Divulgación publicidad

Tu éxito es nuestra prioridad absoluta.


En Finantres, nuestra misión es ayudarte a tomar decisiones financieras con seguridad y confianza. Como entidad independiente, nos especializamos en ofrecer información objetiva y herramientas interactivas que te acompañen a lo largo de tu viaje financiero. Todo el contenido que encontrarás en nuestra plataforma, desde artículos hasta herramientas, está diseñado exclusivamente con fines informativos y como una ayuda autoguiada. No está destinado a ofrecer asesoramiento personalizado sobre inversiones.

  • Es importante tener en cuenta que las estimaciones y ejemplos que compartimos se basan en el rendimiento pasado del mercado, y recordamos que este no garantiza resultados futuros. Las circunstancias de cada usuario son únicas, por lo que te recomendamos que consultes con un asesor financiero calificado antes de tomar decisiones relacionadas con tus inversiones o finanzas personales.
  • Aunque no todos los productos o empresas del mercado están reflejados en nuestra web, estamos orgullosos de que la información que ofrecemos, las recomendaciones que brindamos y las herramientas que creamos son claras, imparciales e independientes, siempre con la intención de ofrecerte un valor real. Y lo mejor de todo, sin costo alguno para ti.

¿Cómo generamos ingresos? Nuestros socios comerciales nos compensan. Esto puede influir en qué productos analizamos o mencionamos en el sitio (y en qué lugar aparecen), pero nunca afecta la calidad ni la imparcialidad de nuestras recomendaciones, las cuales están respaldadas por exhaustivas horas de investigación. Es importante aclarar que nuestros socios no pueden pagarnos para garantizar reseñas favorables sobre sus productos o servicios.

Cómo abrir una cuenta bancaria para mi hijo

Si estás pensando en abrir una cuenta bancaria para tu hijo, has llegado al lugar indicado. En esta guía actualizada a 2025 te explico todo lo que necesitas saber para hacerlo de forma segura, rápida y sin complicaciones. Desde si es posible legalmente abrir una cuenta a un menor, qué documentos necesitas, hasta qué bancos ofrecen las mejores opciones (como bunq, Revolut o N26). También te explico paso a paso cómo hacerlo online, sin necesidad de pisar una oficina. Te aseguro que aquí vas a encontrar respuestas claras, datos reales y las mejores recomendaciones para tomar la mejor decisión para ti y tu familia.

En Finantres, siempre mantenemos nuestra independencia editorial. Nos regimos por altos estándares de integridad en todo lo que publicamos, pero este artículo puede incluir menciones a productos de nuestros socios. A continuación, te explicamos cómo obtenemos ingresos. Nuestra promesa en Finantres es asegurarnos de que todo lo que compartimos sea imparcial, preciso y confiable.

Oferta patrocinada

bunq logo banco de la libertad

Rentabilidad

3,01 %*

¿Comisiones?

Cuenta gratis

¿Es posible abrir una cuenta bancaria para mi hijo?

Sí, es totalmente posible abrir una cuenta bancaria a nombre de tu hijo en España en 2025, incluso si es menor de edad. De hecho, cada vez más familias optan por este tipo de productos financieros para enseñar educación financiera desde pequeños o gestionar ahorros a largo plazo. La mayoría de los bancos ofrecen cuentas infantiles desde los 0 años y con condiciones adaptadas: sin comisiones, sin necesidad de ingresos regulares y con herramientas de control parental.

¿Los bancos aceptan el DNI del menor como identificación válida?

Sí, el DNI del menor es aceptado como documento de identificación válido por los bancos españoles. En caso de que el niño o niña sea muy pequeño y aún no tenga DNI, algunos bancos aceptan el Libro de Familia como alternativa. Sin embargo, se recomienda tramitar el DNI a partir de los 14 años o incluso antes, para facilitar la operativa con productos financieros.

