No es lo mismo gestionar pagos esporádicos que tener que emitir facturas recurrentes, cobrar desde Stripe, tener integraciones con herramientas como Holded o poder separar fácilmente lo profesional de lo personal. Lo que se necesita no es solo una cuenta bancaria: necesitamos una solución ágil, digital y que se adapte al ritmo de un autónomo online. Aquí te cuento qué bancos están a la altura y por qué.
A día de hoy, Qonto y bunq son dos de las opciones más top si vendes servicios a través de redes como LinkedIn, sobre todo porque han sido pensadas directamente para autónomos y empresas digitales. Qonto, por ejemplo, te permite tener IBAN español, hacer facturación directamente desde la app y te da múltiples tarjetas virtuales, algo brutal si estás suscrito a mil herramientas SaaS. Además, se integra con Stripe y otras pasarelas de pago, lo cual facilita mucho la vida si cobras desde fuera de España o a través de plataformas digitales. Y bunq, por su parte, te deja crear hasta 25 subcuentas con IBAN propio, perfecto para separar impuestos, ingresos, suscripciones, etc., y tiene una de las mejores experiencias móviles que he probado.
👉 Descubre más sobre los mejores bancos para emprendedores
Otro punto importante si trabajas vendiendo servicios en redes B2B es que probablemente necesites emitir facturas de forma rápida, cobrar por transferencia y que todo se registre de forma automática. Aquí también destaca Qonto, ya que tiene conexión directa con herramientas de contabilidad y automatización, algo que los bancos tradicionales todavía no ofrecen. Olvídate de bancos como Santander, BBVA o CaixaBank, que aún están muy lejos de dar soluciones adaptadas a la realidad del freelance digital. También te diría que evites bancos que no tengan soporte en español o que no ofrezcan IBAN nacional, porque eso puede complicar bastante a la hora de facturar o presentar impuestos en España.
👉 Aquí puedes ver cuánto cuesta un tpv virtual
Y si vendes servicios B2B desde LinkedIn, probablemente tus clientes valoren la profesionalidad. Tener una cuenta en un banco digital como bunq o Qonto no solo te da herramientas, también da una imagen más moderna y seria frente a tus clientes. En mi caso, uso bunq para separar todo por categorías: ingresos por consultoría, formaciones, herramientas que uso, etc. Y esto me da un control brutal de mis finanzas, algo clave si vendes tiempo o conocimiento. Además, ambas plataformas permiten generar enlaces de pago personalizados, lo cual es muy útil si ofreces productos o servicios a través de mensajes privados o vía email.