Divulgación publicidad

Tu éxito es nuestra prioridad absoluta.


En Finantres, nuestra misión es ayudarte a tomar decisiones financieras con seguridad y confianza. Como entidad independiente, nos especializamos en ofrecer información objetiva y herramientas interactivas que te acompañen a lo largo de tu viaje financiero. Todo el contenido que encontrarás en nuestra plataforma, desde artículos hasta herramientas, está diseñado exclusivamente con fines informativos y como una ayuda autoguiada. No está destinado a ofrecer asesoramiento personalizado sobre inversiones.

  • Es importante tener en cuenta que las estimaciones y ejemplos que compartimos se basan en el rendimiento pasado del mercado, y recordamos que este no garantiza resultados futuros. Las circunstancias de cada usuario son únicas, por lo que te recomendamos que consultes con un asesor financiero calificado antes de tomar decisiones relacionadas con tus inversiones o finanzas personales.
  • Aunque no todos los productos o empresas del mercado están reflejados en nuestra web, estamos orgullosos de que la información que ofrecemos, las recomendaciones que brindamos y las herramientas que creamos son claras, imparciales e independientes, siempre con la intención de ofrecerte un valor real. Y lo mejor de todo, sin costo alguno para ti.

¿Cómo generamos ingresos? Nuestros socios comerciales nos compensan. Esto puede influir en qué productos analizamos o mencionamos en el sitio (y en qué lugar aparecen), pero nunca afecta la calidad ni la imparcialidad de nuestras recomendaciones, las cuales están respaldadas por exhaustivas horas de investigación. Es importante aclarar que nuestros socios no pueden pagarnos para garantizar reseñas favorables sobre sus productos o servicios.

Mejores bancos y cuentas para AMPAs en 2025

En Finantres, siempre mantenemos nuestra independencia editorial. Nos regimos por altos estándares de integridad en todo lo que publicamos, pero este artículo puede incluir menciones a productos de nuestros socios. A continuación, te explicamos cómo obtenemos ingresos. Nuestra promesa en Finantres es asegurarnos de que todo lo que compartimos sea imparcial, preciso y confiable.

Elegir una buena cuenta bancaria para un AMPA no es solo una cuestión de comodidad, sino también de transparencia, ahorro en comisiones y acceso a herramientas útiles para la gestión de la asociación. En este artículo analizamos las mejores opciones disponibles en 2025 para que tomes la decisión más acertada.
Contenido

Oferta patrocinada

bunq logo banco de la libertad

bunq

Retornos en marzo de 2025

0,75 %

¿Gratis para autónomos?

¿Por qué nos gusta bunq Business? bunq Business es de las mejores cuentas digitales para empresas en 2025, sobre todo si valoras la flexibilidad, la automatización y una operativa potente sin papeleo ni visitas a oficina. Ahora, con IBAN español incluido y planes ajustados tanto para autónomos como para empresas más grandes, es una alternativa muy sólida frente a la banca tradicional. Destaca por ofrecer hasta 25 cuentas con IBAN distintas, pagos multidivisa, cashback del 1 % con tarjeta de crédito y funcionalidades avanzadas como escaneo de facturas, clasificador automático de pagos y automatización del IVA. Todo esto, disponible en segundos desde el móvil.

🚫 Busca en otra parte si: Tu empresa necesita financiación bancaria tradicional (préstamos, líneas de crédito o leasing) o soporte 100 % telefónico en español.

🏦 Cuentas bancarias para empresas en bunq

bunq ofrece cuatro planes empresariales:

  • bunq Free: completamente gratuito, orientado a autónomos que solo necesitan lo básico. No incluye tarjetas físicas ni funcionalidades avanzadas, pero puede servir para empezar o para uso muy puntual.

  • bunq Core (7,99 €/mes): incluye 3 cuentas IBAN, acceso para 1 director, tarjeta física incluida, soporte online, posibilidad de integrar contabilidad, exportaciones automáticas y pagos instantáneos (con coste adicional por transacción).

  • bunq Pro (13,99 €/mes): pensado para pymes. Incluye 5 cuentas IBAN, hasta 3 accesos de director, 3 tarjetas físicas, 5 transacciones en divisa sin comisión al mes, cashback del 1 %, tarjeta metálica disponible, y muchas automatizaciones: IVA automático, Zapier, escaneo de facturas, etc.

