Mejores empresas británicas que reparten dividendos en 2025

El Reino Unido sigue siendo un referente histórico en dividendos: utilities, farmacéuticas y bancos forman parte del núcleo que reparte beneficios de manera sostenida.
Aquí tienes las mejores empresas británicas que reparten dividendos, esenciales para inversores que buscan rendimiento con fundamentos sólidos y orientación global.

Última actualización: 29 de agosto de 2025 • Datos obtenidos de fuentes fiables como Finnhub

Mejores empresas británicas que dan dividendos a sus accionistas

TickerNombreTítulo análisisPrecio actual (€)Capitalización (€)Rendimiento %Fecha ex-dividendoImporte (€)¿Declarado?FrecuenciaFecha declaraciónFecha pagoNº dividendos añoAños con dividendosAños de aumentoCAGR 1 añoCAGR 5 añosPER estimadoRentabilidad YTDAcciones en circulaciónExchangeMonedaISINSectorIndustriaPaís empresa
LWDBLaw DebentureDividendos de Law Debenture Corp11,5315.411.301,941,75%05/06/20250,001Trimestral22/05/202504/07/2025105330-46,04%-14,40%7,7712,58%133125000.00Bolsa de Londres (LSE)GBXGB0031429219Servicios financierosBiotecnologíaEmpresa británicas
MAJEMajedie InvestmentsDividendos de Majedie Investments2,811.506.458,593,43%14/08/20250,001Trimestral30/07/202505/09/202574011-22,50%-11,47%30,25-8,23%52998800.00Bolsa de Londres (LSE)GBXGB0005555221Servicios financierosGestión de activosEmpresa británicas
CLDNCaledonia InvestmentsDividendos de Caledonia Investments4,2922.870.309,071,98%26/06/20250,061Final20/05/202507/08/202563823-24,24%-2,60%30,836,64%524444992.00Bolsa de Londres (LSE)GBXGB0001639920Servicios financierosServicios de agua reguladosEmpresa británicas
HDHome DepotDividendos de Home Depot371,50369.784.676.352,001,12%04/09/20252,091Trimestral21/08/202518/09/202593735-23,33%2,83%27,256,42%995387008.00Londres IL (IL)USDUS4370761029Consumo cíclicoTiendas de mejoras para el hogarEmpresa británicas
VODVodafone GroupDividendos de Vodafone Group10,9726.477.760.225,284,14%06/06/20250,231Semiannual20/05/202501/08/20259375-64,05%-24,32%14,4945,32%2412640000.00Bolsa de México (MX)USDUS92857W3088ComunicacionesServicios de telecomunicacionesEmpresa británicas
LINLinde plc Ordinary SharesDividendos de Linde plc Ordinary Shares439,27205.976.269.291,521,20%04/09/20251,361Trimestral29/07/202518/09/202563432-19,06%3,16%29,3317,31%468910016.00NASDAQUSDIE000S9YS762Materias primasQuímicos especializadosEmpresa británicas
LTHMJames LathamDividendos de James Latham PLC12,822.584.108,803,18%31/07/20250,001Final26/06/202522/08/2025434124,44%10,70%11,66-2,06%20160000.00Bolsa de Londres (LSE)GBXGB00B04NP100Materias primasProducción de maderaEmpresa británicas
CGSCastingsDividendos de Castings PLC2,951.280.449,487,09%17/07/20250,001Final11/06/202526/08/202543424-44,13%-1,06%15,171,85%43458100.00Bolsa de Londres (LSE)GBXGB0001795680IndustrialesMaquinaria industrial especializadaEmpresa británicas
SMJJ Smart Co ContractorsDividendos de J Smart Co Contractors PLC1,39540.752,982,67%01/05/20250,000Anual19/11/202427/01/202553427-70,28%0,21%30,00-3,23%38847200.00Bolsa de Londres (LSE)GBXGB00B76BK617IndustrialesIngeniería y construcciónEmpresa británicas
AEPAnglo-Eastern PlantationsDividendos de Anglo-Eastern Plantations PLC14,385.661.829,714,08%19/06/20250,001Interim30/04/202518/07/20257337219,84%148,59%7,47104,82%39362000.00Bolsa de Londres (LSE)GBXGB0000365774Consumo defensivoProductos agrícolasEmpresa británicas

