Divulgación publicidad

Tu éxito es nuestra prioridad absoluta.


En Finantres, nuestra misión es ayudarte a tomar decisiones financieras con seguridad y confianza. Como entidad independiente, nos especializamos en ofrecer información objetiva y herramientas interactivas que te acompañen a lo largo de tu viaje financiero. Todo el contenido que encontrarás en nuestra plataforma, desde artículos hasta herramientas, está diseñado exclusivamente con fines informativos y como una ayuda autoguiada. No está destinado a ofrecer asesoramiento personalizado sobre inversiones.

  • Es importante tener en cuenta que las estimaciones y ejemplos que compartimos se basan en el rendimiento pasado del mercado, y recordamos que este no garantiza resultados futuros. Las circunstancias de cada usuario son únicas, por lo que te recomendamos que consultes con un asesor financiero calificado antes de tomar decisiones relacionadas con tus inversiones o finanzas personales.
  • Aunque no todos los productos o empresas del mercado están reflejados en nuestra web, estamos orgullosos de que la información que ofrecemos, las recomendaciones que brindamos y las herramientas que creamos son claras, imparciales e independientes, siempre con la intención de ofrecerte un valor real. Y lo mejor de todo, sin costo alguno para ti.

¿Cómo generamos ingresos? Nuestros socios comerciales nos compensan. Esto puede influir en qué productos analizamos o mencionamos en el sitio (y en qué lugar aparecen), pero nunca afecta la calidad ni la imparcialidad de nuestras recomendaciones, las cuales están respaldadas por exhaustivas horas de investigación. Es importante aclarar que nuestros socios no pueden pagarnos para garantizar reseñas favorables sobre sus productos o servicios.

Cómo abrir una cuenta bancaria para un menor

¿Estás pensando en abrir una cuenta bancaria para un menor y no sabes por dónde empezar? Tranquilo, has llegado al lugar perfecto. En esta guía completa te explico todo lo que necesitas saber para hacerlo de forma rápida, segura y legal en España. Desde si es posible abrir una cuenta bancaria a nombre de un menor, hasta qué bancos ofrecen las mejores condiciones, cómo hacerlo paso a paso, y qué documentación necesitas. Si quieres ayudar a tu hijo a desarrollar su educación financiera desde pequeño, esta información te va a ser de gran utilidad. Vamos a resolver todas tus dudas y facilitarte el proceso al máximo.

En Finantres, siempre mantenemos nuestra independencia editorial. Nos regimos por altos estándares de integridad en todo lo que publicamos, pero este artículo puede incluir menciones a productos de nuestros socios. A continuación, te explicamos cómo obtenemos ingresos. Nuestra promesa en Finantres es asegurarnos de que todo lo que compartimos sea imparcial, preciso y confiable.

Oferta patrocinada

bunq logo banco de la libertad

Rentabilidad

3,01 %*

¿Comisiones?

Cuenta gratis

¿Es posible abrir una cuenta bancaria para un menor?

Sí, es totalmente posible abrir una cuenta bancaria para un menor, aunque con ciertas condiciones. Los bancos en España permiten a los menores de edad tener cuentas bancarias propias, pero siempre bajo la supervisión o autorización de sus padres o tutores legales. Este tipo de producto se ha vuelto cada vez más común, ya que ayuda a fomentar la educación financiera desde edades tempranas. De hecho, más del 60% de los bancos en España ofrecen cuentas específicas para menores de edad, tanto en formato digital como en oficina.

¿Los bancos aceptan el DNI del menor como identificación válida?

Sí, el DNI del menor es un documento válido y obligatorio para abrir una cuenta bancaria a su nombre. Desde los 14 años, el DNI es obligatorio en España, pero incluso en menores de esa edad, si se desea abrir una cuenta a su nombre, será necesario que cuente con uno. Además del DNI del menor, también es obligatorio presentar el DNI o NIE del padre, madre o tutor legal, que actuará como representante o cotitular de la cuenta.

¿Se necesita algún documento adicional junto al DNI?

Además del DNI del menor y del representante legal, los bancos suelen solicitar:

  • Libro de familia o documento que acredite la relación entre el menor y el adulto.
  • En algunos casos, un justificante de domicilio (factura reciente, certificado de empadronamiento).
  • Formulario de apertura de cuenta firmado por el adulto responsable.
  • En ciertos bancos, como bunq o N26, puede ser necesario realizar una verificación por videollamada para confirmar la identidad del adulto y del menor.

¿Es posible hacerlo online o solo en sucursal?

Depende del banco. La mayoría de los bancos tradicionales como CaixaBank, Banco Santander o BBVA requieren que al menos uno de los pasos se haga presencialmente en la sucursal, sobre todo para verificar la documentación del menor.

Sin embargo, algunos bancos digitales como bunq permiten la apertura de cuentas para menores completamente online, siempre y cuando el representante legal ya sea cliente de la entidad. En estos casos, basta con subir la documentación y completar un proceso de verificación por videollamada o foto.