  • bunq Elite (18,99 €/mes): para empresas que quieren lo mejor. Hasta 25 IBANs, 10 tarjetas para empleados, 10 transferencias internacionales gratis al mes, cashback de hasta el 1 %, 500 transferencias instantáneas gratis al año, eSIM incluida, funcionalidades de viaje avanzadas y todo el ecosistema de automatización y sostenibilidad.

Todos los planes permiten operar desde el móvil o la web, añadir tarjetas virtuales, programar pagos, acceder a herramientas de ahorro y clasificar automáticamente los movimientos. También puedes abrir cuentas en 22 divisas distintas con los planes Pro y Elite.

Top 3 cuentas para AMPAs para marzo de 2025

Aviso importante: La información de este artículo ha sido revisada y actualizada entre el 24 de marzo y el 1 de abril de 2025. En Finantres analizamos de forma independiente las principales cuentas bancarias para autónomos, empresas y asociaciones, priorizando entidades serias, reguladas y con trayectoria reconocida en el mercado español y europeo. Solo incluimos opciones de bancos que están debidamente supervisados y que ofrecen condiciones claras y seguras para profesionales. Actualizamos nuestros rankings cada dos semanas para que siempre tengas acceso a datos fiables y decisiones bien fundamentadas.

Bunq banco logo

bunq

¿Cuenta gratis?

Tiempo para abrir

5-10 min

revolut broker online analisis 150x150

Revolut

¿Cuenta gratis?

Tiempo para abrir

Entre 1 y 3 días

N26

¿Cuenta gratis?

Tiempo para abrir

En 10 minutos

Análisis 1 a 1 de los mejores bancos para AMPAs

Aviso importante: Los datos sobre la Tasa Anual Equivalente (TAE) se han actualizado entre el 24 y el 1 de abril, y toda la información adicional es vigente desde el 24 de marzo. En Finantres, revisamos esta información periódicamente, generalmente cada dos semanas, para garantizar su precisión. Es importante tener en cuenta que las tasas de TAE pueden haber cambiado desde la última revisión y podrían variar según la entidad o la región. Solo incluimos en nuestros análisis entidades financieras españolas o europeas que estén respaldadas por el Fondo de Garantía de Depósitos (FGD) u otro organismo del mismo estilo, garantizando la protección de los ahorros hasta el límite legal establecido.

Bunq banco logo

bunq

TAE

0,75 %

¿Cuenta gratis?

Tiempo para abrir

5-10 min

¿En España?

✅ ¿Por qué nos gusta Bunq?: Bunq nos gusta porque es una opción digital muy ágil, sin papeleos ni desplazamientos, ideal para asociaciones como un AMPA o una cooperativa de colegio que necesitan una cuenta bancaria para asociaciones sin ánimo de lucro funcional, moderna y con opciones de personalización. Con Bunq puedes abrir una cuenta bancaria para cooperativa escolar en minutos desde el móvil, gestionar subcuentas fácilmente y acceder a múltiples herramientas de control financiero, sin las rigideces tradicionales de la banca clásica.

🚫 Busca en otra parte si: Necesitas una oficina física o realizar ingresos de efectivo. Tampoco es la opción ideal si tu AMPA necesita atención presencial o trabaja con subvenciones públicas que requieren cuentas en entidades tradicionales.

Bunq ofrece cuatro planes distintos para empresas y asociaciones bajo su línea Business, que se adaptan según las funcionalidades que necesites:

  1. Bunq Free Business: plan gratuito para gestionar los movimientos básicos, ideal si buscas algo simple, sin coste y 100% online.

  2. Bunq Core Business: desde 2,99€/mes, añade funciones como pagos automáticos, exportación contable y acceso compartido.

  3. Bunq Pro Business: por 8,99€/mes, ofrece subcuentas múltiples con IBAN único, ideal para separar presupuestos por proyectos o actividades del AMPA.

  4. Bunq Elite Business: desde 18,99€/mes, con herramientas premium de ahorro y gestión avanzada, además de tarjetas metálicas y múltiples IBAN.

Todos los planes incluyen IBAN europeo (NL o DE), pero también puedes solicitar un IBAN español por un coste adicional (muy útil si vuestra cooperativa o AMPA necesita domiciliar pagos locales).

Bunq no ofrece financiación ni préstamos tradicionales para asociaciones. Su foco está en la gestión diaria. Sin embargo, incluye tarjetas de débito físicas y virtuales con control desde la app, sin comisiones ocultas.

