Divulgación publicidad

Tu éxito es nuestra prioridad absoluta.


En Finantres, nuestra misión es ayudarte a tomar decisiones financieras con seguridad y confianza. Como entidad independiente, nos especializamos en ofrecer información objetiva y herramientas interactivas que te acompañen a lo largo de tu viaje financiero. Todo el contenido que encontrarás en nuestra plataforma, desde artículos hasta herramientas, está diseñado exclusivamente con fines informativos y como una ayuda autoguiada. No está destinado a ofrecer asesoramiento personalizado sobre inversiones.

  • Es importante tener en cuenta que las estimaciones y ejemplos que compartimos se basan en el rendimiento pasado del mercado, y recordamos que este no garantiza resultados futuros. Las circunstancias de cada usuario son únicas, por lo que te recomendamos que consultes con un asesor financiero calificado antes de tomar decisiones relacionadas con tus inversiones o finanzas personales.
  • Aunque no todos los productos o empresas del mercado están reflejados en nuestra web, estamos orgullosos de que la información que ofrecemos, las recomendaciones que brindamos y las herramientas que creamos son claras, imparciales e independientes, siempre con la intención de ofrecerte un valor real. Y lo mejor de todo, sin costo alguno para ti.

¿Cómo generamos ingresos? Nuestros socios comerciales nos compensan. Esto puede influir en qué productos analizamos o mencionamos en el sitio (y en qué lugar aparecen), pero nunca afecta la calidad ni la imparcialidad de nuestras recomendaciones, las cuales están respaldadas por exhaustivas horas de investigación. Es importante aclarar que nuestros socios no pueden pagarnos para garantizar reseñas favorables sobre sus productos o servicios.

Empresas que Pagan Dividendos vs. Empresas que No Pagan Dividendos

En Finantres, siempre mantenemos nuestra independencia editorial. Nos regimos por altos estándares de integridad en todo lo que publicamos, pero este artículo puede incluir menciones a productos de nuestros socios. A continuación, te explicamos cómo obtenemos ingresos. Nuestra promesa en Finantres es asegurarnos de que todo lo que compartimos sea imparcial, preciso y confiable.

¿Quieres entender la diferencia entre invertir en empresas que pagan dividendos y aquellas que no lo hacen? Elegir entre estas dos opciones puede marcar una gran diferencia en tu estrategia de inversión. Mientras que algunas empresas recompensan a sus accionistas con ingresos regulares, otras prefieren reinvertir sus ganancias para crecer más rápido.
En esta guía, exploraremos las razones detrás de estas decisiones empresariales, ejemplos de compañías en cada categoría y cómo puedes utilizarlas a tu favor para construir un portafolio sólido y alineado con tus objetivos financieros.

¿Qué son los dividendos?

Los dividendos son pagos que las empresas hacen a sus accionistas como una forma de compartir las ganancias generadas. Estos pueden distribuirse en efectivo o como acciones adicionales, y generalmente se otorgan de manera periódica, como trimestralmente. Para las empresas, pagar dividendos es una manera de demostrar estabilidad financiera y atraer inversores interesados en ingresos pasivos. Sin embargo, no todas las empresas optan por repartir dividendos; algunas prefieren reinvertir sus ganancias para fomentar el crecimiento.

5 puntos clave

  • Los dividendos son pagos periódicos que las empresas hacen a sus accionistas.
  • Pueden entregarse en efectivo o en forma de acciones adicionales.
  • Son una forma de recompensar a los inversores por mantener sus participaciones.
  • No todas las empresas pagan dividendos, priorizando algunas el reinvestimiento.
  • Los dividendos suelen indicar estabilidad financiera y confianza en el rendimiento futuro.

Oferta de nuestro socio destacado

eToro

Obtén hasta un 4.55 % de interés anual en saldos no invertidos.

Sin depósito mínimo.

Acceso a todos los mercados del mundo (Acciones y ETFs).

