Divulgación publicidad

Tu éxito es nuestra prioridad absoluta.


En Finantres, nuestra misión es ayudarte a tomar decisiones financieras con seguridad y confianza. Como entidad independiente, nos especializamos en ofrecer información objetiva y herramientas interactivas que te acompañen a lo largo de tu viaje financiero. Todo el contenido que encontrarás en nuestra plataforma, desde artículos hasta herramientas, está diseñado exclusivamente con fines informativos y como una ayuda autoguiada. No está destinado a ofrecer asesoramiento personalizado sobre inversiones.

  • Es importante tener en cuenta que las estimaciones y ejemplos que compartimos se basan en el rendimiento pasado del mercado, y recordamos que este no garantiza resultados futuros. Las circunstancias de cada usuario son únicas, por lo que te recomendamos que consultes con un asesor financiero calificado antes de tomar decisiones relacionadas con tus inversiones o finanzas personales.
  • Aunque no todos los productos o empresas del mercado están reflejados en nuestra web, estamos orgullosos de que la información que ofrecemos, las recomendaciones que brindamos y las herramientas que creamos son claras, imparciales e independientes, siempre con la intención de ofrecerte un valor real. Y lo mejor de todo, sin costo alguno para ti.

¿Cómo generamos ingresos? Nuestros socios comerciales nos compensan. Esto puede influir en qué productos analizamos o mencionamos en el sitio (y en qué lugar aparecen), pero nunca afecta la calidad ni la imparcialidad de nuestras recomendaciones, las cuales están respaldadas por exhaustivas horas de investigación. Es importante aclarar que nuestros socios no pueden pagarnos para garantizar reseñas favorables sobre sus productos o servicios.

Invertir en la Bolsa de Viena (VI)

Invertir en la Bolsa de Viena es abrir la puerta a uno de los mercados más sólidos y con mayor tradición de Europa, donde conviven grandes compañías, sectores estratégicos y oportunidades de diversificación. En esta guía vas a descubrir, paso a paso, cómo acceder a este mercado, qué brókers elegir, las empresas y ETFs más interesantes y el horario clave para operar. Si buscas nuevas oportunidades de inversión, aquí tienes el mapa completo para empezar con buen pie.

En Finantres, siempre mantenemos nuestra independencia editorial. Nos regimos por altos estándares de integridad en todo lo que publicamos, pero este artículo puede incluir menciones a productos de nuestros socios. A continuación, te explicamos cómo obtenemos ingresos. Nuestra promesa en Finantres es asegurarnos de que todo lo que compartimos sea imparcial, preciso y confiable.

Puntos clave para invertir en la Bolsa de Viena

  • La Bolsa de Viena es el principal mercado de Austria, con segmentos como Prime Market y Standard Market, además de opciones para empresas emergentes.

  • Seguir un plan en 5 pasos te ayudará a invertir de forma ordenada: elegir bróker, abrir cuenta, depositar fondos, seleccionar activos y gestionar tu cartera.

  • Brókers recomendados como XTB, Interactive Brokers o DEGIRO ofrecen acceso fiable y seguro a este mercado.

  • Empresas destacadas como OMV, Ams o Erste Group y ETFs UCITS como iShares ATX UCITS ETF permiten diversificar la inversión.

  • Horario de negociación de 09:00 a 17:30 (hora de España), con fases de preapertura, negociación continua y subasta de cierre.

Oferta de nuestro socio destacado

Interactive Brokers

Obtén hasta un 4.33% de interés anual en saldos no invertidos*

Sin depósito mínimo.

Acceso a todos los mercados del mundo.

Intercative Brokers logo

Link directo a la web del broker

¿Qué es la Bolsa de Viena y qué niveles de mercado comprende?

La Bolsa de Viena (Wiener Börse) es el principal mercado bursátil de Austria y uno de los más antiguos de Europa, con más de dos siglos de historia. Funciona como un centro de negociación de acciones, bonos, ETFs y otros productos financieros, siendo la referencia para las empresas austriacas que quieren financiarse y para los inversores que buscan oportunidades en esta región. Está totalmente digitalizada y opera con el sistema Xetra T7, lo que garantiza una ejecución rápida y transparente de las operaciones.