En los planes Pro y Elite, puedes tener múltiples tarjetas con diferentes niveles de acceso para miembros del AMPA, ideal para delegar funciones de tesorería sin poner en riesgo toda la cuenta.

Bunq destaca por su automatización y herramientas de eficiencia:

  • Subcuentas con IBAN individual.

  • Pagos programados y autorizaciones compartidas.

  • Escaneo automático de facturas y recibos.

  • Exportación contable directa para herramientas como Excel, CSV, e integración con software contable.

  • Ahorro automático con redondeo de pagos (en planes Pro y Elite).

  • Autorización múltiple de pagos, perfecta para cuando en una AMPA hay que tener aprobación previa de la junta.

Además, su app permite establecer permisos por usuario, lo que ayuda a distribuir funciones entre los miembros de la asociación.

Aquí está el mayor punto débil de Bunq: no tiene oficinas físicas y la atención al cliente se hace exclusivamente por chat desde la app. Aunque en general es rápida y efectiva, no es comparable con la atención personal de un banco tradicional.

Si tu AMPA o cooperativa de colegio necesita entregar documentación en mano o realizar ingresos en efectivo, esta opción no es para ti.

revolut broker online analisis 150x150

Revolut

TAE

0 %

¿Cuenta gratis?

Tiempo para abrir

Entre 1 y 3 días

¿En España?

✅ ¿Por qué nos gusta Revolut?: Nos gusta Revolut porque es una alternativa 100% digital, sin burocracia, muy útil si buscas abrir una cuenta bancaria para cooperativa de colegio o para una AMPA de forma rápida, moderna y con buena capacidad de control desde el móvil o el ordenador. La cuenta Revolut Business destaca por su flexibilidad, su enfoque en la gestión de pagos internacionales, y su variedad de funcionalidades adaptadas tanto a pequeñas como medianas organizaciones.

Además, la posibilidad de crear subcuentas, tener control por roles y automatizar procesos financieros es un plus para asociaciones donde cambia el equipo directivo o se gestiona dinero de diferentes actividades.

🚫 Busca en otra parte si: Tu AMPA necesita una cuenta con IBAN español, hacer ingresos de efectivo o requiere atención al cliente telefónica o en oficina. Tampoco es válida si necesitáis domiciliaciones SEPA clásicas como las que usan muchos proveedores o administraciones públicas.

Revolut Business ofrece varios planes adaptados a diferentes tipos de actividad. Aunque está orientado principalmente a autónomos y empresas, puede ser usado por asociaciones registradas si cumplen con la documentación que se exige en el alta.

Los planes disponibles en 2025 son:

  • Free: sin coste mensual, acceso a pagos básicos, tarjetas virtuales y transferencias internas.

  • Grow (25€/mes): incluye pagos internacionales gratuitos hasta cierto límite, acceso a herramientas de automatización y más usuarios.

  • Scale (100€/mes): pensado para operaciones más grandes, ideal si la cooperativa del colegio tiene bastante movimiento económico.

  • Enterprise: plan a medida con gestor dedicado y funcionalidades personalizadas.

Todos los planes incluyen acceso a subcuentas en diferentes divisas, tarjetas corporativas y herramientas de control, aunque el IBAN es lituano o europeo, no español.

Revolut no ofrece préstamos para asociaciones o cooperativas escolares, pero sí un sistema potente de tarjetas físicas y virtuales, con control por usuario y límites personalizados.

Esto es muy útil en un AMPA, por ejemplo, para que distintos miembros puedan pagar desde una misma cuenta sin perder el control sobre los gastos. Puedes asignar tarjetas con límites específicos para actividades como excursiones, material escolar, etc.

Revolut ofrece herramientas muy potentes para la gestión de cuentas colectivas:

  • Pagos automatizados y programación de transferencias.

  • Roles de usuario personalizados, perfecto para juntas de asociaciones.

  • Subcuentas por divisa o por proyecto.

  • Exportaciones contables e integración con plataformas como Xero, QuickBooks, etc.

  • Pagos internacionales en más de 30 divisas con tipos de cambio interbancario.

Si tu cuenta bancaria para cooperativa colegio tiene que operar con compras en el extranjero o plataformas online en otras monedas, esta es una gran ventaja frente a bancos tradicionales.

Revolut no tiene oficinas físicas ni soporte telefónico directo para cuentas Business. Toda la atención se da vía chat, y si bien suele ser bastante rápida, no es ideal si tu equipo no está acostumbrado al soporte digital.

