Divulgación publicidad

Tu éxito es nuestra prioridad absoluta.


En Finantres, nuestra misión es ayudarte a tomar decisiones financieras con seguridad y confianza. Como entidad independiente, nos especializamos en ofrecer información objetiva y herramientas interactivas que te acompañen a lo largo de tu viaje financiero. Todo el contenido que encontrarás en nuestra plataforma, desde artículos hasta herramientas, está diseñado exclusivamente con fines informativos y como una ayuda autoguiada. No está destinado a ofrecer asesoramiento personalizado sobre inversiones.

  • Es importante tener en cuenta que las estimaciones y ejemplos que compartimos se basan en el rendimiento pasado del mercado, y recordamos que este no garantiza resultados futuros. Las circunstancias de cada usuario son únicas, por lo que te recomendamos que consultes con un asesor financiero calificado antes de tomar decisiones relacionadas con tus inversiones o finanzas personales.
  • Aunque no todos los productos o empresas del mercado están reflejados en nuestra web, estamos orgullosos de que la información que ofrecemos, las recomendaciones que brindamos y las herramientas que creamos son claras, imparciales e independientes, siempre con la intención de ofrecerte un valor real. Y lo mejor de todo, sin costo alguno para ti.

¿Cómo generamos ingresos? Nuestros socios comerciales nos compensan. Esto puede influir en qué productos analizamos o mencionamos en el sitio (y en qué lugar aparecen), pero nunca afecta la calidad ni la imparcialidad de nuestras recomendaciones, las cuales están respaldadas por exhaustivas horas de investigación. Es importante aclarar que nuestros socios no pueden pagarnos para garantizar reseñas favorables sobre sus productos o servicios.

Invertir en la Bolsa de Corea (KO)

En Finantres, siempre mantenemos nuestra independencia editorial. Nos regimos por altos estándares de integridad en todo lo que publicamos, pero este artículo puede incluir menciones a productos de nuestros socios. A continuación, te explicamos cómo obtenemos ingresos. Nuestra promesa en Finantres es asegurarnos de que todo lo que compartimos sea imparcial, preciso y confiable.

5 puntos clave

Oferta de nuestro socio destacado

Interactive Brokers

Obtén hasta un 4.33% de interés anual en saldos no invertidos*

Sin depósito mínimo.

Acceso a todos los mercados del mundo.

Intercative Brokers logo

Link directo a la web del broker

¿Qué es la Bolsa de Corea y qué niveles de mercado comprende?

La Bolsa de Corea, conocida como Korea Exchange (KRX), es el principal mercado bursátil del país y uno de los más relevantes de Asia. Funciona como el punto de encuentro entre empresas que buscan financiación y los inversores que quieren participar en su crecimiento. Aquí se negocian acciones, bonos, derivados y ETFs, ofreciendo una amplia gama de oportunidades tanto para inversores locales como extranjeros. Su importancia radica en que refleja la salud económica de Corea del Sur y el rendimiento de sus principales corporaciones, desde gigantes tecnológicos hasta empresas emergentes.

El KRX está dividido en varios niveles de mercado: el KOSPI, que agrupa a las grandes compañías consolidadas y es el índice de referencia del país; el KOSDAQ, enfocado en empresas más pequeñas y de alto potencial, similar al Nasdaq estadounidense; y el KONEX, diseñado para startups y pymes en fases tempranas. Esta estructura permite que cada tipo de inversor encuentre el segmento que mejor se ajuste a su perfil de riesgo y estrategia, ya sea buscando estabilidad en grandes corporaciones o apostando por la innovación de empresas emergentes.

Cómo invertir en la Bolsa de Corea: 5 pasos prácticos

Ahora que ya conoces qué es la Bolsa de Corea y cómo se estructura, es momento de pasar a la acción. Invertir en este mercado no es complicado, pero seguir un método claro es clave para evitar errores costosos. Aquí tienes una guía sencilla y directa con los pasos que debes seguir si quieres empezar con buen pie.

PasoAcciónDetalle clave
1Elige un bróker con acceso a la Bolsa de CoreaSin un intermediario autorizado no podrás operar. Más abajo te dejo las 3 mejores opciones para que elijas según comisiones, herramientas y facilidad de uso.
2Abre y verifica tu cuentaCompleta el registro online, aporta tu documentación y realiza la verificación de identidad para cumplir con la normativa.
3Deposita fondos en euros (€)Ingresa el capital que quieres invertir. El bróker hará el cambio a won surcoreano (KRW) cuando compres activos del mercado coreano.
4Selecciona el mercado dentro del KRXDecide si quieres operar en el KOSPI, el KOSDAQ o el KONEX, en función de tu estrategia y tolerancia al riesgo.
5Compra y gestiona tu carteraElige las acciones, ETFs o derivados que encajen con tus objetivos. Haz seguimiento regular y ajusta tu posición cuando sea necesario.

