Mejores ETFs inversos
Ticker | Nombre del ETF | Ratio de gastos |
---|---|---|
LYX2I | Lyxor Ibex 35 Doble Inverso Diario UCITS ETF | 0,60% |
XPSX | Xtrackers S&P 500 Inverse Daily Swap UCITS ETF 1C | 0,28% |
LYPS | Lyxor Euro Stoxx 50 Daily (-2x) Inverse UCITS ETF | 0,60% |
XPS1 | Xtrackers FTSE 100 Short Daily Swap UCITS ETF 1C | 0,50% |
LYDS | Lyxor ShortDAX Daily (-1x) Inverse UCITS ETF | 0,60% |
» ¿Necesitas una cuenta en un broker? Consulta los mejores brokers para ETFs.
Puedes invertir en cualquiera de estos ETFs con Freedom24
- Bróker online bien regulado en Europa y a nivel mundial.
- Crea tu cuenta en menos de 10 minutos.
- Sin depósito mínimo.
¿Qué son los ETFs inversos?
Los ETFs inversos son fondos cotizados diseñados para obtener ganancias cuando el mercado o un índice específico baja. Esto significa que el valor del ETF sube cuando el índice subyacente, como el S&P 500 o el Ibex 35, baja. Estos fondos logran este objetivo invirtiendo en instrumentos derivados como futuros y opciones que permiten replicar de manera inversa el comportamiento del mercado.
A diferencia de las estrategias tradicionales de “short selling” (venta en corto), los ETFs inversos no requieren una cuenta de margen ni implican un riesgo ilimitado. Estos fondos son una alternativa accesible para los inversores que buscan protegerse de caídas de mercado o especular a corto plazo sobre movimientos bajistas. Es importante destacar que estos productos están diseñados para mantener posiciones a corto plazo, ya que su objetivo es replicar los movimientos diarios del índice. Mantenerlos a largo plazo puede ser arriesgado debido al fenómeno de la pérdida de compounding, que puede erosionar los rendimientos.
Los ETFs inversos pueden estar apalancados, lo que significa que algunos ofrecen un rendimiento multiplicado (x2 o x3) del movimiento inverso del índice, aumentando tanto el potencial de ganancia como el riesgo.
¿Cómo invertir en ETFs inversos?
Invertir en ETFs inversos puede ser una estrategia útil para aprovechar movimientos bajistas en los mercados, pero es fundamental que antes de hacerlo tengas claros algunos aspectos importantes. Los ETFs inversos están diseñados para replicar de forma opuesta el comportamiento diario de un índice, por lo que son productos pensados para inversiones a corto plazo, ya que su revalorización está diseñada para un único día. Si mantienes una posición en uno de estos ETFs durante varios días o semanas, los efectos de la composición diaria pueden generar resultados distintos a los esperados.
Antes de invertir, es esencial que:
- Evalúes tu tolerancia al riesgo: Los ETFs inversos, especialmente los apalancados (x2 o x3), son productos de alto riesgo. Si el mercado sube en lugar de bajar, las pérdidas pueden ser significativas, incluso mayores que las inversiones tradicionales.
- Entiendas el índice subyacente: Asegúrate de saber exactamente qué índice sigue el ETF inverso. Por ejemplo, si estás invirtiendo en un ETF inverso del S&P 500, como el Xtrackers S&P 500 Inverse Daily Swap UCITS ETF, debes estar seguro de que el comportamiento del S&P 500 encaja con tu análisis de mercado.
- Consideres las comisiones y gastos: Aunque los ETFs tienden a tener bajas comisiones en comparación con otros productos financieros, los ETFs inversos suelen tener ratios de gastos más altos debido a la complejidad de su estructura. Por ejemplo, el Lyxor Euro Stoxx 50 Daily (-2x) Inverse UCITS ETF tiene un ratio de gastos del 0,60%.
- Verifiques la liquidez del ETF: Asegúrate de que el ETF que eliges tiene suficiente volumen de negociación diario. Esto es importante para evitar problemas de liquidez que podrían dificultar la entrada o salida de tu inversión cuando lo necesites.
Finalmente, es recomendable que monitorees tu inversión de manera constante y tengas una estrategia clara de entrada y salida. Los ETFs inversos no están pensados para mantenerse a largo plazo, por lo que establecer un plan y cumplirlo es clave para evitar pérdidas imprevistas.
¿Quieres mejorar tu nivel cómo inversor? Lee: Asignación de activos
¿Por qué invertir en ETFs inversos?
Invertir en ETFs inversos es una estrategia atractiva para aquellos inversores que buscan proteger su cartera ante caídas del mercado o especular sobre movimientos bajistas. La principal ventaja de estos ETFs es que permiten beneficiarse de la bajada de un índice o activo sin necesidad de realizar una venta en corto, lo que reduce la complejidad y el riesgo asociado. Además, los ETFs inversos son más accesibles, ya que no requieren cuentas de margen ni la misma gestión activa que una venta en corto tradicional.
Es una opción que ofrece diversificación y protección en mercados volátiles, pero es esencial recordar que su uso está más indicado para estrategias a corto plazo debido a la compensación diaria de su estructura.
Más información sobre los ETFs: