Mejores APPs y aplicaciones de inversiones a corto plazo en 2025

Las mejores apps para inversiones a corto plazo en 2025 te ayudan a obtener beneficios rápidos con estrategias efectivas. Con estas aplicaciones, puedes acceder a mercados de alta liquidez y optimizar tus operaciones.

Nuestra selección del Top 3

eToro

Invertir conlleva riesgos

Freedom24

Invertir conlleva riesgos

DEGIRO

Invertir conlleva riesgos

¿No sabes qué APP elegir? Nuestra recomendación es Freedom24

Freedom24 Oferta Especial*

Obtén hasta 20 acciones gratis de $800 cada una con el código WELCOME.

Más de 1 millón de productos de inversión: Acciones, ETFs, bonos, futuros y opciones de los principales mercados.
Gran oferta de bonos: 147.000 bonos para tu portafolio de renta fija.
✅ Disponible en España y Latinoamérica.

✔️ Millones de personas ya confían en Freedom24.

logo freedom 24

Crea tu cuenta en menos de 10 minutos. Ten acceso a la promoción haciendo clic en el botón.

7 Mejores APPs de inversiones a corto plazo en 2025

Nuestra valoración

4,8/5

Depósito mínimo

50 €

Comisiones

1% de comisión para comprar o vender criptomonedas. 1 o 2 dolares dependiendo el mercado

Promoción

No tiene promoción vigente

Abrir cuenta

Invertir conlleva riesgos

Nuestra valoración

4,8/5

Depósito mínimo

1 €

Comisiones

0.02 USD por acción (mínimo 2 € por transacción)​.

Promoción

Hasta 20 acciones gratis por registrate e ingresar dinero.

Abrir cuenta

Invertir conlleva riesgos

Nuestra valoración

4,8/5

Depósito mínimo

Sin depósito mínimo

Comisiones

Comisiones desde 0.50 € por operación, dependiendo del mercado.

Promoción

No ofrece bonos de bienvenida ni promociones especiales.

Abrir cuenta

Invertir conlleva riesgos

Nuestra valoración

5/5

Depósito mínimo

0 €

Comisiones

Comisión de 0.005 a 0.0035 USD por acción (acciones de EE. UU.), sin comisiones para ETFs​.

Promoción

Comisiones reducidas en operaciones de criptomonedas y otros productos financieros, pero no tienen promociones de bonos directos.

Abrir cuenta

Invertir conlleva riesgos

Nuestra valoración

4,8/5

Depósito mínimo

0 €

Comisiones

Sin comisiones en acciones y ETFs; spread desde 0.1 pips en forex.

Promoción

1 acción gratis por registrarte

Abrir cuenta

Invertir conlleva riesgos

Nuestra valoración

4,6/5

Depósito mínimo

300 €​

Comisiones

Spread desde 0.6 pips en forex, comisiones de 10 € en acciones​.

Promoción

No tiene promociones de bonos, pero a veces ofrece seminarios web gratuitos y acceso a herramientas premium.

Abrir cuenta

Invertir conlleva riesgos

Nuestra valoración

4/5

Depósito mínimo

0 €

Comisiones

Sin comisiones para acciones en EE.UU., con un spread a partir de 0.005 por acción​.

Promoción

Ofrece comisiones bajas, pero no tiene bonos promocionales.

Abrir cuenta

Invertir conlleva riesgos

En Finantres, estamos comprometidos sin reservas a proporcionarte calificaciones e información imparciales. Nuestro equipo editorial opera de manera independiente, sin verse afectado por ningún tipo de influencia publicitaria. Utilizamos metodologías meticulosas basadas en datos para evaluar productos y empresas financieras, asegurando que todas las evaluaciones se realicen en igualdad de condiciones. 

Para comprender mejor nuestras pautas editoriales y la metodología de revisión de brokers que respalda nuestras calificaciones, puedes explorar la información en nuestra política editorial.

Una nota del revisor

Al investigar las aplicaciones de inversión para crear esta lista de las mejores opciones para inversiones a corto plazo, nos enfocamos en algunas características esenciales que los usuarios deberían considerar:
  • Bajos costos: En inversiones a corto plazo, las comisiones y tarifas pueden reducir significativamente tus ganancias. Las mejores apps ofrecen estructuras de costos competitivas, evitando que las tarifas perjudiquen tu rentabilidad.
  • Liquidez y flexibilidad: Al invertir a corto plazo, es fundamental poder acceder a tu dinero rápidamente. Las mejores aplicaciones permiten retiros rápidos y parciales sin penalizaciones importantes.
  • Interfaz amigable: Invertir puede ser complejo, especialmente para los nuevos usuarios. Las mejores apps se destacan por una experiencia intuitiva, facilitando el seguimiento de inversiones y decisiones rápidas.
  • Soporte al cliente: Dada la naturaleza dinámica de las inversiones a corto plazo, es crucial contar con un servicio de atención al cliente eficiente para resolver dudas y problemas de forma rápida.
En esta selección, evaluamos estas y otras características para garantizar que las apps recomendadas cumplan con los más altos estándares en inversión a corto plazo.
xavier tarraso economista y asesor financiero

