Introducción a Wise y sus implicaciones fiscales
Si operas con Wise (antes TransferWise), es muy probable que te hayas preguntado en algún momento si esta plataforma tiene implicaciones fiscales en España, especialmente si usas su cuenta multidivisa para invertir o mover dinero entre países. Wise permite abrir cuentas en distintas divisas, tener IBANs de varios países y utilizar tarjetas para pagos internacionales, lo que la convierte en una herramienta muy atractiva para quienes tienen activos o intereses fuera de España. Pero, al mismo tiempo, esto puede activar ciertas obligaciones con Hacienda, como la presentación del Modelo 720.
El Modelo 720 es una declaración informativa que exige Hacienda cuando tienes bienes y derechos situados en el extranjero por valor superior a 50.000 €. En este sentido, utilizar Wise no es ilegal ni problemático, pero puede generar obligaciones fiscales si, por ejemplo, mantienes fondos en su cuenta multidivisa o accedes a cuentas bancarias extranjeras a través de esta plataforma. Por tanto, es clave entender cuándo y cómo Wise puede suponer un punto de atención para Hacienda, y qué debes hacer para estar al día con tus obligaciones tributarias.
¿Qué es el Modelo 720?
Ahora que ya sabemos que plataformas como Wise pueden llegar a implicar ciertas obligaciones con Hacienda, toca entender exactamente en qué consiste el Modelo 720, una de las declaraciones informativas más relevantes para quienes tienen activos en el extranjero. Este modelo fue creado para luchar contra el fraude fiscal y obliga a los residentes fiscales en España a informar sobre bienes y derechos situados fuera del país si superan ciertos umbrales.
El Modelo 720 se presenta de forma telemática y no implica pagar impuestos directamente, pero su importancia radica en que se usa para informar sobre tres bloques principales: cuentas bancarias en el extranjero, valores o derechos representativos de participación en cualquier tipo de entidad y bienes inmuebles situados fuera de España. Si el valor de cualquiera de estos bloques supera los 50.000 €, estás obligado a presentarlo. Esto incluye, por ejemplo, una cuenta en dólares o libras abierta a través de Wise que se mantenga por encima de ese umbral.
Obligación de presentar el Modelo 720 con Wise
Una vez tienes claro qué es el Modelo 720, la siguiente pregunta lógica es si usar Wise te obliga a presentarlo. La clave aquí está en la cantidad de dinero que mantengas en tu cuenta de Wise y la naturaleza de dicha cuenta. Si a través de Wise accedes a cuentas bancarias situadas fuera de España y el valor total de los fondos supera los 50.000 €, entonces sí, podrías estar obligado a declarar.
Es importante entender que Wise te asigna cuentas en el extranjero, con IBANs de países como Bélgica, Reino Unido o Estados Unidos. Si usas esas cuentas como si fueran cuentas corrientes en esos países y el saldo conjunto supera el umbral fijado por Hacienda, debes incluirlas en el Modelo 720 bajo el apartado de “cuentas bancarias en el extranjero”. Lo relevante no es que sea Wise como entidad, sino que estás gestionando dinero fuera de España mediante cuentas extranjeras, y eso es lo que activa la obligación fiscal.
👉 Más sobre impuestos en este bróker:
Pasos para declarar el Modelo 720 con Wise
Si has comprobado que tienes fondos en Wise que superan los umbrales establecidos, toca pasar a la acción. Tranquilo, declarar el Modelo 720 no es tan complicado como parece, pero hay que hacerlo bien para evitar problemas con Hacienda. Aquí tienes una guía clara paso a paso para presentar correctamente el modelo incluyendo tus cuentas asociadas a Wise.
- Identifica tus cuentas extranjeras en Wise: accede a tu perfil y localiza los IBANs o números de cuenta que tengas asignados fuera de España. Esto incluye, por ejemplo, una cuenta en Reino Unido o Bélgica.
- Consulta el saldo al 31 de diciembre y el saldo medio del último trimestre: estos dos datos son fundamentales para completar el modelo. Wise te permite descargarlos directamente desde tu área personal.
- Accede a la sede electrónica de la AEAT: necesitarás certificado digital, DNI electrónico o sistema Cl@ve para presentar la declaración online.
- Selecciona el apartado de “Cuentas en el extranjero”: introduce los datos de cada cuenta asociada a Wise que supere el umbral de los 50.000 € en total.
- Revisa bien la información: nombre de la entidad (Wise), país, fecha de apertura, saldos… todo debe cuadrar perfectamente con los datos de la plataforma.
- Envía la declaración y guarda el justificante: este documento es la prueba de que cumpliste con tu obligación informativa y puede serte útil ante cualquier requerimiento de Hacienda.
Recuerda que la presentación del Modelo 720 debe hacerse entre el 1 de enero y el 31 de marzo del año siguiente al ejercicio que estás declarando. Si es la primera vez que lo haces, tómate tu tiempo y asegúrate de que todos los datos están correctos. Y si repites declaración, solo tendrás que incluir nuevas cuentas o modificaciones sustanciales respecto a años anteriores.
Sanciones y consecuencias por no presentar el Modelo 720 con Wise
Como has visto, declarar correctamente el Modelo 720 si usas Wise es fundamental para cumplir con tus obligaciones fiscales. Pero, ¿qué pasa si no lo haces? Aunque en los últimos años la presión europea ha obligado a España a moderar las sanciones, aún existen consecuencias importantes que debes conocer.
A continuación te dejo una tabla clara y actualizada con las principales sanciones y consecuencias por no presentar el Modelo 720, hacerlo fuera de plazo o con errores relevantes. Así sabrás exactamente a qué te expones si no lo gestionas correctamente:
Tipo de infracción | Descripción | Sanción aproximada |
---|---|---|
No presentar el Modelo 720 cuando estás obligado | Si tienes más de 50.000 € en cuentas de Wise y no lo declaras | Multa de 5.000 € por dato, con un mínimo de 10.000 € (actualmente en revisión judicial) |
Presentación fuera de plazo (sin requerimiento previo) | Entregas el modelo fuera del plazo oficial, pero por iniciativa propia | Multa fija de 100 € por dato, con un mínimo de 1.500 € |
Presentación con datos incompletos, inexactos o falsos | Si omites, te equivocas o aportas datos incorrectos sin justificación | Multa de 5.000 € por dato, con un mínimo de 10.000 € |
Ganancias patrimoniales no justificadas detectadas por Hacienda | Se considera que esos fondos no declarados son rentas no justificadas | Tributación del 52% más recargos e intereses |
💡 Importante: Aunque algunas de estas sanciones han sido suavizadas por sentencias del TJUE, Hacienda sigue exigiendo su cumplimiento y puede iniciar inspecciones o requerimientos si detecta irregularidades.
Por eso, si usas Wise y crees que podrías estar obligado a presentar el Modelo 720, lo mejor es actuar con antelación, revisar bien tus saldos y, si lo necesitas, buscar asesoramiento fiscal especializado. Así evitarás sustos y podrás centrarte en lo que realmente te interesa: tus inversiones.