Dentro de la Bolsa de Viena existen diferentes niveles o segmentos de mercado, diseñados para responder a las necesidades de cada tipo de empresa e inversor. El mercado regulado incluye el Prime Market, donde cotizan compañías que cumplen altos estándares de transparencia y liquidez, y el Standard Market, más accesible para empresas medianas. También está el mercado no regulado (Direct Market y Direct Market Plus), pensado para compañías emergentes o con menor capitalización, ofreciendo a los inversores opciones con mayor potencial pero también mayor riesgo.

Cómo invertir en Bolsa de Viena: 5 pasos prácticos

Ahora que ya conoces qué es la Bolsa de Viena y sus niveles de mercado, es momento de ver cómo dar el salto y empezar a invertir de forma ordenada y segura. La clave está en seguir un proceso claro, evitando improvisar y tomando decisiones con información sólida.

Aquí tienes una guía en 5 pasos para que puedas invertir en la Bolsa de Viena como un inversor informado:

PasoAcciónDetalles clave
1Elige un bróker con acceso a la Bolsa de VienaNecesitas una plataforma que te permita comprar y vender en este mercado. Más abajo encontrarás las 3 mejores opciones que hemos seleccionado para ti.
2Abre y verifica tu cuentaCompleta el registro, proporciona tu documentación y pasa el proceso de verificación exigido por la normativa europea.
3Depósita fondos en euros (€)Utiliza transferencias bancarias o métodos admitidos por tu bróker. Asegúrate de que las comisiones de depósito sean bajas.
4Selecciona tus acciones o ETFsDefine si quieres invertir en grandes compañías del Prime Market o diversificar con ETFs que sigan índices como el ATX.
5Lanza tu orden y gestiona tu inversiónElige el tipo de orden (mercado, limitada) y monitoriza el rendimiento. Revisa periódicamente tu cartera para ajustar tu estrategia.

Invertir en la Bolsa de Viena no es complicado si sigues estos pasos y te apoyas en herramientas fiables. Recuerda que la elección del bróker es fundamental y, para ahorrarte tiempo, abajo te dejaremos las 3 mejores opciones para operar en este mercado.

Mejores brókers para invertir en Bolsa de Viena

Siguiendo con los pasos anteriores, ya sabes que el bróker es la pieza clave para poder operar en la Bolsa de Viena. Elegir uno adecuado marcará la diferencia en comisiones, facilidad de uso y acceso a herramientas de análisis. Para ahorrarte el trabajo de comparar decenas de opciones, aquí te dejamos tres alternativas contrastadas y de total confianza, con enlace a sus reviews completas para que puedas ver todos los detalles antes de decidirte:

  1. XTB – Un bróker reconocido por sus bajas comisiones y plataforma intuitiva, ideal tanto para principiantes como para inversores experimentados. Además, ofrece acceso a acciones, ETFs y otros productos que cotizan en la Bolsa de Viena.
  2. Interactive Brokers – Una opción profesional y versátil, con acceso a más de 150 mercados en todo el mundo, incluyendo Viena. Destaca por sus herramientas de análisis avanzadas y costes muy competitivos para grandes volúmenes.
  3. DEGIRO – Un bróker muy popular en Europa por su estructura de comisiones reducida y facilidad para operar en mercados internacionales. Permite invertir en acciones, ETFs y bonos austriacos de forma sencilla.

Cualquiera de estas opciones te dará acceso directo y seguro a la Bolsa de Viena, con la tranquilidad de trabajar con plataformas reguladas y con buena reputación entre los inversores.

Mejores Empresas y ETFs de la Bolsa de Viena

Tras haber visto cómo elegir un bróker y los pasos para empezar a invertir, ahora toca avanzar y descubrir las compañías más destacadas del mercado vienés y los mejores ETFs UCITS para seguirlo desde España.