Análisis de las mejores aplicaciones de inversiones a corto plazo

Hemos seleccionado las mejores apps para inversiones a corto plazo, tomando en cuenta su velocidad de ejecución, liquidez de los activos y costes asociados con la negociación rápida.

eToro

eToro es una plataforma de inversión y trading reconocida a nivel mundial por su interfaz intuitiva, variedad de activos y funciones de trading social. Permite operar con acciones, ETFs, criptomonedas, divisas y materias primas.. Su aplicación móvil está diseñada para ejecutar operaciones rápidas y acceder a herramientas de análisis, lo que la hace ideal para estrategias de trading a corto plazo como el day trading y el swing trading.

¿Cuenta gratis?

Finantres puntuación

4,8/5

  • Acceso a activos de alta liquidez
    Para invertir en el corto plazo, es fundamental operar con activos líquidos y con movimientos constantes. eToro permite invertir en acciones reales, ETFs y criptomonedas, lo que da acceso a mercados con gran volumen de negociación y oportunidades de compra y venta en períodos cortos.

  • CopyTrading: inversión automatizada para el corto plazo
    La función estrella de eToro es su sistema de CopyTrading, que permite copiar automáticamente las estrategias de traders expertos. Esto es ideal para quienes buscan rentabilidad rápida sin necesidad de analizar el mercado por su cuenta, ya que pueden seguir a inversores que operan con estrategias de trading diario o swing trading.

  • Interfaz sencilla y herramientas de análisis en tiempo real
    La aplicación de eToro está diseñada para que cualquier usuario pueda realizar compras y ventas de activos con solo unos clics. Además, incluye gráficos avanzados, indicadores técnicos y noticias de mercado, lo que permite tomar decisiones informadas en inversiones de corto plazo.

Ventajas:
Variedad de activos: permite invertir en acciones, ETFs y criptomonedas.
CopyTrading: ideal para inversores sin experiencia que quieren seguir estrategias ganadoras.
Plataforma fácil de usar, con ejecución rápida de órdenes.
Cuenta demo gratuita para practicar estrategias antes de invertir dinero real.
Bróker regulado, lo que garantiza seguridad y transparencia.

Desventajas:
Spreads y comisiones más altos en comparación con otros brókers, lo que puede afectar la rentabilidad en el corto plazo.
Tarifa por retiros de fondos, algo a considerar si se opera con montos pequeños.

eToro es una de las mejores apps para invertir a corto plazo si buscas una plataforma intuitiva y con opciones de CopyTrading, especialmente si no tienes experiencia previa y prefieres seguir estrategias automatizadas.

También es una excelente opción para traders activos que operan con criptomonedas y acciones, ya que permite comprar estos activos de forma directa y acceder a herramientas de análisis. Sin embargo, si tu prioridad es minimizar comisiones y spreads, otras plataformas como XTB pueden ser más adecuadas.

Freedom24

Freedom24 es la plataforma de inversión de Freedom Finance Europe, una entidad regulada por la CySEC que opera bajo la directiva MiFID II, lo que le permite ofrecer servicios en toda la Unión Europea, incluido España. A través de su app, permite invertir en acciones, ETFs y derivados en más de 15 bolsas internacionales, incluyendo Nasdaq, NYSE, Xetra o Euronext. La app tiene una estética sencilla pero bastante potente, pensada para inversores tanto principiantes como con experiencia, y con especial atención a los movimientos rápidos del mercado.

¿Cuenta gratis?

Finantres puntuación

4,8/5

  • La hemos seleccionado porque cumple con varios requisitos clave que debe tener una buena app de inversión a corto plazo: acceso a mercados internacionales, rapidez en la ejecución de órdenes, y comisiones competitivas. Además, su app está bien optimizada para seguimiento de precios en tiempo real, algo esencial cuando se opera con objetivos de rentabilidad en horizontes temporales cortos.
  • Otro punto fuerte es que ofrece una estructura de tarifas bastante clara: si bien no es la más barata del mercado, compensa con un buen abanico de herramientas y una ejecución sólida. En el corto plazo, la velocidad y precisión importan más que el coste por operación en muchos casos, y ahí Freedom24 se defiende bien. Además, permite operar con acciones fraccionadas, algo que se vuelve muy interesante cuando hablamos de invertir pequeñas cantidades en grandes empresas con objetivos tácticos.
  • Y por último, es una app que te permite trabajar tanto desde el móvil como desde la versión web con gran fluidez. Esto facilita un seguimiento constante de las posiciones, algo fundamental si vas a trabajar con estrategias como el swing trading o trading intradía. Si bien no es una plataforma de trading profesional como MetaTrader, tiene suficientes herramientas para un inversor activo con mentalidad a corto plazo.

