Requisitos para poder abrir la Cuenta Joven de Kutxabank
Siguiendo desde lo que ofrece este tipo de cuenta, ahora toca dar un salto muy claro: qué necesitas para que te la acepten. Voy a explicarte todo de manera sencilla, para que no te quede ninguna duda.
¿Cuáles son los requisitos imprescindibles?
- Edad entre 18 y 30 años inclusive
La Cuenta Joven está diseñada solo para personas en ese tramo de edad. Es un requisito ineludible: si no estás dentro de ese rango, no podrás contratarla. - Residencia legal en España
Tienes que vivir legalmente aquí. No basta con visitar, sino que necesitas residir. Sin esta condición, no podrás abrir la cuenta. - Tener el DNI o el NIE en vigor
Debes presentar tu documento de identidad vigente. Si eres extranjero, el NIE (tarjeta de residencia) es perfectamente válido.
¿Se pide algo más?
En general, no. Kutxabank ha simplificado al máximo este producto pensando en la comodidad de los jóvenes. Estas son algunas aclaraciones importantes:
- No es necesario domiciliar tu nómina, ingresos ni recibos. La cuenta se abre sin tener que comprometer ingresos recurrentes.
- No se exige ningún ingreso mínimo ni compromiso de permanencia. Tú decides cuándo y cómo usarla, sin contratos obligados.
- La documentación adicional (como justificantes de estudios, trabajo o domicilio) normalmente no es exigida. Puedes necesitarlo solo en algún caso concreto, pero lo habitual es que solo te pidan DNI/NIE y verificar tu edad y residencia.
¿Por qué es tan sencillo?
La idea es que la Cuenta Joven sea accesible para ti, sin complicaciones ni trámites absurdos, porque lo importante es que puedas gestionar tu propio dinero con libertad.
Comisiones y costes de la Cuenta Joven de Kutxabank
Ya vimos que los requisitos para abrir esta cuenta son bastante sencillos. Ahora toca responder a la gran pregunta que todos nos hacemos: ¿hay costes escondidos?
La buena noticia es que la Cuenta Joven de Kutxabank está completamente libre de comisiones, tanto de administración como de mantenimiento. Además, la tarjeta de débito asociada tampoco tiene coste de emisión ni de renovación anual.
Esto significa que no tendrás gastos fijos por tener la cuenta abierta. Tampoco hay condiciones ocultas como domiciliar ingresos, contratar seguros ni permanencias que te obliguen a mantenerla.
En resumen:
👉 Es una cuenta 100% sin comisiones ni costes ocultos.
Esto la hace especialmente interesante si lo que buscas es una cuenta sencilla, transparente y que puedas manejar sin preocuparte por cargos inesperados.
Cómo abrir la Cuenta Joven de Kutxabank paso a paso
Ahora que ya sabes qué ofrece y cuáles son los requisitos, vamos a ver cómo abrirla de la manera más clara y amigable posible. Te lo cuento paso a paso, para que no te pierdas nada.
Paso 1: Comprueba que cumples los requisitos
Antes de empezar el proceso, asegúrate de que:
- Tienes entre 18 y 30 años (ambos inclusive).
- Resides legalmente en España.
- Tienes disponible tu DNI o NIE en vigor para la identificación.
Así evitas sorpresas y ganas tiempo desde el primer momento.
Paso 2: Decide si lo haces en oficina o digitalmente
Kutxabank te permite dos vías para abrir la cuenta:
- En una oficina física: presencial, con atención directa.
- Desde el canal digital, aunque en este caso no todos los pasos se completan online y podrías necesitar acudir a una oficina más adelante.
Paso 3A: Si decides ir a la oficina…
- Localiza la sucursal más cercana y solicita cita previa si lo prefieres.
- Acude con tu DNI o NIE en vigor.
- Allí te guiarán para firmar el contrato de apertura.
- Una vez firmado, tu cuenta se activa y te entregan la tarjeta y los accesos a la banca online.
- Este es el método más rápido y directo si prefieres trato personal y cero complicaciones digitales.
Paso 3B: Si prefieres empezar online…
- Accede a la página o app oficial de Kutxabank y selecciona “Abrir Cuenta Joven”.
- Rellena el formulario inicial con tus datos personales y el DNI/NIE.
- El banco, generalmente, te contactará luego para pedírtelo completar en oficina: firmar el contrato o verificar identidad, según el caso.
- Cuando completes ese paso presencial, tu cuenta se activa y podrás empezar a usarla.
Paso 4: Activa tu tarjeta y accede a la banca digital
Una vez la cuenta está abierta:
- Activa tu tarjeta (generalmente te la entregan en oficina o la recibes por correo).
- Descarga la app móvil y/o accede a la banca online para controlar tus movimientos, hacer transferencias, activar Bizum, etc.