fidelity broker online logo

Fidelity y el W-8BEN

¿Tienes una cuenta en Fidelity y te ha aparecido el famoso formulario W-8BEN? Tranquilo, no eres el único. Si inviertes desde España en acciones estadounidenses, el W-8BEN en Fidelity es un paso imprescindible para optimizar tu fiscalidad y no pagar de más en tus inversiones.

En este artículo te voy a explicar de forma sencilla y directa todo lo que necesitas saber sobre este formulario: qué es, por qué es obligatorio, cómo rellenarlo paso a paso, cuánto tiempo dura, cuándo tienes que renovarlo y qué pasa si no lo presentas. Además, te daré los mejores consejos para que no pierdas ni un céntimo de tus dividendos.

Así que, si quieres invertir en EE. UU. sin errores ni sorpresas en tus impuestos, quédate por aquí. ¡Vamos a verlo todo de forma clara y práctica!

¿Utilizas Fidelity para invertir tu dinero?

¿Y si te digo que existen mucho mejores opciones en el mercado?

Mejor opción como alternativa a Fidelity

etoro logotipo
  • Regulado y muy seguro
  • Intereses por saldo no invertido
  • Plataforma con trading social y más de 6,000 activos

Invertir conlleva riesgos de perder tu dinero

2ª Mejor opción como alternativa

Intercative Brokers logo
  • Comisiones más bajas
  • Acceso a todos los mercados del mundo
  • Una de las opciones más seguras en el mercado de brókers

Link directo a la web del broker

3ª mejor opción como alternativa

logo freedom 24
  • Obtén hasta 20 acciones gratis de $800 cada una con el código WELCOME.
  • Más de 1 millón de productos de inversión: Acciones, ETFs, bonos, futuros y opciones de los principales mercados.
 

Link directo a la web del broker

Puntuación de Finantres

fidelity broker online logo
4,6/5

5 puntos clave de Fidelity y el W-8BEN

  • Evita pagar un 30 % de retención en dividendos americanos rellenando el W-8BEN correctamente.

  • El formulario es obligatorio para todos los clientes de Fidelity que invierten en activos de EE. UU.

  • Tiene una validez de tres años, y debes renovarlo antes de que expire para no perder beneficios fiscales.

  • Completarlo es rápido y sencillo desde la propia plataforma online de Fidelity.

  • Si no lo presentas, pagarás más impuestos y podrías tener complicaciones en tu declaración de la renta en España.

¿Qué es el formulario W-8BEN y por qué es necesario en Fidelity?

Cuando inviertes en mercados estadounidenses a través de un bróker internacional como Fidelity, te encontrarás con un documento fundamental: el formulario W-8BEN. Se trata de un formulario oficial de la IRS (la Agencia Tributaria de Estados Unidos) que permite a los inversores extranjeros certificar que no son residentes fiscales en EE. UU..

Este formulario es clave para beneficiarte de una retención fiscal reducida sobre los dividendos de acciones americanas. Si no lo presentas, el gobierno de Estados Unidos podría aplicarte una retención estándar del 30 %, en lugar de la tasa reducida que establece el convenio de doble imposición entre España y EE. UU., que suele ser del 15 %.

En otras palabras: rellenar el W-8BEN te ayuda a evitar pagar impuestos de más en tus inversiones americanas a través de Fidelity. Y todo esto sin necesidad de ser contribuyente en Estados Unidos.

¿Por qué es obligatorio para los clientes de Fidelity?

En Fidelity, como en cualquier bróker que opera con valores estadounidenses, el formulario W-8BEN es obligatorio para todos los clientes no residentes en EE. UU. que quieran invertir en acciones, ETFs o fondos de origen estadounidense.

Si no se presenta el W-8BEN debidamente cumplimentado, Fidelity estará obligado a aplicar automáticamente la retención máxima del 30 % sobre los ingresos generados en EE. UU.. Esto se debe a la normativa fiscal estadounidense, que los brókers están legalmente obligados a cumplir para operar en los mercados norteamericanos.

Además, cada tres años es necesario renovar el W-8BEN para mantener actualizado tu estatus de no residente y seguir beneficiándote de la retención reducida.

» Mejor broker para ponerse corto

Beneficios del W-8BEN en Fidelity

Rellenar y presentar el formulario W-8BEN en Fidelity ofrece varias ventajas fiscales muy importantes para ti como inversor:

  • Reducción de impuestos: Gracias al W-8BEN, la retención sobre los dividendos de acciones americanas se reduce del 30 % al 15 %, respetando el tratado fiscal entre España y EE. UU.
  • Evitas la doble imposición: Facilita que pagues los impuestos correctos en España, ya que el importe retenido en EE. UU. se puede descontar en tu declaración de la renta española (IRPF).
  • Simplificación fiscal: Con el W-8BEN correctamente presentado, Fidelity se encarga de aplicar automáticamente la retención correcta, evitando problemas posteriores o reclamaciones ante Hacienda estadounidense.
  • Actualización periódica: Renovarlo cada tres años asegura que tu documentación siempre esté en regla y que puedas seguir invirtiendo sin sobresaltos fiscales.