N26

TAE

0 %

¿Cuenta gratis?

Tiempo para abrir

En 10 minutos

¿En España?

✅ ¿Por qué nos gusta N26?: Nos gusta N26 porque es una de las cuentas más sencillas y cómodas de abrir si buscas una opción online, sin papeleo y con control total desde el móvil. Aunque está pensada originalmente para autónomos, algunas asociaciones pequeñas como un AMPA o una cooperativa de colegio pueden usarla si la cuenta está vinculada a una persona física responsable que gestione los fondos.

Es una excelente alternativa si lo que buscas es una cuenta bancaria para AMPA con cero complicaciones, sin comisiones, con IBAN español y herramientas básicas para operar digitalmente. Todo se hace desde la app, y su interfaz es probablemente una de las más intuitivas del mercado.

🚫 Busca en otra parte si: Tu AMPA está registrada como entidad jurídica independiente (con CIF propio) y necesita una cuenta a nombre de la asociación. N26 solo permite cuentas para personas físicas y autónomos, por lo que no sirve si necesitas operar con la personalidad jurídica del AMPA.

N26 ofrece sus cuentas Business para autónomos y freelancers, con varias opciones disponibles:

  • N26 Business Standard (gratuita): ideal para uso básico, incluye IBAN español, tarjeta virtual y 3 retiradas gratis al mes.

  • N26 Business Smart (4,90€/mes): añade tarjeta física, subcuentas “espacios” para separar presupuestos, y atención prioritaria.

  • N26 Business You (9,90€/mes) y Business Metal (16,90€/mes): incluyen ventajas como seguros de viaje, descuentos exclusivos, retiros ilimitados y tarjetas premium.

Aunque no es una cuenta creada específicamente para asociaciones, muchas AMPA pequeñas la usan de forma informal gestionándola a través del presidente o tesorero, especialmente si no tienen grandes necesidades contables o administrativas.

N26 no ofrece tarjetas de crédito ni financiación para cuentas Business. Todas sus tarjetas son de débito Mastercard, con opción física o virtual, según el plan.

Eso sí, puedes usar la tarjeta para pagar online, en tiendas físicas o suscripciones de la asociación, con total trazabilidad desde la app y notificaciones en tiempo real.

En cuanto a herramientas para la gestión de una AMPA o cooperativa escolar, N26 ofrece:

  • Espacios (subcuentas): útiles para separar dinero por actividad (por ejemplo: excursión, material, fiestas).

  • Pagos instantáneos entre cuentas N26.

  • Estadísticas de gastos automáticas.

  • Exportación de movimientos en formato CSV o PDF.

No dispone de funcionalidades avanzadas como roles por usuario, acceso contable externo ni autorizaciones compartidas de pagos, lo que puede ser una limitación para asociaciones más estructuradas.

Como buena neobanca, N26 no tiene oficinas físicas, y toda la atención se realiza desde el chat en la app o vía email. En los planes premium hay soporte prioritario, pero si buscas atención presencial o telefónica directa, esta no es tu cuenta.

Santander

TAE

0 %

¿Cuenta gratis?

Con condiciones

Tiempo para abrir

24-72 horas

¿En España?

✅ ¿Por qué nos gusta Santander?: Santander nos gusta porque es una de las pocas entidades tradicionales que ofrece una cuenta específica para asociaciones sin ánimo de lucro, como un AMPA o una cooperativa escolar. Su Cuenta Colectivos está pensada precisamente para este tipo de organizaciones: asociaciones culturales, educativas, deportivas, etc. Incluye gestión compartida, funcionalidades adaptadas a tesorerías colectivas y, lo más importante, cumple con todos los requisitos legales exigidos a las asociaciones registradas.

Además, contar con el respaldo de una gran entidad como Santander ofrece una gran red de oficinas, operativa presencial y digital, además de acceso a productos adicionales si la asociación lo necesita en el futuro.

🚫 Busca en otra parte si: Necesitas una cuenta 100% gratuita, ya que aunque no tiene comisiones de mantenimiento si se cumplen condiciones, hay costes asociados a algunas operaciones. Tampoco es la mejor opción si prefieres operar todo 100% online, ya que aquí sigue habiendo cierta dependencia del modelo presencial.

La cuenta concreta que Santander ofrece para AMPAs y asociaciones es la Cuenta Colectivos, y está diseñada específicamente para entidades sin ánimo de lucro.