Pros:

  1. Acceso a bolsas internacionales como Nasdaq, NYSE, Xetra o LSE.

  2. App muy intuitiva para seguimiento de mercados y ejecución de operaciones.

  3. Acciones fraccionadas disponibles, ideal para diversificación rápida con poco capital.

  4. Regulación europea sólida, bajo la supervisión de CySEC.

  5. Análisis técnico integrado y gráficos en tiempo real, algo vital para operar a corto.

Contras:

  1. No tiene acceso a derivados complejos ni trading con apalancamiento, lo cual limita ciertas estrategias de corto plazo.

  2. Comisiones más elevadas en comparación con brokers 100% low-cost, especialmente si operas con mucha frecuencia.

Esta plataforma es especialmente útil si estás buscando invertir a corto plazo en acciones y ETFs de mercados internacionales, sin complicarte con productos demasiado técnicos o con estructuras opacas. Si estás dando tus primeros pasos en estrategias como el swing trading, o si simplemente quieres tener una app en el móvil para comprar y vender posiciones en cuestión de días o semanas, Freedom24 encaja bien por su simplicidad, claridad y seguridad regulatoria.

También es una buena opción para ti si prefieres una app más centrada en la inversión que en el trading especulativo, pero que aún así te permita ser ágil en tu operativa. No es la más avanzada si quieres hacer scalping o usar algoritmos, pero si tu objetivo es moverte rápido con sentido, es una opción sólida. Además, el soporte en español y la claridad de su interfaz ayudan mucho si estás empezando o si no quieres complicarte con plataformas que parecen diseñadas para ingenieros.


DeGiro

DEGIRO es un bróker europeo fundado en los Países Bajos que ha ganado mucha popularidad en España por su política de bajas comisiones y acceso directo a mercados internacionales. Está regulado por el Banco Central de los Países Bajos y también supervisado por la CNMV en España. Su app móvil es sencilla pero potente, permitiendo a los usuarios invertir en acciones, ETFs, bonos y derivados como opciones y futuros, con una gran variedad de herramientas de análisis. Aunque muchos la asocian con estrategias a largo plazo, DEGIRO también puede ser una opción muy interesante para invertir a corto plazo.

¿Cuenta gratis?

Finantres puntuación

4,8/5

  • Principalmente por dos razones clave: su política de comisiones muy ajustadas y el acceso a casi todos los grandes mercados mundiales. Esto lo convierte en una herramienta ideal para quienes operan de forma táctica, comprando y vendiendo en marcos temporales cortos, como días o semanas. Poder acceder a las principales bolsas del mundo con tarifas muy bajas permite que tus estrategias de corto plazo no se vean penalizadas por comisiones elevadas.
  • Además, DEGIRO ofrece acceso a productos más complejos como opciones y futuros, lo que abre la puerta a estrategias de cobertura o especulación más avanzadas. Si ya tienes cierto recorrido en el mundo de la inversión, esto te da un margen de maniobra que no muchas apps de inversión ofrecen. Su sistema de órdenes es bastante ágil, con ejecución rápida y posibilidad de establecer órdenes limitadas, stop loss o take profit, algo fundamental para proteger tu capital en el corto plazo.
  • Otro punto fuerte es su plataforma web, que complementa la app móvil con herramientas más visuales y completas para análisis técnico. Aunque la app está más orientada al seguimiento y ejecución básica, en conjunto te permite operar con eficacia si eres un inversor activo que necesita reacciones rápidas sin renunciar a un mínimo de análisis.

Pros:

  1. Comisiones muy bajas, incluso en mercados internacionales.

  2. Acceso a derivados como opciones y futuros, ideal para estrategias avanzadas de corto plazo.

  3. Amplia variedad de mercados: EE. UU., Europa, Asia, etc.

  4. Interfaz sencilla y rápida, tanto en la app como en la versión web.

  5. Regulación sólida y supervisión por organismos europeos y españoles.

Contras:

  1. No ofrece datos en tiempo real gratuitos en todos los mercados (hay que pagar por algunos).

  2. No incluye análisis técnico avanzado ni herramientas profesionales en la app móvil.

DEGIRO es una opción muy acertada si estás buscando una app para hacer operaciones frecuentes en bolsa con costes bajos. Si tu estrategia se basa en detectar oportunidades puntuales y cerrar posiciones en el corto o medio plazo (entre uno y diez días, por ejemplo), DEGIRO permite que estas decisiones sean viables desde el punto de vista económico. Es decir, tus beneficios no se van en comisiones.

También es una muy buena elección si ya tienes cierta experiencia y estás buscando una plataforma que te permita trabajar con derivados sin complicarte con interfaces excesivamente técnicas. Su equilibrio entre simplicidad y funcionalidad la hace ideal para quienes ya entienden los mercados pero no quieren una plataforma tipo MetaTrader. Eso sí, es mejor si ya tienes una base y no necesitas formación integrada en la app, porque DEGIRO no está tan orientada al usuario principiante.