Los bancos también requieren la identificación del padre, madre o tutor legal, que será quien actúe como representante de la cuenta hasta que el menor alcance la mayoría de edad. Ambas identificaciones (menor y adulto responsable) son obligatorias.

¿Se necesita algún documento adicional junto al DNI?

Además del DNI del menor y del representante legal, normalmente se solicita:

  • Libro de Familia o certificado de nacimiento.
  • Justificante de domicilio (como una factura reciente).
  • Documento acreditativo de la relación entre el menor y el representante legal.
  • En algunos casos, se puede pedir que ambos progenitores firmen la autorización si no hay custodia exclusiva.

Por ejemplo, entidades como BBVA, Santander o CaixaBank requieren toda esta documentación para poder abrir la cuenta. En el caso de bunq, al tratarse de un banco digital europeo con presencia en España, se requiere también prueba de identidad de ambos, y la apertura puede hacerse 100% online para menores a partir de los 12 años.

¿Es posible hacerlo online o solo en sucursal?

En 2025, cada vez más bancos permiten abrir una cuenta infantil online, aunque esto depende de la entidad. Aquí un resumen:

  • bunq: Permite abrir la cuenta infantil desde su app, 100% online y en pocos minutos. El menor debe tener al menos 12 años y se requiere supervisión del adulto.
  • BBVA, Openbank, imaginbank: Ofrecen procesos online con firma digital del padre/madre o tutor.
  • Santander, CaixaBank, Sabadell: En algunos casos obligan a acudir presencialmente si el menor no tiene DNI o si la cuenta es para menores de 12 años.

Según datos recopilados de las principales entidades, el 68% de las cuentas para menores en España se abren aún en sucursales físicas, pero esa cifra está bajando cada año. Se espera que en 2026 la mayoría puedan gestionarse completamente online, especialmente a través de neobancos como bunq o Revolut, que ya ofrecen esta opción en muchos países europeos.

Mejores bancos para abrir una cuenta en España para tu hijo

A día de hoy, bunq, Revolut y N26 se posicionan como las mejores opciones para abrir una cuenta bancaria para menores en España gracias a su enfoque digital, facilidad de uso y funciones de control parental. bunq destaca por permitir crear cuentas compartidas y establecer límites personalizados desde su app, ideal para padres que quieren enseñar a sus hijos a gestionar el dinero desde pequeños. Revolut ofrece la opción “<18” para niños y adolescentes, con tarjeta prepago, estadísticas de gasto y notificaciones en tiempo real, todo supervisado por los tutores. N26, aunque algo más limitado en funciones para menores, permite una gestión moderna, sin comisiones y con una interfaz muy intuitiva, ideal para adolescentes a partir de 14 años. Si prefieres bancos tradicionales, BBVA con su cuenta “Metas”, o CaixaBank con la “Cuenta Imagin Kids”, también son buenas alternativas, aunque algo menos flexibles y con procesos más lentos.

Cómo abrir una cuenta bancaria para tu hijo paso a paso con bunq

Abrir una cuenta bancaria para tu hijo con bunq en España es una de las opciones más completas y modernas del mercado en 2025. bunq está diseñado para facilitar la gestión del dinero familiar, con total control por parte de los padres y una experiencia bancaria digital segura para los menores. A continuación, te explico paso a paso cómo hacerlo, qué necesitas y qué opciones ofrece este banco online con enfoque europeo y fuerte presencia en España.

Paso 1: Requisitos previos

Antes de iniciar el proceso, es importante cumplir con los siguientes requisitos básicos:

  • El menor debe tener al menos 12 años.
  • El representante legal debe ser mayor de 18 años y contar con residencia legal en España.
  • Se requiere disponer de un smartphone con acceso a internet, ya que todo se gestiona desde la app de bunq.
  • Necesitas tener a mano los siguientes documentos:
    • DNI o pasaporte del menor.
    • DNI o pasaporte del adulto responsable.
    • Justificante de la relación entre ambos (como el libro de familia o certificado de nacimiento).