Uno de los mejores brókers de acciones del mundo.

etoro broker logo

Link directo a la web del broker

¿Por qué algunas empresas emiten dividendos?

Ahora que entiendes qué son los dividendos, es importante saber por qué algunas empresas eligen repartirlos. Emitir dividendos no es una decisión al azar; responde a estrategias específicas para atraer y mantener inversores, además de reflejar la salud financiera de la empresa.

En primer lugar, las empresas consolidadas con flujos de caja estables suelen emitir dividendos como una señal de confianza en su capacidad para generar ingresos constantes. Estas compañías ya no necesitan reinvertir la mayoría de sus ganancias en crecimiento, ya que han alcanzado un nivel de madurez en su mercado. Sectores como el de servicios públicos o bienes de consumo son ejemplos típicos de industrias que pagan dividendos regularmente.

Además, los dividendos son una herramienta clave para atraer inversores que buscan ingresos pasivos o estabilidad a largo plazo. Este grupo incluye tanto jubilados como aquellos con un enfoque conservador en su portafolio. Ofrecer dividendos permite a las empresas competir por este tipo de inversionistas, incrementando la demanda de sus acciones y, en muchos casos, estabilizando su precio en el mercado.

»Aprende cómo invertir en Criptomonedas a largo plazo

Lista de 10 empresas que reparten dividendos

  1. Inditex: Multinacional española de moda que distribuye dividendos regularmente.
  2. BBVA: Banco español que ha anunciado su mayor dividendo histórico este año.
  3. Banco Sabadell: Comprometido con pagos constantes a sus accionistas.
  4. Banco Santander: Ofrece un dividendo creciente año tras año.
  5. Telefónica: Paga dividendos en efectivo de forma periódica.
  6. TotalEnergies: Petrolera francesa con distribución trimestral de dividendos.
  7. Eni: Compañía energética italiana conocida por su política de dividendos.
  8. Ferrovial: Reparte dividendos destacados gracias a su sólido desempeño financiero.
  9. Enagás: Empresa del Ibex 35 con alta rentabilidad por dividendo.
  10. Mapfre: Aseguradora española con una política de retribución atractiva.

»Consulta el listado de los mejores brokers para comprar acciones

¿Por qué algunas empresas no emiten dividendos?

Aunque muchas empresas optan por repartir dividendos como una forma de atraer inversores, no todas lo consideran la mejor estrategia. Esta decisión depende de factores relacionados con su modelo de negocio, su etapa de crecimiento y sus prioridades financieras. Entender por qué una empresa decide no emitir dividendos es clave para evaluar su potencial como inversión.

En primer lugar, las empresas en etapas de crecimiento suelen priorizar la reinversión de sus ganancias en lugar de repartirlas entre sus accionistas. Sectores como tecnología o biotecnología son ejemplos claros de industrias que necesitan grandes cantidades de capital para investigación, desarrollo y expansión. En lugar de repartir dividendos, estas empresas invierten en proyectos que generen un mayor retorno a largo plazo.

»Aprende qué es un dividendo no pagado

Además, algunas compañías optan por devolver valor a los accionistas a través de la recompra de acciones. Este mecanismo reduce la cantidad de acciones en circulación, lo que aumenta el valor de cada acción restante. Para ciertos inversores, esta estrategia puede ser igual o más atractiva que los dividendos, ya que puede ofrecer beneficios fiscales más favorables dependiendo del país.

También hay casos en los que las empresas simplemente no tienen un flujo de caja constante o suficiente para comprometerse con pagos regulares de dividendos. Empresas con ingresos volátiles o altamente dependientes de ciclos económicos prefieren mantener reservas de efectivo para asegurar su estabilidad ante imprevistos, evitando así poner en riesgo su operación.

»Aquí tienes una guía sobre determinar el riesgo

Finalmente, algunas empresas creen que el crecimiento del valor de sus acciones a largo plazo es una recompensa suficiente para sus accionistas. Este enfoque suele ser adoptado por compañías que confían en el rendimiento de sus estrategias a futuro, donde los inversores obtienen beneficios a través de la apreciación del precio de la acción en lugar de recibir dividendos periódicos.