Interactive Brokers

Interactive Brokers es una de las plataformas de inversión más avanzadas y reconocidas a nivel global. Ofrece acceso a una gran variedad de activos, incluyendo acciones, ETFs, opciones, futuros, divisas y bonos. Destaca por sus bajas comisiones, ejecución rápida de órdenes y herramientas avanzadas de trading. Su enfoque profesional la convierte en una opción ideal para inversores experimentados y traders activos.

¿Cuenta gratis?

Finantres puntuación

5/5

  • Bajas comisiones y spreads ajustados
    Para operaciones a corto plazo, los costos de transacción son clave. Interactive Brokers tiene una de las estructuras de comisiones más competitivas del mercado, permitiendo a los traders minimizar gastos y optimizar beneficios en operaciones rápidas.

  • Acceso a mercados globales y alta liquidez
    La plataforma ofrece acceso a más de 150 mercados en 33 países. Esto permite encontrar oportunidades en diferentes activos y mercados con alta liquidez, algo esencial para estrategias de inversión a corto plazo.

  • Plataforma avanzada con herramientas profesionales
    Interactive Brokers proporciona tecnología de vanguardia, incluyendo su plataforma Trader Workstation (TWS) y su app móvil IBKR. Ambas permiten análisis en profundidad, gráficos avanzados y ejecución rápida de órdenes, algo imprescindible para los inversores que operan en el corto plazo.

Ventajas:
✔️ Comisiones bajas en comparación con otros brókers tradicionales.
✔️ Ejecución rápida de órdenes, crucial para day trading y scalping.
✔️ Gran variedad de productos financieros, incluyendo acciones, opciones y futuros.
✔️ Acceso a mercados internacionales, permitiendo diversificar estrategias de inversión.
✔️ Herramientas avanzadas de análisis y gestión de riesgo.

Desventajas:
Curva de aprendizaje elevada, especialmente para principiantes.
Depósito mínimo elevado en algunas cuentas, lo que puede no ser ideal para inversores con poco capital.

Interactive Brokers es una de las mejores plataformas para traders activos y profesionales que buscan operar en el corto plazo con bajas comisiones y acceso a mercados globales. Su plataforma avanzada y herramientas de trading son ideales para day traders y scalpers, que necesitan rapidez y precisión en sus ejecuciones.

Sin embargo, para inversores principiantes o quienes buscan una experiencia más simple, puede resultar compleja debido a su interfaz profesional y la cantidad de opciones disponibles. En ese caso, otras apps de inversión más intuitivas pueden ser una mejor alternativa.

XTB

XTB es un bróker global con fuerte presencia en Europa, regulado por la CNMV en España, la FCA en Reino Unido y otros organismos internacionales. Su plataforma de inversión y trading —la famosa xStation— está disponible tanto en versión web como en app móvil, y permite operar una amplísima gama de instrumentos: CFDs sobre acciones, índices, divisas, materias primas, ETFs y criptomonedas, así como también acciones al contado sin comisiones hasta cierto volumen mensual. Está especialmente diseñada para aquellos que buscan moverse rápido en el mercado, lo que la convierte en una de las apps más recomendadas para operar a corto plazo.

¿Cuenta gratis?

Finantres puntuación

4,8/5

  • La primera razón es muy clara: XTB es una plataforma pensada desde cero para el trading activo, con especial foco en el corto plazo. Su app xStation destaca por su velocidad de ejecución, gráficos avanzados y acceso a noticias en tiempo real, todo dentro de una interfaz amigable y muy profesional. Para estrategias como el day trading o swing trading, es de las más potentes disponibles ahora mismo en el mercado español.
  • En segundo lugar, ofrece operativa con CFDs, lo que permite a los usuarios aprovechar movimientos del mercado al alza o a la baja, con posibilidad de apalancamiento. Esto no está orientado a todo el mundo, pero para quienes ya manejan los riesgos del corto plazo, XTB proporciona una herramienta versátil y rápida. Además, no cobra comisiones por operar acciones reales hasta los 100.000 € mensuales, lo que facilita una entrada táctica sin penalizaciones por coste operativo.
  • Y además, su servicio educativo y de soporte es excelente. Aunque eso no sea el foco principal de este análisis, es importante decir que si quieres mejorar tu estrategia de inversión a corto plazo, con XTB tienes formación gratuita, seminarios en vivo, análisis técnico diario y contenido muy actualizado. Todo eso te ayuda a tomar decisiones más informadas cuando cada minuto cuenta.

Pros:

  1. xStation es una de las mejores plataformas de trading del mercado, tanto en móvil como en escritorio.

