Sí, como autónomo puedes usar servicios como Wise o Revolut para realizar transferencias, y no solo puedes, sino que en muchos casos es recomendable. Estas plataformas se han ganado la confianza de miles de profesionales por lo ágiles y económicas que resultan, sobre todo si trabajas con clientes o proveedores de fuera de España. Wise, por ejemplo, permite enviar y recibir dinero en varias divisas con tipos de cambio reales y comisiones muy competitivas, lo que lo convierte en una opción muy interesante para quienes facturan fuera del país. Revolut, por su parte, también ofrece funcionalidades muy útiles como cuentas multidivisa, tarjetas virtuales y la posibilidad de automatizar parte de tus finanzas.
Eso sí, hay que tener claro que tanto Wise como Revolut son entidades de dinero electrónico, no bancos tradicionales. Esto significa que no podrás, por ejemplo, domiciliar el pago de tus impuestos o la cuota de autónomos directamente desde ahí, ya que Hacienda y la Seguridad Social siguen exigiendo cuentas con IBAN nacional en muchos casos. Por eso, lo ideal es usar estas plataformas como una herramienta complementaria a tu cuenta principal. Para tu cuenta profesional, yo siempre recomiendo Qonto si buscas algo sencillo, intuitivo y totalmente adaptado a autónomos, o bunq si prefieres una experiencia más flexible y con enfoque europeo.
👉 Descubre los mejores bancos y cuentas para autónomos sin comisiones
Además, algo clave si decides utilizar estos servicios es mantener un buen control fiscal. A efectos de Hacienda, todos los ingresos deben declararse en euros y estar respaldados con facturas, por lo que es recomendable hacer conversiones correctamente y guardar toda la documentación de tus operaciones. Tanto Revolut como Wise permiten descargar informes financieros y extractos que puedes entregar a tu gestor. Incluso puedes enlazar estas plataformas con software de contabilidad, lo que facilita mucho la gestión. Eso sí, si necesitas funcionalidades más completas para cobrar a clientes en tienda física o por internet, también es interesante mirar soluciones como un TPV o pasarelas de pago especializadas.
👉 Aquí puedes ver las mejores opciones de TPV virtual para cobrar online
👉 O si trabajas con pagos físicos: los mejores datáfonos para autónomos
En resumen, sí puedes usar Wise y Revolut sin problemas como autónomo, siempre que lo hagas con cabeza y sepas qué función cumple cada cuenta. Estas plataformas son ideales para ahorrar en comisiones y mejorar la operativa internacional, pero te conviene tener también una cuenta adaptada al día a día del autónomo en España. Combinar lo mejor de cada opción es, sin duda, el camino más eficiente.