IBAN Revolut: dónde encontrarlo, cómo usarlo y países disponibles

¿Buscas tu IBAN en Revolut y no sabes dónde encontrarlo, cómo usarlo o si es válido en otros países? Tranquilo, aquí te lo explicamos todo. Si tienes una cuenta en este banco digital y vives en España, es clave entender cómo funciona tu número IBAN, ya que de ello depende que puedas recibir transferencias, domiciliar pagos o incluso usar servicios como Bizum. En este artículo te voy a mostrar cómo localizar tu IBAN paso a paso desde la app, qué tipo de IBAN tienes (español o extranjero) y en qué países puedes usarlo sin problemas. Así que si usas Revolut para tu día a día o estás pensando en hacerlo, quédate porque esto te interesa.

Oferta patrocinada

💡 ¿Buscas un banco moderno y sin complicaciones?

Nuestra recomendación: bunq, el banco de la libertad.

🔓 Crea tu cuenta 100 % online en solo 5 minutos

💸 Sin comisiones de mantenimiento ni letra pequeña.
📈 Hasta un 3,01 % de interés anual en tus ahorros no invertidos*
🏦 Elige entre varias cuentas según tu estilo de vida.
🌍 Viaja, ahorra y gestiona tu dinero como tú quieras, sin límites.

bunq logo banco de la libertad

Con la seguridad y confianza de uno de los neobancos mejor valorados de Europa

Puntuación de Finantres

4,8/5

¿Cómo encontrar tu IBAN en la app de Revolut?

Si utilizas Revolut en España y necesitas localizar tu IBAN para recibir transferencias, domiciliar pagos o compartirlo con terceros, la aplicación móvil te permite acceder a esta información de forma rápida y sencilla. A continuación, te explico cómo hacerlo paso a paso:

📲 Pasos para encontrar tu IBAN en la app de Revolut

  1. Abre la aplicación de Revolut en tu dispositivo móvil e inicia sesión con tus credenciales.
  2. En la pantalla principal, pulsa en la sección “Cuentas”.
  3. Selecciona la cuenta en la moneda que desees consultar, por ejemplo, EUR para euros.
  4. Una vez dentro de la cuenta seleccionada, toca en “Datos” o “Detalles”, que se encuentra debajo de tu saldo.
  5. Aquí podrás ver tu IBAN, junto con otros datos relevantes como el BIC/SWIFT, el nombre del titular y el código de entidad.

🔍 ¿Cómo identificar si tu IBAN es español?

Si tu IBAN comienza por “ES”, significa que tienes asignado un IBAN español. Esto es especialmente útil para domiciliar nóminas, recibos y utilizar servicios como Bizum. En cambio, si tu IBAN empieza por “LT”, aún estás utilizando un IBAN lituano.

📌 Nota importante

Revolut está migrando progresivamente a sus usuarios en España a IBANs locales. Si aún no tienes un IBAN español, es posible que recibas una notificación en la app cuando tu cuenta sea actualizada. Mientras tanto, puedes seguir utilizando tu IBAN actual para operaciones bancarias sin problema.

Más artículos analizando a Revolut

Preguntas frecuentes

Para verificar si tu cuenta de Revolut ya dispone de un IBAN español, simplemente abre la aplicación, accede a la sección de “Cuentas” y selecciona la divisa en euros. Luego, pulsa en “Detalles” y observa el número IBAN que aparece. Si comienza por “ES”, significa que ya tienes un IBAN español asignado. En caso contrario, si empieza por “LT”, aún estás utilizando el IBAN lituano.
Revolut está migrando progresivamente las cuentas de sus usuarios en España a IBANs españoles. Para ser elegible, debes residir legalmente en España y tener una cuenta activa en Revolut. La migración se realiza por fases, y recibirás una notificación por correo electrónico o a través de la aplicación cuando tu cuenta esté lista para el cambio. No es posible solicitar el IBAN español de forma manual; debes esperar a que Revolut te lo asigne.
Contar con un IBAN español en tu cuenta de Revolut facilita la domiciliación de nóminas y recibos, ya que algunas empresas y organismos en España pueden poner trabas a los IBANs extranjeros, a pesar de la normativa SEPA. Además, al tener un IBAN nacional, es más sencillo cumplir con las obligaciones fiscales, ya que los intereses generados por tu cuenta pueden aparecer automáticamente en tu borrador de la declaración de la renta.