Divulgación publicidad

Tu éxito es nuestra prioridad absoluta.


En Finantres, nuestra misión es ayudarte a tomar decisiones financieras con seguridad y confianza. Como entidad independiente, nos especializamos en ofrecer información objetiva y herramientas interactivas que te acompañen a lo largo de tu viaje financiero. Todo el contenido que encontrarás en nuestra plataforma, desde artículos hasta herramientas, está diseñado exclusivamente con fines informativos y como una ayuda autoguiada. No está destinado a ofrecer asesoramiento personalizado sobre inversiones.

  • Es importante tener en cuenta que las estimaciones y ejemplos que compartimos se basan en el rendimiento pasado del mercado, y recordamos que este no garantiza resultados futuros. Las circunstancias de cada usuario son únicas, por lo que te recomendamos que consultes con un asesor financiero calificado antes de tomar decisiones relacionadas con tus inversiones o finanzas personales.
  • Aunque no todos los productos o empresas del mercado están reflejados en nuestra web, estamos orgullosos de que la información que ofrecemos, las recomendaciones que brindamos y las herramientas que creamos son claras, imparciales e independientes, siempre con la intención de ofrecerte un valor real. Y lo mejor de todo, sin costo alguno para ti.

¿Cómo generamos ingresos? Nuestros socios comerciales nos compensan. Esto puede influir en qué productos analizamos o mencionamos en el sitio (y en qué lugar aparecen), pero nunca afecta la calidad ni la imparcialidad de nuestras recomendaciones, las cuales están respaldadas por exhaustivas horas de investigación. Es importante aclarar que nuestros socios no pueden pagarnos para garantizar reseñas favorables sobre sus productos o servicios.

Cómo abrir una cuenta bancaria para una persona con discapacidad

¿Buscas abrir una cuenta bancaria para una persona con discapacidad en España y no sabes por dónde empezar? Tranquilo, aquí tienes la guía más completa y actualizada para ayudarte paso a paso. Ya sea que estés buscando una opción accesible, rápida y sin complicaciones o necesites saber qué documentos son necesarios, qué bancos ofrecen mejores condiciones o cómo hacerlo todo desde casa, en este artículo encontrarás respuestas claras y útiles. Además, te mostraremos cómo hacerlo con bunq, uno de los bancos más inclusivos y fáciles del mercado. Si quieres soluciones reales y sin rodeos, estás en el lugar correcto.

En Finantres, siempre mantenemos nuestra independencia editorial. Nos regimos por altos estándares de integridad en todo lo que publicamos, pero este artículo puede incluir menciones a productos de nuestros socios. A continuación, te explicamos cómo obtenemos ingresos. Nuestra promesa en Finantres es asegurarnos de que todo lo que compartimos sea imparcial, preciso y confiable.

Oferta patrocinada

bunq logo banco de la libertad

Rentabilidad

3,01 %*

¿Comisiones?

Cuenta gratis

¿Es posible abrir una cuenta bancaria a una persona con discapacidad en España?

Sí, una persona con discapacidad puede abrir una cuenta bancaria en España, siempre que cumpla con los requisitos generales que marca la normativa vigente. La inclusión financiera es un derecho reconocido y protegido, y los bancos están obligados a ofrecer condiciones de accesibilidad y atención adaptadas a cada perfil. La Ley General de Derechos de las Personas con Discapacidad (Real Decreto Legislativo 1/2013) y otras normativas europeas refuerzan este derecho de acceso igualitario.

¿Es posible hacerlo online o solo en sucursal?

Sí, se puede abrir una cuenta online, pero la experiencia varía mucho entre bancos. Algunas entidades ofrecen procesos completamente digitales, accesibles y adaptados a lectores de pantalla, navegación sencilla o subtítulos. Otras, en cambio, requieren presencia física.

Entre los bancos que mejor han trabajado la inclusión digital destacan:

  • bunq, que permite abrir una cuenta desde el móvil en pocos minutos y ofrece una interfaz accesible, clara y simplificada.
  • Algunas entidades tradicionales como CaixaBank o Santander han desarrollado servicios en línea accesibles, pero pueden requerir una visita inicial a la sucursal, especialmente si se trata de clientes con representación legal.

Mejores bancos para abrir una cuenta en España siendo una persona con discapacidad

Para personas con discapacidad que buscan abrir una cuenta bancaria en España, bunq es una de las mejores opciones gracias a su proceso 100% digital, interfaz clara, accesible y sin barreras, ideal para quienes valoran la autonomía y la simplicidad. Revolut también destaca por su apertura de cuenta online rápida, ausencia de comisiones en su plan estándar y una app muy intuitiva, lo que la convierte en una alternativa cómoda y moderna. Por último, N26 ofrece una experiencia bancaria completamente móvil, accesible y con funcionalidades adaptadas para personas con distintas capacidades, además de una atención al cliente eficaz por chat. Estas tres fintechs no solo eliminan barreras físicas, sino que han demostrado un fuerte compromiso con la accesibilidad y la inclusión financiera real, por lo que se posicionan como las más recomendables.