Importante: invertir en Corea implica manejar divisa extranjera y operar en un horario diferente al europeo, así que planifica tus operaciones y usa herramientas de análisis para reducir riesgos.

Mejores brókers para invertir en la Bolsa de Corea

Ya tienes claro el proceso para empezar, y el primer paso es elegir un bróker que te dé acceso directo al mercado coreano. La elección correcta marcará la diferencia en comisiones, facilidad de uso y herramientas disponibles para gestionar tus inversiones. Aquí te presento tres de las mejores opciones, seleccionadas por su fiabilidad y calidad de servicio.

  1. XTB – Ideal para quienes buscan una plataforma intuitiva y con formación gratuita. Ofrece comisiones competitivas y una gran variedad de activos internacionales.
  2. eToro – Perfecto si te interesa el trading social, ya que permite copiar estrategias de otros inversores y acceder a mercados globales, incluida la Bolsa de Corea.
  3. DEGIRO – Destaca por sus bajas comisiones y su amplia oferta de mercados. Muy recomendado para inversores que priorizan la eficiencia y el acceso global a bajo coste.

Consejo: antes de abrir cuenta, revisa bien sus comisiones por cambio de divisa, la disponibilidad de instrumentos coreanos y las herramientas de análisis que ofrecen. Esto te ayudará a operar con más confianza y optimizar tus beneficios.

Mejores empresas y ETFs de la Bolsa de Corea

Ahora que ya sabes qué bróker utilizar, el siguiente paso es identificar en qué activos concretos merece la pena invertir. La Bolsa de Corea destaca por sus gigantes tecnológicos, fabricantes industriales y empresas innovadoras, pero también existen ETFs que te permiten diversificar de forma sencilla sin comprar acciones individuales. A continuación tienes una tabla clara con algunas de las compañías más destacadas y ETFs UCITS que puedes encontrar desde España.

TipoNombreDescripciónTicker / ISINCotización aprox. (€)
EmpresaSamsung ElectronicsLíder mundial en semiconductores, pantallas y smartphones.005930.KQ~52 €
EmpresaHyundai Motor CompanyUno de los mayores fabricantes de automóviles del mundo, con fuerte apuesta por eléctricos e hidrógeno.005380.KQ~38 €
EmpresaLG ChemPrincipal productor de baterías y materiales químicos avanzados.051910.KQ~440 €
ETF UCITSiShares MSCI Korea UCITS ETFReplica el índice MSCI Korea con las mayores compañías del país.IE00B45LGH00~45 €
ETF UCITSLyxor MSCI Korea UCITS ETFOfrece exposición diversificada al mercado coreano con bajas comisiones.FR0010361683~44 €
ETF UCITSXtrackers MSCI Korea UCITS ETFETF líquido y con buena cobertura del KOSPI.LU0292100046~46 €

¿Cuál es el horario de la Bolsa de Corea?

Tras conocer las empresas y ETFs más interesantes, es fundamental que tengas claro en qué horarios podrás operar en la Bolsa de Corea. El mercado abre de lunes a viernes, con una sesión principal que va de 09:00 a 15:30 hora local de Seúl, lo que equivale aproximadamente de 02:00 a 08:30 en España peninsular. También cuenta con una subasta de apertura previa desde las 08:00 (01:00 en España) y una subasta de cierre entre las 15:20 y 15:30.

Ten en cuenta que Corea del Sur no aplica cambios de horario de verano, por lo que la diferencia con España puede variar ligeramente según la época del año. Además, la bolsa cierra en festivos nacionales coreanos, lo que conviene revisar antes de planificar operaciones, especialmente si buscas aprovechar noticias o eventos que puedan mover el mercado.

Preguntas frecuentes

Sí, la Bolsa de Corea está regulada por la Financial Services Commission (FSC) y ofrece un entorno sólido y transparente para los inversores internacionales. Además, el país cuenta con acuerdos de protección de inversiones y un sistema financiero robusto. Aun así, como en cualquier mercado, es recomendable diversificar y evaluar los riesgos asociados a la divisa, la volatilidad y el contexto geopolítico de la región.
Las ganancias obtenidas están sujetas a la legislación fiscal de tu país de residencia, aunque Corea del Sur también aplica un impuesto a la compraventa de acciones para inversores extranjeros. Es importante conocer si existe un tratado de doble imposición entre tu país y Corea para evitar tributar dos veces. Consultar con un asesor fiscal especializado en inversiones internacionales te ayudará a optimizar tu fiscalidad.
¿Puedo invertir en la Bolsa de Corea sin comprar acciones directamente?

Más articulos relacionados con la inversión

Óscar López / Formiux.com

Contenido
Mejor plataforma para invertir

📈 Invierte en acciones, ETFs y criptos con un clic
💶 Gana hasta un 4,3 % anual en tu saldo sin invertir
✅ Todo desde la plataforma líder y más segura

Invertir conlleva riesgos