategias de corto plazo como el scalping o el day trading, precisamente por su alta volatilidad. Los movimientos abruptos generados por la situación económica y política en Turquía pueden ofrecer oportunidades rápidas de beneficio. Eso sí, esta misma característica también implica más riesgo, por lo que es clave operar con un buen control del tamaño de posición y utilizar siempre stop loss para proteger tu capital.
Aunque el mercado Forex está abierto 24 horas, el mejor momento para operar USD/TRY suele ser durante la superposición entre la sesión europea y la americana, aproximadamente de 13:00 a 17:00 hora española. En ese tramo es cuando se concentra más liquidez y se producen movimientos relevantes, ya que coinciden la apertura de Nueva York y el cierre de Europa, afectando directamente tanto al dólar como a la lira.
No hay un nivel mínimo obligatorio, pero el USD/TRY no es el par más indicado para traders totalmente novatos. Su naturaleza exótica y volátil hace recomendable tener cierta experiencia en gestión del riesgo y en leer gráficos. Si estás comenzando, lo ideal es practicar primero con una cuenta demo hasta sentirte cómodo, y después empezar con micro lotes para familiarizarte sin arriesgar grandes cantidades de dinero.

Más artículos relacionados

Cómo operar en pares de Divisas finantres

Daniel Casas / Diseñadora UX

Contenido
Mejor bróker de forex

📈 Opera forex con spreads interbancarios ultrabajos
🌍 Liquidez global y ejecución al instante en más de 100 pares
✅ La plataforma favorita de traders profesionales