  2. Acceso a CFDs y acciones reales, lo que permite múltiples enfoques de corto plazo.

  3. Sin comisiones en acciones reales hasta 100.000 €/mes, ideal para operaciones tácticas.

  4. Gráficos profesionales, análisis técnico avanzado y datos en tiempo real.

  5. Soporte local en España y formación constante para mejorar tus estrategias.

Contras:

  1. Operar con apalancamiento conlleva riesgos elevados, y no es recomendable para perfiles sin experiencia.

  2. No permite acciones fraccionadas, lo que puede dificultar la diversificación si inviertes con poco capital.

XTB es perfecta si tienes un enfoque de inversión dinámico y activo, es decir, si buscas oportunidades en horizontes cortos: desde operaciones intradía hasta mantener una posición unos pocos días. Si tu estilo es el de entrar y salir del mercado con frecuencia, utilizando análisis técnico y gestionando tus propios stops, esta app está diseñada para ti. También es ideal si estás cómodo con conceptos como apalancamiento y CFDs y quieres operar con flexibilidad en diferentes mercados desde un mismo lugar.

Ahora bien, si eres un inversor más conservador o que busca simplicidad extrema, quizás XTB no sea tu primera opción. Pero si lo que quieres es una app de trading profesional, completa y rápida, y operas de forma activa con visión táctica, probablemente sea una de las mejores opciones que puedes usar hoy desde España.

IG Markets

IG es una de las plataformas de trading online más veteranas y respetadas, especializada en la operativa con CFDs (contratos por diferencia), acciones, criptomonedas, divisas, materias primas y más. Fundada en 1974, IG se ha consolidado como una de las principales opciones para traders activos que buscan ejecutar inversiones a corto plazo, aprovechando la volatilidad de los mercados.
  • Mínimo requerido para abrir una cuenta: No hay un depósito mínimo obligatorio en la cuenta estándar de IG, lo que la hace accesible para inversores con diferentes niveles de capital.
  • Comisiones: IG ofrece spreads competitivos en todos sus productos, aunque las comisiones específicas varían según el activo. En el caso de CFDs y Forex, el coste principal es el spread, mientras que las acciones pueden tener una comisión mínima de 8 GBP por operación en el Reino Unido y 0,02 USD por acción en Estados Unidos.

¿Cuenta gratis?

Finantres puntuación

4,6/5

  • Amplia gama de activos financieros y mercados: IG ofrece a los inversores acceso a más de 17.000 mercados, lo que permite realizar inversiones diversificadas a corto plazo en activos como acciones, índices, divisas, criptomonedas y materias primas. Esto da a los traders una excelente oportunidad de maximizar sus ganancias con movimientos rápidos y bien planificados.
  • Plataforma avanzada y herramientas de trading: IG destaca por su plataforma de trading propia, IG Trading, que proporciona gráficos avanzados, herramientas de análisis técnico y una ejecución rápida de órdenes. Estas características son cruciales para los inversores a corto plazo, que dependen de movimientos precisos en tiempo real para aprovechar las oportunidades del mercado.
  • Formación y recursos educativos: Para traders novatos o aquellos que buscan mejorar su estrategia, IG ofrece una academia de trading completa, con seminarios, tutoriales y webinars sobre cómo operar en los mercados de manera eficiente. Esto es fundamental para que los inversores a corto plazo tomen decisiones informadas y gestionen mejor los riesgos.
Pros:
  1. Acceso a más de 17.000 mercados globales.
  2. Plataforma de trading avanzada con herramientas profesionales de análisis técnico.
  3. Spreads competitivos en Forex, CFDs y otros activos.
  4. Extensa oferta de recursos educativos y soporte al cliente.
  5. Sin depósito mínimo, lo que facilita el acceso a traders de todos los niveles.
Contras:
  1. Comisiones algo elevadas en acciones, especialmente fuera de Estados Unidos y el Reino Unido.
  2. La curva de aprendizaje de la plataforma puede ser algo pronunciada para principiantes.
  • IG es ideal para traders activos y experimentados que buscan acceso a una amplia variedad de mercados y que necesitan herramientas avanzadas para gestionar sus operaciones a corto plazo. Su plataforma está diseñada para aquellos que requieren una ejecución rápida y eficiente de órdenes en mercados volátiles.
  • También es una excelente opción para inversores principiantes, ya que IG ofrece una gran cantidad de recursos educativos y una interfaz que, aunque avanzada, es accesible una vez que se domina. Esto permite a los nuevos traders aprender y mejorar rápidamente sus habilidades de inversión.

MEXEM

MEXEM es un bróker global que ofrece acceso a una amplia gama de activos financieros como acciones, bonos, opciones, futuros, divisas y ETFs en más de 150 mercados y 33 países. Utiliza la plataforma tecnológica de Interactive Brokers, proporcionando acceso a herramientas avanzadas y costes competitivos, lo que la convierte en una excelente opción para inversiones a corto plazo.
  • Mínimo requerido para abrir una cuenta: MEXEM no tiene depósito mínimo obligatorio, lo que facilita el acceso a inversores de todos los niveles.
  • Comisiones: MEXEM se destaca por sus bajas comisiones, especialmente en comparación con otros brókers europeos. En mercados europeos, las comisiones varían entre 0,06% y 0,08% por operación, con un mínimo de 1,80 EUR por operación. En acciones estadounidenses, cobra 0,005 USD por acción con un mínimo de 1 USD por operación.

