Requisitos para poder abrir la cuenta Menores de MyInvestor
Siguiendo con nuestro artículo, ahora vamos a desgranar qué necesitas para abrir la Cuenta Menores (Cuenta Junior) de MyInvestor, y cómo asegurarte de que el proceso sea fluido y sin contratiempos. Todo explicado de forma clara, cercana y con la máxima ayuda para ti.
Requisitos esenciales: lo que pide MyInvestor
Para abrir esta cuenta destinada a menores de 18 años, debes cumplir con lo siguiente:
- El menor sea el único titular, pero la cuenta necesita al menos un representante legal (padre, madre o tutor), e incluso se pueden nombrar hasta dos.
- Tanto tú como representante, como el menor, deben proporcionar documentación válida:
- Representante/s legal/es: DNI o NIE, además de email y teléfono en vigor.
- Menor: DNI o NIF (si no tiene DNI, sirve el NIF); también será necesario un documento que acredite la filiación, como el libro de familia completo o el certificado de inscripción en el Registro Civil.
- Cuenta nodriza activa: tendrás que vincular una cuenta bancaria (IBAN) existente a tu nombre, que puede ser de MyInvestor o de cualquier otra entidad, para poder realizar ingresos o retirar fondos desde la Cuenta Junior.
- Proceso 100 % online:
- Si ya eres cliente de MyInvestor, el proceso será más rápido porque ya tienen tus datos registrados.
- Si aún no lo eres, podrás darte de alta como representante y aportar toda la documentación solicitada desde cero.
Comisiones de la Cuenta Menores de MyInvestor
Después de repasar los requisitos para abrir la cuenta, toca lo que más preocupa a cualquier padre o madre: ¿tiene costes esta cuenta?
La buena noticia es que la Cuenta Menores de MyInvestor es 100 % gratuita. No existen comisiones de apertura, ni de mantenimiento, ni por transferencias nacionales en euros. Además, tampoco tiene gastos ocultos ni condiciones adicionales que encarezcan su uso.
En este caso, no es necesario mostrar una tabla de costes porque no hay ninguna comisión asociada: abrir y mantener la cuenta es completamente gratis.
👉 Esto convierte a la Cuenta Menores de MyInvestor en una de las opciones más competitivas del mercado para empezar a ahorrar a nombre de tus hijos sin que tu dinero se vea reducido por comisiones bancarias.
Cómo abrir la Cuenta Menores de MyInvestor paso a paso
Tras ver qué ofrece y qué pide la entidad, vamos al lío: te dejo un paso a paso claro y accionable para abrir la cuenta a tu hijo/a sin líos ni retrasos.
Antes de empezar: checklist express
Ten a mano (digitalizado y legible): DNI/NIE del representante (o de ambos, si vais a figurar dos), DNI o NIF del menor, y documento de filiación (libro de familia o certificado del Registro Civil). Prepara también móvil con cámara, email, teléfono y el IBAN desde el que harás aportaciones.
1) Elige canal y crea/entra en tu área
- App o web de MyInvestor.
- Si ya eres cliente: entra y ve a tu perfil para abrir una nueva cuenta “con un menor como titular”.
- Si aún no lo eres: regístrate como representante legal con tus datos personales y fiscales.
Tip: usa el mismo móvil que vas a emplear para firmar y recibir códigos; evita números temporales.
2) Añade al menor como titular
Completa los datos del menor (nombre, fecha de nacimiento y documento de identidad). Indica si habrá 1 o 2 representantes (padre, madre o tutor).
Importante: revisa que los apellidos y el orden coinciden exactamente con los documentos.
3) Sube la documentación obligatoria
Carga las fotos/archivos de:
- Documento del/de los representante(s).
- DNI/NIF del menor (según edad).
- Libro de familia o certificado del Registro Civil.
- (Si procede) resolución de tutela/guarda.
Consejo de oro: que se vea entero, sin brillos, bordes cortados ni desenfoque. Si pesa mucho, conviértelo a PDF en buena calidad.
4) Verificación de identidad y firma digital
Completa la verificación biométrica (selfie/vídeo corto) y firma electrónica de los contratos.
Con la apertura, MyInvestor crea dos cuentas a nombre del menor: una de efectivo (operativa) y otra de valores (para poder invertir cuando lo decidas).
5) Vincula la cuenta de aportaciones (tu IBAN)
Indica un IBAN a tu nombre (puede ser de MyInvestor u otro banco) para ingresar y retirar dinero de la cuenta del menor con comodidad.
Truco útil: configura desde ya una transferencia periódica (por ejemplo, mensual) para automatizar el ahorro.
6) Revisión y activación
La entidad revisa la documentación y, una vez validada, te muestra el IBAN del menor en tu área cliente. Desde ese momento, ya puedes ingresar dinero o programar aportaciones automáticas.
7) Deja la cuenta “niquelada”
- Activa avisos (notificaciones/email) para tener controlados los movimientos.
- Define un objetivo (campamentos, estudios, carnet, etc.) y marca una meta de ahorro.
- Si el menor dispone de email/teléfono, puedes darle acceso de consulta (sin facultad operativa).
Errores comunes que te evitas con esto
- Fotos borrosas o recortadas → repite la foto si no se lee perfecto.
- Datos que no cuadran (apellidos, fechas) → copia tal cual aparecen en los documentos.
- Dejar fuera al segundo representante (si lo quieres añadir) → inclúyelo ya para evitar trámites extra.
- No vincular un IBAN → te complica los ingresos/reembolsos después.
Qué pasa cuando cumpla 18
Por normativa, el menor pasa a tener plena disposición de su cuenta al alcanzar la mayoría de edad. Tú dejas de actuar como representante y él/ella gestionará el saldo y los productos asociados.