Mejores acciones del sector Desarrollo inmobiliario para invertir con dividendos en 2025

El desarrollo inmobiliario es una fuente potente de generación de beneficios cuando se gestiona con visión. Aquí te mostramos las mejores acciones del sector desarrollo inmobiliario para invertir con dividendos, con foco en promotoras y constructoras que han demostrado capacidad de pago sostenible.
Estas empresas ofrecen exposición directa al crecimiento urbano y residencial, pero con la ventaja añadida de obtener ingresos periódicos a través de sus dividendos.

Última actualización: 29 de agosto de 2025 • Datos obtenidos de fuentes fiables como Finnhub

Mejores empresas del sector Desarrollo inmobiliario que dan dividendos a sus accionistas

TickerNombreTítulo análisisPrecio actual (€)Capitalización (€)Rendimiento %Fecha ex-dividendoImporte (€)¿Declarado?FrecuenciaFecha declaraciónFecha pagoNº dividendos añoAños con dividendosAños de aumentoCAGR 1 añoCAGR 5 añosPER estimadoRentabilidad YTDAcciones en circulaciónExchangeMonedaISINSectorIndustriaPaís empresa
UOSUnited Overseas AustraliaDividendos de United Overseas Australia Ltd0,39656.990.515,203,88%15/10/20250,000FinalPor confirmar06/11/2025533100,00%4,56%10,7524,78%1697650048.00Bolsa de Australia (AU)AUDAU000000UOS4InmobiliarioDesarrollo inmobiliarioEmpresa australianas
5053OSK HoldingsDividendos de OSK Holdings Bhd0,24746.377.054,722,56%19/05/20250,010AnualPor confirmarPor confirmar8324-28,58%4,56%6,9312,84%3093149952.00Bolsa de Kuala Lumpur (KLSE)MYRMYL5053OO003InmobiliarioDesarrollo inmobiliarioEmpresa malasias
1724Paramount CorporationDividendos de Paramount Corporation Bhd0,20126.609.348,486,88%06/03/20250,000AnualPor confirmarPor confirmar8327-85,00%-46,27%8,323,35%622771008.00Bolsa de Kuala Lumpur (KLSE)MYRMYL1724OO003InmobiliarioDesarrollo inmobiliarioEmpresa malasias
2305AYER HoldingsDividendos de AYER Holdings Bhd1,38103.536.818,562,75%03/06/20250,040AnualPor confirmarPor confirmar63250,00%34,76%15,833,91%74853104.00Bolsa de Kuala Lumpur (KLSE)MYRMYL2305OO000InmobiliarioDesarrollo inmobiliarioEmpresa malasias
1979China Merchants Shekou Industrial Zone HoldingsDividendos de China Merchants Shekou Industrial Zone Holdings1,1910.836.764.590,082,14%17/07/20250,030AnualPor confirmarPor confirmar5317-39,35%-25,22%23,00-6,36%9060840448.00Bolsa de Shenzhen (SHE)CNYCNE100002FC6InmobiliarioDesarrollo inmobiliarioEmpresa chinas
CWPCedar Woods PropertiesDividendos de Cedar Woods Properties Ltd4,54373.277.952,003,83%01/10/20250,110InterimPor confirmar31/10/20255311016,00%8,83%13,9740,38%82510600.00Bolsa de Australia (AU)AUDAU000000CWP1InmobiliarioDesarrollo inmobiliarioEmpresa australianas
SUHJYSun Hung Kai PropertiesDividendos de Sun Hung Kai Properties Ltd10,8631.461.557.370,884,04%13/03/20250,111Semiannual27/02/202527/03/202563011-74,58%-28,15%9,9327,32%2897999872.00PINKUSDUS86676H3021InmobiliarioDesarrollo inmobiliarioEmpresa estadounidenses
8664SP SetiaDividendos de SP Setia Bhd0,20988.616.463,362,82%17/03/20250,010AnualPor confirmarPor confirmar9305114,93%-8,74%14,62-23,32%5003120128.00Bolsa de Kuala Lumpur (KLSE)MYRMYL8664OO004InmobiliarioDesarrollo inmobiliarioEmpresa malasias
1503GuocoLand (Malaysia)Dividendos de GuocoLand (Malaysia) Bhd0,1278.911.864,003,23%17/09/20240,000AnualPor confirmarPor confirmar630160,00%0,00%7,75-7,58%669880000.00Bolsa de Kuala Lumpur (KLSE)MYRMYL1503OO001InmobiliarioDesarrollo inmobiliarioEmpresa malasias
8583Mah Sing GroupDividendos de Mah Sing Group Bhd0,22573.983.372,803,75%09/05/20250,010AnualPor confirmarPor confirmar529612,50%6,08%11,76-33,25%2560140032.00Bolsa de Kuala Lumpur (KLSE)MYRMYL8583OO006InmobiliarioDesarrollo inmobiliarioEmpresa malasias

Ventajas y desventajas de invertir en dividendos de desarrollo inmobiliario

Después de ver el listado con las 10 mejores acciones del sector inmobiliario que reparten dividendos, lo más lógico es preguntarse: ¿vale la pena invertir en este tipo de compañías? Como cualquier estrategia, tiene sus luces y sombras. Lo importante es conocerlas bien para tomar decisiones inteligentes y no dejarse llevar solo por la rentabilidad prometida.

