Banco kutxabank opiniones

Cuenta conjunta Kutxabank: Guía para abrir y gestionar una cuenta conjunta en Kutxabank

Abrir una Cuenta Conjunta de Kutxabank es una solución perfecta para gestionar gastos comunes con transparencia y comodidad, ya sea con tu pareja, familiares o socios. Con acceso compartido, operativa flexible y herramientas digitales intuitivas, podrás llevar el control de ingresos y pagos sin complicaciones. En esta guía descubrirás todo lo que necesitas saber para aprovecharla al máximo y evitar sorpresas con sus condiciones.

Que ofrece la Cuenta Conjunta de Kutxabank

  • Gestión compartida del dinero: ambos titulares tienen acceso y control total de la cuenta, pudiendo operar indistintamente en oficinas, cajeros y banca online.

  • Acceso a la banca digital y app Kutxabank para realizar transferencias, pagos, consultas de saldo y movimientos en tiempo real, sin importar desde dónde operes.

  • Tarjetas de débito y/o crédito asociadas para cada titular, con posibilidad de personalizar límites y formas de pago.

  • Domiciliación de recibos y pagos recurrentes para simplificar la gestión de gastos comunes como alquiler, hipoteca, suministros o seguros.

  • Operativa gratuita en cajeros de Kutxabank y condiciones ventajosas en la red de cajeros adheridos, ideal para disponer de efectivo sin comisiones adicionales.

Banco kutxabank opiniones

3,7/5

Finantres puntuación

En Finantres, estamos comprometidos sin reservas a proporcionarte calificaciones e información imparciales. Nuestro equipo editorial opera de manera independiente, sin verse afectado por ningún tipo de influencia publicitaria. Utilizamos metodologías meticulosas basadas en datos para evaluar productos y empresas financieras, asegurando que todas las evaluaciones se realicen en igualdad de condiciones. 

Para comprender mejor nuestras pautas editoriales y la metodología de inversión que respalda nuestras calificaciones, puedes explorar la información en nuestra política editorial.

💡 ¿Buscas ganar rentabilidad sobre tu dinero parado?

Nuestra recomendación: bunq, el banco de la libertad.

🔓 Crea tu cuenta 100 % online en solo 5 minutos

💸 Sin comisiones de mantenimiento ni letras pequeñas
📈 Un 2,26 % para € y un 3,01 % para $ de interés anual en tus ahorros no invertidos.
🏦 Elige entre varias cuentas según tu estilo de vida
🌍 Viaja, ahorra y gestiona tu dinero como tú quieras, sin límites

bunq logo banco de la libertad

Con la seguridad y confianza de uno de los neobancos mejor valorados de Europa

¿Qué requisitos necesitas para abrir la Cuenta Conjunta de Kutxabank?

Siguiendo con el ritmo cercano y claro que buscamos para el artículo, vamos ahora a ver qué necesitas reunir para abrir esta cuenta compartida. Aquí tienes los requisitos explicados de forma sencilla y divididos en secciones para que te sea fácil de leer y entender:

Requisitos personales y de identificación

  • Ser mayor de edad: Cada uno de los titulares debe tener al menos 18 años.
  • Residencia en España: Tanto tú como el otro titular debéis ser residentes legales en España.
  • Documentación de identificación: Cada titular tiene que presentar el DNI, NIE o pasaporte en vigor.

Comprobantes adicionales importantes

  • Justificante de domicilio: Es necesario presentar un documento que acredite la dirección de residencia, como puede ser una factura de luz, agua, gas, o un contrato de alquiler. A veces también sirve un certificado de empadronamiento.
  • Comprobante de ingresos (si aplica): En algunos casos, sobre todo si se planea asociar tarjetas o contratar productos adicionales, pueden solicitar una nómina, recibos de autónomo, o una declaración de la renta.

Requisitos específicos de cuenta conjunta

  • Documentación de ambos titulares: Tanto tú como la otra persona deberán aportar todos los documentos mencionados.
  • Consentimiento claro y firmado: Ambos debéis estar de acuerdo con los términos y condiciones de uso de la cuenta y firmar el contrato correspondiente.
  • Depósito inicial (si lo exige el banco): Kutxabank puede pedir un depósito mínimo para abrir la cuenta, dependiendo del tipo de cuenta conjunta que elijáis.

