Divulgación publicidad

Tu éxito es nuestra prioridad absoluta.


En Finantres, nuestra misión es ayudarte a tomar decisiones financieras con seguridad y confianza. Como entidad independiente, nos especializamos en ofrecer información objetiva y herramientas interactivas que te acompañen a lo largo de tu viaje financiero. Todo el contenido que encontrarás en nuestra plataforma, desde artículos hasta herramientas, está diseñado exclusivamente con fines informativos y como una ayuda autoguiada. No está destinado a ofrecer asesoramiento personalizado sobre inversiones.

  • Es importante tener en cuenta que las estimaciones y ejemplos que compartimos se basan en el rendimiento pasado del mercado, y recordamos que este no garantiza resultados futuros. Las circunstancias de cada usuario son únicas, por lo que te recomendamos que consultes con un asesor financiero calificado antes de tomar decisiones relacionadas con tus inversiones o finanzas personales.
  • Aunque no todos los productos o empresas del mercado están reflejados en nuestra web, estamos orgullosos de que la información que ofrecemos, las recomendaciones que brindamos y las herramientas que creamos son claras, imparciales e independientes, siempre con la intención de ofrecerte un valor real. Y lo mejor de todo, sin costo alguno para ti.

¿Cómo generamos ingresos? Nuestros socios comerciales nos compensan. Esto puede influir en qué productos analizamos o mencionamos en el sitio (y en qué lugar aparecen), pero nunca afecta la calidad ni la imparcialidad de nuestras recomendaciones, las cuales están respaldadas por exhaustivas horas de investigación. Es importante aclarar que nuestros socios no pueden pagarnos para garantizar reseñas favorables sobre sus productos o servicios.

La regla del 72 para ahorrar dinero: cómo funciona y por qué es tan útil

¿Te gustaría saber cuándo se duplicará tu dinero sin complicarte con cálculos avanzados? Con la Regla del 72, tienes una fórmula rápida y efectiva que te lo dice en segundos. En este artículo descubrirás cómo funciona, cómo aplicarla en tus ahorros e inversiones, y por qué puede convertirse en tu mejor aliada para tomar decisiones financieras más inteligentes.

En Finantres, siempre mantenemos nuestra independencia editorial. Nos regimos por altos estándares de integridad en todo lo que publicamos, pero este artículo puede incluir menciones a productos de nuestros socios. A continuación, te explicamos cómo obtenemos ingresos. Nuestra promesa en Finantres es asegurarnos de que todo lo que compartimos sea imparcial, preciso y confiable.

¿Qué es la Regla del 72 y cómo funciona?

La Regla del 72 es una fórmula sencilla pero poderosa que te permite calcular cuánto tiempo tardará en duplicarse tu dinero si lo inviertes con una tasa de interés fija. Esta regla es muy útil porque no necesitas calculadora financiera ni conocimientos técnicos avanzados para entenderla o aplicarla.

¿Cómo funciona la fórmula?

La fórmula es esta:

Años para duplicar tu dinero = 72 ÷ tasa de interés anual (%)

Es decir, simplemente divides 72 entre el porcentaje de interés anual que ofrece la inversión, y el resultado será el número de años aproximado en que tu dinero se duplicará.

Ejemplos prácticos

Para que lo veas más claro, aquí tienes varios ejemplos con diferentes tipos de interés:

  • Si inviertes con un interés del 2 % anual, el cálculo sería:
    • 72 ÷ 2 = 36 años
    • Tu dinero se duplicará en 36 años
  • Si obtienes un interés del 6 % anual:
    • 72 ÷ 6 = 12 años
    • En 12 años tendrás el doble de lo que invertiste
  • Si accedes a una inversión con un 9 % anual:
    • 72 ÷ 9 = 8 años
    • Solo en 8 años verás duplicado tu capital

Como ves, cuanto mayor es la tasa de interés, menos tiempo tarda tu dinero en duplicarse. Esta es la clave que nos da la Regla del 72: visualizar de forma rápida el impacto del interés compuesto en nuestras finanzas.

🔥 Ahorrar es importante… pero hacerlo con un buen banco lo cambia todo

No basta con apartar dinero cada mes. Para que tu esfuerzo realmente valga la pena, necesitas una cuenta que te ayude a crecer.

Ahí es donde entra bunq: una cuenta 100 % digital, sin comisiones, que te paga intereses por tu saldo y te permite organizar tu dinero con subcuentas, reglas automáticas y control total desde el móvil.

👉 Empieza a ahorrar mejor con bunq aquí

¿Y si tienes varias opciones?

Supongamos que estás considerando dos cuentas de ahorro: una con un 3 % anual y otra con un 4 % anual. Puede parecer poca la diferencia, pero al aplicar la regla:

  • 72 ÷ 3 = 24 años
  • 72 ÷ 4 = 18 años

¡Una diferencia de 6 años! Así que esta regla no solo te ayuda a entender tus inversiones, también te permite comparar opciones de forma inteligente.

Si estás buscando una plataforma donde sacar el máximo provecho de tu ahorro con intereses atractivos, bunq es una excelente opción para empezar a aplicar esta regla en la práctica.

Aplicaciones prácticas de la Regla del 72

Ahora que ya conoces cómo se calcula el tiempo que tarda tu dinero en duplicarse, es momento de ver cómo puedes aplicar esta regla en tu día a día financiero. Y lo mejor es que no hace falta ser un experto para sacarle provecho.

Cuentas de ahorro

Supón que tienes tus ahorros en una cuenta que te ofrece un interés del 1,5 % anual. Usando la Regla del 72:

  • 72 ÷ 1,5 = 48 años

Esto significa que, si dejas tu dinero sin tocarlo, se duplicará en 48 años. Es un ejemplo que te hace pensar si esa cuenta es la mejor opción para ti o si convendría buscar una alternativa con más rentabilidad, como las cuentas con interés alto que ofrecen algunas fintech como bunq.

