Divulgación publicidad

Tu éxito es nuestra prioridad absoluta.


En Finantres, nuestra misión es ayudarte a tomar decisiones financieras con seguridad y confianza. Como entidad independiente, nos especializamos en ofrecer información objetiva y herramientas interactivas que te acompañen a lo largo de tu viaje financiero. Todo el contenido que encontrarás en nuestra plataforma, desde artículos hasta herramientas, está diseñado exclusivamente con fines informativos y como una ayuda autoguiada. No está destinado a ofrecer asesoramiento personalizado sobre inversiones.

  • Es importante tener en cuenta que las estimaciones y ejemplos que compartimos se basan en el rendimiento pasado del mercado, y recordamos que este no garantiza resultados futuros. Las circunstancias de cada usuario son únicas, por lo que te recomendamos que consultes con un asesor financiero calificado antes de tomar decisiones relacionadas con tus inversiones o finanzas personales.
  • Aunque no todos los productos o empresas del mercado están reflejados en nuestra web, estamos orgullosos de que la información que ofrecemos, las recomendaciones que brindamos y las herramientas que creamos son claras, imparciales e independientes, siempre con la intención de ofrecerte un valor real. Y lo mejor de todo, sin costo alguno para ti.

¿Cómo generamos ingresos? Nuestros socios comerciales nos compensan. Esto puede influir en qué productos analizamos o mencionamos en el sitio (y en qué lugar aparecen), pero nunca afecta la calidad ni la imparcialidad de nuestras recomendaciones, las cuales están respaldadas por exhaustivas horas de investigación. Es importante aclarar que nuestros socios no pueden pagarnos para garantizar reseñas favorables sobre sus productos o servicios.

Cómo operar el par ZAR/JPY: Estrategia para operar el rand sudafricano frente al yen

¿Te interesa el mercado Forex y buscas un par diferente con el que aprovechar movimientos rápidos? El ZAR/JPY, que cruza el rand sudafricano con el yen japonés, puede ser justo lo que necesitas. En esta guía te voy a contar cómo operar este par paso a paso, qué lo hace tan particular y por qué puede ser una gran alternativa para diversificar tu cartera. ¡Vamos a ello!

En Finantres, siempre mantenemos nuestra independencia editorial. Nos regimos por altos estándares de integridad en todo lo que publicamos, pero este artículo puede incluir menciones a productos de nuestros socios. A continuación, te explicamos cómo obtenemos ingresos. Nuestra promesa en Finantres es asegurarnos de que todo lo que compartimos sea imparcial, preciso y confiable.

¿Qué es el par de divisas ZAR/JPY?

El par de divisas ZAR/JPY representa la cotización del rand sudafricano (ZAR) frente al yen japonés (JPY). Es un cruce interesante dentro del mercado Forex, que permite especular o cubrirse ante la evolución económica de dos economías muy distintas: Sudáfrica y Japón. Cuando operas este par, en realidad estás apostando a la apreciación o depreciación relativa del rand frente al yen, lo que abre oportunidades en contextos globales muy variados.

A diferencia de los pares mayores como el EUR/USD, el ZAR/JPY es un par exótico con menor volumen, pero con movimientos a menudo más amplios, lo que puede resultar atractivo para quienes buscan volatilidad. Eso sí, también implica mayores riesgos y spreads un poco más altos.

¿Qué significa realmente operar en el par ZAR/JPY?

Operar en el par ZAR/JPY significa comprar o vender ZAR frente al JPY con la expectativa de que su relación de valor cambie a tu favor. Si compras ZAR/JPY, esperas que el rand se fortalezca respecto al yen; si vendes, lo contrario. Esencialmente, estás entrando en un contrato que especula sobre el tipo de cambio futuro entre ambas divisas.

Es importante tener claro que no adquieres físicamente rand o yenes. Todo se hace a través de contratos en el mercado Forex, donde las ganancias o pérdidas dependerán de las fluctuaciones en el precio del par.