Aquí te dejo una tabla clara y directa para que entiendas rápidamente dónde podrías enfocar tu inversión:

TipoNombre¿Por qué destaca?
EmpresaOMV AGGigante petrolera y energética austriaca con fuerte implantación internacional
EmpresaAms AGReferente en semiconductores y sensores tecnológicos, presente en múltiples sectores
EmpresaErste Group Bank (y otras del ATX)Principales bancos como Erste, Raiffeisen o Verbund forman parte del índice de referencia ATX, ofreciendo exposición diversificada al sector financiero
ETF (UCITS)iShares ATX UCITS ETFRéplica del índice ATX, con buena liquidez, TER moderado (~0,32 % p.a.) y distribución de dividendos
ETF (UCITS)Xtrackers ATX UCITS ETF 1CAlternativa más barata al anterior (TER ~0,25 % p.a.), acumula dividendos internamente
ETF (UCITS)Lyxor MSCI Austria UCITS ETF (AUST)Sigue el índice MSCI Austria, ofrece exposición amplia a empresas austriacas más allá del ATX

¿Qué significa esto para ti?

  • Invertir directamente en compañías como OMV o Ams te permite apostar por sectores concretos (energía o tecnología). Son opciones de alta convicción, ideales si quieres apostar por su evolución.
  • Si prefieres diversificación y simplicidad, los ETFs UCITS como los de iShares o Xtrackers te ofrecen exposición automatizada al mercado austriaco con gestión cómoda y coste controlado.

En cualquier caso, tanto si te sientes cómodo seleccionando valores individuales como si prefieres una vía más pasiva, esta selección te brinda las herramientas clave para entender y aprovechar la Bolsa de Viena desde España.

¿Cuál es el horario de la Bolsa de Viena?

Después de conocer las principales empresas, ETFs y opciones para invertir, es fundamental tener claro en qué horario opera la Bolsa de Viena para poder planificar tus operaciones de forma estratégica. Este mercado abre de 09:00 a 17:30 horas (hora local de Viena), lo que equivale a 09:00 a 17:30 en España peninsular, ya que ambos países comparten huso horario durante la mayor parte del año.

La sesión se divide en tres fases: preapertura (08:00-09:00), donde se introducen órdenes y se prepara el mercado; negociación continua (09:00-17:30), cuando se ejecuta la mayor parte de las operaciones; y subasta de cierre, que fija el último precio oficial del día. Conocer estos tramos es clave para decidir cuándo entrar o salir de una posición y para aprovechar momentos de mayor liquidez.

Preguntas frecuentes

Sí, la Bolsa de Viena está regulada por las autoridades financieras de Austria y cumple con las normativas de la Unión Europea, lo que garantiza altos estándares de transparencia y seguridad. Sin embargo, como en cualquier inversión bursátil, existen riesgos asociados a la volatilidad de los precios. Por eso es clave diversificar la cartera, utilizar órdenes de protección y definir una estrategia de inversión adaptada a tu perfil de riesgo.
El mercado vienés está dominado por sectores como energía, finanzas e industria, con empresas de referencia como OMV (energía), Erste Group Bank (banca) y Voestalpine (acero). También cuenta con presencia en tecnología, transporte y utilities. Conocer la composición sectorial del índice ATX y otros índices relacionados te ayudará a orientar tus decisiones según las tendencias económicas y el potencial de crecimiento de cada área.
Sí, es posible empezar a invertir en la Bolsa de Viena con importes reducidos gracias a brókers que permiten compra fraccionada de acciones o inversión en ETFs UCITS que replican el mercado austriaco. Esta opción es ideal para quienes quieren empezar con una exposición moderada y aumentar su inversión a medida que adquieren experiencia y confianza en el mercado. Preguntar a ChatGPT

Más articulos relacionados con la inversión

Óscar López / Formiux.com

Contenido
Mejor plataforma para invertir

📈 Invierte en acciones, ETFs y criptos con un clic
💶 Gana hasta un 4,3 % anual en tu saldo sin invertir
✅ Todo desde la plataforma líder y más segura

Invertir conlleva riesgos