Si hay un sector que necesita sí o sí una buena cuenta bancaria es el de hostelería. Se lidia con mucho movimiento de caja, cobros por TPV, pagos a proveedores constantes y, por supuesto, una buena herramienta de control de gastos. Si trabajas en este sector, déjame decirte que no todos los bancos entienden bien tus necesidades.
Qonto es una de las opciones más completas para autónomos en hostelería. Está diseñado específicamente para negocios y te permite llevar un control detallado de los movimientos, incluso con etiquetas para gastos por categorías, lo cual es una maravilla para cuando llega el momento de declarar el IVA. Además, tiene integración con contabilidad, emisión de tarjetas físicas y virtuales, y algo clave: gestión de permisos para tu gestor, lo cual te ahorra muchos correos y llamadas. Todo esto lo puedes gestionar 100 % desde su app, que va como un tiro.
👉 Más sobre Qonto para autónomos
Otra opción que no falla es bunq, sobre todo si trabajas con clientes extranjeros o proveedores fuera de España. Su gran ventaja es que permite operar en varias divisas, y tiene una función muy útil para ahorrar automáticamente un porcentaje de cada ingreso (ideal si quieres tener bien separadas tus obligaciones fiscales). Además, puedes tener subcuentas para distintos usos, como separar ingresos por eventos, por barra o por comida a domicilio, por ejemplo.
También puedes valorar opciones más clásicas como BBVA o Santander, pero ten cuidado con las comisiones y la falta de herramientas digitales, que a veces te hacen perder tiempo y dinero. Hoy en día, como autónomos, necesitamos agilidad y control, no ir a la oficina cada dos por tres.
👉 Descubre la Pasarela de pago Flow
Si estás montando algo nuevo en hostelería o simplemente quieres tener más control financiero, no te la juegues con cuentas personales o con bancos que no piensan en ti. Hazte un favor y elige herramientas que trabajen contigo, no contra ti.