Depósitos a plazo fijo

Los depósitos a plazo suelen ofrecer mejores intereses, aunque con menor liquidez. Si encuentras uno al 3,5 % anual, la fórmula quedaría:

  • 72 ÷ 3,5 = 20,5 años

Aquí la Regla del 72 te permite ver con claridad el efecto del interés en el largo plazo, y decidir si ese depósito compensa la inmovilización del dinero.

Fondos de inversión

Con los fondos, especialmente los de renta variable o mixtos, el rendimiento puede variar. Pero si tienes uno con un rendimiento medio del 7 % anual, entonces:

  • 72 ÷ 7 = 10,3 años

Eso te da una idea rápida del potencial de crecimiento de tu inversión, algo clave para quien quiere construir patrimonio sin tener que hacer cálculos complejos.

Herramienta para tomar mejores decisiones

Más allá de los productos financieros, la Regla del 72 es una guía sencilla que te ayuda a comparar opciones y visualizar resultados a largo plazo. Esto la convierte en un recurso muy útil para:

  • Planificar tus metas de ahorro (por ejemplo, ahorrar para la entrada de una vivienda o para la jubilación).
  • Tomar decisiones más informadas sobre dónde colocar tu dinero.
  • Evitar malas inversiones que, aunque prometan beneficios, no permiten que tu dinero crezca de verdad.

Esta regla, aunque simple, te da una perspectiva clara y rápida que puede marcar la diferencia entre ahorrar de forma pasiva o hacerlo de forma estratégica. Y en el mundo del ahorro, cada decisión cuenta.

Ventajas de utilizar la Regla del 72

Después de ver cómo se aplica la Regla del 72 en distintos productos financieros, es lógico preguntarse: ¿por qué es tan popular esta fórmula? La respuesta está en su practicidad y utilidad en el mundo real.

Sencilla y rápida de usar

Una de sus mayores fortalezas es su simplicidad. No necesitas hojas de cálculo, calculadoras científicas ni conocimientos técnicos. Solo basta con una división básica, y ya puedes estimar cuánto tardará tu dinero en duplicarse. Es una fórmula al alcance de cualquiera, incluso si estás dando tus primeros pasos en el mundo del ahorro.

Útil en todo tipo de situaciones financieras

No importa si estás evaluando una cuenta de ahorro, un fondo de inversión o un depósito a plazo, esta regla se adapta a casi cualquier producto financiero que tenga una tasa de interés fija.

Esto la convierte en una herramienta versátil, que puedes usar tanto si tienes un perfil conservador como si buscas inversiones más agresivas. Es un apoyo para tomar decisiones más seguras y con perspectiva.

Potencia tu educación financiera

Aplicar esta regla no solo te ayuda a estimar tiempos, también te entrena para pensar en términos de rentabilidad y crecimiento. Te obliga a prestar atención al interés compuesto, que es uno de los motores más potentes del crecimiento financiero a largo plazo.

Entender cómo y cuándo crece tu dinero te da poder sobre tus finanzas, y eso es fundamental para tomar el control de tu futuro económico.

Usar la Regla del 72 es como tener una brújula financiera: te orienta, te da perspectiva y te ayuda a ver el camino con mayor claridad. Y lo mejor es que puedes empezar a utilizarla hoy mismo, sin complicaciones.

💡¿Quieres ahorrar de verdad? Empieza por elegir bien tu banco.

Nuestra recomendación: bunq, el banco diseñado para ayudarte a ahorrar de forma fácil y sin comisiones.

🔒 Abre tu cuenta 100 % online en 5 minutos

 

💸 Ahorra sin darte cuenta con reglas automáticas y espacios personalizados
🚫 Sin comisiones de mantenimiento ni letra pequeña
📈 Gana hasta un 3,01 % de interés anual en tus ahorros no invertidos*
🏦 Organiza tu dinero en diferentes cuentas según tus objetivos
✈️ Viaja, ahorra y gestiona tu dinero sin fronteras

bunq logo banco de la libertad

Con la confianza de uno de los neobancos mejor valorados de Europa.

Preguntas frecuentes

No exactamente. La Regla del 72 te indica en cuánto tiempo se duplicará tu dinero en función de un interés fijo, no cuánto debes invertir para lograr ese resultado. Sin embargo, puedes usarla como referencia inversa: si sabes en cuántos años quieres duplicar tu dinero, puedes calcular qué tipo de rendimiento anual necesitas (72 dividido entre los años). Esto te puede ayudar a definir objetivos de rentabilidad realistas y a elegir productos financieros que se adapten a tus metas.
Sí, pero solo si reinviertes los intereses sin retirar nada, es decir, si aplicas el interés compuesto de forma continua. La Regla del 72 se basa en la suposición de que las ganancias se capitalizan, es decir, se suman al capital y generan nuevos intereses. Si retiras las ganancias, estarás aplicando interés simple, y en ese caso, el dinero no se duplicará en el plazo estimado. Por eso, para que esta regla funcione bien, es clave mantener la inversión intacta.
La Regla del 72 es más útil cuando piensas a medio o largo plazo, ya que el efecto del interés compuesto se aprecia con el tiempo. Si estás pensando en ahorrar durante pocos años (por ejemplo, menos de 3 o 5), probablemente no veas una duplicación de tu dinero, salvo que la rentabilidad sea muy alta, lo cual suele implicar más riesgo. En estos casos, esta regla puede no ser tan práctica, pero sigue siendo útil para entender cómo podrían crecer tus ahorros si los mantuvieras más tiempo.

Más artículos relacionados

articulos de inversion

Daniela Casas / Diseñadora UX

Contenido