Toma el siguiente paso en tus inversiones

etoro broker logo

Invierte en acciones globales y criptos, y copia a los mejores traders con eToro.

Intercative Brokers logo

Invierte globalmente en acciones, opciones, futuros, criptos, bonos, futuros y más.

Grandes empresas que no reparten dividendos

A continuación, te presento cinco grandes empresas que han optado por no repartir dividendos, prefiriendo reinvertir sus ganancias para impulsar su crecimiento y desarrollo:

  1. Amazon: Desde su fundación, Amazon ha reinvertido consistentemente sus beneficios en expansión y desarrollo de nuevas tecnologías, priorizando el crecimiento a largo plazo sobre la distribución de dividendos.
  2. Tesla: La compañía de vehículos eléctricos liderada por Elon Musk no ha distribuido dividendos, enfocándose en la reinversión de sus ganancias para financiar la investigación, desarrollo y expansión de su capacidad de producción.
  3. Alphabet (Google): La empresa matriz de Google ha decidido no pagar dividendos, destinando sus beneficios a la innovación y adquisición de nuevas empresas para fortalecer su posición en el mercado tecnológico.
  4. Meta Platforms (Facebook): Meta ha optado por no repartir dividendos, utilizando sus ganancias para invertir en el desarrollo de nuevas plataformas y tecnologías, como el metaverso, con el objetivo de diversificar y expandir su oferta de servicios.
  5. Berkshire Hathaway: El conglomerado dirigido por Warren Buffett no distribuye dividendos, ya que prefiere reinvertir las ganancias en diversas oportunidades de inversión que puedan generar rendimientos superiores para sus accionistas a largo plazo.

Conclusión

La elección entre invertir en empresas que pagan dividendos y aquellas que no lo hacen depende de tus metas financieras. Las compañías que reparten dividendos son ideales si buscas ingresos constantes y estabilidad, mientras que las que reinvierten sus ganancias ofrecen oportunidades de crecimiento a largo plazo. Ambos enfoques tienen ventajas únicas que puedes aprovechar para diversificar y fortalecer tu portafolio.

¿Te interesa saber más sobre cómo los dividendos pueden transformar tu vida financiera? En el próximo artículo, ¿Se puede vivir de los dividendos?, exploraremos si es posible construir un ingreso sostenible exclusivamente con estas inversiones y qué estrategias necesitas para lograrlo. ¡No te lo pierdas!

Preguntas frecuentes

La respuesta depende de tus objetivos financieros. Si buscas ingresos pasivos y estabilidad, las empresas que pagan dividendos son ideales, ya que ofrecen rendimientos regulares y suelen ser compañías consolidadas. Por otro lado, si prefieres apostar por el crecimiento a largo plazo, invertir en empresas que reinvierten sus ganancias puede ser más rentable, ya que destinan recursos a expandir su negocio y aumentar el valor de sus acciones con el tiempo.
Recibir dividendos puede generar una carga fiscal adicional dependiendo de la legislación de tu país. En muchos casos, los dividendos están sujetos a impuestos específicos, que pueden ser más altos que los aplicados a las ganancias de capital. Por ello, es importante considerar el impacto fiscal de los dividendos y evaluar si este tipo de ingreso se ajusta a tu estrategia financiera y tu situación tributaria.
Una empresa con flujos de caja sólidos, baja deuda y ganancias crecientes puede estar en posición de comenzar a pagar dividendos en algún momento. Además, las compañías que han alcanzado un nivel de madurez en su mercado suelen priorizar la retribución a los accionistas. Revisa también los informes financieros y las declaraciones de la junta directiva, ya que en ellos suelen anticipar sus planes de distribución de dividendos.

Más artículos relacionados

Óscar López/Formiux.com

Contenido