¿Es posible abrir una cuenta bancaria en dólares en España?
Sí, es posible abrir una cuenta bancaria en dólares en España, aunque no todos los bancos lo ofrecen como opción estándar. Este tipo de cuenta se conoce como cuenta en divisa extranjera o cuenta multidivisa, y es especialmente útil si realizas operaciones internacionales, recibes ingresos en moneda extranjera o simplemente quieres protegerte frente a la volatilidad del euro.
¿Es posible hacerlo online o solo en sucursal?
La buena noticia es que sí puedes abrir una cuenta bancaria en dólares online, aunque depende del banco. Algunas opciones como bunq ofrecen cuentas multidivisa completamente digitales, que te permiten tener subcuentas en dólares, euros, libras, etc., todo desde una misma app.
Sin embargo, bancos tradicionales como CaixaBank, Banco Santander o BBVA suelen requerir presencialidad para cuentas en divisas, especialmente si se trata de no residentes. En este caso, tendrás que acudir a una sucursal con cita previa, entregar toda la documentación y firmar físicamente el contrato.
Además:
- Bunq permite abrir una cuenta multidivisa desde 2,99 €/mes y ofrece IBAN europeo con soporte para USD.
- Algunos bancos aplican una comisión de mantenimiento de entre 5 y 20 € mensuales para cuentas en divisas.
- También pueden cobrar comisiones por cambio de divisa que oscilan entre el 0,5 % y el 2,5 % dependiendo del banco y tipo de operación.
- En el caso de las cuentas para empresas, las condiciones suelen ser más flexibles, pero con costes más elevados.
Mejores bancos para abrir una cuenta en dólares en España
Si estás buscando abrir una cuenta en dólares desde España, bunq, Revolut y N26 destacan como las mejores opciones en 2025 gracias a su enfoque digital, accesibilidad y baja o nula comisión por cambio de divisa. Bunq lidera el ranking porque permite crear subcuentas en múltiples divisas, incluyendo USD, con IBAN europeo y control total desde la app por solo 2,99 €/mes; además, no exige residencia española, lo que la hace ideal para extranjeros. Revolut es otra opción muy popular, ofreciendo cuentas multidivisa sin coste mensual en su plan estándar, tipo de cambio real y gestión completa desde el móvil. Por último, N26 permite recibir y enviar dinero en dólares a través de su integración con Wise, aunque no ofrece una cuenta directamente en USD, sigue siendo una alternativa eficiente para quienes hacen operaciones en varias monedas. Estos tres neobancos ofrecen además un onboarding 100 % online, lo que simplifica enormemente el proceso de apertura, especialmente para no residentes o trabajadores remotos.
Cómo abrir una cuenta bancaria en dólares en España paso a paso
Si estás interesado en gestionar tus finanzas en dólares estadounidenses desde España, abrir una cuenta bancaria en esta divisa puede ser una excelente opción. A continuación, te ofrecemos una guía detallada para abrir una cuenta en dólares con bunq, un neobanco reconocido por su flexibilidad y servicios innovadores.
1. ¿Por qué elegir bunq para una cuenta en dólares?
bunq es un banco digital que ofrece múltiples ventajas para quienes buscan operar en diversas divisas:
- Cuentas multidivisa: Permite mantener saldos en hasta 22 monedas diferentes, incluyendo el dólar estadounidense.
- IBANs de múltiples países: Ofrece la posibilidad de obtener IBANs de países como España, Alemania, Francia, Países Bajos e Irlanda, facilitando operaciones internacionales.
- Gestión 100% digital: Todo el proceso, desde la apertura hasta la gestión diaria, se realiza a través de su aplicación móvil, disponible para iOS y Android.
- Rapidez y eficiencia: La apertura de la cuenta puede completarse en aproximadamente 5 minutos, sin necesidad de acudir a una sucursal física.
2. Requisitos para abrir una cuenta en bunq
Antes de iniciar el proceso, asegúrate de cumplir con los siguientes requisitos:
- Edad mínima: Ser mayor de 18 años.