También hay entidades como Revolut o N26 que ofrecen productos similares, aunque en algunos casos la cuenta no está directamente a nombre del menor, sino que forma parte de una cuenta para adultos con funcionalidades infantiles (por ejemplo, control parental, tarjetas con límite, etc.).

Como ves, la digitalización ha hecho que abrir una cuenta bancaria para un menor sea mucho más sencillo, pero siempre con la responsabilidad del adulto como figura clave en el proceso.

Mejores bancos para abrir una cuenta en España para un menor

Si estás pensando en abrir una cuenta para un menor en España, bunq es una de las opciones más innovadoras del mercado: permite crear subcuentas para hijos menores de edad, incluye herramientas educativas y control parental desde su app móvil, todo 100% digital. Otra excelente alternativa es Revolut, que ofrece su servicio Revolut <18, ideal para jóvenes entre 6 y 17 años, con tarjeta prepago, control de gastos y supervisión desde la cuenta del padre o tutor. La tercera opción destacada es N26, que aunque no ofrece una cuenta directa para menores, sí permite gestionar subcuentas tipo Espacios con control parental dentro de la cuenta principal del adulto, y se espera que en breve incorporen más funciones para menores. Estas tres entidades se destacan por su enfoque digital, facilidad de uso y herramientas de educación financiera que realmente aportan valor al desarrollo económico de los más jóvenes.

Cómo abrir una cuenta bancaria para un menor paso a paso

Abrir una cuenta bancaria para un menor en bunq es un proceso sencillo y completamente digital. A continuación, te presentamos una guía detallada para que puedas realizarlo de manera eficiente:

1. Requisitos previos

Antes de iniciar el proceso, asegúrate de cumplir con los siguientes requisitos:

  • Ser cliente de bunq: El padre, madre o tutor legal debe tener una cuenta activa en bunq.
  • Edad del menor: bunq permite abrir cuentas para menores a partir de los 12 años.
  • Documentación necesaria:
    • Documento de identidad válido del menor (DNI o pasaporte).
    • Documento de identidad del padre, madre o tutor legal.
    • Comprobante de residencia (en algunos casos puede solicitarse un recibo de servicios o un certificado de empadronamiento).

2. Proceso de apertura de la cuenta

Sigue estos pasos para abrir la cuenta del menor:

  1. Accede a la aplicación de bunq: Inicia sesión en tu cuenta desde la app de bunq en tu dispositivo móvil.
  2. Selecciona “Añadir cuenta para un menor”: Dentro de tu perfil, encontrarás la opción para agregar una cuenta infantil.
  3. Introduce los datos del menor: Rellena la información solicitada, como nombre completo, fecha de nacimiento y dirección.
  4. Verificación de identidad: Sube una foto del documento de identidad del menor y, si es requerido, un breve vídeo del menor mostrando su documento.
  5. Configuración de la cuenta: Acepta los términos y condiciones, establece límites de gasto y permisos según tus preferencias.
  6. Solicitud de tarjeta: Elige la tarjeta de débito para el menor, que será enviada a la dirección indicada.
  7. Activación de la cuenta y tarjeta: Una vez aprobada la cuenta, el menor podrá acceder a ella desde su móvil utilizando la app de bunq. La tarjeta deberá activarse desde la aplicación antes de empezar a usarla.

3. Supervisión y gestión parental

Una vez la cuenta esté operativa, como padre o tutor podrás:

  • Monitorear todas las transacciones desde tu propia cuenta bunq.
  • Establecer límites de gasto diarios o mensuales.
  • Recibir notificaciones en tiempo real de cada compra.
  • Bloquear la tarjeta en caso de pérdida o uso indebido.

Con bunq, la educación financiera de tu hijo comienza de manera segura y supervisada, fomentando hábitos responsables desde una edad temprana.

Preguntas frecuentes

No hay una edad mínima específica, ya que la cuenta puede abrirse incluso para bebés recién nacidos, siempre que el padre, madre o tutor legal figure como representante o cotitular. Sin embargo, algunos bancos digitales como bunq establecen una edad mínima de 12 años para que el menor pueda usar la app por sí mismo.
Dependerá de los objetivos. Una cuenta corriente juvenil es ideal para gestionar gastos básicos con tarjeta, mientras que una cuenta de ahorro infantil ayuda a fomentar el hábito del ahorro. También hay opciones prepagadas (como Revolut <18), perfectas para controlar el gasto sin riesgo de descubierto.
La mayoría de bancos ofrecen cuentas sin comisiones para menores, sobre todo hasta los 18 años. Por ejemplo, bunq incluye cuentas infantiles dentro de su plan familiar, sin coste adicional. Eso sí, hay que revisar siempre si hay condiciones asociadas al plan del adulto.

Más artículos relacionados

Finantres te ayuda a crear tu cuenta bancaria

Finantres.com

Contenido