¿Es posible abrir una cuenta bancaria para mi hijo?
Sí, es totalmente posible abrir una cuenta bancaria a nombre de tu hijo en España en 2025, incluso si es menor de edad. De hecho, cada vez más familias optan por este tipo de productos financieros para enseñar educación financiera desde pequeños o gestionar ahorros a largo plazo. La mayoría de los bancos ofrecen cuentas infantiles desde los 0 años y con condiciones adaptadas: sin comisiones, sin necesidad de ingresos regulares y con herramientas de control parental.
¿Los bancos aceptan el DNI del menor como identificación válida?
Sí, el DNI del menor es aceptado como documento de identificación válido por los bancos españoles. En caso de que el niño o niña sea muy pequeño y aún no tenga DNI, algunos bancos aceptan el Libro de Familia como alternativa. Sin embargo, se recomienda tramitar el DNI a partir de los 14 años o incluso antes, para facilitar la operativa con productos financieros.
Los bancos también requieren la identificación del padre, madre o tutor legal, que será quien actúe como representante de la cuenta hasta que el menor alcance la mayoría de edad. Ambas identificaciones (menor y adulto responsable) son obligatorias.
¿Se necesita algún documento adicional junto al DNI?
Además del DNI del menor y del representante legal, normalmente se solicita:
- Libro de Familia o certificado de nacimiento.
- Justificante de domicilio (como una factura reciente).
- Documento acreditativo de la relación entre el menor y el representante legal.
- En algunos casos, se puede pedir que ambos progenitores firmen la autorización si no hay custodia exclusiva.
Por ejemplo, entidades como BBVA, Santander o CaixaBank requieren toda esta documentación para poder abrir la cuenta. En el caso de bunq, al tratarse de un banco digital europeo con presencia en España, se requiere también prueba de identidad de ambos, y la apertura puede hacerse 100% online para menores a partir de los 12 años.
¿Es posible hacerlo online o solo en sucursal?
En 2025, cada vez más bancos permiten abrir una cuenta infantil online, aunque esto depende de la entidad. Aquí un resumen:
- bunq: Permite abrir la cuenta infantil desde su app, 100% online y en pocos minutos. El menor debe tener al menos 12 años y se requiere supervisión del adulto.
- BBVA, Openbank, imaginbank: Ofrecen procesos online con firma digital del padre/madre o tutor.
- Santander, CaixaBank, Sabadell: En algunos casos obligan a acudir presencialmente si el menor no tiene DNI o si la cuenta es para menores de 12 años.
Según datos recopilados de las principales entidades, el 68% de las cuentas para menores en España se abren aún en sucursales físicas, pero esa cifra está bajando cada año. Se espera que en 2026 la mayoría puedan gestionarse completamente online, especialmente a través de neobancos como bunq o Revolut, que ya ofrecen esta opción en muchos países europeos.
Mejores bancos para abrir una cuenta en España para tu hijo
A día de hoy, bunq, Revolut y N26 se posicionan como las mejores opciones para abrir una cuenta bancaria para menores en España gracias a su enfoque digital, facilidad de uso y funciones de control parental. bunq destaca por permitir crear cuentas compartidas y establecer límites personalizados desde su app, ideal para padres que quieren enseñar a sus hijos a gestionar el dinero desde pequeños. Revolut ofrece la opción “<18” para niños y adolescentes, con tarjeta prepago, estadísticas de gasto y notificaciones en tiempo real, todo supervisado por los tutores. N26, aunque algo más limitado en funciones para menores, permite una gestión moderna, sin comisiones y con una interfaz muy intuitiva, ideal para adolescentes a partir de 14 años. Si prefieres bancos tradicionales, BBVA con su cuenta “Metas”, o CaixaBank con la “Cuenta Imagin Kids”, también son buenas alternativas, aunque algo menos flexibles y con procesos más lentos.
Cómo abrir una cuenta bancaria para tu hijo paso a paso con bunq
Abrir una cuenta bancaria para tu hijo con bunq en España es una de las opciones más completas y modernas del mercado en 2025. bunq está diseñado para facilitar la gestión del dinero familiar, con total control por parte de los padres y una experiencia bancaria digital segura para los menores. A continuación, te explico paso a paso cómo hacerlo, qué necesitas y qué opciones ofrece este banco online con enfoque europeo y fuerte presencia en España.
Paso 1: Requisitos previos
Antes de iniciar el proceso, es importante cumplir con los siguientes requisitos básicos:
- El menor debe tener al menos 12 años.
- El representante legal debe ser mayor de 18 años y contar con residencia legal en España.
- Se requiere disponer de un smartphone con acceso a internet, ya que todo se gestiona desde la app de bunq.
- Necesitas tener a mano los siguientes documentos:
- DNI o pasaporte del menor.
- DNI o pasaporte del adulto responsable.
- Justificante de la relación entre ambos (como el libro de familia o certificado de nacimiento).
Paso 2: Descargar la app de bunq
El proceso comienza descargando la app oficial de bunq desde la App Store o Google Play. La aplicación es gratuita y desde ahí se gestiona todo el proceso de apertura y supervisión de la cuenta.
Paso 3: Crear una cuenta principal (adulto)
El adulto debe crear primero una cuenta personal en bunq, que actuará como cuenta principal desde la que se gestionarán las cuentas adicionales, como la del menor. Este proceso dura unos 5 minutos e incluye:
- Verificación de identidad por medio de una selfie en vídeo y escaneo del DNI o pasaporte.
- Elección del plan (puedes elegir el plan gratuito o uno premium con más funciones).
- Configuración de datos personales y validación del teléfono.
Una vez activada la cuenta principal, se podrá añadir la cuenta para el hijo desde el mismo panel.
Paso 4: Crear la cuenta para tu hijo
Dentro del perfil del adulto en la app, ve a la sección de “Añadir nueva cuenta” y selecciona la opción “Cuenta para menores”. Aquí podrás introducir los datos del niño o niña:
- Nombre completo
- Fecha de nacimiento
- Número de identificación (DNI o pasaporte)
- Subir el justificante de parentesco (opcional pero recomendado)
Se pedirá autorización del menor si tiene más de 14 años, y bunq generará automáticamente una cuenta con IBAN español y acceso desde la app bajo supervisión parental.
Paso 5: Solicitar la tarjeta física (opcional)
Una vez creada la cuenta, puedes solicitar una tarjeta física personalizada para tu hijo. Esta tarjeta funciona como una tarjeta de débito prepago, con control total desde el perfil del padre o madre. Puedes:
- Establecer límites de gasto diario
- Bloquear o activar la tarjeta desde la app
- Consultar en tiempo real cada movimiento
La tarjeta tarda entre 3 y 7 días hábiles en llegar a tu domicilio.
Paso 6: Configura los permisos y límites parentales
Una de las grandes ventajas de bunq es que permite configurar todo al detalle:
- Notificaciones automáticas de cada gasto
- Límites por operación o categoría (por ejemplo, no permitir compras online o establecer un máximo de 20 € diarios)
- Bloqueo de cajeros o compras internacionales
- Opciones para fomentar el ahorro con metas automáticas
Todo esto se gestiona desde tu perfil y puedes modificarlo en cualquier momento.
Paso 7: Enseñar y acompañar
Desde el momento en que tu hijo o hija comienza a usar la cuenta, puedes ir enseñándole nociones básicas de finanzas: cómo ahorrar, planificar, gastar de forma responsable. bunq incluye una interfaz sencilla que los menores pueden usar con facilidad, y se pueden establecer objetivos de ahorro visuales, algo que motiva especialmente a los más jóvenes.