Número de cuenta Revolut: dónde encontrarlo y para qué sirve

¿Número de cuenta Revolut: cómo consultarlo y cuándo usarlo? Aquí tienes la guía definitiva para no perderte nada. Si usas Revolut en tu día a día o estás pensando en hacerlo, saber dónde encontrar tu número de cuenta y en qué momentos te hará falta es más importante de lo que parece. Desde cómo localizar tu IBAN en segundos, hasta cuándo usarlo para transferencias, domiciliaciones o incluso para cobrar tu nómina en España, en este artículo te explico todo lo que necesitas de forma clara, práctica y al grano. Porque si tienes Revolut, esto te interesa (y mucho).

Oferta patrocinada

💡 ¿Buscas un banco moderno y sin complicaciones?

Nuestra recomendación: bunq, el banco de la libertad.

🔓 Crea tu cuenta 100 % online en solo 5 minutos

💸 Sin comisiones de mantenimiento ni letra pequeña.
📈 Hasta un 3,01 % de interés anual en tus ahorros no invertidos*
🏦 Elige entre varias cuentas según tu estilo de vida.
🌍 Viaja, ahorra y gestiona tu dinero como tú quieras, sin límites.

bunq logo banco de la libertad

Con la seguridad y confianza de uno de los neobancos mejor valorados de Europa

Puntuación de Finantres

4,8/5

¿Qué es el número de cuenta de Revolut y cómo ha evolucionado en España?

El número de cuenta de Revolut es el identificador bancario que te permite realizar y recibir transferencias, domiciliar pagos y gestionar tus finanzas desde la app. Este número se presenta en formato IBAN (International Bank Account Number), que es el estándar europeo para identificar cuentas bancarias.

De IBAN lituano a IBAN español: un cambio clave para los usuarios en España

Hasta hace poco, las cuentas de Revolut en España venían con un IBAN lituano (comenzando por “LT”), ya que la entidad operaba bajo una licencia bancaria de Lituania. Esto podía generar ciertas complicaciones, como dificultades para domiciliar nóminas o pagos en empresas que preferían un IBAN nacional.

Para mejorar la experiencia de sus usuarios en España, Revolut ha establecido una sucursal en el país y ha comenzado a ofrecer IBANs españoles (comenzando por “ES”) a sus clientes. Este cambio facilita las operaciones bancarias locales y mejora la compatibilidad con servicios como Bizum.

¿Cómo afecta este cambio a los usuarios?

  • Facilita la domiciliación de nóminas y pagos: Al contar con un IBAN español, es más sencillo domiciliar ingresos y pagos recurrentes sin restricciones.
  • Mejora la integración con servicios locales: Algunos servicios, como Bizum, requieren un IBAN nacional para funcionar correctamente.
  • Mayor confianza para terceros: Empresas y entidades pueden mostrar mayor confianza al ver un IBAN español, lo que puede reducir rechazos o complicaciones en transacciones.

¿Qué ocurre con los usuarios que aún tienen un IBAN lituano?

Revolut está realizando la migración de manera progresiva. Si aún no has recibido tu nuevo IBAN español, no te preocupes. La entidad está notificando a los usuarios conforme se realiza el cambio. Mientras tanto, tu IBAN lituano sigue siendo válido y funcional.

¿Cómo consultar tu número de cuenta en la app de Revolut?

Ahora que conoces la evolución del número de cuenta en Revolut hacia un IBAN español, es fundamental saber dónde y cómo encontrar esta información dentro de la app o desde el navegador. Esta es una de las dudas más frecuentes entre los usuarios y, por suerte, el proceso es muy sencillo. Aquí tienes el paso a paso más claro que encontrarás:

📱 Desde la aplicación móvil de Revolut

  1. Abre la app de Revolut en tu móvil y asegúrate de haber iniciado sesión correctamente.
  2. En la pantalla principal, toca la pestaña “Cuentas” que aparece en la parte inferior del menú.
  3. Selecciona tu cuenta en euros (EUR), que es la principal si resides en España.
  4. Dentro de la cuenta, toca la opción “Datos” o “Detalles de la cuenta” (puede variar ligeramente el nombre dependiendo de la versión).
  5. Ahí podrás ver tu IBAN completo, además del BIC/SWIFT y el nombre del titular.

Si tu IBAN empieza por ES, ya dispones del nuevo IBAN español. Si todavía empieza por LT, estás utilizando el IBAN lituano anterior y Revolut te notificará cuando se realice el cambio.

💻 Desde la versión web de Revolut

  1. Accede al sitio oficial de Revolut desde tu navegador e inicia sesión.
  2. En el panel principal, haz clic en tu cuenta en euros para desplegar más opciones.
  3. Selecciona la opción “Datos” o “Detalles de la cuenta”.
  4. Verás tu número de cuenta (IBAN), el BIC y otros datos bancarios necesarios.

Este procedimiento es idéntico tanto si estás accediendo desde un ordenador como desde una tablet, siempre que lo hagas desde un navegador web.

Más artículos analizando a Revolut

Preguntas frecuentes

Aunque Revolut ha comenzado a migrar las cuentas de sus clientes en España a un IBAN local, este proceso es progresivo. Si aún no has recibido el cambio, puedes verificar si eres elegible y solicitar el IBAN español a través de la aplicación de Revolut. Para ello, ve a la sección de “Cuentas”, selecciona la cuenta en euros y pulsa en “Datos”. Si ves la opción de IBAN español, puedes activarla; de lo contrario, es posible que debas esperar a que Revolut complete la migración para tu cuenta.
Tener un IBAN extranjero, como el lituano (LT), puede tener implicaciones fiscales en España. Por ejemplo, si el saldo de tu cuenta supera los 50.000 euros, podrías estar obligado a presentar el Modelo 720 ante la Agencia Tributaria. Sin embargo, al contar con un IBAN español, estas obligaciones se simplifican, ya que la cuenta se considera nacional y está supervisada por el Banco de España.
Sí, Revolut permite a los usuarios tener cuentas en múltiples divisas, cada una con su propio IBAN. Esto facilita la recepción y envío de fondos en diferentes monedas sin necesidad de conversiones inmediatas. Para acceder a estos IBANs, ve a la sección de “Cuentas” en la aplicación, selecciona la divisa deseada y pulsa en “Datos” para ver la información correspondiente.