Divulgación publicidad

Tu éxito es nuestra prioridad absoluta.


En Finantres, nuestra misión es ayudarte a tomar decisiones financieras con seguridad y confianza. Como entidad independiente, nos especializamos en ofrecer información objetiva y herramientas interactivas que te acompañen a lo largo de tu viaje financiero. Todo el contenido que encontrarás en nuestra plataforma, desde artículos hasta herramientas, está diseñado exclusivamente con fines informativos y como una ayuda autoguiada. No está destinado a ofrecer asesoramiento personalizado sobre inversiones.

  • Es importante tener en cuenta que las estimaciones y ejemplos que compartimos se basan en el rendimiento pasado del mercado, y recordamos que este no garantiza resultados futuros. Las circunstancias de cada usuario son únicas, por lo que te recomendamos que consultes con un asesor financiero calificado antes de tomar decisiones relacionadas con tus inversiones o finanzas personales.
  • Aunque no todos los productos o empresas del mercado están reflejados en nuestra web, estamos orgullosos de que la información que ofrecemos, las recomendaciones que brindamos y las herramientas que creamos son claras, imparciales e independientes, siempre con la intención de ofrecerte un valor real. Y lo mejor de todo, sin costo alguno para ti.

¿Cómo generamos ingresos? Nuestros socios comerciales nos compensan. Esto puede influir en qué productos analizamos o mencionamos en el sitio (y en qué lugar aparecen), pero nunca afecta la calidad ni la imparcialidad de nuestras recomendaciones, las cuales están respaldadas por exhaustivas horas de investigación. Es importante aclarar que nuestros socios no pueden pagarnos para garantizar reseñas favorables sobre sus productos o servicios.

Cómo abrir una cuenta bancaria en el extranjero

Si estás buscando abrir una cuenta bancaria en el extranjero en 2025, estás en el lugar indicado. Ya sea que quieras gestionar tus finanzas desde otro país, recibir pagos internacionales o simplemente ahorrar en otra divisa, aquí encontrarás la información más completa y actualizada para hacerlo de forma legal, rápida y segura. Te explico paso a paso cómo abrir una cuenta bancaria internacional, qué documentos necesitas, si es posible hacerlo online y cuáles son los mejores bancos como bunq, Revolut o N26 para lograrlo sin complicaciones. Prepárate para descubrir una alternativa real, moderna y mucho más sencilla que los bancos tradicionales.

En Finantres, siempre mantenemos nuestra independencia editorial. Nos regimos por altos estándares de integridad en todo lo que publicamos, pero este artículo puede incluir menciones a productos de nuestros socios. A continuación, te explicamos cómo obtenemos ingresos. Nuestra promesa en Finantres es asegurarnos de que todo lo que compartimos sea imparcial, preciso y confiable.

Oferta patrocinada

bunq logo banco de la libertad

Rentabilidad

3,01 %*

¿Comisiones?

Cuenta gratis

¿Es posible abrir una cuenta bancaria en el extranjero?

Sí, abrir una cuenta bancaria en el extranjero es totalmente posible, incluso si no resides en el país en cuestión. Gracias al crecimiento de los neobancos y a la digitalización del sector financiero, hoy es mucho más accesible abrir una cuenta desde cualquier parte del mundo. Plataformas como bunq, N26 o Revolut permiten abrir cuentas internacionales de forma 100% online, sin tener que visitar una sucursal.

¿Los bancos aceptan el pasaporte como identificación válida?

La mayoría de los bancos internacionales aceptan el pasaporte como documento de identidad válido para abrir una cuenta bancaria. Por ejemplo, bunq permite a ciudadanos de más de 30 países usar su pasaporte para identificarse durante el registro. En general, si el documento está vigente y en buen estado, no debería haber problemas. En algunos casos también se admite el documento nacional de identidad (DNI), especialmente dentro de la Unión Europea.

¿Se necesita algún documento adicional junto al pasaporte?

Además del pasaporte, los bancos suelen requerir una serie de documentos complementarios para cumplir con las normativas contra el blanqueo de capitales. Los más comunes son:

  • Comprobante de domicilio, como una factura de servicios reciente o contrato de alquiler.
  • Justificante de ingresos o situación financiera, como una nómina, contrato de trabajo o extracto bancario.
  • Número de Identificación Fiscal (NIF, TIN o similar), especialmente en países que tienen tratados de intercambio de información fiscal.
  • En algunos casos, una prueba de vinculación con el país (como una carta de admisión universitaria o contrato de empleo) si no eres residente.

¿Es posible hacerlo online o solo en sucursal?

Hoy en día, muchos bancos permiten abrir una cuenta bancaria en el extranjero completamente online, especialmente los bancos digitales. Bunq, por ejemplo, ofrece un proceso de apertura que tarda menos de 5 minutos a través de su app, sin papeleo físico ni necesidad de visitar una oficina. Revolut y N26 también ofrecen procesos similares.

En cambio, los bancos tradicionales muchas veces exigen presencia física en una sucursal, sobre todo si estás solicitando una cuenta como no residente. Esto puede implicar tener que viajar al país o recurrir a sucursales internacionales del banco en tu país de origen.

En resumen:

  • Neobancos como bunq, Revolut o N26: 100% online, sin papeleo físico.
  • Bancos tradicionales: trámite más lento y presencial en la mayoría de los casos.