¿Por qué este apartado merece toda tu atención?

Abrir una cuenta conjunta lleva implicaciones sobre cómo se gestionan los fondos, quién tiene acceso y qué ocurre si uno de los titulares ya no puede operar (por enfermedad, fallecimiento, etc.). Es importante que entendáis bien cada requisito para evitar sorpresas y que el proceso sea ágil y tranquilo.

Comisiones de la Cuenta Conjunta de Kutxabank

Continuamos la guía con otro apartado clave: comprender bien las comisiones para que puedas tomar decisiones informadas y evitar sorpresas desagradables.

Según la información actual y a fecha de agosto de 2025, la Cuenta Conjunta de Kutxabank no se promociona como “sin comisiones” de forma específica, y las tarifas dependerán de tu perfil y del nivel de vinculación que tengas con la entidad. A continuación, encontrarás una tabla clara y útil con los posibles costes asociados:

ConceptoDetalle / Comisiones aproximadas
Mantenimiento de cuentaNo hay una tarifa fija general; puede aplicarse si no se cumple vinculación.
Comisión por mantenimiento (ejemplo)Hasta 35 €/trimestre si no cumples condiciones mínimas (por ejemplo, ingresos domiciliados, uso de tarjeta, etc.). En caso de cumplimiento parcial, puede aplicarse una comisión reducida (~10 €/trimestre).
Transferencias SEPA estándar (online)Generalmente gratuitas si se cumple vinculación. En otros casos, desde aproximadamente 0,20 % (mín. 2,25 €) en oficina o teléfono.
Transferencias inmediatas o modalidades especialesPueden implicar un coste mayor: por ejemplo, 0,40 % (mín. 4,50 €) desde oficina/telefono.
Retirada de efectivo en el extranjeroComisión aproximada de 1 € por retirada (dependiendo de red).

Nota importante para entenderlo mejor

  • La gratuidad total (sin comisiones) suele depender de tu perfil: edad, domiciliación de nómina o pensión, vinculación con productos financieros o cumplimento de operaciones periódicas, especialmente si tienes entre 30 y 65 años.
  • Si cumples bien esos requisitos, podrías evitar cualquier tipo de comisión de mantenimiento y transferencias básicas.
  • Si no cumples, podrías estar sujeto a cargos que, aunque no son elevados, sí podrían impactar el coste de mantener tu cuenta conjunta.

Cómo abrir la Cuenta Conjunta de Kutxabank paso a paso

Después de revisar comisiones y requisitos, toca lo más práctico: cómo tramitarla sin líos, ya sea por canales digitales o en oficina. Te dejo un proceso claro, con mini‑pasos y notas útiles para que no pierdas tiempo.

1) Antes de empezar: define cómo queréis operar

  • Elegid el régimen de disposición:
    • Indistinta: cualquiera de los dos puede operar por su cuenta.
    • Mancomunada: para mover dinero deben autorizarlo ambos.
  • Acordad quién tendrá tarjetas (uno, los dos o ninguna) y límites de uso.
  • Preparad la documentación de ambos titulares: DNI/NIE en vigor, móvil español operativo, correo electrónico y domicilio en España (normalmente se pide justificante reciente).

Consejo Finantres: si ya sois clientes de Kutxabank, confirmar si os interesa añadir un cotitular a una cuenta existente o abrir una nueva. El trámite cambia y puede ahorraros firmas.

2) Opción A: alta online (si ambos podéis identificaros digitalmente)

  1. Accede a la web o App de Kutxabank y entra en la ruta de “Hacerse cliente”.
  2. Completa tus datos como primer titular y marca que será cuenta con dos titulares.
  3. Invita al segundo titular: el sistema envía un enlace seguro para que rellene sus datos.
  4. Identificación no presencial de cada uno: captura del documento, verificación biométrica y validaciones de seguridad.
  5. Elegid el régimen (indistinta/mancomunada) y revisad las condiciones del contrato.
  6. Firmad digitalmente ambos (clave por SMS/confirmación en la App).
  7. Obtén el IBAN y crea/activa las claves de banca online de cada titular.
  8. Configura tarjetas (si las queréis), Bizum, alertas y notificaciones.