En resumen: el W-8BEN es tu pasaporte fiscal para operar de forma eficiente en el mercado estadounidense a través de Fidelity, ahorrando dinero y evitando complicaciones legales.

Estructura y contenido del formulario

Ahora que ya sabemos qué es el W-8BEN y por qué es tan importante en Fidelity, vamos a meternos en faena: ¿qué información te pide exactamente este formulario?

La realidad es que el W-8BEN no es tan complicado como parece. Aunque al principio pueda impresionar, su estructura es bastante sencilla y solo tendrás que rellenar unos pocos apartados básicos para dejar todo correcto.

¿Qué partes principales tiene el W-8BEN?

El formulario W-8BEN se divide en tres bloques fundamentales. Aquí te los resumo en una tabla rápida para que lo entiendas de un vistazo:

BloqueContenido
Parte I – IdentificaciónDatos personales: nombre completo, país de ciudadanía, dirección de residencia, NIF español y, en algunos casos, tu número de identificación fiscal en EE. UU. (si tuvieras uno, que no es habitual).
Parte II – Reclamación de beneficiosDeclaras que eres residente fiscal en España y solicitas la aplicación de los beneficios del convenio fiscal España-EE. UU. para reducir la retención.
Parte III – CertificaciónFirmas (digital o manualmente) certificando que toda la información proporcionada es correcta y que no eres residente fiscal en EE. UU.

Puntos clave que debes cuidar al rellenarlo

  • Datos personales exactos: Tienen que coincidir con los datos que tienes registrados en Fidelity.
  • Dirección en España: Muy importante, no pongas una dirección estadounidense si no resides allí.
  • Número de Identificación Fiscal español (NIF): Es obligatorio para que se reconozca tu residencia fiscal española.
  • Firma correcta: Tu firma es lo que valida el formulario ante el IRS.

Recuerda: si hay algún error en el formulario, Fidelity podría considerarlo inválido y aplicar la retención máxima del 30 %, así que mejor tomarse cinco minutos para hacerlo bien.

» Mejores brokers en Estados Unidos

Cómo completar el W-8BEN en Fidelity

Una vez que ya sabes qué es el formulario W-8BEN y su estructura básica, ahora toca lo más importante: cómo rellenarlo correctamente para que Fidelity lo acepte y puedas beneficiarte de todas sus ventajas fiscales.

No te preocupes, porque aunque pueda parecer tedioso, seguir estos pasos te asegurará hacerlo perfecto a la primera.

Paso 1: Accede al formulario desde tu cuenta de Fidelity

Lo primero que debes hacer es iniciar sesión en tu cuenta de Fidelity. Dentro del panel de control, normalmente encontrarás una sección específica relacionada con la documentación fiscal. Allí, Fidelity te guiará paso a paso para comenzar el proceso de completar el W-8BEN.

Importante: Fidelity suele ofrecer el formulario de forma digital, lo cual facilita muchísimo el proceso, evitando tener que imprimir o enviar documentos físicos.

Paso 2: Rellena tus datos personales

Aquí debes ser muy preciso:

  • Nombre completo: Tal y como figura en tu documento de identidad.
  • País de ciudadanía: España.
  • Dirección fiscal: Introduce tu dirección actual en España. No utilices direcciones de EE. UU. ni apartados de correos americanos.
  • NIF español: Tu Número de Identificación Fiscal (normalmente tu DNI/NIE con el código correspondiente).

Consejo: Tómate tu tiempo y revisa que no haya errores tipográficos. Un fallo en esta parte puede invalidar todo el formulario.

Paso 3: Declaración de residencia y beneficios fiscales

En esta parte, Fidelity te pedirá que certifiques tu residencia fiscal en España para aplicar el tratado de doble imposición. Normalmente bastará con marcar una casilla que diga algo similar a:

“Certifico que soy residente en España conforme al convenio de doble imposición entre EE. UU. y España”.

Esta sección es clave para que la retención sobre tus dividendos estadounidenses se reduzca al 15 % en lugar del 30 %.

Paso 4: Revisión de toda la información

Antes de finalizar, revisa detenidamente todo lo que has introducido:

  • Nombre y apellidos.
  • Dirección en España.
  • Número de identificación fiscal.
  • Confirmación de residencia en España.

No tengas prisa en este paso. Un pequeño error puede implicar retenciones erróneas o retrasos en la validación del formulario.