Mejores bancos para abrir una cuenta en el extranjero

Si estás pensando en abrir una cuenta bancaria en el extranjero, hay tres entidades que destacan por su accesibilidad, servicios digitales y facilidad para usuarios internacionales. bunq es una de las mejores opciones, ya que permite abrir una cuenta en menos de cinco minutos desde su app, ofrece IBAN europeo, opciones de cuentas personales o compartidas, y está disponible para residentes en la mayoría de países del Espacio Económico Europeo. Revolut es ideal si buscas una cuenta multidivisa, sin comisiones ocultas en transferencias internacionales, y con herramientas para gestionar tus finanzas desde el móvil en más de 35 países. Por último, N26 ofrece una experiencia bancaria 100% digital, sin comisiones de mantenimiento, pagos sin cargos en el extranjero y soporte disponible en varios idiomas. Estas tres alternativas son perfectas si buscas flexibilidad, transparencia y servicios modernos sin importar dónde estés.

Cómo abrir una cuenta bancaria en bunq paso a paso

Si estás buscando una alternativa moderna y eficiente a la banca tradicional, bunq se presenta como una excelente opción. Este neobanco holandés ofrece una experiencia bancaria completamente digital, permitiéndote gestionar tus finanzas de manera flexible y sin complicaciones. A continuación, te ofrecemos una guía detallada para abrir una cuenta en bunq en 2025.

1. Descarga la aplicación de bunq

El primer paso es descargar la aplicación oficial de bunq en tu dispositivo móvil. La app está disponible para sistemas operativos iOS y Android. Puedes encontrarla en la App Store o en Google Play Store buscando “bunq”.

2. Registro inicial

Una vez instalada la aplicación, ábrela y selecciona la opción para crear una nueva cuenta. Se te pedirá que ingreses tu número de teléfono y correo electrónico. Asegúrate de que estos datos sean correctos, ya que se utilizarán para futuras comunicaciones y verificaciones.

3. Verificación de identidad

Para cumplir con las regulaciones bancarias y garantizar la seguridad de tu cuenta, bunq requiere una verificación de identidad. Deberás:

  • Escanear tu documento de identidad: Puedes utilizar tu DNI, pasaporte o permiso de residencia en vigor. Asegúrate de que las imágenes sean claras y legibles.
  • Realizar una verificación facial: La aplicación te pedirá que realices una breve grabación de tu rostro para confirmar que eres la misma persona que aparece en el documento de identidad.

4. Selección del plan adecuado

bunq ofrece diferentes planes para adaptarse a las necesidades de cada usuario:

Revisa las características de cada plan y elige el que mejor se adapte a tus necesidades financieras.

5. Configuración de la cuenta

Una vez seleccionado el plan, podrás:

  • Elegir tu IBAN: bunq te permite seleccionar un IBAN español o de otros países europeos, según tus preferencias.
  • Crear subcuentas: Organiza tu dinero creando hasta 25 subcuentas con IBAN únicos, ideales para presupuestos, ahorros específicos o proyectos.
  • Solicitar tarjetas: Puedes solicitar tarjetas físicas y virtuales. Las tarjetas físicas serán enviadas a tu dirección, mientras que las virtuales estarán disponibles de inmediato para compras online.

6. Primer ingreso y activación

Para activar completamente tu cuenta, deberás realizar un primer ingreso. Puedes hacerlo mediante:

  • Transferencia bancaria: Desde otra cuenta a tu nuevo IBAN de bunq.
  • Pago con tarjeta: Añadiendo fondos directamente desde otra tarjeta de débito o crédito.

Este paso es esencial para comenzar a utilizar todas las funcionalidades de tu cuenta bunq.

7. Gestión y personalización desde la app

Una vez activada tu cuenta, podrás gestionar todas tus finanzas desde la aplicación:

  • Pagos y transferencias: Realiza pagos inmediatos y transferencias internacionales con tarifas transparentes.
  • Control de gastos: Utiliza las herramientas de categorización automática para llevar un seguimiento detallado de tus gastos.
  • Ahorro automático: Configura reglas para redondear tus compras y ahorrar la diferencia en una subcuenta específica.
  • Seguridad avanzada: Activa medidas de seguridad como la autenticación biométrica y recibe notificaciones en tiempo real de todas las transacciones.

Consideraciones adicionales

  • Atención al cliente: bunq ofrece soporte al cliente directamente desde la aplicación, disponible en varios idiomas.
  • Actualizaciones y nuevas funcionalidades: Al ser un banco digital en constante evolución, bunq suele introducir nuevas características y mejoras. Mantén tu aplicación actualizada para disfrutar de todas las novedades.
  • Comisiones y tarifas: Aunque bunq es transparente en sus tarifas, es recomendable revisar periódicamente las condiciones de tu plan para estar informado sobre posibles cambios.

Preguntas frecuentes

Sí, muchos bancos internacionales, sobre todo los digitales como bunq o Revolut, permiten abrir cuentas sin necesidad de ser residente. Solo necesitarás un documento de identidad válido y, en algunos casos, prueba de domicilio en tu país actual.
Dependerá del banco, pero en general puedes operar con euros, dólares, libras esterlinas y francos suizos, entre otras. Neobancos como Revolut permiten gestionar más de 30 monedas desde una sola cuenta.
Sí, siempre que tu empresa esté de acuerdo y puedas facilitar el IBAN internacional o número de cuenta. Este método es común entre trabajadores remotos y nómadas digitales.

Más artículos relacionados

Finantres te ayuda a crear tu cuenta bancaria

Finantres.com

Contenido