Principales características:

  • Sin comisiones de mantenimiento si se domicilian recibos y hay uso de tarjetas.

  • IBAN español.

  • Permite tener varios titulares y firmas conjuntas, muy útil para tesoreros y presidentes de AMPA o cooperativas.

  • Acceso a banca online para operativa básica y consulta de movimientos.

  • Transferencias nacionales y dentro del Espacio Económico Europeo incluidas (hasta cierto número al mes).

  • Posibilidad de contratar TPV si se gestionan pagos puntuales.

Esta cuenta permite además mantener la operativa cuando cambia la junta directiva del AMPA, algo clave para este tipo de entidades.

Santander puede ofrecer, bajo estudio, líneas de financiación específicas para asociaciones, como anticipos de subvenciones o créditos a medida. Esto dependerá del perfil y la trayectoria de la entidad.

En cuanto a tarjetas, se puede solicitar una tarjeta de débito asociada a la cuenta, que puede estar a nombre del tesorero o del representante legal autorizado. Estas tarjetas permiten el control de gastos y extracción en cajeros de todo el país.

Aunque no tiene tantas herramientas digitales como las fintech, Santander ofrece:

  • Posibilidad de contratar TPV físico o virtual para cobrar cuotas o productos.

  • Acceso a gestor en oficina para resolver dudas administrativas y bancarias.

  • Servicio de alertas y notificaciones.

  • Gestión de firmas conjuntas, algo muy valorado por AMPAs con normativa interna que exige control doble en pagos.

En casos de asociaciones que gestionan comedores escolares, actividades extraescolares u otras actividades económicas puntuales, esta cuenta puede adaptarse bien.

Aquí es donde Santander brilla: tiene una de las redes más grandes de oficinas en España. Eso facilita la entrega de documentación, ingresos de efectivo, consultas, cambios de firma y cualquier trámite legal necesario para asociaciones.

También cuenta con servicio de atención telefónica, gestiones por la app y posibilidad de asignar un gestor a la asociación si hay una operativa media-alta.

Abanca banco logo

Abanca

TAE

0 %

¿Cuenta gratis?

Con condiciones

Tiempo para abrir

24 a 48 horas

¿En España?

✅ ¿Por qué nos gusta ABANCA?: Nos gusta ABANCA porque ofrece una cuenta pensada expresamente para colectivos sin ánimo de lucro: la Cuenta Colectivos. Está diseñada para AMPAs, asociaciones culturales, educativas o deportivas, ofreciendo condiciones muy competitivas y, lo mejor de todo, sin comisiones si cumples unos requisitos mínimos. Además, se adapta a las particularidades de las asociaciones: permite tener varios representantes, facilita la operativa con cambios de junta y ofrece una gestión transparente de los fondos.

También destacamos su enfoque cercano, especialmente en Galicia y comunidades del norte, con presencia física y atención personalizada, lo que es clave para entidades que valoran la relación directa con su banco.

🚫 Busca en otra parte si: Tu AMPA opera exclusivamente online y no necesita relación con oficinas. Tampoco es la mejor opción si no tienes la documentación legal actualizada (estatutos, CIF, acta fundacional, etc.), ya que para abrirla como asociación se requiere cumplir con todos los requisitos formales.

La Cuenta Colectivos de ABANCA está dirigida a:

  • AMPAs y cooperativas escolares.

  • Asociaciones sin ánimo de lucro legalmente constituidas.

  • Entidades culturales, deportivas o vecinales.

Características destacadas:

  • Sin comisiones de mantenimiento ni administración si domicilias al menos 10 recibos o haces 10 movimientos al mes (entradas o salidas).

  • Permite varios titulares y firmas conjuntas, muy útil para tesoreros y secretarios.

  • Acceso completo a banca electrónica y app móvil.

  • IBAN español, válido para domiciliaciones de pagos, subvenciones, etc.

  • Transferencias nacionales y SEPA gratuitas desde banca online.

  • Ingreso y gestión de cheques.

Además, se puede adaptar a las necesidades de una cuenta bancaria para cooperativa colegio que gestione cobros o pagos periódicos a familias o proveedores.

ABANCA permite asociar tarjetas de débito a nombre de los representantes de la asociación. Estas tarjetas pueden tener límites configurables y están pensadas para facilitar pagos del día a día (material escolar, excursiones, eventos…).

