Divulgación publicidad

Tu éxito es nuestra prioridad absoluta.


En Finantres, nuestra misión es ayudarte a tomar decisiones financieras con seguridad y confianza. Como entidad independiente, nos especializamos en ofrecer información objetiva y herramientas interactivas que te acompañen a lo largo de tu viaje financiero. Todo el contenido que encontrarás en nuestra plataforma, desde artículos hasta herramientas, está diseñado exclusivamente con fines informativos y como una ayuda autoguiada. No está destinado a ofrecer asesoramiento personalizado sobre inversiones.

  • Es importante tener en cuenta que las estimaciones y ejemplos que compartimos se basan en el rendimiento pasado del mercado, y recordamos que este no garantiza resultados futuros. Las circunstancias de cada usuario son únicas, por lo que te recomendamos que consultes con un asesor financiero calificado antes de tomar decisiones relacionadas con tus inversiones o finanzas personales.
  • Aunque no todos los productos o empresas del mercado están reflejados en nuestra web, estamos orgullosos de que la información que ofrecemos, las recomendaciones que brindamos y las herramientas que creamos son claras, imparciales e independientes, siempre con la intención de ofrecerte un valor real. Y lo mejor de todo, sin costo alguno para ti.

¿Cómo generamos ingresos? Nuestros socios comerciales nos compensan. Esto puede influir en qué productos analizamos o mencionamos en el sitio (y en qué lugar aparecen), pero nunca afecta la calidad ni la imparcialidad de nuestras recomendaciones, las cuales están respaldadas por exhaustivas horas de investigación. Es importante aclarar que nuestros socios no pueden pagarnos para garantizar reseñas favorables sobre sus productos o servicios.

Mejores bancos para contratar un TPV virtual en España en 2025

¿Estás buscando el mejor banco para contratar un TPV virtual en España y no sabes por dónde empezar? Aquí tienes la guía definitiva que necesitas: sencilla, clara y con datos reales. Comparamos comisiones, cuotas, condiciones y ventajas de cada entidad para que elijas sin miedo a equivocarte. Porque si vas a vender online, tu TPV tiene que estar a la altura.

En Finantres, siempre mantenemos nuestra independencia editorial. Nos regimos por altos estándares de integridad en todo lo que publicamos, pero este artículo puede incluir menciones a productos de nuestros socios. A continuación, te explicamos cómo obtenemos ingresos. Nuestra promesa en Finantres es asegurarnos de que todo lo que compartimos sea imparcial, preciso y confiable.

Comparativa TPV Virtual – Mejores Bancos en España

Aquí tienes la mejor tabla de Internet con las principales entidades y sus condiciones para contratar un TPV Virtual en España, destacando al Banco Sabadell como la mejor opción general para autónomos y pequeñas empresas:

BancoAltaCuota mensualComisión por operaciónTipo de TPVVentajas clave
Banco Sabadell0 €• 17 €/mes (facturación < 2 000 €/mes)
• 0 €/mes (si facturas ≥ 2 000 €/mes o ≥ 20 transacciones)
• 0,40 % + 0,06 €/op. (nacionales)
• 1,10 % + 0,06 €/exceso
Virtual (TPV y Virtual Plus)• Sin coste de alta
• Configuración ágil y soporte 24/7
• Posibilidad de Bizum (0,4 %)
BBVA0 €Bono TPV: 10 €/mes (hasta 20 000 €/año); después solo comisión• 0,40 % nacional en bono
• 1,10 % por exceso
Fijo, móvil y virtualTarifa plana accesible para facturación media-alta
CaixaBank100 €3 – 9 €/mes (depende de vinculación); primeros 3 meses gratis• ~0,5 % por operaciónFijo, móvil y virtualDatáfono 4G sin coste promocional
Banco Santander0 – 100 €Desde 5 €/mes; hasta 60 €/mes según paquete• 0,50 – 1,30 % por operaciónFijo, móvil y virtualMultidivisa y gran personalización
Bankinter0 €~3,75 €/mes (45 €/año)• 0,50 – 0,60 %Fijo y móvilIntegración núcleo con Plazox, ideal para pymes
Cajamar0 €Promoción: 6 meses gratis; luego cuota variable• 0,40 – 0,60 %Fijo, móvil y virtualBuena promoción inicial, comisiones competitivas