¿Cuenta gratis?

Finantres puntuación

4/5

  • Bajos costes operativos: MEXEM es una de las plataformas más económicas en términos de comisiones, sin costos de mantenimiento de cuenta ni tarifas ocultas. Este enfoque de bajo coste es crucial para los inversores a corto plazo, ya que minimiza los gastos asociados a cada operación, maximizando las ganancias potenciales.
  • Acceso a mercados globales: Al operar en más de 150 mercados en todo el mundo, MEXEM permite a los inversores diversificar sus carteras y aprovechar oportunidades de corto plazo en mercados internacionales, incluidos mercados emergentes como Brasil, India y Sudáfrica, que otros brókers no suelen ofrecer.
  • Plataforma avanzada: MEXEM utiliza la potente plataforma de Interactive Brokers, lo que significa que los usuarios tienen acceso a herramientas avanzadas de trading, como gráficos interactivos, análisis técnico y soporte para trading algorítmico. Estas herramientas son esenciales para los traders que buscan ejecutar estrategias rápidas y precisas.
Pros:
  1. Bajas comisiones, especialmente en mercados europeos.
  2. Acceso a más de 150 mercados globales.
  3. Herramientas avanzadas de trading, incluyendo gráficos interactivos.
  4. Sin depósito mínimo para abrir una cuenta.
  5. Ofrece márgenes y apalancamiento, ideal para maximizar oportunidades de corto plazo.
Contras:
  1. No permite depósitos mediante tarjeta de crédito o monederos electrónicos, solo transferencias bancarias.
  2. La plataforma puede ser compleja para usuarios principiantes.
  • MEXEM es ideal para traders avanzados que desean acceder a mercados globales y utilizar herramientas de trading profesionales. La plataforma de MEXEM ofrece una combinación de bajas comisiones y acceso a múltiples mercados, lo que la convierte en una opción atractiva para quienes buscan realizar inversiones a corto plazo con un coste reducido.
  • También es excelente para inversores con experiencia en el uso de márgenes y apalancamiento, ya que permite aumentar las ganancias potenciales con una inversión inicial menor, aunque esto también implica mayores riesgos.

¿Qué es una app de inversión a corto plazo?

Una app de inversión a corto plazo es una aplicación móvil o plataforma web que permite a los usuarios realizar inversiones en mercados financieros con la intención de obtener ganancias rápidas, aprovechando la volatilidad de los activos en periodos cortos de tiempo. Estas apps están diseñadas para facilitar la compra y venta de activos en ventanas de tiempo que pueden ir desde unos pocos minutos hasta algunos meses. Las aplicaciones como eToro, Plus500 o DeGiro son ejemplos clave en este tipo de inversión, ofreciendo funcionalidades específicas para la toma de decisiones rápidas y eficientes.

Lo que diferencia a una app de inversión a corto plazo de otras es su enfoque en la agilidad y flexibilidad. Los usuarios que utilizan estas apps buscan obtener beneficios en intervalos breves, por lo que necesitan una plataforma que les permita acceder a los mercados en tiempo real, ejecutar órdenes con rapidez y realizar un seguimiento continuo de las fluctuaciones del mercado. Muchas de estas aplicaciones proporcionan herramientas de análisis técnico, gráficos avanzados y alertas en vivo, que son cruciales para los inversores a corto plazo.

Otra característica clave de estas apps es la accesibilidad y usabilidad. Están diseñadas para ser intuitivas, lo que facilita su uso tanto para inversores experimentados como para principiantes. Por ejemplo, aplicaciones como XTB o IG proporcionan interfaces fáciles de navegar, lo que permite realizar operaciones de compra o venta en cuestión de segundos, un factor fundamental cuando se operan activos de alta volatilidad como acciones o criptomonedas.

Además, la diversificación de activos es un aspecto que no se puede ignorar. Estas apps permiten operar en múltiples mercados y activos, desde acciones hasta criptomonedas, ETFs o incluso derivados como los CFDs. Esto ofrece a los inversores la posibilidad de ajustar su estrategia de corto plazo según las condiciones del mercado, pudiendo moverse entre diferentes tipos de activos de forma rápida y eficiente, maximizando las oportunidades de ganancia.

Por último, un factor importante a tener en cuenta en este tipo de apps es el control de costos. Las inversiones a corto plazo suelen implicar una alta frecuencia de operaciones, por lo que es crucial que las apps ofrezcan comisiones bajas para que las ganancias no se vean erosionadas por los costos operativos. Aplicaciones como Interactive Brokers o MEXEM se destacan por sus tarifas competitivas, lo que permite a los inversores realizar múltiples transacciones sin preocuparse por perder una parte significativa de sus beneficios en comisiones.