¿Cuál es el Rol del ZAR en el par?

El ZAR (rand sudafricano) es la moneda base en este par. Su comportamiento está muy ligado a las exportaciones de materias primas, especialmente oro y platino, además del crecimiento económico de Sudáfrica. Cuando la demanda global de commodities sube, el rand suele fortalecerse. También se ve influido por factores internos como las tasas de interés del Banco de Reserva de Sudáfrica.

¿Cuál es el Rol del JPY en el par?

El JPY (yen japonés) es la moneda cotizada. Es considerado un activo refugio, por lo que suele apreciarse en épocas de incertidumbre global o aversión al riesgo. Además, Japón tiene tasas de interés muy bajas desde hace décadas, lo que hace que muchos inversores financien posiciones en otras monedas con préstamos en yenes, un fenómeno conocido como “carry trade”.

Por eso, cuando operas ZAR/JPY, no solo apuestas a Sudáfrica, sino también a la percepción del riesgo global y a cómo se comporta Japón frente a los mercados internacionales.

👉 Aprende más: ¿Qué es Forex?

¿Qué factores influyen en el precio de ZAR/JPY?

Después de entender qué representa el par ZAR/JPY y el papel que juegan el rand sudafricano y el yen japonés, es clave conocer qué factores son los que realmente hacen mover el precio. Esto te ayudará a tomar decisiones más fundamentadas cuando operes este par en Forex.

A continuación te dejo una tabla con los 5 factores principales que influyen en el precio del ZAR/JPY. Así podrás tener una visión rápida y clara de lo que deberías vigilar:

Factor¿Cómo impacta en el ZAR/JPY?
Precios de materias primasEl rand está fuertemente ligado al oro, platino y otros minerales que exporta Sudáfrica. Si suben los precios, suele apreciarse el ZAR.
Política monetaria y tasas de interésDiferencias entre las tasas del Banco de Reserva de Sudáfrica y el Banco de Japón afectan el flujo de capitales, moviendo el par.
Datos económicos claveIndicadores como PIB, desempleo o inflación tanto de Sudáfrica como de Japón pueden fortalecer o debilitar sus monedas.
Apetito o aversión al riesgo globalEn momentos de incertidumbre, el yen actúa como refugio seguro, subiendo frente al rand. En épocas de optimismo global, suele ocurrir lo contrario.
Flujos de carry tradeDado que Japón tiene tasas casi nulas, los inversores piden prestado en yenes para invertir en activos sudafricanos más rentables, fortaleciendo el ZAR.

Conocer estos factores y seguirlos de cerca te permitirá anticiparte mejor a los movimientos del par ZAR/JPY, adaptando tus estrategias según el contexto.

👉 ¿No te fias de operar tu solo? Replica operaciones de traders profesionales con el Copy Trading en Forex

Ventajas y riesgos de operar el par de divisas ZAR/JPY

Ahora que ya sabes qué mueve al par ZAR/JPY, es importante que entiendas sus ventajas y riesgos específicos. Así podrás valorar si este par se adapta a tu perfil como trader y si encaja dentro de tu estrategia de inversión en Forex.

A continuación te muestro una tabla súper completa con 5 ventajas y 5 riesgos de operar este par, para que tengas toda la información en un solo vistazo:

Ventajas de operar ZAR/JPYRiesgos de operar ZAR/JPY
Alta volatilidad: ofrece más oportunidades para traders que buscan movimientos rápidos.Spreads más altos: al ser un par menos líquido, suele tener costes de entrada y salida mayores.
Diversificación geográfica: permite invertir en dos economías muy distintas (África y Asia).Exposición a riesgo político: Sudáfrica tiene inestabilidades que pueden impactar bruscamente el ZAR.
Aprovechar carry trade: diferencial de tasas permite estrategias para ganar por el interés.Menor volumen de mercado: hace que movimientos fuertes puedan darse con menos transacciones.
Cobertura frente al dólar: al no involucrar el USD, sirve para equilibrar carteras expuestas al billete verde.Alta correlación con commodities: si el mercado de materias primas cae, arrastra fácilmente al ZAR.
Oportunidades en contextos globales: combina un activo refugio (JPY) con una divisa ligada a crecimiento (ZAR).Impacto de la aversión al riesgo: en crisis globales, el yen se fortalece y puede generar pérdidas rápidas si estás largo en ZAR/JPY.

