Cómo invertir en gas con Fidelity

Claves para invertir en gas natural desde Fidelity

  • Fidelity permite invertir en gas natural, pero no de forma directa con derivados como futuros o CFDs.

  • 📊 Las principales vías son ETFs, acciones de empresas del sector y fondos de inversión.

  • 💶 Comisiones competitivas: desde 4,95 € por operación y sin costes de custodia en muchos productos.

  • 🧠 Es una opción ideal para perfiles conservadores o de inversión a largo plazo.

  • 🔄 Si buscas operar activamente, XTB, Interactive Brokers y Exness ofrecen más herramientas.

Invertir conlleva riesgos

Puntuación de Finantres

Invertir conlleva riesgos

¿Es posible operar o invertir en Gas Natural desde Fidelity?

Sí, es posible invertir en Gas Natural desde Fidelity, aunque no de forma directa como en otros brókers especializados en trading de materias primas. Fidelity está más orientado a la inversión a largo plazo, y por eso ofrece acceso al mercado del gas natural a través de instrumentos financieros como fondos cotizados (ETFs), acciones de empresas energéticas vinculadas al gas, y fondos de inversión sectoriales. Es decir, no se puede operar directamente con futuros o CFDs sobre gas natural, pero sí se puede tener exposición al comportamiento del precio del gas mediante estos productos.

Esto es especialmente útil para inversores que buscan diversificar su cartera con materias primas sin asumir la volatilidad extrema de los derivados. En Fidelity puedes encontrar, por ejemplo, ETFs que siguen el precio del gas natural o fondos que invierten en empresas productoras de gas, con la posibilidad de operar en euros y desde cuentas reguladas para residentes en España. Así que sí, puedes invertir en gas desde Fidelity, pero de una forma más estructurada y pensada para el medio-largo plazo.

Formas de operar o invertir en Gas Natural desde Fidelity

Como hemos visto, Fidelity permite exponerse al mercado del gas natural, pero no a través de derivados tradicionales como futuros o CFDs. En cambio, ofrece alternativas más estables y diversificadas, ideales para quienes buscan invertir en materias primas con un enfoque más conservador o a largo plazo.

A continuación, te dejo una tabla clara y directa con todas las formas disponibles para invertir en gas natural desde Fidelity, con detalles clave para que elijas la que mejor se adapta a tu perfil inversor:

Instrumento¿Qué es?VentajasNivel de RiesgoDisponible en €
ETFs sobre gas naturalFondos cotizados que replican el precio del gas o índices del sectorLiquidez, diversificación, cotizan como accionesMedio
Acciones de empresas gasistasInversión en compañías del sector energético (gas natural)Acceso indirecto al mercado del gas, posibilidad de dividendosMedio
Fondos de inversión sectorialesFondos gestionados que invierten en energía/gasDiversificación profesional, menos volatilidad que un activo directoBajo a medio
Fondos sostenibles con exposición a energíaFondos que incluyen energía dentro de un enfoque ESGIdeal para inversiones éticas, con presencia en energía tradicionalBajo a medio

Todas estas opciones están accesibles desde una cuenta de Fidelity España, en euros y bajo regulación europea. Además, puedes combinarlas para crear una cartera personalizada con exposición al gas natural, equilibrando riesgo y rentabilidad según tu perfil.

ETFs sobre gas natural en Fidelity: posibilidades y costes

Si buscas una forma sencilla y líquida de invertir en gas natural, los ETFs son una de las mejores opciones dentro de Fidelity. Estos fondos cotizados replican el comportamiento del precio del gas natural o de índices vinculados al sector energético. Lo mejor es que se pueden comprar y vender igual que una acción, lo que da mucha flexibilidad al inversor.

En Fidelity encontrarás acceso a una amplia gama de ETFs internacionales, incluyendo algunos muy populares como el United States Natural Gas Fund (UNG) o ETFs europeos de energía. Muchos de estos productos están denominados en euros, lo cual facilita su gestión para inversores en España.

En cuanto a los costes, Fidelity no cobra comisiones por la custodia de ETFs, y sus comisiones por compra/venta suelen ser competitivas, en torno a los 4,95 € por operación, dependiendo del mercado donde cotice el ETF. También es importante tener en cuenta el TER (coste total anual del ETF), que suele situarse entre el 0,60 % y el 1 % anual, dependiendo del producto.

Este tipo de inversión es ideal si quieres exposición directa al precio del gas natural, pero con menos riesgo que los futuros, y con la ventaja de una operativa clara, en euros y desde una plataforma segura como la de Fidelity.

Alternativas a la inversión en Gas Natural desde Fidelity

Aunque Fidelity ofrece opciones interesantes para invertir en gas natural, lo cierto es que no es la mejor plataforma si buscas operar activamente esta materia prima, especialmente si tu enfoque está más orientado al trading a corto plazo o al uso de derivados como los CFDs o futuros.

Si ese es tu caso, aquí te presento tres excelentes alternativas para invertir en gas natural, todas disponibles en España, con operativa en euros y pensadas tanto para traders novatos como para perfiles más avanzados:

  1. XTB
    XTB es uno de los brókers más populares en España y ofrece CFDs sobre gas natural, lo que permite especular tanto al alza como a la baja. Su plataforma xStation es muy intuitiva y permite operar con spreads ajustados y sin comisiones por operación en muchos casos. Es ideal si quieres entrar y salir del mercado de forma ágil, aprovechando la volatilidad del gas.
  2. Interactive Brokers
    Este es el bróker más completo para perfiles profesionales. Interactive Brokers permite el acceso a futuros de gas natural en mercados internacionales como el NYMEX, con comisiones muy bajas y una plataforma robusta. Si ya tienes experiencia y buscas una operativa más técnica y con profundidad de mercado, es sin duda tu mejor elección.
  3. Exness
    Exness destaca por su ejecución ultra rápida y la posibilidad de operar con altos niveles de apalancamiento, incluso sobre materias primas como el gas natural. Es un bróker pensado para traders activos, con cuentas flexibles y un entorno de trading muy competitivo. También permite operar en euros y ofrece soporte completo en español.

Cada uno de estos brókers tiene sus puntos fuertes, así que la mejor alternativa dependerá de tu estilo de inversión. Si buscas trading activo con más herramientas y productos derivados, cualquiera de estas tres plataformas te ofrecerá más versatilidad que Fidelity.

Más artículos analizando características de Fidelity Investments

Invertir conlleva riesgos

Mejor plataforma para invertir

📈 Invierte en acciones, ETFs y criptos con un clic
💶 Gana hasta un 4,3 % anual en tu saldo sin invertir
✅ Todo desde la plataforma líder y más segura