Aquí tienes una tabla completa, clara y comparativa con las principales ventajas y desventajas de invertir en acciones de desarrollo inmobiliario con dividendos:

VentajasDesventajas
Flujo de caja constante: gracias a los dividendos periódicos, puedes obtener ingresos recurrentes en euros, lo que da estabilidad a tu cartera.Ciclicidad del sector: el inmobiliario es muy sensible a crisis económicas, tipos de interés altos y caídas de la demanda de vivienda.
Activos tangibles: detrás de estas empresas suele haber propiedades reales (viviendas, terrenos, oficinas) que respaldan su valor.Alta deuda: muchas promotoras y desarrolladoras utilizan financiación bancaria, lo que aumenta el riesgo en entornos de subidas de tipos.
Protección contra la inflación: históricamente, los inmuebles tienden a revalorizarse cuando suben los precios, trasladándose en dividendos más estables.Menor diversificación sectorial: si concentras tu cartera en inmobiliario, estarás expuesto a un único mercado.
Potencial de revalorización: además del dividendo, estas acciones pueden aumentar de precio con el crecimiento urbanístico.Dividendos variables: no siempre son constantes, dependen del éxito de las promociones y de las ventas de activos.
Fiscalidad ventajosa: en España puedes optimizar el cobro de dividendos con estrategias de reinversión y aprovechando exenciones fiscales.Liquidez reducida: algunas inmobiliarias cotizadas en España tienen poco volumen de negociación, lo que dificulta comprar o vender rápido.

👉 Como ves, el atractivo de estas compañías está en la combinación de ingresos pasivos y revalorización patrimonial, pero no se debe perder de vista que es un sector cíclico y con riesgos claros.

Guía paso a paso de cómo invertir en estas empresas de desarrollo inmobiliario con dividendos

Ya conoces las ventajas y desventajas de invertir en dividendos inmobiliarios, así que el siguiente paso es entender cómo hacerlo en la práctica. No se trata solo de comprar acciones sin más: la clave está en seguir un proceso ordenado que te permita minimizar riesgos y aprovechar al máximo las oportunidades del sector.

A continuación, te dejo una tabla-guía paso a paso que te servirá como hoja de ruta para invertir en este tipo de compañías de forma clara y sencilla:

PasoQué hacerPor qué es importante
1. Define tu objetivoDecide si buscas ingresos pasivos recurrentes, crecimiento a largo plazo o una combinación de ambos.Te ayudará a seleccionar empresas que encajen con tu estrategia personal.
2. Analiza el sector inmobiliarioRevisa el ciclo económico, la evolución de los tipos de interés y la demanda de vivienda en España.El inmobiliario es muy sensible a estas variables, conocerlas evita malas decisiones.
3. Estudia las empresasExamina sus balances, nivel de deuda, estabilidad de dividendos y proyectos en desarrollo.Te permitirá distinguir entre compañías sólidas y las que solo ofrecen dividendos atractivos a corto plazo.
4. Selecciona un bróker fiableNecesitas una plataforma que te permita comprar y mantener estas acciones.Debajo te dejamos las 3 mejores opciones de bróker para este tipo de inversión en España.
5. Diversifica tu inversiónNo pongas todo en una sola empresa, reparte entre varias del sector e incluso en otros sectores.Reducirás el impacto si una compañía concreta atraviesa dificultades.
6. Ejecuta la compraAbre posición en las acciones elegidas desde tu bróker.Es el paso operativo para empezar a generar dividendos.
7. Activa la reinversiónSi tu bróker lo permite, reinvierte automáticamente los dividendos.Así aprovechas el interés compuesto para hacer crecer tu capital más rápido.
8. Revisa tu cartera periódicamenteAjusta tus posiciones según la evolución del mercado y de cada empresa.La vigilancia constante asegura que tu estrategia siga alineada con tus objetivos.

👉 Con esta guía tienes un mapa claro para invertir en acciones de desarrollo inmobiliario con dividendos. Lo esencial es que no se trata solo de comprar y esperar: la rentabilidad está en la constancia, la reinversión y en elegir bien a las empresas.

Mejores brókers para invertir en las mejores empresas de desarrollo inmobiliario con dividendos

Ya sabes el paso a paso para invertir en empresas inmobiliarias con dividendos, pero sin un buen bróker no podrás ejecutar tu estrategia. Elegir la plataforma adecuada es clave, porque de ello dependerán tus comisiones, la facilidad para operar y la seguridad de tu inversión.

Aquí te presento 3 excelentes alternativas de brókers para invertir en España, que destacan por su fiabilidad, costes competitivos y herramientas de inversión:

XTB
Es uno de los brókers más reconocidos en Europa, ideal para quienes buscan operar sin comisiones en acciones y ETFs hasta cierto volumen mensual. Su plataforma es muy intuitiva, perfecta para principiantes y también para inversores más avanzados. Además, ofrece formación gratuita y análisis de mercado continuos.