Si alguno no supera la verificación online, el proceso se guarda y os citarán en oficina para cerrar la apertura sin volver a empezar desde cero.

3) Opción B: alta en oficina (recomendada para cuentas mancomunadas)

  1. Pide cita previa en tu sucursal.
  2. Acudid los dos con la documentación (documento de identidad, móvil, prueba de domicilio, y si os lo solicitan, justificante de ingresos).
  3. Definid el régimen de firma y los servicios asociados (tarjetas, límites, banca online, Bizum).
  4. Firmad los contratos de cuenta y de banca a distancia ambos titulares.
  5. Recibís el IBAN y, si procede, tarjetas; os ayudan a activar claves y a dar orden de domiciliación de recibos.
  6. Haced un ingreso inicial si os lo piden (no siempre es obligatorio).

4) Ajustes iniciales para dejarla “a punto”

  • Alta/activación de banca online y App en cada móvil.
  • Alertas de seguridad (avisos por compras, retiradas y transferencias).
  • Límites de tarjetas y operativa según el uso de cada uno.
  • Bizum para ambos titulares, con el número de móvil de cada uno.
  • Domiciliad nómina/pensión y recibos si queréis acceder a mejores condiciones.

5) Comprobaciones clave (checklist rápido)

  • ¿Figuráis los dos como titulares y el régimen está bien configurado?
  • ¿Tenéis claves activas y acceso a la App los dos?
  • ¿Están tarjetas y límites como acordasteis?
  • ¿Entendéis condiciones y posibles comisiones si no cumplís la vinculación?
  • ¿Habéis guardado el contrato y el IBAN?

6) Casos especiales y cómo resolverlos

  • Ya soy cliente y quiero añadir un cotitular: se tramita como cambio de titularidad de la cuenta; suele requerir firma de ambos en oficina.
  • Uno de los titulares no puede acudir: consultad si admiten firma en dos visitas o poder notarial.
  • No resido aún en España o documentación no española: plantea verificación adicional; mejor pedir cita y llevar toda la documentación de identidad y residencia.

7) Trucos para no perder ni un minuto

  • Llevad los dos móviles con cobertura y SMS operativo; la firma digital suele llegar por SMS.
  • Fotos nítidas del DNI/NIE si vais por el canal online (sin reflejos ni recortes).
  • Preparad los recibos que queréis domiciliar y el certificado de cuenta del banco de origen si vais a traer pagos o nómina.
En Kutxabank, una cuenta conjunta indistinta permite que cualquiera de los titulares pueda operar por separado, realizar pagos, transferencias o retiradas sin la autorización del otro. En cambio, en una cuenta mancomunada es necesaria la firma y autorización de todos los titulares para cualquier operación. Elegir una u otra dependerá del grado de control y seguridad que queráis tener sobre los movimientos.
Sí, es posible abrirla de forma 100 % online si ambos titulares pueden identificarse digitalmente mediante el sistema de verificación de Kutxabank (documento de identidad, reconocimiento facial y firma digital). Si uno de los dos no supera la verificación, el proceso deberá completarse en oficina para firmar el contrato de forma presencial.
En caso de fallecimiento de uno de los titulares, la cuenta puede quedar bloqueada parcialmente hasta que se presente la documentación legal correspondiente (certificado de defunción, últimas voluntades y aceptación de herencia). Si uno de los titulares quiere retirarse voluntariamente, es necesario modificar el contrato en la sucursal, presentando la documentación y la firma de todos los titulares.
alejandro borja economista y co fundador de finantres 1

Alejandro Borja Fuentes

Economista | Analista de brókeres

El autor de la review

Alejandro Borja, fundador de Finantres, es un experto en economía con una pasión ferviente por el mundo financiero. Su sólida formación académica y su destacada carrera como análista de brokers, lo han capacitado para analizar de manera simple y entendible todas las plataformas de inversión.

Con un enfoque en la innovación y la excelencia, Alejandro lidera a Finantres con la convicción de que la educación financiera es fundamental para empoderar a las personas en su camino hacia el éxito económico, destacándose por su liderazgo inspirador y su habilidad para guiar al equipo hacia objetivos ambiciosos, pero sobre todo enfocándose siempre en ayudar a los usuarios.