Societe Generale broker 150x150

Análisis completo de los ETFs en Société Générale

Si estás buscando diversificar tu portafolio a través de la inversión en ETFs, Société Générale es una plataforma ideal para acceder a una amplia gama de estos productos financieros. Ya sea que te interesen ETFs tradicionales, de mercados emergentes o aquellos enfocados en la inversión responsable (SRI y ESG), aquí encontrarás las herramientas necesarias para hacerlo de manera eficiente. Société Générale ofrece acceso a los principales mercados europeos e internacionales, brindando a los inversores la posibilidad de operar con costos competitivos, liquidez garantizada y una interfaz de trading confiable.

¿Buscas un bróker de ETFs?

Si vas a invertir en ETFs, hazlo de la mano de uno de los más seguros

logo freedom 24
  • Crea tu cuenta en menos de 10 minutos y añade fondos sin comisiones por transferencia o al instante con tu tarjeta.
  • Obtén un 4,62% anual en dólares y un 3,08% en euros sobre tu saldo en efectivo.
  • Explora una amplia gama de ETFs en Freedom24 y diversifica tu cartera a tu medida.

Puntuación de Finantres

Societe Generale broker 150x150
4,0/5

5 puntos clave sobre los ETFs de Société Générale

  • Disponibilidad de ETFs en Société Générale: La plataforma ofrece una gran variedad de ETFs, incluyendo opciones en los principales mercados europeos y globales, lo que permite a los inversores diversificar sus carteras de manera eficiente.
  • Comisiones y spreads: Las comisiones varían según el bróker utilizado, pero suelen situarse entre el 0.1% y el 0.5%, con spreads que dependen de la liquidez del ETF seleccionado, lo que permite a los inversores operar con costos competitivos.
  • Proceso de compra de ETFs: Comprar un ETF es sencillo, y solo requiere buscar el ETF deseado, colocar la orden en la plataforma y confirmar la transacción, todo accesible a través de los brókers conectados a Société Générale.
  • Mejores ETFs disponibles: Se destacan ETFs populares como el Amundi MSCI World y el Lyxor EURO STOXX 50, ofreciendo exposición a mercados globales y estrategias sostenibles (ESG).
  • Inversión mediante derivados: Société Générale permite el uso de derivados financieros como los swaps y opciones para invertir en ETFs, ofreciendo una mayor flexibilidad y estrategias avanzadas de inversión para los usuarios que buscan optimizar sus carteras.
CaracterísticaDescripción en Société Générale
Número de ETFs disponiblesMás de 250 ETFs, principalmente de emisores europeos y globales.
Bolsas disponiblesBolsas europeas como Euronext, Deutsche Börse y bolsas internacionales.
SpreadVariable según el ETF, dependiendo de la liquidez del activo subyacente.
ComisionesComisiones por compra/venta de ETFs estándar en función del bróker asociado, generalmente entre 0.1% y 0.5%.
Horas de mercadoCoinciden con los horarios de las principales bolsas europeas: 9:00 a 17:30 CET.
Mínimo de inversiónGeneralmente no hay un mínimo fijo, pero varía según el ETF y el bróker utilizado.

Cómo comprar un ETF en Société Générale

Para comprar un ETF en Société Générale, primero necesitas una cuenta de inversión con uno de los brókers conectados a su plataforma de productos cotizados. El proceso de compra sigue estos pasos:

  1. Abrir una cuenta de inversión: Si aún no tienes una cuenta, debes registrarte con uno de los brókers compatibles con la plataforma de Société Générale. Una vez activada la cuenta, podrás acceder a la plataforma de trading.
  2. Buscar el ETF: Dentro de la plataforma, utiliza el buscador para encontrar el ETF que deseas comprar. Puedes filtrar los ETFs por categorías, mercados o emisores.
  3. Seleccionar el ETF: Al encontrar el ETF que te interesa, revisa los detalles como el precio actual, el spread y el volumen de negociación.
  4. Colocar la orden de compra: Decide la cantidad de unidades que deseas comprar y el tipo de orden (a mercado o limitada). Las órdenes a mercado se ejecutan al precio disponible, mientras que las limitadas solo se ejecutan si el precio alcanza un valor específico.
  5. Confirmar la transacción: Una vez colocada la orden, revísala y confírmala. La plataforma mostrará la ejecución de la compra y los detalles de la operación.