En cuanto a financiación, aunque no ofrece productos estándar para asociaciones, existe la posibilidad de solicitar créditos o anticipos de subvenciones bajo estudio individual. Si la cooperativa o el AMPA tiene un historial bancario estable, es una opción viable.

Entre los servicios adicionales destacables:

  • Posibilidad de habilitar cobros por TPV (tanto físico como virtual) para gestionar cuotas o servicios.

  • Acceso a gestor personal en oficina.

  • Gestión de autorizaciones múltiples para pagos.

  • Servicio de alertas y notificaciones desde la app.

  • Descarga de movimientos en formato compatible con Excel o software contable.

La operativa es bastante clara y está pensada para facilitar la transparencia que exige la gestión de una AMPA o una cooperativa escolar ante sus socios y familias.

ABANCA tiene una red de oficinas extensa, sobre todo en Galicia, aunque también está presente en otras zonas de España. Esto facilita mucho los trámites de alta, cambios de junta o ingreso de efectivo, algo que muchas asociaciones valoran.

Además, ofrece atención telefónica, soporte en línea y un gestor asignado en función del volumen de la operativa.

Sabadell

TAE

0 %

¿Cuenta gratis?

Con condiciones

Tiempo para abrir

24-48 horas

¿En España?

✅ ¿Por qué nos gusta Sabadell?: Nos gusta Banco Sabadell porque es una de las pocas entidades tradicionales que ofrece un producto bancario específico y adaptado a asociaciones sin ánimo de lucro, con funcionalidades claras para gestión colectiva, transparencia y operativa sencilla. La Cuenta Expansión Asociaciones está diseñada pensando en asociaciones educativas, culturales, deportivas o vecinales, por lo que se ajusta perfectamente como cuenta bancaria para AMPA o cuenta bancaria para cooperativa colegio.

Ofrece ventajas como la ausencia de comisiones, posibilidad de gestionar firmas conjuntas, servicios digitales y acceso a oficina física, lo que da mucha confianza a las familias y miembros implicados.

🚫 Busca en otra parte si: Necesitas operar exclusivamente online y sin oficinas físicas, o si tu AMPA busca herramientas de automatización avanzada como las que ofrecen algunas fintech. Tampoco es ideal si aún no tenéis todos los documentos legales de la asociación (CIF, estatutos, acta de constitución…).

La Cuenta Expansión Asociaciones está orientada a:

  • AMPAs registradas.

  • Cooperativas escolares legalmente constituidas.

  • Cualquier asociación sin ánimo de lucro con CIF y documentación vigente.

Características principales:

  • Sin comisiones de mantenimiento ni administración.

  • Transferencias nacionales y SEPA gratuitas.

  • IBAN español, apto para recibir subvenciones, domiciliaciones y pagos.

  • Posibilidad de establecer firmas mancomunadas (por ejemplo, presidente y tesorero).

  • Banca online completa y acceso a la app de Sabadell.

Además, permite ingresar efectivo en oficinas y realizar operaciones presenciales, algo que muchas asociaciones todavía necesitan por comodidad o exigencias de ciertos pagos.

Sabadell ofrece tarjetas de débito a nombre de los representantes autorizados de la asociación, con límites de gasto configurables. Estas tarjetas permiten gestionar pagos corrientes del AMPA sin tener que usar cuentas personales.

Respecto a financiación, aunque no hay productos estándar para asociaciones, es posible solicitar líneas de crédito, anticipos o financiación de actividades previa evaluación por parte del banco, especialmente si la asociación tiene cierta trayectoria.

Banco Sabadell pone a disposición de las asociaciones:

  • Posibilidad de contratar TPV físico o virtual, útil para cobrar cuotas, actividades o eventos.

  • Acceso a Sabadell Negocios, una plataforma para gestionar operaciones bancarias más avanzadas.

  • Descarga de movimientos para gestión contable.

  • Gestor en oficina asignado, que es un valor añadido cuando se gestionan subvenciones u otros trámites administrativos.

  • Gestión de autorizaciones múltiples, muy útil para el control transparente del dinero del AMPA.

Uno de los grandes puntos fuertes de Sabadell es su red de oficinas y gestores especializados. Esto facilita enormemente los trámites cuando hay cambios en la junta, actualizaciones de documentos, o ingreso de efectivo. También puedes acceder a la atención telefónica y al soporte digital desde su app y banca online.

Bankinter

TAE

0 %

¿Cuenta gratis?