Paso 5: Firma y envío

El último paso es firmar digitalmente el formulario. Fidelity te pedirá tu consentimiento para enviar el W-8BEN electrónicamente al IRS.

Una vez enviado, recibirás una confirmación dentro de tu cuenta de Fidelity indicando que tu formulario ha sido aceptado.

Consejo extra: guarda una copia o haz una captura de pantalla de la confirmación. No es estrictamente necesario, pero puede ayudarte si algún día necesitas demostrar que presentaste el formulario correctamente.

»Mejores brokers de opciones binarias

Duración de validez y renovación del W-8BEN en Fidelity

Una vez que ya sabes cómo completar correctamente tu formulario W-8BEN en Fidelity, es importante que entiendas que este documento no es válido para siempre. Tiene una duración limitada, y su renovación es obligatoria si quieres seguir disfrutando de los beneficios fiscales en tus inversiones en EE. UU.

¿Cuánto tiempo es válido el W-8BEN?

El W-8BEN tiene una validez máxima de tres años naturales. Esto quiere decir que, desde la fecha en la que lo presentas y es aceptado por Fidelity, el formulario será válido hasta el 31 de diciembre del tercer año siguiente.

Ejemplo práctico:
Si firmas y presentas el formulario en marzo de 2025, este será válido hasta el 31 de diciembre de 2028.

¡Muy importante! Aunque lo presentes a mitad de un año, cuenta el año completo. No se cuentan 36 meses exactos desde la fecha de firma.

¿Qué pasa si no lo renuevas a tiempo?

Si no renuevas tu W-8BEN antes de que caduque:

  • Fidelity estará obligada a retenerte el 30 % de todos los dividendos o intereses generados en valores estadounidenses.
  • No podrás beneficiarte del tratado de doble imposición entre España y EE. UU.
  • Además, podría complicarse la declaración de esos ingresos ante la Agencia Tributaria española.

Por eso es fundamental estar atento a la fecha de vencimiento y renovarlo antes de que expire.

¿Cómo se renueva en Fidelity?

Renovar el W-8BEN en Fidelity suele ser muy sencillo y completamente online:

  1. Fidelity suele enviarte un aviso por email o te mostrará una notificación dentro de tu cuenta unos meses antes de la caducidad.
  2. Solo tendrás que acceder a tu cuenta, verificar tus datos y firmar electrónicamente un nuevo formulario.
  3. Si no hay cambios en tu residencia fiscal ni en tus datos personales, el proceso es aún más rápido.

Consejo útil: No esperes al último momento. Renovarlo con tiempo te evitará cualquier problema de retención innecesaria en tus inversiones.

Implicaciones si no se presenta el W-8BEN en Fidelity

Después de ver lo importante que es renovar el W-8BEN a tiempo en Fidelity, ahora toca abordar una pregunta clave: ¿qué pasa si no presentas este formulario?

Aunque pueda parecer un simple trámite administrativo, no entregar el W-8BEN puede tener consecuencias bastante serias para tus inversiones y tu fiscalidad.

Retención automática del 30 %

Si no presentas el W-8BEN, Fidelity aplicará automáticamente una retención del 30 % sobre todos los dividendos y ciertos intereses procedentes de inversiones en Estados Unidos.

Esto supone el doble de lo que pagarías si tuvieras el formulario en regla (con la retención reducida al 15 % gracias al convenio de doble imposición entre España y EE. UU.).

En términos prácticos, estás perdiendo un 15 % extra de todos los ingresos que generes en mercados americanos, lo que puede afectar de forma importante a tu rentabilidad a largo plazo.

Dificultades en la declaración de la renta en España

Otra consecuencia que debes tener muy en cuenta es que, al tener una retención superior en origen, tendrás que justificar esa retención extra cuando hagas tu declaración de la renta en España.

Aunque puedes solicitar que parte de esa retención te sea compensada en tu IRPF, el proceso es más complejo y menos directo que si simplemente hubieras presentado el W-8BEN desde el principio.

En resumen: no presentar el formulario complica tu fiscalidad, te resta liquidez y puede hacerte pagar de más.

Posibles limitaciones en la operativa

Además de la retención más alta, algunas plataformas como Fidelity podrían limitar ciertas operaciones si detectan que no tienen toda tu documentación fiscal actualizada.

Esto puede incluir restricciones para cobrar dividendos, reinvertir ingresos o incluso vender activos que generen rendimientos en EE. UU.

Por tanto, tener el W-8BEN actualizado no solo afecta a tus impuestos, sino también a tu libertad de operar sin problemas.

» Mejores brokers para estrategia Buy and Hold

Mejor plataforma para invertir

📈 Invierte en acciones, ETFs y criptos con un clic
💶 Gana hasta un 4,3 % anual en tu saldo sin invertir
✅ Todo desde la plataforma líder y más segura

Invertir conlleva riesgos