revolut broker online logo

Cuenta Pasaporte Revolut: Características y Ventajas

Si acabas de llegar a España y necesitas una cuenta bancaria rápida, sencilla y sin papeleos, la Cuenta Pasaporte de Revolut puede ser tu mejor aliada. Con ella podrás abrir una cuenta solo con tu pasaporte, sin necesidad de NIE, gestionar tu dinero desde el móvil y disfrutar de transferencias internacionales al instante. Una opción pensada para quienes buscan libertad financiera desde el primer día.

¿Qué ofrece la Cuenta Pasaporte de Revolut?

  • Apertura con pasaporte o documento de identidad válido, sin necesidad de NIE, lo que facilita mucho el acceso a extranjeros recién llegados.

  • Tarjeta física y virtual con la que puedes pagar en tiendas físicas y online en cualquier parte del mundo.

  • Envíos de dinero internacionales rápidos y económicos, con cambio de divisas al tipo de cambio interbancario real.

  • Gestión 100% online desde la app de Revolut, con control en tiempo real de gastos, notificaciones instantáneas y herramientas de presupuestación.

  • IBAN Español que te permite recibir transferencias SEPA y usar la cuenta como cualquier otra en España para ingresos, pagos o domiciliaciones.

revolut broker online logo

4,8/5

Finantres puntuación

En Finantres, estamos comprometidos sin reservas a proporcionarte calificaciones e información imparciales. Nuestro equipo editorial opera de manera independiente, sin verse afectado por ningún tipo de influencia publicitaria. Utilizamos metodologías meticulosas basadas en datos para evaluar productos y empresas financieras, asegurando que todas las evaluaciones se realicen en igualdad de condiciones. 

Para comprender mejor nuestras pautas editoriales y la metodología de inversión que respalda nuestras calificaciones, puedes explorar la información en nuestra política editorial.

💡 ¿Buscas ganar rentabilidad sobre tu dinero parado?

Nuestra recomendación: bunq, el banco de la libertad.

🔓 Crea tu cuenta 100 % online en solo 5 minutos

💸 Sin comisiones de mantenimiento ni letras pequeñas
📈 Un 2,01 % para € y un 3,01 % para $ de interés anual en tus ahorros no invertidos.
🏦 Elige entre varias cuentas según tu estilo de vida
🌍 Viaja, ahorra y gestiona tu dinero como tú quieras, sin límites

bunq logo banco de la libertad

Con la seguridad y confianza de uno de los neobancos mejor valorados de Europa

Requisitos para poder abrir la Cuenta Pasaporte de Revolut

Es importante que cumplas cada uno de estos requisitos para evitar demoras o rechazos.

  • Edad mínima: tienes que ser mayor de 18 años para abrir la cuenta por tu cuenta. Si eres menor, Revolut no permite abrirla solo, salvo en cuentas específicas para menores (y con autorización).
  • Documento de identidad válido (pasaporte):
    • El pasaporte debe estar vigente (no caducado), con fotografía clara y datos legibles.
    • A veces Revolut exige que sea de un país aceptado por sus políticas de verificación. Si tu nacionalidad tiene restricciones, podría requerirse documentación adicional.
  • Verificación de identidad:
    • Tendrás que subir una foto del pasaporte desde la app.
    • Y también una “selfie” que demuestre que eres tú. Revolut lo usa como prueba de vida.
  • Datos personales y residenciales:
    • Nombre completo, fecha de nacimiento, nacionalidad.
    • Dirección de residencia. Si no tienes una dirección fija en España, bastará la dirección actual que uses (temporal o de alojamiento). Revolut pide esta dirección para envío de correspondencia o tarjetas físicas si las solicitas.
  • Nacionalidad / país de emisión del pasaporte aceptado:
    • Que tu pasaporte provenga de un país aceptado por Revolut. Aunque estés en España, si tu pasaporte proviene de un país con restricciones regulatorias, puede que te pidan documentación extra o que directamente no se permita.
  • Número de teléfono y correo electrónico activos:
    • Necesitarás un teléfono para recibir SMS o verificar el número.
    • Correo electrónico para notificaciones.
  • Dispositivo compatible y conexión a Internet:
    • Debes tener un smartphone o tablet compatible con la app de Revolut para completar el alta.
    • Buena conexión de internet para subir fotos/datos sin fallos.
  • Residencia legal en España o residencia temporal:
    • Aunque no necesites NIE para abrir la cuenta con pasaporte, Revolut puede preguntar si resides en España, pues algunos trámites (como envío de tarjeta física) dependen de ello.
  • Cumplimiento de normativa KYC / Prevención de blanqueo:
    • Tendrás que responder preguntas sobre tu situación fiscal (país de residencia fiscal), origen de los fondos o ingresos, y propósitos económicos de la cuenta. Esto forma parte del proceso estándar de verificación con Revolut.