- Residencia: Residir en España o en otro país del Espacio Económico Europeo (EEE).
- Documentación: Disponer de un documento de identidad válido, como DNI, pasaporte o carnet de conducir.
- Dispositivo móvil: Tener un smartphone con conexión a internet para descargar y utilizar la aplicación de bunq.
3. Pasos para abrir tu cuenta en dólares con bunq
Sigue estos pasos para abrir tu cuenta:
- Descarga la aplicación de bunq: Accede a la App Store o Google Play Store y busca “bunq”. Descarga e instala la aplicación en tu dispositivo.
- Registro inicial:
- Abre la aplicación y selecciona la opción para registrarte.
- Introduce tu dirección de correo electrónico y crea una contraseña segura.
- Selección del plan:
- bunq ofrece varios planes con diferentes características y costos
- Revisa las características de cada plan y elige el que mejor se adapte a tus necesidades. Ten en cuenta que algunos planes tienen un periodo de prueba gratuito de 30 días.
- Introducción de datos personales:
- Completa la información solicitada, como tu nombre completo, fecha de nacimiento y dirección de residencia.
- Verificación de identidad:
- Selecciona el tipo de documento de identidad que vas a utilizar (DNI, pasaporte o carnet de conducir).
- Sigue las instrucciones para capturar imágenes claras del documento.
- Graba un breve video selfie según las indicaciones de la aplicación para confirmar tu identidad.
- Configuración de la cuenta en dólares:
- Una vez verificada tu identidad, accede al panel principal de la aplicación.
- Selecciona la opción “Añadir cuenta” o “Nueva cuenta bancaria”.
- Elige “Cuenta en moneda extranjera” y selecciona “Dólar estadounidense (USD)” como la divisa de la nueva cuenta.
- Asigna un nombre a la cuenta para identificarla fácilmente (por ejemplo, “Cuenta en dólares”).
- Obtención de IBAN:
- Durante la configuración, tendrás la opción de seleccionar el país del IBAN asociado a tu cuenta. Puedes elegir entre los países disponibles, como España (ES), Alemania (DE), Francia (FR), Países Bajos (NL) o Irlanda (IE).
- Selecciona el país que prefieras para tu IBAN. Esto puede ser útil si tienes operaciones frecuentes en un país específico.
- Depósito inicial:
- Aunque bunq no requiere un depósito mínimo para abrir la cuenta, puedes transferir fondos desde otra cuenta bancaria o utilizar otros métodos de recarga disponibles en la aplicación.
- Solicitud de tarjeta:
- Dependiendo del plan elegido, puedes solicitar tarjetas físicas y virtuales.
- Las tarjetas físicas pueden tardar unos días en llegar a tu dirección, mientras que las virtuales están disponibles de inmediato para compras online.
- Gestión y operativa:
- Desde la aplicación, puedes realizar transferencias, configurar pagos recurrentes, establecer presupuestos y más.
- bunq también ofrece herramientas para automatizar la gestión de tus finanzas, como la categorización de gastos y la posibilidad de establecer reglas automáticas para mover dinero entre tus cuentas.
4. Consideraciones adicionales
- Comisiones y tarifas:
- Revisa detalladamente las comisiones asociadas al plan elegido. Por ejemplo, algunos planes pueden incluir comisiones por mantenimiento mensual, mientras que otros ofrecen ciertas transacciones gratuitas.
- bunq aplica el tipo de cambio real en las conversiones de divisas, lo que puede ser ventajoso si realizas operaciones en múltiples monedas.
- Seguridad:
- bunq utiliza medidas de seguridad avanzadas para proteger tus fondos y datos personales, incluyendo autenticación de dos factores y encriptación de datos.
- Atención al cliente:
- Si tienes dudas o necesitas asistencia, puedes contactar al equipo de soporte de bunq directamente desde la aplicación, disponible las 24 horas del día.