Requisitos para poder abrir la Cuenta Conjunta de Banco Pichincha
Siguiendo lo que ya viste en el apartado anterior, ahora vamos a ver con claridad qué condiciones debes cumplir para poder abrir una cuenta conjunta en Banco Pichincha España. Te lo explico de una forma muy directa y cercana para que lo entiendas desde el primer momento:
Requisitos esenciales que exige el banco
- Ser mayor de 18 años: todos los titulares deben tener la mayoría de edad para poder abrir la cuenta sin restricciones.
- Residencia fiscal en España: es imprescindible que cada uno tenga residencia en territorio español y pueda acreditarla con un DNI, un NIE, o un pasaporte válido, junto con un justificante de domicilio reciente (como una factura o certificado de empadronamiento).
- Identificación oficial en vigor: cada titular debe presentar su DNI, NIE o pasaporte actualizado.
- Presencia física o verificaciones claras: dado que es una cuenta compartida, en muchos casos el banco requerirá que todos los titulares estén presentes para firmar y autorizar la apertura.
- Verificación de identidad digital (si se abre online): en caso de optar por el canal digital (web o app), cada titular tendrá que pasar procesos como videollamada, reconocimiento facial o envío remoto de documentos, para garantizar la seguridad de todos.
Cómo ayudarte desde aquí
- Si prefieres ir presencialmente, asegúrate de reservar cita con todos los documentos listos y llevar a todos los titulares contigo.
- Si eliges la vía online, prepárate para escanear o fotografiar tus documentos y estar disponible para cualquier verificación digital (como una llamada de vídeo o reconocimiento facial).
- Asegúrate de tener un comprobante de domicilio reciente (menos de 3 meses) para cada titular: factura de luz, agua, contrato de alquiler, etc.
Comisiones de la Cuenta Conjunta de Banco Pichincha
Después de haber visto los requisitos, lo siguiente que seguramente te preocupa son los gastos asociados. Y aquí te traigo una buena noticia: la Cuenta Conjunta de Banco Pichincha es una cuenta sin comisiones de administración ni mantenimiento, siempre que cumplas con la operativa básica y la utilices dentro de las condiciones habituales del banco.
No obstante, como en cualquier producto bancario, pueden existir ciertos costes vinculados a servicios adicionales. Para que lo tengas todo claro desde el principio, aquí te dejo una tabla muy sencilla con lo que aplica:
Concepto | Coste |
---|---|
Apertura de la cuenta | 0 € |
Mantenimiento mensual | 0 € |
Administración de la cuenta | 0 € |
Transferencias SEPA online (dentro de la UE) | 0 € |
Transferencias SEPA en oficina | 1 € aprox. |
Tarjeta de débito para cada titular | 0 € (sin coste de emisión ni renovación) |
Tarjeta de crédito opcional | Puede tener comisión anual según modalidad |
Retiradas en cajeros Banco Pichincha | 0 € |
Retiradas en cajeros de otras entidades | Comisión que cobra el propietario del cajero (Banco Pichincha no añade recargo extra) |
Descubiertos o números rojos | Intereses y comisión según importe y tiempo del descubierto |
Cómo abrir la Cuenta Conjunta de Banco Pichincha paso a paso
Ahora que ya sabes cuáles son los requisitos y que la cuenta prácticamente no tiene comisiones, lo siguiente es ver cómo puedes abrir tu Cuenta Conjunta de Banco Pichincha de la forma más sencilla posible. Para que no te pierdas en el proceso, aquí tienes una guía clara y práctica:
1. Decide el canal: online o presencial
- Online: cómodo y rápido, ideal si los titulares ya tienen experiencia en banca digital.
- Presencial: recomendable si prefieres un trato directo con un gestor o si algún titular prefiere firmar físicamente.
2. Reúne la documentación de cada titular
Antes de empezar, asegúrate de tener a mano:
- Documento de identidad en vigor (DNI, NIE o pasaporte).
- Comprobante de domicilio reciente (factura, recibo o certificado de empadronamiento).
- Número de teléfono móvil y correo electrónico de cada titular.
3. Inicia la solicitud
- Si es online, entra en la web de Banco Pichincha y selecciona la opción de apertura de cuenta. Allí deberéis introducir los datos personales de cada titular.
- Si es en oficina, todos los titulares deben acudir juntos para facilitar la apertura y firmar los documentos en el momento.
4. Verificación de identidad
- En oficina, la validación se hace de forma inmediata al presentar la documentación.
- Online, cada titular debe pasar por un proceso de verificación: subir fotos del documento, hacerse un reconocimiento facial o realizar una videollamada.
5. Firma de contratos
- Los contratos se firman digitalmente si la apertura es online, o de forma presencial en papel si se hace en oficina.
- Es importante que todos los titulares lean y firmen las condiciones, ya que todos tienen las mismas responsabilidades y derechos sobre la cuenta.
6. Activación de la cuenta y acceso digital
- Una vez validada la información, el banco activa la cuenta y entrega los datos de acceso a la banca online y a la app móvil.
- Cada titular recibe sus credenciales personales y puede empezar a operar desde el primer día.
7. Solicita tus tarjetas y empieza a operar
- Cada titular puede pedir su tarjeta de débito gratuita vinculada a la cuenta.
- Si necesitáis tarjeta de crédito, podéis solicitarla en paralelo, aunque esta sí puede tener comisión según la modalidad.
Con estos pasos, en cuestión de minutos si es online, o en una sola visita si es en oficina, tendrás tu Cuenta Conjunta de Banco Pichincha lista para gestionar gastos comunes, ingresos o proyectos compartidos.