Paso 2: Descargar la app de bunq

El proceso comienza descargando la app oficial de bunq desde la App Store o Google Play. La aplicación es gratuita y desde ahí se gestiona todo el proceso de apertura y supervisión de la cuenta.

Paso 3: Crear una cuenta principal (adulto)

El adulto debe crear primero una cuenta personal en bunq, que actuará como cuenta principal desde la que se gestionarán las cuentas adicionales, como la del menor. Este proceso dura unos 5 minutos e incluye:

  • Verificación de identidad por medio de una selfie en vídeo y escaneo del DNI o pasaporte.
  • Elección del plan (puedes elegir el plan gratuito o uno premium con más funciones).
  • Configuración de datos personales y validación del teléfono.

Una vez activada la cuenta principal, se podrá añadir la cuenta para el hijo desde el mismo panel.

Paso 4: Crear la cuenta para tu hijo

Dentro del perfil del adulto en la app, ve a la sección de “Añadir nueva cuenta” y selecciona la opción “Cuenta para menores”. Aquí podrás introducir los datos del niño o niña:

  • Nombre completo
  • Fecha de nacimiento
  • Número de identificación (DNI o pasaporte)
  • Subir el justificante de parentesco (opcional pero recomendado)

Se pedirá autorización del menor si tiene más de 14 años, y bunq generará automáticamente una cuenta con IBAN español y acceso desde la app bajo supervisión parental.

Paso 5: Solicitar la tarjeta física (opcional)

Una vez creada la cuenta, puedes solicitar una tarjeta física personalizada para tu hijo. Esta tarjeta funciona como una tarjeta de débito prepago, con control total desde el perfil del padre o madre. Puedes:

  • Establecer límites de gasto diario
  • Bloquear o activar la tarjeta desde la app
  • Consultar en tiempo real cada movimiento

La tarjeta tarda entre 3 y 7 días hábiles en llegar a tu domicilio.

Paso 6: Configura los permisos y límites parentales

Una de las grandes ventajas de bunq es que permite configurar todo al detalle:

  • Notificaciones automáticas de cada gasto
  • Límites por operación o categoría (por ejemplo, no permitir compras online o establecer un máximo de 20 € diarios)
  • Bloqueo de cajeros o compras internacionales
  • Opciones para fomentar el ahorro con metas automáticas

Todo esto se gestiona desde tu perfil y puedes modificarlo en cualquier momento.

Paso 7: Enseñar y acompañar

Desde el momento en que tu hijo o hija comienza a usar la cuenta, puedes ir enseñándole nociones básicas de finanzas: cómo ahorrar, planificar, gastar de forma responsable. bunq incluye una interfaz sencilla que los menores pueden usar con facilidad, y se pueden establecer objetivos de ahorro visuales, algo que motiva especialmente a los más jóvenes.

Preguntas frecuentes

Sí. De hecho, la mayoría de las cuentas para menores están configuradas como cuentas con representación legal, donde el adulto es titular o cotitular. Esto significa que puedes mover el dinero, controlar los movimientos y ser responsable legal de la operativa bancaria hasta que el menor cumpla los 18 años.
Sí, muchos bancos permiten que los menores tengan una tarjeta de débito prepago. Estas tarjetas están vinculadas a la cuenta y tienen controles parentales activos. Por ejemplo, Revolut <18 y bunq permiten establecer límites, bloquear categorías de gasto o recibir notificaciones instantáneas en cada uso.
La mayoría de las cuentas para menores en España son sin comisiones. bunq, por ejemplo, ofrece planes gratuitos y premium, según los servicios que quieras incluir. Bancos tradicionales como BBVA o CaixaBank también ofrecen cuentas sin coste, aunque pueden vincular ciertas condiciones (como no emitir tarjeta o mantener un saldo mínimo).

Más artículos relacionados

Finantres te ayuda a crear tu cuenta bancaria

Finantres.com

Contenido