Con condiciones

Tiempo para abrir

24-72 horas

¿En España?

✅ ¿Por qué nos gusta Bankinter?: Nos gusta Bankinter porque su Cuenta Colectivos está diseñada específicamente para entidades sin ánimo de lucro. Esto la hace ideal como cuenta bancaria para AMPA o cuenta bancaria para cooperativa escolar, ya que cumple con todos los requisitos legales y administrativos exigidos a este tipo de entidades. Además, permite tener varios titulares, personalizar la operativa según las funciones internas de la asociación y acceder tanto a servicios digitales como atención presencial en oficina.

Bankinter ofrece una opción muy sólida si buscas una cuenta formal, transparente y gestionada con criterios bancarios profesionales.

🚫 Busca en otra parte si: Buscas una cuenta completamente online sin ningún tipo de vinculación física o si tu asociación no está registrada legalmente con CIF, estatutos y junta constituida. Tampoco es ideal si buscas funcionalidades fintech avanzadas (automatización de pagos, gestión por roles desde app, etc.).

La Cuenta Colectivos está enfocada en asociaciones legalmente constituidas, como:

  • AMPAs registradas.

  • Cooperativas escolares.

  • Asociaciones culturales, deportivas o vecinales.

Principales características:

  • Cuenta sin comisiones si se cumplen ciertas condiciones de operativa (uso de tarjetas, domiciliaciones…).

  • IBAN español, imprescindible para recibir cuotas, ayudas y subvenciones públicas.

  • Firma mancomunada disponible: ideal para que presidente, tesorero o secretario puedan compartir responsabilidades.

  • Posibilidad de gestionar cobros y pagos con transparencia.

  • Acceso completo a banca electrónica y atención personal en oficina.

Esta cuenta cumple con todos los requisitos que normalmente exige una administración pública para aceptar solicitudes o subvenciones desde una entidad asociativa.

Bankinter permite vincular tarjetas de débito a nombre de los representantes de la asociación, facilitando los pagos del día a día de forma controlada. Además, se pueden establecer límites por tarjeta, lo que aporta un nivel extra de seguridad.

En cuanto a financiación, aunque no está dirigida específicamente a asociaciones, Bankinter estudia cada caso para ofrecer posibles productos como:

  • Anticipos de subvenciones.

  • Préstamos para proyectos específicos, si la entidad tiene buen historial financiero.

  • Líneas de crédito para campañas puntuales, como material escolar o actividades extraescolares.

Bankinter pone a disposición de las asociaciones los siguientes servicios adicionales:

  • TPV físico y virtual, para gestionar cobros a padres o familias (cuotas, servicios escolares, etc.).

  • Exportación contable para facilitar la rendición de cuentas.

  • Consultas y trámites desde la app o web con acceso autorizado.

  • Gestión segura y clara de movimientos.

Aunque no es una cuenta con herramientas de automatización avanzada como en algunas fintech, cumple muy bien en lo que respecta a la gestión clara y segura del dinero colectivo.

Bankinter ofrece un buen equilibrio entre digitalización y atención presencial. Cuenta con una red de oficinas físicas, lo que facilita la entrega de documentación, cambios en la junta directiva y gestión personalizada.

Además, el servicio de atención al cliente es rápido, profesional y está orientado a resolver dudas específicas de este tipo de entidades, algo muy valorado en asociaciones donde no siempre hay una persona con perfil financiero.

Comentarios de nuestros expertos sobre las cuentas y bancos para AMPAs

Una cuenta bancaria para un AMPA debe ser flexible, sin comisiones y con acceso claro a la operativa online. Muchas asociaciones siguen usando cuentas personales o productos poco adaptados, lo que puede generar problemas de fiscalidad y transparencia. Elegir una cuenta específica para asociaciones es el primer paso para profesionalizar la gestión.
alejandro borja economista y co fundador de finantres 1
Alejandro Borja Fuentes
Encargado de la educación financiera y CEO de Finantres
Hay bancos que han desarrollado productos muy específicos para asociaciones sin ánimo de lucro, incluyendo funcionalidades como la domiciliación de cuotas, emisión de certificados de donaciones o acceso multiusuario. Estas herramientas marcan la diferencia cuando hablamos de facilitar el trabajo voluntario de los padres y madres implicados en el AMPA.
xavier tarraso analista financiero y asociado efpa
Xavier Tarrasó
Análista financiero
Uno de los errores más comunes que cometen los AMPAs al abrir una cuenta bancaria es no revisar bien las condiciones ocultas: comisiones por ingreso de efectivo, límites en las transferencias gratuitas o restricciones al operar desde fuera de la oficina. En 2025, hay opciones que permiten operar al 100 % online y sin costes, pero hay que saber encontrarlas.
Javier Borja Fuentes trader y Director de Operaciones de finantres
Javier Borja Fuentes
Co-fundador de Finantres