¿Qué debes tener en cuenta a la hora de elegir una aplicación de inversión a corto plazo?

Al seleccionar una app para invertir a corto plazo, es fundamental tener en cuenta una serie de factores que te ayudarán a maximizar tus rendimientos y minimizar los riesgos. Dado que el éxito en este tipo de inversiones depende de decisiones rápidas y acertadas, elegir la app adecuada puede marcar una gran diferencia en tus resultados. A continuación, se presentan algunos aspectos clave a considerar.

Primero, los costos operativos y comisiones son cruciales. Las inversiones a corto plazo implican realizar varias transacciones en un periodo breve, por lo que comisiones elevadas pueden reducir significativamente tus beneficios. Es importante optar por una app que ofrezca tarifas competitivas o incluso sin comisiones, como lo hacen DeGiro o Interactive Brokers, para que las ganancias no se vean mermadas por los costos de operación.

Otro punto esencial es la liquidez y velocidad de ejecución. Dado que en inversiones a corto plazo el tiempo es un factor determinante, necesitas una app que permita ejecuciones de órdenes rápidas y sin retrasos. Aplicaciones como Plus500 y eToro son conocidas por su rapidez, lo que permite capturar las mejores oportunidades del mercado en tiempo real, sin perder margen por demoras en la plataforma.

Además, debes considerar la diversidad de activos disponibles. Las mejores apps de inversión a corto plazo te ofrecen una amplia gama de mercados y productos financieros, como acciones, criptomonedas, ETFs, o CFDs. Esto te permite diversificar tu cartera y adaptarte rápidamente a las fluctuaciones del mercado. Plataformas como XTB y IG destacan en este aspecto, ya que proporcionan acceso a múltiples mercados globales.

Finalmente, es importante tener en cuenta la regulación y seguridad. Optar por una aplicación que esté regulada por autoridades financieras reconocidas te brinda mayor tranquilidad al saber que tu dinero está en una plataforma confiable. Apps como MEXEM y Interactive Brokers están supervisadas por entidades como la CNMV en España o la FCA en Reino Unido, lo que garantiza que cumplen con estrictos estándares de protección al inversor.

Considerando estos factores —costos, rapidez, diversidad de activos y seguridad— podrás seleccionar la app que mejor se ajuste a tus necesidades y te permita aprovechar al máximo las oportunidades de inversión a corto plazo.

Cómo utilizar una aplicación de inversión a corto plazo

Utilizar una app de inversión a corto plazo es un proceso relativamente sencillo, pero es importante seguir algunos pasos clave para maximizar tus oportunidades y evitar errores comunes. Una vez que hayas elegido la app adecuada, como eToro, DeGiro o Plus500, el siguiente paso es familiarizarte con sus funciones para aprovechar al máximo sus herramientas.

El primer paso es registrarse y configurar tu cuenta. Esto generalmente implica proporcionar tus datos personales, verificar tu identidad y vincular una cuenta bancaria o tarjeta de crédito para realizar depósitos. Apps como Interactive Brokers o MEXEM suelen ofrecer una interfaz intuitiva que te guiará a través de este proceso. Es importante también configurar la seguridad de tu cuenta, como la autenticación de dos factores, para proteger tus fondos.

Una vez que tu cuenta esté configurada, debes depositar fondos. En la mayoría de las apps, puedes comenzar con un depósito mínimo relativamente bajo, dependiendo de la plataforma que elijas. Por ejemplo, en DeGiro puedes empezar con una pequeña cantidad, mientras que otras apps como XTB pueden requerir un capital mayor para ciertos tipos de operaciones. Recuerda que es esencial no invertir más dinero del que estés dispuesto a perder, sobre todo en inversiones a corto plazo, que son más volátiles.

Después de financiar tu cuenta, es hora de explorar los activos y mercados disponibles. En apps como eToro o IG, puedes buscar activos como acciones, criptomonedas o ETFs. Utiliza las herramientas de análisis técnico y análisis fundamental que la plataforma ofrece, como gráficos, indicadores de tendencia y análisis de mercado, para identificar oportunidades. Las apps de inversión a corto plazo suelen ofrecer datos en tiempo real, lo cual es esencial para seguir las fluctuaciones del mercado.

Una vez que hayas identificado una oportunidad de inversión, puedes realizar tu primera operación. En plataformas como Plus500 o Interactive Brokers, esto implica seleccionar el activo, definir la cantidad que deseas invertir y colocar la orden de compra o venta. Es importante establecer límites de pérdidas y ganancias, conocidos como “stop loss” y “take profit“, para controlar los riesgos. Estas herramientas automáticas te ayudan a cerrar posiciones cuando alcanzan ciertos niveles, protegiendo tus inversiones.