Ventajas y desventajas de invertir en dividendos de empresas británicas

Ahora que ya tienes claro cuáles son las compañías británicas más sólidas repartiendo dividendos, lo siguiente es entender si realmente encajan con tu perfil como inversor. Y para eso, nada mejor que analizar las ventajas y desventajas de este tipo de acciones. Así podrás tomar una decisión con argumentos sólidos, teniendo en cuenta tanto el atractivo de los ingresos pasivos como los posibles riesgos que conllevan.

Aquí tienes una tabla comparativa clara y directa, pensada para que sea la mejor guía de internet:

Ventajas de invertir en dividendos británicosDesventajas de invertir en dividendos británicos
Flujo de ingresos constante: Cobrar dividendos en efectivo de forma periódica, ideal para complementar tu salario o tu jubilación.Exposición al riesgo cambiario: Aunque cobres en €, las empresas pagan en £, y el tipo de cambio puede jugar a favor o en contra.
Empresas consolidadas y estables: Muchas son multinacionales con décadas de beneficios crecientes.Crecimiento limitado: A veces las compañías que más reparten dividendos sacrifican parte de su potencial de crecimiento futuro.
Defensivas en tiempos de crisis: Sectores como energía, tabaco o utilities suelen mantener dividendos incluso en recesiones.Alta dependencia sectorial: El mercado británico depende mucho de sectores concretos (finanzas, energía, consumo defensivo).
Efecto del interés compuesto: Reinvertir dividendos acelera la creación de patrimonio con el paso de los años.Política fiscal: Retenciones en origen (Reino Unido) más la tributación en España pueden reducir el rendimiento neto.
Oportunidad de diversificación internacional: Te permite no depender solo de acciones españolas y ampliar tu cartera.Recortes inesperados: Si los beneficios bajan, el dividendo puede reducirse o suspenderse sin previo aviso.
Rendimientos atractivos: Es habitual encontrar yields entre 5 % y 8 %, bastante por encima de la media europea.Riesgo de inflación: Si la inflación sube más que los dividendos, tu poder adquisitivo puede verse erosionado.

Guía paso a paso para invertir en estas empresas británicas que reparten dividendos

Tras ver pros y contras, toca pasar a la acción. Te dejo una guía práctica para que, desde España, compres con criterio, cobres tus dividendos y no te dejes nada importante. Necesitas un bróker (más abajo verás las 3 mejores opciones; aquí solo te aviso, no las listamos todavía).

