¿Qué es el método de los 100 sobres?
El método de los 100 sobres es una estrategia de ahorro que se ha hecho viral por su simplicidad y efectividad. Su objetivo principal es ayudarte a ahorrar hasta 5.000 € en solo 100 días, sin necesidad de grandes ingresos ni complicaciones. La idea es tan simple como potente: necesitas 100 sobres numerados del 1 al 100 y compromiso diario para cumplir el reto.
📦 Funcionamiento del método
Cada sobre representa una cantidad de dinero entre 1 € y 100 €. Cada día, eliges al azar uno de los sobres, introduces en él el importe que marca y lo sellas. Por ejemplo, si hoy sacas el sobre número 27, metes 27 € y lo apartas. Al cabo de 100 días, si completas todos los sobres, habrás acumulado exactamente 5.050 €.
Este sistema no solo funciona en efectivo. También puedes hacerlo digitalmente con cuentas de ahorro en plataformas como bunq, donde puedes crear “subcuentas” y simular los sobres, todo desde el móvil.
🌍 Origen y popularidad del método
Aunque no hay un único creador claro, el método ganó popularidad gracias a su difusión en redes sociales como TikTok y YouTube. Miles de personas han compartido su experiencia, mostrando montones de sobres llenos de dinero y animando a otros a intentarlo. Esta viralidad ha convertido al método en una tendencia global entre quienes buscan mejorar sus finanzas personales de forma práctica y motivadora.
En medios digitales y blogs especializados en finanzas, se ha destacado por ser una forma sencilla de adquirir disciplina financiera, incluso para quienes nunca han ahorrado antes.
🔍 Comparación con métodos tradicionales
A diferencia de otros métodos de ahorro más rígidos o complejos, como el método del 50/30/20 o las transferencias automáticas mensuales, el método de los 100 sobres tiene un enfoque más dinámico y visual. Te permite ver cómo el dinero crece día a día, lo que lo hace muy motivador.
Además, no requiere conocimientos financieros. Solo necesitas constancia y una pequeña cantidad diaria, que varía aleatoriamente. Esto lo hace más entretenido y menos predecible, lo cual ayuda a mantener el interés a lo largo del reto.
🔥 Ahorrar es importante… pero hacerlo con un buen banco lo cambia todo
No basta con apartar dinero cada mes. Para que tu esfuerzo realmente valga la pena, necesitas una cuenta que te ayude a crecer.
Ahí es donde entra bunq: una cuenta 100 % digital, sin comisiones, que te paga intereses por tu saldo y te permite organizar tu dinero con subcuentas, reglas automáticas y control total desde el móvil.
¿Cómo funciona el método de los 100 sobres?
Ahora que ya sabes qué es el método de los 100 sobres y por qué se ha vuelto tan popular, vamos a lo más importante: cómo ponerlo en práctica desde cero. Aquí tienes todo lo que necesitas para empezar hoy mismo a transformar tu relación con el dinero.
🛠 Paso a paso para empezar
- Consigue 100 sobres. Pueden ser sobres de papel normales o virtuales si prefieres hacerlo desde una app como bunq, donde puedes crear subcuentas fácilmente.
- Numéralos del 1 al 100. Cada número representa la cantidad de euros que vas a guardar ese día.
- Mezcla los sobres. La idea es que cada día escojas uno al azar, para que el ahorro sea una especie de juego sorpresa.
- Cada día, saca un sobre y mete la cantidad correspondiente. Si hoy te toca el número 42, metes 42 € en ese sobre.
- Repite este proceso durante 100 días. Al final, si has completado todos los sobres, habrás acumulado 5.050 €.
✏️ Materiales que necesitas
- 100 sobres de papel o una app de ahorro con subcuentas.
- Un bolígrafo para numerarlos.
- Una caja o contenedor donde guardar los sobres.
- Acceso diario a tu dinero en efectivo o digital.
Si decides hacerlo digitalmente, es clave tener una herramienta que te permita separar el dinero fácilmente. bunq, por ejemplo, te deja organizar tus ahorros por objetivos, lo que facilita muchísimo este método.
💡 Consejos prácticos para no fallar
- Prepara tu presupuesto antes de comenzar. Así sabes si puedes permitirte las cantidades más altas.
- Empieza con los números altos cuando tengas más liquidez, y deja los bajos para días con menos margen.
- Hazlo en pareja o familia. Aumenta la motivación y pueden turnarse para elegir el sobre del día.
- Lleva un registro. Aunque sea simple, anotar qué sobres ya has llenado te ayuda a mantenerte al día.
📘 Ejemplo para visualizarlo
Supongamos que es tu primera semana y sacas los sobres con los números: 23, 57, 4, 88, 10, 36 y 1.
En total, habrías ahorrado en esos 7 días 219 €. No está nada mal, ¿verdad? Sin darte cuenta, ya estarías en camino a conseguir un fondo de ahorro importante en solo unos meses.
Ventajas del método de los 100 sobres
Una vez que conoces cómo funciona este método paso a paso, es importante entender por qué tantas personas lo eligen como su sistema de ahorro preferido. Y no es solo por la cantidad que puedes acumular, sino porque este método ofrece beneficios que se adaptan a casi cualquier estilo de vida o situación económica.
🔄 Flexibilidad total para distintos bolsillos
Una de las grandes ventajas es que no necesitas una cantidad fija cada mes, como en otros métodos. Aquí decides tú cuándo ahorrar más o menos. Si tienes una semana con más ingresos, puedes permitirte rellenar sobres con números más altos. Y si vienes más justo, optas por los números bajos.
Esto convierte al método en una herramienta perfecta para personas con ingresos variables, como autónomos o trabajadores por cuenta propia.
📅 Genera el hábito del ahorro diario
El simple hecho de guardar dinero cada día, aunque sea una cantidad pequeña, entrena tu mente para ahorrar de forma constante. Con el tiempo, lo haces casi sin pensarlo. Este hábito diario es lo que realmente transforma tu relación con el dinero.
Además, ver el progreso día tras día es muy motivador. Te hace sentir que estás avanzando y que cada pequeño esfuerzo suma.
🎯 Método 100% personalizable
Otra gran ventaja es que puedes adaptarlo totalmente a tus objetivos. ¿No puedes ahorrar 5.000 € en 100 días? No pasa nada. Puedes usar sobres numerados del 1 al 50, o del 1 al 30, según tu capacidad.
También puedes modificar los importes. Por ejemplo, en lugar de números del 1 al 100, puedes hacer sobres con cifras entre 1 € y 50 €. Así puedes reducir el total a 1.275 €, y aún así tener un resultado muy interesante.
Y si prefieres no usar efectivo, puedes aplicar el mismo sistema en plataformas digitales como bunq, creando sobres virtuales que te permitan mantener la dinámica sin billetes de por medio.