Comisiones de la Cuenta Pasaporte de Revolut

La Cuenta Pasaporte de Revolut, al igual que el resto de cuentas estándar de Revolut, no tiene comisiones de mantenimiento ni de apertura.

Sin embargo, es importante que tengas en cuenta que aunque no haya una cuota mensual obligatoria, sí existen ciertos costes asociados a usos concretos. Te los detallo en la siguiente tabla para que tengas total claridad:

ConceptoCoste en la Cuenta Pasaporte de Revolut
Apertura de cuentaGratis
Mantenimiento mensualGratis
Transferencias SEPAGratis
Transferencias internacionales fuera de SEPADesde 0,30 € (dependiendo de la divisa y el país)
Cambio de divisasGratis hasta 1.000 € al mes; después comisión del 0,5%
Retiros en cajeros automáticosGratis hasta 200 € al mes o 5 extracciones; después comisión del 2%
Emisión de tarjeta físicaCoste de envío (entre 6 € y 10 €, según destino)
Tarjeta virtualGratis
Sustitución de tarjeta por pérdida o roboPuede tener coste (desde 6 € aprox.)
Cuenta bloqueada/inactivaSin comisiones

Cómo abrir la Cuenta Pasaporte de Revolut paso a paso

1. Descarga la aplicación de Revolut

  • Entra en la App Store (iOS) o en Google Play (Android).
  • Busca “Revolut” y descarga la aplicación oficial.
  • Es importante que sea la app original de Revolut para evitar fraudes.

2. Regístrate con tu número de teléfono

  • Al abrir la app te pedirá tu número de móvil.
  • Recibirás un código SMS que deberás introducir para confirmar que eres el titular.

3. Introduce tus datos personales

  • Nombre completo, fecha de nacimiento, nacionalidad y dirección de residencia.
  • Recuerda que la dirección será la que se use para el envío de tu tarjeta física si la solicitas.

4. Verifica tu identidad con el pasaporte

  • Toma una foto del pasaporte en vigor directamente desde la app.
  • Haz una selfie en tiempo real para validar que eres tú (prueba de vida).
  • En algunos casos, Revolut puede pedir documentación adicional dependiendo de tu nacionalidad o situación fiscal.

5. Configura tu cuenta y tu PIN

  • Una vez validado el pasaporte, tendrás acceso inmediato a tu IBAN europeo.
  • Podrás establecer un PIN para la tarjeta y activar notificaciones de seguridad.

6. Haz tu primer ingreso

  • Aunque abrir la cuenta es gratis, para empezar a usarla Revolut suele pedir un primer ingreso mínimo de 10 €.
  • Este ingreso lo puedes hacer con otra tarjeta o mediante transferencia.

7. Solicita tu tarjeta si la necesitas

  • Desde la app puedes pedir una tarjeta física (con envío a tu dirección) o usar directamente una tarjeta virtual para compras online.
Sí, y esa es precisamente una de sus mayores ventajas. No necesitas NIE ni residencia permanente, basta con tener un pasaporte válido y en vigor. Esto la convierte en una solución ideal para extranjeros recién llegados que aún no cuentan con toda la documentación española.
Actualmente, la Cuenta Pasaporte de Revolut asigna un IBAN español (ES) a los clientes que residen en España, ya que Revolut opera con licencia bancaria europea y tiene sucursal registrada en el país. Esto significa que podrás recibir tu nómina, domiciliar recibos y realizar transferencias como con cualquier otra cuenta española.
alejandro borja economista y co fundador de finantres 1

Alejandro Borja Fuentes

Economista | Analista de brókeres

El autor de la review

Alejandro Borja, fundador de Finantres, es un experto en economía con una pasión ferviente por el mundo financiero. Su sólida formación académica y su destacada carrera como análista de brokers, lo han capacitado para analizar de manera simple y entendible todas las plataformas de inversión.

Con un enfoque en la innovación y la excelencia, Alejandro lidera a Finantres con la convicción de que la educación financiera es fundamental para empoderar a las personas en su camino hacia el éxito económico, destacándose por su liderazgo inspirador y su habilidad para guiar al equipo hacia objetivos ambiciosos, pero sobre todo enfocándose siempre en ayudar a los usuarios.