DEGIRO
Una opción muy popular entre los inversores que priorizan bajas comisiones. DEGIRO destaca por su acceso a mercados internacionales y su simplicidad de uso. Es una alternativa sólida para quienes quieren diversificar su cartera más allá de las empresas españolas.

MEXEM
Este bróker es una alternativa interesante para quienes buscan acceso a una enorme variedad de activos y mercados. Su fortaleza está en las herramientas de análisis y ejecución profesional, pensadas para inversores que quieren llevar su estrategia de dividendos a un nivel más avanzado.

👉 Con cualquiera de estos tres brókers tendrás la posibilidad de invertir en las principales compañías inmobiliarias que reparten dividendos en España y en otros mercados internacionales. Lo importante es que compares sus características y elijas el que mejor se adapte a tu estilo de inversión.

Consejos finales para invertir en acciones con dividendos de desarrollo inmobiliario

Después de ver los mejores brókers para invertir en este sector, toca cerrar con algunas recomendaciones prácticas que te ayudarán a invertir con más seguridad y sacar el máximo partido de los dividendos. Al final, no se trata solo de comprar acciones: se trata de crear una estrategia que funcione a largo plazo.

Aquí tienes una tabla clara con los mejores consejos finales para invertir en acciones de desarrollo inmobiliario con dividendos:

ConsejoCómo aplicarloBeneficio principal
Invierte con visión a largo plazoNo te dejes llevar por la volatilidad del corto plazo, piensa en años, no en meses.Aprovechas el crecimiento natural del sector y la acumulación de dividendos.
Prioriza empresas con dividendos sosteniblesRevisa el payout ratio y la estabilidad en los últimos años.Aseguras ingresos constantes sin depender de dividendos puntuales.
Diversifica dentro y fuera del sectorCombina inmobiliarias con otros sectores estables (utilities, consumo básico).Reduces el riesgo de quedarte expuesto solo al ciclo inmobiliario.
Controla la deuda de las compañíasAnaliza qué parte de sus ingresos se destina a pagar intereses.Evitas empresas que reparten dividendos poco realistas.
Reinvierte los dividendos siempre que puedasUsa planes de reinversión automática o haz compras periódicas.Activas el poder del interés compuesto para multiplicar tu capital.
Mantén liquidez en tu carteraReserva una parte de tu inversión en efectivo o activos líquidos.Te permite aprovechar oportunidades cuando los precios bajan.
Infórmate continuamente del mercadoSigue informes económicos y tendencias del sector en España y Europa.Tomas decisiones más acertadas y adaptadas a la realidad del mercado.
Guía paso a paso para invertir en estos dividendos y consejos claves

Daniela Casas / Diseñadora UX

Tabla de contenidos

Preguntas frecuentes

Resolvemos las dudas más comunes que hemos recibido en este artículo

La principal diferencia está en la estructura y el reparto de dividendos: las SOCIMIs (Sociedades Cotizadas Anónimas de Inversión en el Mercado Inmobiliario) están obligadas por ley a distribuir al menos el 80% de sus beneficios, lo que garantiza un dividendo muy atractivo y recurrente. En cambio, las promotoras inmobiliarias tradicionales reparten dividendos en función de sus resultados y de la política de cada empresa, siendo más variables y ligadas al ciclo económico.
En España, los dividendos tributan dentro de la base del ahorro del IRPF, con un tipo progresivo que actualmente va desde el 19% hasta el 28% según la cuantía percibida. Esto significa que no importa si los dividendos provienen de una promotora inmobiliaria, una SOCIMI o cualquier otro sector: todos tributan bajo las mismas reglas. Lo importante es planificar la reinversión y, si es posible, aprovechar beneficios fiscales como los derivados de planes de inversión sistemática.
Depende de tu estrategia. Las inmobiliarias españolas permiten estar expuesto al mercado nacional, donde la vivienda sigue siendo un activo de alta demanda, pero pueden tener menor diversificación. En cambio, invertir en compañías extranjeras —especialmente en mercados maduros como EE.UU. o Alemania— aporta diversificación geográfica y acceso a mercados inmobiliarios más estables. Lo ideal es combinar ambas opciones para equilibrar riesgos y oportunidades.
Los tipos de interés altos encarecen la financiación para las promotoras inmobiliarias y, además, pueden enfriar la demanda de vivienda al encarecer las hipotecas. Esto afecta directamente a los beneficios y, en consecuencia, a la capacidad de repartir dividendos. Por eso, antes de invertir en este tipo de empresas, es clave analizar el contexto macroeconómico y la evolución de la política monetaria en la zona euro.
Algunos de los indicadores más útiles son el payout ratio (porcentaje de beneficios destinado a dividendos), la deuda neta sobre EBITDA (para medir la solvencia financiera), el flujo de caja libre (para comprobar que los dividendos están respaldados por efectivo real) y el ROE (rentabilidad sobre el capital propio). Estos datos permiten evaluar si la compañía puede mantener y aumentar sus dividendos en el tiempo, lo cual es clave en este tipo de inversión.