✅ Por qué Banco Sabadell se lleva el primer puesto

  • No hay coste de alta ni mantenimiento si facturas o operas lo suficiente; una alternativa muy inteligente si estás empezando o tu volumen es variable.
  • Estructura muy clara: tarifa plana de 17 €/mes si facturas poco, y gratis si superas los 2.000 €/mes o haces 20 transacciones.
  • Comisión muy competitiva (0,40 % nacional), con Bizum integrado por solo 0,4 %.
  • Soporte técnico 24/7 y herramientas avanzadas como TPV Virtual Plus, control antifraude y multicanalidad.
  • En resumen: una solución flexible, rentable y completa, perfecta para autónomos y pequeñas empresas que buscan equilibrio entre precio, tecnología y servicio.

💡 Banco Sabadell – La opción más completa y equilibrada

El TPV Virtual de Banco Sabadell es, sin duda, una de las mejores propuestas del mercado para autónomos y pequeños negocios que venden online. ¿Por qué? Primero, porque no pagas nada de alta y puedes librarte de la cuota mensual si facturas más de 2.000 €/mes o realizas al menos 20 transacciones mensuales. Si no llegas, solo pagarás 17 €/mes, lo cual sigue siendo muy competitivo. Además, la comisión por operación es del 0,40 % + 0,06 €, bastante ajustada, con opción también de incluir pagos con Bizum (0,40 %). Su versión “Virtual Plus” permite una gestión avanzada de fraudes, informes detallados y multicanalidad. Y lo más importante: soporte técnico 24/7 y compatibilidad con casi cualquier ecommerce. En resumen, es un TPV pensado para crecer contigo, con buenas condiciones desde el primer día.

👉​ Revisa Todo sobre el TPV Sabadell: precios, ventajas y más.

💼 BBVA – Tarifa plana para ventas estables

El TPV Virtual de BBVA destaca por su propuesta clara y simplificada: una tarifa plana de 10 €/mes si facturas hasta 20.000 €/año, que incluye todas las comisiones por operación hasta ese límite. Es decir, pagas lo mismo cada mes, sin sustos, mientras no superes ese volumen. Si te pasas, se aplica una comisión del 1,10 % por operación adicional. No hay coste de alta y puedes gestionar pagos con tarjeta, integrar con tu tienda online fácilmente y contar con soporte técnico eficiente. Esta opción es especialmente interesante para negocios con una facturación online constante y que quieren evitar comisiones variables. Además, permite una integración rápida con pasarelas como PrestaShop, WooCommerce o Shopify, lo que lo convierte en una opción ideal para ecommerce pequeños y medianos que quieren controlar sus costes desde el minuto uno.

🏦 CaixaBank – Ideal para negocios con alta vinculación

El TPV Virtual de CaixaBank, conocido como “Comercia Global Payments”, es una solución muy sólida si ya trabajas con este banco o estás dispuesto a tener una vinculación fuerte. Aunque tiene un coste de alta de 100 €, compensa con cuotas mensuales desde 3 € si contratas otros productos de la entidad, como cuentas, seguros o financiación. Los tres primeros meses son gratuitos, y su comisión por operación ronda el 0,50 %, dependiendo del volumen y del paquete contratado. Además, ofrece integración directa con Bizum, amplia compatibilidad con plataformas ecommerce y un potente sistema antifraude. Su datáfono virtual permite cobrar en múltiples divisas y se adapta bien a comercios que venden tanto dentro como fuera de España. Eso sí, es más recomendable si ya eres cliente o puedes negociar una buena vinculación para reducir costes.