Más contenido sobre cuentas empresariales

Las cuentas para autónomos y empresas son una pieza fundamental en la gestión financiera de cualquier negocio, ya sea un freelance, una pyme o una sociedad de mayor tamaño. Elegir bien puede marcar la diferencia entre una operativa ágil y rentable… o un sistema lleno de obstáculos y costes ocultos.

En Finantres hemos preparado diferentes categorías para ayudarte a encontrar justo lo que necesitas: desde cuentas sin comisiones para empezar sin cargas, hasta soluciones con servicios avanzados para negocios más consolidados.

Aquí vas a encontrar comparativas reales, análisis en profundidad y recomendaciones basadas en pruebas prácticas. Todo diseñado para que tomes decisiones informadas, con información clara y útil de verdad.

Explora las distintas secciones que hemos preparado para ti y descubre cuál es la cuenta que mejor se adapta a tu tipo de actividad, tu volumen de operaciones y tu forma de trabajar. 💼📊

Mejore cuentas para empresas

Mejores cuentas de ahorro

Mejores cuentas para autónomos

Mejores cuentas para asociaciones

Preguntas frecuentes

No, un AMPA necesita estar legalmente constituido como asociación sin ánimo de lucro y estar inscrito en el registro correspondiente (generalmente el registro de asociaciones autonómico) para poder abrir una cuenta bancaria. Además, el banco solicitará documentación como los estatutos, el CIF de la asociación y el acta donde se designan los cargos de la junta directiva con poder para operar.
Lo ideal es buscar cuentas sin comisiones de mantenimiento, sin cargos por transferencias nacionales o por ingresar efectivo, ya que son operaciones habituales en estas asociaciones. También es recomendable revisar si hay coste por emisión de tarjetas o si existen limitaciones en la operativa online, ya que una buena parte de la gestión se hará desde casa y por parte de personas voluntarias.
No es obligatorio, pero sí muy recomendable por razones de transparencia y seguridad. La firma mancomunada implica que dos personas (por ejemplo, el presidente y el tesorero) deben autorizar conjuntamente determinadas operaciones, como transferencias de cierta cuantía. Esto previene errores y malentendidos, y da mayor tranquilidad a las familias asociadas.

Metodología de investigación

En Finantres, hemos desarrollado una metodología propia y especializada para analizar y comparar las mejores cuentas bancarias para autónomos y empresas disponibles en España. Nuestro compromiso es ofrecerte una visión clara, objetiva y 100% útil para que tomes decisiones financieras con confianza y respaldo experto.

Para ello, recopilamos información directamente desde las webs oficiales de los bancos, así como a través de formularios personalizados que enviamos a las propias entidades. Analizamos al detalle cada condición, desde la operativa diaria hasta las herramientas específicas para negocios, pasando por comisiones, accesos digitales, seguridad jurídica y escalabilidad del producto.

Además, nuestro equipo realiza pruebas reales con cuentas activas para verificar su funcionamiento en el día a día: cómo responden las apps, qué tiempos de espera tiene el soporte, cómo se comporta la cuenta en operaciones clave para un negocio, y mucho más.

Con todo esto, elaboramos un sistema de evaluación propio basado en más de 20 criterios, incluyendo aspectos clave como la flexibilidad, el coste total real, la integración con otras herramientas de gestión empresarial y la atención al cliente. El resultado se refleja en una puntuación de 1 a 5 estrellas, lo que permite comparar fácilmente las mejores opciones del mercado para cada perfil profesional.

Advertencia e información

Todo producto financiero implica riesgos. Es fundamental realizar un análisis propio y considerar los posibles riesgos asociados.

Aquí debajo tienes el indicador de riesgo de todas las cuentas que aparecen en este listado.

Disclaimer de riesgos de los bancos

Bancos que hemos analizado

BBVA, Finom, Vivid Money, Qonto, Sabadell, Revolut, Wallester, Multipass, Pleo, N26, Abanca, Bankinter, payhawk, Santander y bunq.