Finalmente, es crucial monitorear continuamente tu inversión. Las inversiones a corto plazo requieren seguimiento constante, ya que los mercados pueden cambiar rápidamente. Configura alertas de precios y revisa con frecuencia tus posiciones para ajustarlas si es necesario. Las apps como XTB o MEXEM te permiten gestionar tus inversiones desde cualquier lugar, lo que es ideal para aquellos que necesitan flexibilidad y acceso en tiempo real.

Siguiendo estos pasos básicos, podrás utilizar una app de inversión a corto plazo de manera eficiente, aprovechando las herramientas y características que ofrecen para maximizar tus oportunidades en mercados volátiles.

Más tipos de APPs de inversiones relacionadas

Preguntas frecuentes sobre las APPs de inversiones a corto plazo

Sí, siempre y cuando la app esté regulada por organismos financieros reconocidos. Las aplicaciones como Interactive Brokers, DeGiro y XTB están supervisadas por entidades como la CNMV (Comisión Nacional del Mercado de Valores) o la FCA (Financial Conduct Authority), lo que garantiza que operan bajo estrictos estándares de seguridad. Además, asegúrate de utilizar herramientas de protección como la autenticación de dos factores para proteger tu cuenta.
Sí, muchas apps permiten empezar con una inversión mínima. Por ejemplo, DeGiro y MEXEM tienen depósitos mínimos bajos, lo que las hace accesibles para inversores que no cuentan con grandes sumas de dinero. Sin embargo, es importante tener en cuenta que algunos instrumentos financieros, como los CFDs, pueden requerir una mayor inversión inicial dependiendo del apalancamiento.
Las apps de inversión a corto plazo ofrecen una amplia gama de activos financieros. Puedes operar con acciones, criptomonedas, ETFs, índices y CFDs (Contratos por Diferencia). Aplicaciones como Plus500 y eToro destacan por ofrecer una extensa lista de activos, lo que te permite diversificar y aprovechar oportunidades en distintos mercados globales.
Sí, debido a la volatilidad y la naturaleza rápida de las inversiones a corto plazo, existe un mayor riesgo de perder dinero, especialmente si no tienes una estrategia clara o no utilizas herramientas como los “stop loss”. Las apps como IG y eToro ofrecen estas herramientas para limitar las pérdidas, pero es fundamental que te eduques sobre los riesgos antes de comenzar a operar.
Dependiendo de la app y del activo que desees operar, es posible que puedas hacerlo fuera del horario de mercado. Por ejemplo, muchas plataformas como Plus500 y eToro permiten operar con criptomonedas las 24 horas, ya que estos activos no están sujetos a los horarios de las bolsas tradicionales. Sin embargo, otros activos, como acciones, pueden estar limitados al horario de las bolsas donde cotizan.

¿Cómo evaluamos las apps de inversión en Finantres?

En Finantres, realizamos un análisis exhaustivo para evaluar y clasificar las principales apps de inversión del mercado. Nuestro objetivo es ofrecerte una evaluación imparcial basada en múltiples factores clave, como la seguridad, las comisiones, la oferta de productos, la experiencia del usuario y las herramientas educativas. Nos aseguramos de que la información recopilada te permita tomar decisiones bien fundamentadas, adaptadas a tus necesidades específicas de inversión. Siguiendo estrictamente nuestra política editorial, ofrecemos una visión clara y objetiva de las apps más adecuadas para diferentes perfiles de inversor, desde principiantes hasta expertos.

Para llevar a cabo nuestras evaluaciones, recopilamos datos directamente de los desarrolladores de las apps a través de cuestionarios detallados, y probamos cada aplicación mediante cuentas reales para observar su rendimiento en situaciones cotidianas. Estas pruebas, combinadas con entrevistas a los responsables de producto y la investigación práctica de nuestros analistas, nos permiten evaluar más de 20 factores de cada app, como su interfaz, funcionalidad y costes operativos. El resultado es una calificación clara, que varía desde una estrella (deficiente) hasta cinco estrellas (excelente), proporcionando una referencia clara para los inversores que buscan la mejor app.

alejandro borja economista y co fundador de finantres 1

Alejandro Borja Fuentes

Economista | Experto en Apps de inversión

El autor del análisis

Alejandro Borja, fundador de Finantres, es un experto en economía con una pasión ferviente por el mundo financiero. Su sólida formación académica y su destacada carrera como análista de brokers, lo han capacitado para analizar de manera simple y entendible todas las plataformas de inversión.

Con un enfoque en la innovación y la excelencia, Alejandro lidera a Finantres con la convicción de que la educación financiera es fundamental para empoderar a las personas en su camino hacia el éxito económico, destacándose por su liderazgo inspirador y su habilidad para guiar al equipo hacia objetivos ambiciosos, pero sobre todo enfocándose siempre en ayudar a los usuarios.