🏛️ Banco Santander – Personalización y solidez para ecommerce ambiciosos

El TPV Virtual de Banco Santander está pensado para comercios online con cierta envergadura o que buscan un alto nivel de personalización. Ofrece varias modalidades según el volumen de ventas y el tipo de negocio, con cuotas mensuales que van desde los 5 € hasta los 60 €, dependiendo del paquete contratado. Las comisiones por operación oscilan entre el 0,50 % y el 1,30 %, adaptándose al volumen de transacciones y al sector. No siempre tiene coste de alta, ya que lo negocian caso por caso. El gran punto fuerte es su capacidad para ofrecer soluciones muy a medida, incluyendo cobros multidivisa, suscripciones recurrentes, compatibilidad con Bizum y herramientas antifraude avanzadas. Es una opción especialmente atractiva si buscas profesionalizar al máximo tu ecommerce y ya tienes un volumen considerable de ventas o prevés crecer rápidamente.

👉 Para más detalles: TPV Santander: Descubre si es la mejor opción para ti.

🌱 Cajamar – Promoción inicial atractiva y condiciones flexibles

El TPV Virtual de Cajamar es una opción interesante para autónomos y pequeños comercios que están dando sus primeros pasos en el mundo online. Su gran reclamo es una promoción de 6 meses sin cuota mensual, lo que permite probar el servicio sin coste fijo durante medio año. Después, la cuota varía según el volumen y la negociación individual, aunque suele situarse en una franja competitiva. Las comisiones por operación rondan entre el 0,40 % y el 0,60 %, lo cual está en línea con la media del mercado. También ofrece integración con ecommerce, pagos seguros con tarjeta y soporte para Bizum, aunque su tecnología puede no ser tan avanzada como la de otros bancos grandes. Es una opción a tener en cuenta si buscas empezar sin coste y no te importa una interfaz más básica a cambio de una buena atención y condiciones razonables.

💡¿Eres autónomo o tienes un negocio y buscas un TPV?

Nuestra recomendación: qonto

🔐 Gestiona todo desde la App del banco

🧾 Categoriza pagos al instante y simplifica tu contabilidad diaria.

💳 TPV moderno y sin complicaciones, ideal para autónomos y negocios digitales.

🚚 Proceso 100 % online, sin papeleo ni visitas a oficinas.

💸 Comisiones competitivas desde el 0,8 %,

Preguntas frecuentes

Sí, puedes tener ambos sin problema y, de hecho, es bastante habitual. El TPV físico (también llamado datáfono) se usa para cobrar presencialmente con tarjeta en tu tienda o punto de venta. En cambio, el TPV virtual permite procesar pagos online a través de tu ecommerce o enlaces de pago. Si vendes tanto en tienda física como en Internet, combinar ambos te dará una gestión unificada y más herramientas para crecer. Muchos bancos incluso ofrecen packs o descuentos al contratar ambos productos.
Totalmente. Aunque muchos asocian el TPV virtual al ecommerce clásico, también puedes usarlo para enviar enlaces de pago por email, WhatsApp o redes sociales. Esto es ideal si vendes por Instagram, haces reservas por teléfono o gestionas pedidos personalizados. Muchos bancos ofrecen esta funcionalidad integrada sin coste adicional, lo que te permite cobrar a distancia sin montar una web completa.
Si un cliente solicita una devolución, el proceso es muy parecido al de una tienda física. Tú, como vendedor, puedes hacer la devolución desde el panel del TPV virtual o desde tu plataforma de ecommerce, y el banco se encargará de reembolsar el dinero a la tarjeta del comprador. Algunos TPV también permiten gestionar devoluciones parciales. Eso sí, ten en cuenta que la comisión de la operación original no siempre se devuelve, así que revisa bien las condiciones de tu entidad para evitar sorpresas.

Más artículos relacionados

articulos de inversion

Daniela Casas / Diseñadora UX

Contenido
Mejor TPV para tu negocio

🚀 Instala el mejor TPV para tu comercio en minutos
💰 Comisiones bajas y pagos inmediatos en tu cuenta
🔒 Control total de tus ventas con Qonto