Tener claro este equilibrio entre potencial de beneficio y posibles amenazas es fundamental para operar el ZAR/JPY de forma responsable. Así podrás gestionar el riesgo y adaptar tus posiciones según evolucione el mercado.

👉 Profundiza en este tema: Todos los riesgos de Forex

Brókers que permiten hacer trading con ZAR/JPY

Después de analizar las ventajas, riesgos y los factores que mueven este par, toca un punto fundamental: ¿dónde puedes operar ZAR/JPY?. Elegir el bróker correcto es clave para asegurarte de que tendrás buenas condiciones, bajas comisiones y una plataforma fiable.

Te dejo una tabla con tres de las mejores opciones para operar este par desde España, con un resumen claro de sus costes principales:

BrókerSpreads en Forex (aprox.)Comisiones adicionales
XTBDesde 0.8 pips en pares menores/exóticosSin comisiones por operaciones en Forex
Interactive BrokersDesde 1.0 pips en cruces como ZAR/JPYComisión fija por volumen (mínimo bajo)
XMDesde 1.6 pips en pares exóticosSin comisiones adicionales en cuentas estándar

Así puedes comparar fácilmente cuál se adapta mejor a tu perfil, teniendo en cuenta tanto el coste por operar como las condiciones generales del bróker.

👉 Aquí tienes nuestro ranking actualizado: Mejores brokers de forex

¿Cuánto cotiza el par ZAR/JPY?

Una vez que sabes dónde puedes operar el ZAR/JPY, seguramente te preguntarás a cuánto cotiza ahora mismo este par. Es importante entender que su precio cambia constantemente a lo largo del día, ya que responde en tiempo real a todos esos factores que ya vimos antes: datos económicos, movimientos en los precios de materias primas, políticas monetarias o el sentimiento global del mercado.

Por eso, para que puedas estar siempre al tanto del valor actual del ZAR/JPY, aquí te dejamos un widget actualizado diariamente, donde podrás consultar el último precio, su variación y otros datos relevantes para tus decisiones de trading. Así tendrás siempre a mano la información que necesitas para entrar o salir del mercado con criterio.

Sigue aprendiendo sobre forex:

  • Descubre cómo invertir en el par GBP/JPY y aprovecha la volatilidad de la libra frente al yen.
  • Aprende a operar el par USD/CHF, un clásico del refugio seguro frente al dólar.
  • Explora todas las claves para hacer trading en el par AUD/CAD y diversificar con dos economías ligadas a materias primas.

¿Cómo hacer trading en el par ZAR/JPY?

Ahora que ya conoces los brókers donde puedes operar, el precio actual del par y todo lo que influye en sus movimientos, vamos a lo más importante: cómo hacer trading en el ZAR/JPY paso a paso. Aquí te he preparado la guía más detallada que encontrarás, para que puedas lanzarte con seguridad.

Encuentra tu bróker online ideal

Lo primero es abrir cuenta en un bróker fiable que permita operar ZAR/JPY. Busca uno regulado en la Unión Europea, con buena atención al cliente, bajas comisiones y spreads competitivos. Esto es clave para que tus operaciones no se vean penalizadas por costes ocultos. Además, asegúrate de que tenga una plataforma intuitiva y que te ofrezca gráficos en tiempo real para analizar el mercado con tranquilidad.

