Característica | Detalles |
---|---|
Número de ETFs | Más de 1,000 ETFs disponibles |
Bolsas | Acceso a bolsas globales (EE.UU., Reino Unido, Europa, Japón, Canadá, etc.) |
Spread | Desde 0.10% en ETFs, varía según el activo y mercado |
Comisiones | Comisión cero en la compra de ciertos ETFs (posibles cargos adicionales en CFDs) |
Horas de mercado | Según el mercado en el que cotiza el ETF (Ej: NYSE, LSE, Euronext) |
Mínimo de inversión | Sin monto mínimo para abrir posiciones |
Cómo comprar un ETF en CMC Markets
Comprar un ETF en CMC Markets es un proceso sencillo y accesible tanto para inversores nuevos como experimentados. Aquí tienes los pasos:
- Abrir una cuenta: Primero, regístrate en la plataforma de CMC Markets y crea una cuenta. Puedes optar por una cuenta real o empezar con una cuenta demo para practicar.
- Depósito de fondos: Añade fondos a tu cuenta utilizando métodos como transferencia bancaria o tarjeta de crédito/débito.
- Buscar el ETF: En la plataforma “Next Generation”, busca el ETF que deseas comprar, ya sea por su nombre, sector o índice. La plataforma ofrece acceso a más de 1,000 ETFs de todo el mundo.
- Revisar detalles: Una vez seleccionado el ETF, revisa la información clave como el precio actual, comisiones y spreads.
- Ejecutar la orden: Introduce la cantidad que deseas invertir o el número de participaciones que quieres adquirir, y selecciona “Comprar” para completar la transacción.
>> Consulta nuestra guía sobre ¿Qué son y como funcionan los ETFs?
Los mejores ETFs disponibles en CMC Markets
Aquí tienes una selección de 10 de los mejores ETFs disponibles en CMC Markets, que cubren una variedad de sectores y regiones:
- iShares Core S&P 500 ETF (IVV) – Rastrea el índice S&P 500, proporcionando exposición a las 500 principales empresas de EE.UU.
- Vanguard FTSE 100 ETF (VUKE) – Sigue el índice FTSE 100 del Reino Unido, compuesto por las 100 empresas más grandes de la Bolsa de Londres.
- iShares MSCI Emerging Markets ETF (EEM) – Ofrece acceso a mercados emergentes en Asia, América Latina y más.
- Invesco QQQ Trust (QQQ) – ETF que rastrea el índice Nasdaq 100, centrado en empresas tecnológicas.
- SPDR Gold Shares (GLD) – ETF que sigue el precio del oro físico, ideal para diversificación y cobertura contra la inflación.
- iShares Global Clean Energy ETF (ICLN) – Inversión en empresas de energía limpia y renovable a nivel global.
- Vanguard Total World Stock ETF (VT) – Proporciona exposición global, abarcando mercados desarrollados y emergentes.
- iShares MSCI Europe ETF (IEUR) – Sigue el índice MSCI Europe, proporcionando acceso a las principales economías europeas.
- SPDR S&P Dividend ETF (SDY) – ETF centrado en empresas estadounidenses con un historial consistente de dividendos.
- iShares Global Healthcare ETF (IXJ) – ETF que invierte en empresas del sector salud a nivel mundial.
Entendiendo las comisiones de los ETFs en CMC Markets
En CMC Markets, las comisiones por operar con ETFs son competitivas y transparentes. No se cobran comisiones en la compra de ciertos ETFs, lo que hace que esta plataforma sea atractiva para inversores de diferentes niveles. Sin embargo, es importante tener en cuenta otros costos relacionados con las transacciones, como el spread y el tipo de cambio.
- Spread: Al comprar ETFs, el spread se refiere a la diferencia entre el precio de compra y el precio de venta. En CMC Markets, los spreads en ETFs comienzan desde un 0.10%, aunque pueden variar según el ETF específico y las condiciones del mercado.
- Comisión por conversión de divisas: Si compras ETFs en monedas extranjeras (por ejemplo, ETFs que cotizan en dólares estadounidenses), se aplicará una comisión del 0.6% sobre el tipo de cambio en el momento de la transacción.
- Tarifas de gestión del ETF: Cada fondo cotizado en bolsa tiene un gasto anual que cubre los costos de administración del fondo, generalmente conocidos como la Tasa de Gastos Totales (TER). Estos gastos son descontados automáticamente por el gestor del fondo y pueden variar, siendo normalmente entre un 0.05% y 1.00% anual, dependiendo del tipo de ETF.
Ejemplo de operación:
Si decides comprar 10 participaciones del iShares Core S&P 500 ETF (IVV) a un precio de 300€ por acción, el desglose de costos sería el siguiente:
- Precio total: 3,000€ por 10 acciones.
- Comisión de compra: 0€ (si el ETF califica para la comisión cero).
- Spread: Supongamos un spread del 0.10%, lo que agregaría un costo de 3€.
- Coste de gestión anual: Si el ETF tiene un TER de 0.07%, esto afectaría indirectamente tu inversión con un costo de 2.10€ anuales, deducido por el gestor del ETF.
¿Se puede invertir en ETF por medio de derivados?
Sí, en CMC Markets es posible invertir en ETFs mediante derivados financieros, específicamente a través de CFDs (Contratos por Diferencia). Esto te permite operar sobre la evolución del precio de un ETF sin necesidad de poseer el activo subyacente. Con los CFDs, puedes ir largo (comprar) si crees que el precio del ETF subirá, o ir corto (vender) si piensas que bajará.
El uso de apalancamiento es una de las ventajas clave de los CFDs, ya que solo es necesario un pequeño porcentaje del valor total de la operación como margen. Sin embargo, es fundamental entender que el apalancamiento también puede aumentar las pérdidas, ya que tanto las ganancias como las pérdidas se calculan sobre el valor total del contrato, no solo sobre el capital invertido.
Este tipo de operativa es más flexible que la compra directa de ETFs, ya que te permite aprovechar tanto mercados alcistas como bajistas, pero conlleva un mayor riesgo, especialmente para aquellos que no están familiarizados con el apalancamiento y la gestión del riesgo.