PasoQué hacerCómo (desde España)Claves para dividendosChecklist rápido
1Define tu objetivo¿Quieres ingresos periódicos o crecimiento reinvirtiendo? Fija un presupuesto inicial (ej.: 1.000 €) y una aportación automática (ej.: 200 € al mes).El objetivo define el peso por empresa y si activarás la reinversión automática.Objetivo claro • Presupuesto en • Aportación periódica
2Elige bróker reguladoPrioriza brókers con pasaporte europeo, custodia segregada, asistencia fiscal en España y acceso a la Bolsa de Londres (LSE).Verifica comisiones, conversión EUR/GBP, custodia y si ofrecen DRIP (reinv. de dividendos).Acceso LSE • Conversión €→£ clara • DRIP disponible
3Abre y verifica tu cuentaAlta 100% online, KYC (DNI/NIE), cuestionario MiFID y firma de contratos.Activa la cuenta base en y la subcuenta en £ si el bróker la permite.Identidad verificada • Cuenta en y £
4Ingresa fondosTransferencia SEPA desde tu banco en .Comprueba el tipo de cambio aplicado por el bróker al convertir a £ antes de comprar.Ingreso en • Conversión €→£ transparente
5Haz tu lista cortaSelecciona 5–10 candidatas con histórico de pago, flujo de caja y cobertura de dividendo holgada.Revisa ex‑dividend date, record date y payment date de cada empresa.Calendario de dividendos anotado
6Busca el ticker correctoLocaliza el ticker en LSE (formato “LON:…”) y confirma ISIN para evitar confusiones.Evita confundir acciones ordinarias con preferentes o líneas secundarias.Ticker/ISIN verificados
7Elige la ordenLimitada para controlar precio; a mercado solo en valores muy líquidos.Ajusta el tamaño a tu plan (ej.: lotes de 500 € por compra).Tipo de orden • Tamaño en
8Revisa costes antes de enviarMira comisión de compraventa, cambio de divisa y el stamp duty británico (aplicable a compras de muchas acciones UK).Los ETF y algunas estructuras no soportan stamp duty; confirma en el pre‑ticket.Costes visibles • Impuesto aplicable confirmado
9Compra y confirma liquidaciónLa liquidación suele ser T+2/T+3; verás las acciones en cartera y la posición en £ y en .Comprueba el precio medio en € para llevar tu control.Operación liquidada • Precio medio en
10Activa reinversión (opcional)Si tu bróker ofrece DRIP o Scrip, actívalo para reinvertir automáticamente.Si buscas ingresos, deja el cobro en efectivo en .DRIP ON/OFF según objetivo
11Controla el cobroEl dividendo llega en £ y tu bróker lo convierte a o lo abona en £ según configuración.Algunas inmobiliarias (REIT) pagan PIDs, con tratamiento distinto al dividendo habitual.Abono recibido • Tipo de pago correcto
12Registra y sigue tu planAnota cada cobro en , calcula yield on cost y crecimiento del dividendo por empresa.Revisa trimestralmente y rebalancea si una posición pesa demasiado.Registro en hoja • Revisión periódica

Tres avisos importantes para no tropezar:

  • Calendario ex‑dividend: si compras después de la fecha ex‑dividend, no cobras el próximo pago.
  • Divisa y cambio: tus ingresos nativos son en ; decide si quieres mantener £ o convertir automáticamente a .
  • Impuestos y documentación: confirma el tratamiento fiscal en España y el de pagos especiales (por ejemplo, distribuciones de REIT). Tu bróker suele facilitar el desglose para el IRPF en .

Recuerda: para ejecutar todo esto necesitas un bróker. Más abajo te dejaremos las 3 mejores opciones para que compares comisiones, cambio €↔£, custodia y si ofrecen DRIP.

Mejores brókers para invertir en las mejores empresas de dividendos británicas

Ya tienes clara la hoja de ruta para empezar a invertir, pero el siguiente paso es fundamental: elegir el bróker adecuado. Como te contaba antes, sin un bróker que te dé acceso a la Bolsa de Londres no podrás comprar estas acciones ni cobrar sus dividendos en tu cuenta. Por eso, aquí te dejo tres de las mejores alternativas para que compares y escojas la que mejor se adapte a tu perfil.

XTB
Uno de los brókers más populares en España, regulado en Europa y con comisiones muy competitivas en acciones al contado. Destaca por su plataforma intuitiva, ideal si estás dando tus primeros pasos en dividendos, y por no tener costes ocultos de custodia.

DEGIRO
Perfecto para inversores que buscan bajos costes en operaciones internacionales. Ofrece acceso directo a la Bolsa de Londres y a una gran variedad de mercados europeos y americanos. Su sistema de tarifas lo convierte en una de las opciones más económicas para crear una cartera diversificada de dividendos.

Trade Republic
Este bróker alemán, cada vez más popular en España, permite invertir en acciones desde tan solo 1 €, con dividendos que se abonan automáticamente en tu cuenta. Su aplicación móvil es muy sencilla y está pensada para inversores que buscan inmediatez y bajo coste en la gestión de sus inversiones.

Consejos finales para invertir en acciones con dividendos de empresas británicas

Ya conoces los mejores brókers y el paso a paso para comprar tus primeras acciones. Ahora quiero dejarte una serie de consejos prácticos que te ayudarán a invertir con más seguridad y a maximizar tus resultados a largo plazo. He preparado una tabla clara y directa con los puntos clave que deberías tener siempre presentes.