Cómo abrir una cuenta bancaria en bunq paso a paso (Guía 2025)

Abrir una cuenta en bunq es una de las opciones más accesibles, rápidas y sin complicaciones del mercado. Esta entidad digital holandesa, que opera plenamente en España, destaca por su enfoque centrado en la experiencia del usuario, especialmente para personas con discapacidad que valoran la autonomía y una interfaz limpia. Además, bunq ha renovado completamente sus planes en 2025, ofreciendo cuatro opciones muy claras: bunq Free, bunq Core, bunq Pro y bunq Elite, con distintas funcionalidades adaptadas a cada perfil. Aquí te dejo la guía más completa para abrir tu cuenta paso a paso.

Paso 1: Prepara tu documentación

Aunque el proceso es completamente digital, bunq requiere los documentos básicos que exige la normativa española para abrir una cuenta bancaria:

  • DNI o NIE en vigor (puedes escanearlo desde la cámara del móvil).
  • Dirección en España, que se confirma mediante geolocalización o, en algunos casos, se puede solicitar un comprobante (recibo o certificado).
  • En caso de representación legal, deberás tener el documento legal acreditativo escaneado y preparado para subir.

No se pide justificante de ingresos ni nómina para los planes personales estándar. Esto simplifica el proceso enormemente.

Paso 2: Descarga la app de bunq

Debes instalar la aplicación oficial de bunq desde Google Play o App Store. Es compatible con dispositivos Android e iOS y está optimizada para lectores de pantalla y navegación asistida. La interfaz ha sido diseñada para ser accesible a todo tipo de usuarios.

Una vez instalada:

  1. Abre la app y pulsa en “Crear cuenta”.
  2. Introduce tu número de teléfono y correo electrónico.
  3. bunq te enviará un código de verificación por SMS y otro por email. Introdúcelos.

Paso 3: Verifica tu identidad

En este paso, la app te pedirá tomar una foto de tu documento de identidad y, a continuación, una selfie en vivo para comprobar que eres tú. El proceso es automático, guiado paso a paso y puede completarse en menos de 5 minutos.

Si tienes problemas visuales o auditivos, bunq permite repetir los pasos las veces que haga falta y su equipo de soporte está disponible por chat en tiempo real para ayudarte.

Paso 4: Elige tu plan

En 2025, bunq ofrece cuatro planes bien diferenciados:

  • bunq Free: Ideal para quienes solo necesitan funciones básicas. Incluye una cuenta IBAN española y transferencias SEPA, sin tarjeta física ni servicios premium.
  • bunq Core: Añade tarjeta física, retiradas en cajeros, y funcionalidades de ahorro por solo 2,99 €/mes.
  • bunq Pro: Pensado para usuarios que quieren más control. Incluye subcuentas, pagos instantáneos, presupuestos automáticos y hasta 3 tarjetas.
  • bunq Elite: El más completo. Permite control total del dinero, viajes sin comisiones, seguros incluidos, subcuentas ilimitadas y gestión compartida con otras personas.

Para muchas personas con discapacidad, el plan Core o Pro es suficiente, ya que ofrecen funciones útiles como control de gastos automatizado y varias tarjetas que se pueden adaptar para distintos usos (una para compras, otra para ayudas, etc.).

Paso 5: Configura tu cuenta y empieza a usarla

Una vez elegido el plan, la cuenta se activa automáticamente y en pocos segundos tendrás:

  • Un IBAN español propio (empieza por ES).
  • Una tarjeta virtual para usar de inmediato.
  • La posibilidad de pedir tu tarjeta física (llega en 3-5 días laborales).
  • Acceso al panel de gestión de gastos, creación de subcuentas, planificación de ahorros, alertas de movimientos, y mucho más.

La aplicación de bunq es completamente personalizable. Puedes aumentar el tamaño del texto, activar alertas por voz, usar accesos rápidos y proteger todo con reconocimiento facial o huella dactilar.

Paso 6: Activa notificaciones y soporte personalizado

Es muy recomendable activar las notificaciones automáticas, que te avisan de todos los movimientos en tiempo real. También puedes configurar etiquetas por tipo de gasto, lo cual es útil para quienes quieren llevar un control más visual de sus ayudas, pensiones o pagos frecuentes.

Preguntas frecuentes

Si no hay ingresos regulares, lo ideal es optar por una cuenta de pago básica, que ofrecen los bancos tradicionales como CaixaBank, Santander o BBVA. Estas cuentas no tienen comisiones si se acredita situación de vulnerabilidad o discapacidad reconocida. También puedes considerar bunq Free, que es gratuita y permite operar con lo esencial.
Sí, puedes hacerlo con ayuda de un representante legal o persona de apoyo reconocida judicialmente. El banco te pedirá la documentación que acredite esa representación, como una sentencia judicial o poder notarial, y permitirá abrir la cuenta bajo esa figura.
Sí, según la legislación española y europea, los bancos deben garantizar la accesibilidad universal a sus servicios. Esto implica oficinas adaptadas, páginas web compatibles con lectores de pantalla, cajeros accesibles y atención personalizada para personas con discapacidad sensorial, física o cognitiva.

Más artículos relacionados

Finantres te ayuda a crear tu cuenta bancaria

Finantres.com

Contenido