>> Consulta nuestra guía sobre ¿Qué son y como funcionan los ETFs?

Los mejores ETFs disponibles en Société Générale

Aquí tienes un listado de 10 ETFs destacados que puedes encontrar a través de Société Générale:

  1. Amundi MSCI World UCITS ETF: Un ETF ampliamente diversificado que sigue el índice MSCI World, ideal para una exposición global.
  2. Lyxor EURO STOXX 50 UCITS ETF: ETF que replica el índice EURO STOXX 50, compuesto por las principales compañías de la zona euro.
  3. iShares Core S&P 500 UCITS ETF: Ofrece exposición a las 500 mayores empresas estadounidenses del índice S&P 500.
  4. Xtrackers MSCI Emerging Markets UCITS ETF: Da acceso a los mercados emergentes a través del índice MSCI Emerging Markets.
  5. Lyxor MSCI World ESG Trend Leaders UCITS ETF: Un ETF enfocado en empresas con altos estándares ESG (ambientales, sociales y de gobernanza).
  6. iShares Global Clean Energy UCITS ETF: ETF que sigue el índice S&P Global Clean Energy, invirtiendo en energías limpias.
  7. Amundi FTSE 100 UCITS ETF: Replica el índice FTSE 100, que agrupa a las 100 principales empresas del Reino Unido.
  8. Lyxor MSCI India UCITS ETF: Ofrece exposición al mercado de la India a través del índice MSCI India.
  9. iShares MSCI Japan UCITS ETF: Inversión en el mercado japonés a través del índice MSCI Japan.
  10. Lyxor PEA Nasdaq-100 UCITS ETF: ETF que sigue el Nasdaq-100, uno de los índices más representativos del sector tecnológico en EE. UU.

Entendiendo las comisiones de los ETFs en Société Générale

Las comisiones asociadas a la compra de ETFs en Société Générale incluyen principalmente los costos operativos del bróker y las comisiones de gestión del propio ETF. A continuación, se detallan los aspectos más importantes:

  1. Comisión de gestión del ETF: Esta es una tarifa que cobra el emisor del ETF por la gestión y operación del fondo. Generalmente varía entre un 0.1% y un 0.5% anual, dependiendo del ETF y su estrategia (como en los ETFs de mercados emergentes o los que siguen criterios ESG, que suelen tener comisiones ligeramente más altas).
  2. Spread: El spread es la diferencia entre el precio de compra y el precio de venta del ETF en el mercado. Este coste varía según la liquidez del ETF y el mercado subyacente. Por ejemplo, ETFs de índices populares como el S&P 500 suelen tener spreads más bajos debido a su alta liquidez.
  3. Comisión por transacción: En la plataforma de Société Générale, los brókers aplican comisiones por cada operación de compra o venta de ETFs. Esta comisión puede variar entre un 0.1% y un 0.5% del valor total de la transacción, dependiendo del bróker y el tipo de cuenta.
  4. Costos adicionales: Pueden incluir tarifas de mantenimiento de cuenta o comisiones de custodia, que algunos brókers pueden cobrar mensualmente o anualmente. En ciertos casos, las cuentas sin actividad prolongada también pueden generar un costo adicional.

Ejemplo de operación:

Si compras un ETF que replica el S&P 500 con un valor de 10,000€, a un spread de 0.05% y una comisión de transacción del 0.2%, los costos serían los siguientes:

  • Comisión de transacción: 20€ (0.2% de 10,000€)
  • Spread: 5€ (0.05% de 10,000€)

El costo total de la operación sería de 25€, sin contar la comisión de gestión anual del ETF, que dependería del emisor.

Más artículos analizando las características de este bróker