ConsejoPor qué es importanteCómo aplicarlo en la práctica
Diversifica siempreNo pongas todo tu dinero en 2 o 3 empresas, así reduces el riesgo de un recorte inesperado de dividendos.Reparte tu cartera entre sectores como energía, banca, utilities y consumo defensivo.
Reinversión estratégicaEl interés compuesto acelera la creación de patrimonio si vuelves a invertir los dividendos.Activa la opción de reinversión automática o acumula cobros y compra nuevas acciones cada trimestre.
Revisa el payout ratioUn dividendo muy alto pero insostenible puede acabar en recortes.Busca empresas con un payout entre 40 % y 70 %, lo que garantiza equilibrio entre crecimiento y pago.
Atento al calendarioSi no conoces la fecha ex-dividend, puedes perder el cobro del siguiente dividendo.Anota las fechas de cada compañía y planifica tus compras con antelación.
No persigas solo el dividendo altoRendimientos del 10 % o más suelen esconder problemas financieros.Prioriza empresas con historial sólido y dividendos consistentes, aunque sean del 5 %-6 %.
Control fiscalLa doble imposición (Reino Unido y España) puede reducir tu rentabilidad neta.Infórmate de las retenciones aplicables y cómo compensarlas en tu declaración del IRPF.
Sigue tu plan, no al mercadoEvita dejarte llevar por rumores o caídas puntuales.Marca tu estrategia (cobrar ingresos o reinvertir) y cúmplela a largo plazo.
Evalúa el sectorNo todos los sectores mantienen dividendos en crisis.Las utilities y el consumo básico suelen ser más defensivos que el inmobiliario o el financiero.

En resumen: piensa en el largo plazo, reinvierte de forma inteligente y mantén una cartera diversificada. Es la fórmula más eficaz para que tus dividendos británicos trabajen para ti año tras año.

Guía paso a paso para invertir en estos dividendos y consejos claves

Daniela Casas / Diseñadora UX

Tabla de contenidos

Preguntas frecuentes

Resolvemos las dudas más comunes que hemos recibido en este artículo

La principal diferencia está en la diversificación y la fiscalidad. Mientras que las españolas permiten cobrar dividendos sin riesgo cambiario, las británicas ofrecen acceso a multinacionales líderes en sectores clave como energía o consumo defensivo. Eso sí, invertir en Reino Unido implica pagar retenciones en origen y gestionar el cambio de divisa de libras a euros, algo que hay que tener en cuenta para calcular la rentabilidad neta.
No existe una cifra fija, pero con 500 € a 1.000 € ya puedes empezar a construir tu primera cartera. Lo más importante no es la cantidad inicial, sino la constancia: aportar mes a mes, aunque sean 100 €, y reinvertir los dividendos hace que el efecto del interés compuesto trabaje a tu favor con el tiempo.
La seguridad no depende solo del dividendo, sino de la solidez del negocio. Un dividendo del 7 % puede ser sostenible si la empresa genera flujo de caja constante, pero también puede ser una señal de alerta si los beneficios están cayendo. Por eso conviene analizar ratios como el payout ratio, la deuda y la estabilidad en el pago durante al menos 5-10 años.
Sí, es posible, pero requiere tiempo, disciplina y capital suficiente. Para lograr ingresos mensuales estables deberías construir una cartera diversificada que te dé entre un 4 % y un 6 % anual neto. Eso significa que, por ejemplo, con una cartera de 200.000 € podrías obtener entre 8.000 € y 12.000 € al año en dividendos. El truco está en empezar pronto y reinvertir los beneficios hasta alcanzar la cantidad deseada.
Es un riesgo real, y por eso nunca conviene depender de una sola empresa. Si un recorte llega, el impacto será menor en una cartera bien diversificada. Además, muchas veces una bajada de dividendo es temporal y responde a ajustes financieros o crisis sectoriales. Lo más recomendable es revisar si la compañía sigue siendo sólida y, si no lo es, rotar hacia otras con un historial más fiable.