Abre tu cuenta en el bróker

Una vez elegido el bróker, deberás completar el registro. Normalmente te pedirán tus datos personales, una foto de tu DNI o pasaporte y un comprobante de domicilio (como una factura). Es un proceso rápido que suele estar aprobado en menos de 24 horas si envías toda la documentación correctamente.

Ingresa dinero en la cuenta

Cuando tu cuenta esté verificada, solo tendrás que depositar fondos.

  • Entra en la sección de depósitos o “funding”.
  • Elige el método (transferencia, tarjeta o monedero online).
  • Introduce el importe y confirma.
    Los fondos suelen llegar al instante si usas tarjeta o e-wallet, y en 1-2 días si haces transferencia.

Operar el par ZAR/JPY

Aquí empieza lo emocionante: abrir tus primeras posiciones en ZAR/JPY. Si utilizas Interactive Brokers (que es el que más recomendamos por su fiabilidad), el proceso es así:

Búsqueda del par

  • Inicia sesión en la plataforma Trader Workstation.
  • Escribe “ZARJPY” en la barra de búsqueda o usa el buscador avanzado para encontrar el par.
  • Haz clic en el par para que te aparezca el gráfico y el panel de órdenes.

Establecer la cantidad que quieres invertir

  • Decide el tamaño de tu posición según el apalancamiento disponible y tu gestión de riesgo.
  • Puedes introducirlo directamente en la casilla “Cantidad” o “Units”.

Orden limitada o orden a mercado

  • Si quieres entrar al precio actual, selecciona orden a mercado (Market Order).
  • Si prefieres que se ejecute solo si el par alcanza un nivel específico, usa una orden limitada (Limit Order).
  • Configura el precio deseado y confirma.

Comprobar que se ha ejecutado

  • Revisa en el apartado “Posiciones abiertas” o “Órdenes activas” para asegurarte de que tu orden fue aceptada.
  • Si fue a mercado, debería ejecutarse al instante. Si es limitada, quedará pendiente hasta que el mercado llegue a tu precio.

Oferta de nuestro socio destacado

Interactive Brokers

Obtén hasta un 4.33% de interés anual en saldos no invertidos*

Sin depósito mínimo.

Acceso a todos los mercados del mundo.

Gran oferta de forex.

Intercative Brokers logo

Link directo a la web del broker

Preguntas frecuentes

El apalancamiento puede ser un arma de doble filo, especialmente en pares como el ZAR/JPY que son más volátiles. Usarlo te permite mover grandes cantidades con un capital reducido, pero también amplifica las pérdidas. Si decides emplearlo, lo ideal es hacerlo con un ratio moderado (por ejemplo 1:5 o 1:10) y siempre con un stop loss bien ajustado para proteger tu cuenta de movimientos bruscos que pueden darse por noticias económicas o cambios inesperados en el mercado.
El ZAR/JPY suele tener mayor actividad durante la apertura de los mercados asiáticos (cuando se mueve el yen) y en la apertura europea (por el impacto indirecto de los commodities y noticias globales que afectan a Sudáfrica). Sin embargo, al ser un par exótico, sus movimientos pueden ser menos predecibles. Por eso conviene revisar cuándo hay publicaciones macroeconómicas importantes de Japón o Sudáfrica que puedan disparar la volatilidad.
Lo ideal es combinar ambos. El análisis técnico te ayudará a detectar patrones y puntos de entrada, muy útiles en un par con alta volatilidad como este. Pero el análisis fundamental es clave, porque factores como los datos del oro, las tasas de interés o el sentimiento global pueden cambiar rápidamente la dirección del par. Estar atento a ambos te permitirá tomar decisiones con una visión mucho más completa del mercado.

Más artículos relacionados

Cómo operar en pares de Divisas finantres

Daniel Casas / Diseñadora UX

Contenido
Mejor bróker de forex

📈 Opera forex con spreads interbancarios ultrabajos
🌍 Liquidez global y ejecución al instante en más de 100 pares
✅ La plataforma favorita de traders profesionales